viernes, 22 de noviembre de 2013

El enemigo de ayer es el enemigo de hoy

CONVOCATORIA Y INVITACIÓN ESPECIAL A TODOS LOS INTEGRANTES , CIVILES , SOLDADOS , SUBOFICIALES Y OFICIALES Y CIVILES , AL CUMPLIR SUS 25 AÑOS DEL COPA MIENTO Y HISTÓRICO MARCADO EN EL LIBRO HISTÓRICO DE LA PATRIA Y DE NUESTRO QUERIDO Y AMADO REGIMIENTO DE INFANTERÍA MECANIZADO TRES GRL MANUEL BELGRANO . 
NO FALTES A ESTE GRAN RECUERDO QUE NOS MARCO CONTRA EL ENEMIGO  
 23 DE ENERO DEL 2014  
HORARIO 17,30 hs 
en el Puesto uno del ex cuartel R.I.Mec.3 . 
GRL MANUEL BELGRANO 

VIVA LA PATRIA 
 VIVA EL TRES DE ORO  CARAJO. 

jueves, 21 de noviembre de 2013

Pensión por asesinar y atentar contra la democracia


Las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic

Se cayó el financiamiento para las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.

En una nota exclusiva publicada por el portal digital La Política Online, se adelantó que el secretario de Finanzas, Adrián Cosentino y el de Relaciones Económicas Internacionales, Augusto Costa, no lograron en la ciudad de Beijing los avales para construir las millonarias obras adjudicadas a la cordobesa Electroingeniería. 
Sin ese paso la licitación tan ansiada por la Presidenta volverá a fojas cero. En este sentido, el Gobierno nacional no consiguió contratar la aseguradora necesaria para cerrar un crédito del Banco de Desarrollo de China por US$ 4.700 millones, destinados a financiar las represas hidroeléctricas de Santa Cruz Cóndor Cliff y Barrancosa, rebautizadas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. 
Dichas obras, son el emblema de los dos mandatos de Cristina Kirchner, que prometen aportar un cambio sustancial a la deficitaria ecuación energética nacional. 
Tanto el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Augusto Costa, como su segundo, Carlos Bianco, responden a Axel Kicillof y viajaron junto al secretario de Finanzas, Adrián Cosentino, con el objetivo de destrabar la financiación de la obra. 
El objetivo era conseguir un seguro que garantice el crédito para acceder al financiamiento internacional y esto precisamente es uno de los problemas centrales que vive el Gobierno. 
Tal es así que la Agencia Multilateral de Garantías para Inversiones del Banco Mundial (MIGA), una de las aseguradoras más grandes, ya trabó varios proyectos de infraestructura en la provincia de Buenos Aires. 
En todos los casos Kicillof promete soluciones que no llegan y eso volvió a pasar hoy en tierra asiática. 

(Nota personal: HOY KICILLOF, el Talibán Marxista, es nuestro Ministro de Economía) 
En China, contratar una aseguradora es el paso previo a cerrar un financiamiento con los Bancos. Son todas organizaciones controladas por el Estado, pero requieren negociaciones independientes y hasta compiten entre sí. 
De traje y zapatillas, Cosentino, Costa y Carlos Bianco no pudieron más que escuchar las razones de los chinos para no darle avales a la Argentina. 
De esta forma, la principal causa para no dar los avales, es que Néstor y Cristina no ejecutaron casi ninguno de los proyectos que acordaron con el Gobierno chino y en todos los casos utilizaron aseguradoras de ese país. 
Como sólo pueden avalar un cupo determinado de inversiones, las promesas incumplidas les impidieron negocios millonarios. “Hasta que no se cumpla con los acuerdos previos no hay acuerdos nuevo”, es la frase repetida por los ejecutivos chinos. 
El desconsuelo de los funcionarios en Beijing era tal que ya hablaban de suspender otro viaje pautado para diciembre, cuando imaginaban una recorrida por los bancos. Es que negociar acuerdos con China es más complejo que conseguir la foto con el funcionario de turno. 
Se trata en rigor de negociaciones al menos con tres patas, que no está coordinadas entre si y cada una defiende sus propios intereses. Una es con la empresa que hace la obra o vende el material -por ejemplo vagones de trenes-; otra es con el banco que financia la operación y la tercera con la aseguradora. 
Estas tres patas del acuerdo suelen ser grandes conglomerados públicos, pero cada una tiene su agenda y en su particular esquema de capitalismo de Estado, compiten de manera incluso más implacable que en el capitalismo anglosajón. 
Licitaciones polémicas Las represas Kirchner y Cepernic son por lejos, las obras más ansiadas por Cristina Fernández de Kirchner y en junio le fueron adjudicadas a Electroingeniería, la empresa de Gerardo Luis Ferreyra, amigo de Carlos Zannini. De esta forma, Electroingeniería logró ganarle la batalla a Lázaro Báez en un polémico final que destrabó con una carta de descuento como segunda oferta a un precio de $18.947.00.000, 17,44% menor a la propuesta inicial, que violaba el pliego licitatorio. 
La propuesta tenía una carta de intención del Banco de China para financiar la obra, que no garantizaba que el dinero llegaría ni bien fuera adjudicada. Para los expertos Ferreya puso el valor de la obra casi por debajo de los costos en una clara vulneración del pliego, que sólo permitía la presentación de propuestas “alternativas” para ser abiertas en caso de que el grupo gane la licitación y no antes. 
Fueron los argumentos utilizados por los diputados radicales para presentar una denuncia ante los Tribunales Federales. Electroingeniería no estuvo sola. Se presentó en una UTE con la empresa china Gezhouba, de poco prestigio en su país hasta el punto que fue acusada de corrupción en Nepal. 
Gezhouba mostró su nivel de improvisación al burlar la legislación de su país, que no permite financiar más de un 85% de un proyecto en cualquier proceso licitatorio ajeno a un acuerdo entre Estados. 
La restricción fue una de las quejas de Sinohydro Group, una de las empresas más prestigiosas de China que se asoció a Lázaro Báez para adjudicarse las represas. Sinohydro Group se ganó su reputación al construir la represa Tres Gargantas en China, la obra más grande del mundo en este tipo de Centrales. Gezhuoba no registra antecedente similar. 
Aun así, golpeado por las denuncias de Jorge Lanata en pleno apogeo del caso Fariña, Lázaro Báez perdió el mano a mano con los protegidos de Zannini y hasta recibió un reto público de Cristina Kirchner, cuando al momento de presentar el proyecto pidió que no se quejen por los diarios. 
La licitación fue aprobada por el secretario de obras públicas, José López, en un plazo récord para evitar que el resto de los oferentes tengan tiempo de estudiar los expedientes y hacer las impugnaciones. 
Tras la derrota electoral de octubre, el Gobierno puso manos a la obra para empezar la obra cuanto antes. Tanta fue la prisa que la semana pasada el intendente de Calafate, Javier Belloni; firmó un contrato de obra pública junto a López y representantes de Electroingienería y Gezhouba. Fue en ese acto cuando se anunció el viaje de los funcionarios a “firmar el financiamiento” con los bancos chinos. 
Nadie aclaró que primero hacía falta un seguro. La caída de Electroingeniería Con las represas millonarias, Electroingeniería buscaba recuperarse de una delicada situación financiera, a la que llegó por la demora del Gobierno en pagar las obras públicas y las pésimas inversiones que arrastra del inicio de su expansión de la mano del kirchnerismo. 
Para pasar de ser una constructora precaria a una de las más grandes del país, Zannini le facilitó a Elecroingeniería la compra de Transener, una de las principales transportadoras de energía. Con las tarifas planchadas, hoy es una chupadora de fondos y no deja casi margen de ganancia. Mucho más lo son los medios de comunicación que tuvo que adquirir por orden de Kirchner: Radio del plata y 360 TV, una señal de internet concebida para ingresar al cable que ni siquiera consiguió meterse en la grilla. Tanto es el ahogo del flujo de caja, que Ferreyra está pensando en colocar algún tipo de obligación en el mercado local por unos 10 millones de pesos, para financiar los movimientos previos al proyecto de las represas, como ser el pago de los pasajes y las estadías en China, la contratación de ingenieros y otros gastos indispensables. 
De hecho, hace tiempo que Electroingeniería venía apostando a un gran golpe que la saque de su crisis actual. Antes de la licitación de las represas, apostó fuerte a quedarse con la construcción de una central termoeléctrica en Uruguay por más 500 millones de dólares, pero quedó descartada en medio de duras acusaciones y tuvo que despedir a más de 1.000 empleados.

Juan Manuel Otero
4371-7809 15-6648-2726

Los Juegos del hambre ( The Hunger Games )

“Los juegos del hambre” es una linda historia escrita por la autora estadounidense Suzanne Collins, trata temas como la pobreza extrema y el hambre, algo que nosotros conocemos muy bien y si no colmó su asombro de que mueran niños por falta de comida, lo mas tremendo es escuchar a un médico de la provincia de Misiones decir que los aborígenes no son como las personas (¿?). 
La idea es demostrar que no les importa mucho a quienes si debe importarles si hay hambre entre nuestros niños, sean o no aborígenes, y para eso tomemos “Fútbol para todos” que nos cuesta algo así como 1.400 millones en el año y que si hacemos caso a lo que dice Guillermo Moreno y su INDEK, que se come por $ 6 por día, una familia tipo puede comer con $ 24 diarios, correspondiendo así a unas 58,3 millones de raciones de $24 al año y a 160.000 familias que pueden ser alimentadas diariamente, pero parece que es mas importante ver partidos de fútbol que alimentar a nuestros pobres. 

Pero también tenemos los 2 millones mensuales para hacer su propaganda en TV, y que nadie mira, que representarían unas 3000 familias mas por día. Y si no llegó al límite de lo tolerable, envenenado por las explicaciones de lo extraordinario que resultan estos logros del modelo Nac &Pop de los expertos Kamporistas, todavía queda por ver la contratación por unos 54 millones (o mas) para que filmen a la Sra Cristina Fernandez en todos sus actos - ¿ será para que ella tenga un recuerdo que el pueblo paga ? -, eso nos da unas 2.250.000 raciones de $ 24 que si es anual el gasto correspondería poder alimentar a 6.000 por día mas. 
Sumando - solo estos tres casos - “Fútbol para todos” (Juegos del Hambre), TV «6-7-8» (TV del Hambre) y filmación de sus actos (Actos del Hambre), podríamos dar de comer según el INDEK a unas 169.000 familias tipo durante un año completo, y a mas de 56.000 con valores reales. 
Luis GIL

martes, 19 de noviembre de 2013

La situación de los presos políticos

Charla abierta a cargo de: 

Coronel (R) Guillermo César Viola - 
Unión de Promociones (UP). 

Sra. María Cecilia Pando de Mercado - 
Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos en Argentina (AFyAPPA). 

Sr Aníbal Guevara - 
Hijos y Nietos de Presos Políticos. 

Sra. Cristina Saá - 
Diálogo, Justicia y Futuro. 

 MARTES 19 DE NOVIEMBRE 20HS. 
INSTALACIONES CÍRCULO DE SUBOFICIALES 
SITO EN CALLE W. LENCINAS Y ORZALI.
MENDOZA

sábado, 16 de noviembre de 2013

El Diputado Jorge Obeid y la droga

En el año 1995, al frente de la Sección Tránsito de la Unidad Regional XVII (Departamento San Lorenzo) de la Policía de la Provincia de Santa Fe, se encontraba el Comisario Juan Carlos Ruiz.   Desde ese cargo y utilizando el sentido común fue descubriendo como combatir con eficiencia, el tráfico de droga que utilizaba como uno de sus lugares de transporte, la Ruta Nacional Nº 34, conocida como “la Ruta de la droga”.
Instaló un puesto fijo en la intersección de la Ruta Nº 34 con la AO 12.
El personal realizaba chequeos y relevamiento de datos de conductores y vehículos.
Así se comprobó que una misma persona pasaba por el lugar en distintos momentos, conduciendo diferentes vehículos, que siempre figuraban a su nombre; lo que resultaba harto sospechoso.
Se estaba frente a ladrones de vehículos y traficantes de droga.
Utilizando el sentido común y el esmero profesional, en dos años, este personal logró el secuestro de unos 200 vehículos entre automóviles y camiones sustraídos en la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires. Los vehículos sustraídos, eran llevados al norte del país o a la República del Paraguay, para ser vendidos o canjeados por droga.
Simultáneamente se secuestraron más 400 Kg. de cocaína.
Entre otros, a:
Miguel Farre se le incautó 12 Kg. de cocaína,
a Brígido González, 8 Kg.,
a Oscar Alfredo López, 65 Kg.,
a Hilarión Frías Rios, 35 Kg.,
a Amadeo Jadur, 10 Kg.,
a Beatriz Gómez Danesi, 12 Kg.,
a Francisco Javier Aranda, 42 Kg.,
a Juan Domingo Zalazar, 35 Kg.,
a Telmo Gutiérrez, 13 Kg.,
a Cristian Pablo Gorosito, 20 Kg.,
a Silvia Terrero Vázquez, 30 Kg.,
a Héctor Marcelo Torrejón, 51 Kg.,
a Giraldo Flores, 42 Kg.,
y a Jorge Víctor López, 30 Kg de cocaína. Este último, estaba vinculado a la banda denominada del Jet Set, comandada por Dolores Blaquier.
Estos procedimientos eran responsabilidad del accionar del Comisario Juan Carlos Ruiz, secundado por el Sub Comisario Héctor Raúl Lopez, el Sub Oficial Mayor David Aizar Dominguez, el Sargento 1º Arnaldo Eduardo Nowichi, los Sargentos Américo Eduardo Villarruel y Ramón Manuel Aguilar y otros Agentes que ponían todo su empeño y dedicación al servicio de la sociedad.
Tantos procedimientos contra el narcotráfico resultaban molestos al gobierno de turno.
A fines de 1996, Roberto Rosúa, Ministro de Gobierno de Jorge Alberto Obeid, ordenó el relevo de todo el personal de la Sección Tránsito de las 19 Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, bajo el pretexto de que a un camionero de nacionalidad chilena se lo había querido "coimear".
Era más lógico y sencillo determinar el lugar, fecha y hora del hecho e identificar a los imputados, y si correspondía, sancionarlo.
Si el hecho fue cierto, quedó impune y se perjudicó a inocentes.
Pero se lograba otro objetivo: frenar los procedimientos contra narcotraficantes.
Tiempo después, al producirse otro procedimiento con importante secuestro de droga; al día siguiente, la hija del Gobernador Jorge Alberto Obeid, (a) “Cebollita”, denunció en el Juzgado Correccional y de Instrucción de la Ciudad de Rufino, que mientras circulaba en su automóvil por la Ruta Nacional Nº 33 en las proximidades de esa Ciudad, fue detenida por un móvil policial que efectuaba controles de ruta y por una supuesta infracción le pidieron cinco pesos de "coima".
Eso no es raro.
ES IMPOSIBLE.
En cualquier control, lo primero que se hace es pedir documentos para identificar al conductor y el apellido Obeid no podía dejar de relacionarlo con el Gobernador de la Provincia.
Y si ella hubiera cometido una infracción no iba a decir que era hija de “desaparecidos”, pero si hubiera dicho que era la hija del Gobernador.
Igual, la denuncia bastaba para frenar los procedimientos contra el narcotráfico.
El Ministro de Gobierno de la Provincia, Roberto Rosúa, ordenó por radiograma remitido a todas las Unidades Regionales de la Policía de la Provincia de Santa Fe, que a partir de la fecha no se podía detener a un solo vehículo más en las rutas de la Provincia, salvo “en los lugares, horario, sentido de marcha vehicular que serán asignados en cada oportunidad que se disponga tal medida a cada unidad Regional por parte del Departamento de Operaciones de la Jefatura de Policía de la Provincia a instancias de la Sub Secretaría de Seguridad”.
El Sub Secretario de Seguridad era el Tte. Coronel (R) José Alberto Bernhardt; el mismo a quien se sindica como haber pertenecido al Servicio de Inteligencia del Ejército durante el último gobierno de facto y de ser el responsable del traslado de detenidos al centro de detención denominado “La Calamita”, ubicado en la localidad santafesina de Granadero Baigorria. Bernhardt y Obeid.
El REPRESOR y el TERRORISTA.
Dios los cría y el diablo los amontona…

Orlando Agustín Gauna Bracamonte
Fuente: Poder Justicia y drogas, de Luis Alberto Galanzino

Alejandra Gils Carbó y sus fiscales truchos

Uno de los principales males de la Argentina es la falta de Justicia.
Pueden duplicar o triplicar los órganos del poder judicial pero no llenarán el vacío.
La democracia es frágil porque las instituciones que son sus bases están corrompidas por la acción devastadora de una política internacional cuyo objetivo es hacer desaparecer las naciones libres e independientes.
En la actualidad no hacen falta guerras o revoluciones como las conocimos en el pasado. Basta introducir ciertos flagelos como las drogas, la corrupción y la ambición desmedida.
Es decir que se toman las flaquezas humanas, con sus miserias se construyen gobiernos doblegando los sentimientos de hogar, patria y religión.
Nuestros gobiernos son un ejemplo innegable de vulnerabilidad a los avances mundiales del poder. Todos se llenan la boca con la palabra democracia violando sin pudor alguno a la Constitución y la República.
La división de poderes es una apariencia que cada día se trata menos de aparentar.
No sólo es culpa de los políticos sino también de los jueces que han olvidado su deber.
Cada presidente trata de tener su propia Corte, suficiente con una asegurada mayoría para mantener la apariencia de independencia.
Hoy tenemos al Dr. Lorenzetti quien debería ser ejemplo de probidad y moralidad, sin embargo está cuestionado por su dudoso proceder en una mutual de su Rafaela natal. Como si fuera poco escribe un libro sobre derechos humanos y lo presenta acompañado del terrorista Anguita partícipe del secuestro y muerte del Coronel Arturo Larrabure durante un gobierno constitucional. Como frutilla del postre el prólogo está escrito por Baltasar Garzón ex juez echado de la Justicia española y ahora mantenido por los argentinos como ñoqui del Congreso.
Pero el dominio de la justicia debe estar garantizado por la parte acusadora y se consigue nombrado a la Procuradora de la Nación, en este caso la kirchnerista Alejandra Gils Carbó, jefa de los fiscales federales.
AEsta mujer siguiendo la línea de su jefa Cristina, nombró a más de cuarenta fiscales sin cumplir los requisitos que ordena la ley por lo cual fue denunciada. Todos amigos del gobierno que sabiendo que sus nombramientos eran ilegales no tuvieron ningún empacho en aceptarlos. También fueron denunciados.
Hoy la Corte no pude obviar tamaño desatino y trata de que cause el menor daño posible optando por resolver como siempre lo hace cuando está el gobierno de por medio, es decir un poco a favor, un poco en contra.
En definitiva dice que están mal los nombramientos pero lo actuado por estos fiscales está bien.
Y no es así…
Es hora de que la Corte actúe ajustada a derecho y deje de convalidar las aberraciones jurídicas. Las actuaciones de estos fiscales están viciadas de nulidad absoluta por su origen, es decir del mismo momento en que fueron mal designados.
Estos fiscales truchos sabían de toda la ilegalidad de sus cargos porque son ABOGADOS y no pueden aducir desconocimiento.
Muchos de ellos además provienen de organizaciones de derechos humanos, están casados o en pareja con víctimas y querellantes e intervienen en causas en que se juzgan a acusados de violaciones a dichos derechos.
¿Con qué imparcialidad han actuado? 
¿Con qué moral se han regido? 
¿Con qué ética han evaluado? 
Por supuesto que Gils Carbó y sus ahijados han puesto a la Justicia al borde de un colapso descomunal que la Corte trata de menguar, pero estos ilegales han enviado personas a la cárcel.
Los juicios donde han intervenido estos pseudofiscales deben ser declarado nulos.
Este gobierno miente siempre diciendo que los juicios son justos, también sostiene que más vale mil culpables en libertad que un solo inocente preso.
El gobierno pero sobre todo la Corte debe hacerse responsable de tamaño descontrol y dejar de encubrir al gobierno y de ser cómplices de las organizaciones de “derechos humanos” que sólo buscan venganza y dinero.
Las recusaciones de estos “fiscales” ya comenzaron en diversas causas.
Debemos exigir a la Corte que cumpla con sus obligaciones y deberes para tener una Justicia Verdadera.

viernes, 15 de noviembre de 2013

El narcotráfico y el poder judicial

La droga vale oro.
Con ella se puede comprar policías, jueces, políticos.
El libro Poder, Justicia y Drogas, publicado por el Comisario General de la Policial santafesina, Luis Alberto Galanzino, relata el accionar de jueces y políticos para obstaculizar el accionar policial en la lucha contra el narcotráfico.
Así, nos describe que a fines de la década del `90, el entonces titular del Juzgado Federal Nº 3 de la Ciudad de Rosario, Dr. Carlos Carrillo, impartió expresas directivas a la Jefatura del Departamento San Lorenzo, para que ante los exitosos procedimientos contra el narcotráfico, que realizaba el Personal de la Sección Tránsito de esa Unidad Regional: “En la hipótesis de incautarse supuestos estupefacientes, se abstengan de realizar toda comprobación tendiente a verificar la calidad química”. De esta forma, no sería raro que al no haber una comprobación previa, luego apareciera azúcar en lugar de cocaína. También relata que en un procedimiento efectuado por la Sección Tránsito del Departamento San Lorenzo, se secuestraron 50 kg. de cocaína de máxima pureza y al comunicar al Dr. Carrillo que el personal actuante deseaba presenciar la quema de la droga, el Magistrado se negó.
Entonces queda la duda si se quemó la totalidad de la droga.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

jueves, 14 de noviembre de 2013

Ud. va a ser detenido

El reloj marca casi las doce del mediodía. 
No tuve una buena mañana, debe ser porque el tiempo está cambiando. 
No pude dormir bien a pesar del acondicionador de aire. 
Me levanté antes, me afeité, mientras lo hacía pensé sin saber porque en los tiempos pasados. 
Vino a mi mente el recuerdo de cuando Cadete, las cosas buenas y malas, los rostros de algunos camaradas. 
Los recuerdos tienen esas cosas de venir mezclados y sin orden. 
En algún momento de la afeitada me corté, cuando fluyó la sangre la asocié al instante con la de mis compañeros heridos o muertos. 
Sí, no tengo un buen día. 
Puede ser también porque temprano vino la esposa de un suboficial que tuve a mi cargo, es un tipo correcto, serio, ahora está detenido y la señora viene con regularidad para ver si puedo hacer algo por él. 
Las tostadas se me enfriaron al igual que el café con leche. Le prometí usar alguna de mis influencias pero no lo he hecho, no puedo comprometerme, tengo que cuidar mi carrera. 
Para colmo a media mañana vino ese Coronel retirado que es tan molesto, me habla de las Promociones, de lealtad, de los camaradas presos, de sus familias, en fin un plomo pero finjo escucharlo con interés y al final quiero colaborar con unos pocos pesos para que se vaya rápido pero no me los acepta. 
Para completar hace media hora vinieron los hijos de un Mayor que murió por los setenta, pobre tipo lo tuvieron secuestrado los terroristas y después lo asesinaron. 
Son cosas del pasado, yo no puedo ir a los actos que recuerden a esas víctimas, no puedo arriesgar mi futuro. 
Le digo a mi esposa que prepare mi comida preferida, mientras ella me cuenta de un policía que supo custodiar mi casa, que ayer lo asesinaron cuatro delincuentes por la espalda. Le digo que no es buen momento para ese comentario. 
Llega mi nieta de la escuela, me besa y me hace preguntas sobre la diversidad sexual, no se como contestar, es tan pequeña y le digo que hable con su madre que estoy ocupado. Me dice que bueno pero antes me muestra un libro que le han dado en el colegio y sonriente grita –¡es un soldado como vos!- en la tapa la foto de un conocido guerrillero muerto. 
Suspiro, me dirijo a mi escritorio de donde quité el crucifijo porque allí recibo a gente afín a este gobierno. 
Dios sabe que tengo que cuidar mi trabajo. 
A mi puerta tocan unos uniformados que preguntan por mi, los hago pasar, respetuosamente me informan que vienen a detenerme por orden de un juez federal por una causa de hace treinta y cinco años. 
Llamo urgente a mi jefe, un general un poco más antiguo que yo, pero no me atiende, su celular está apagado. 
No se porque me viene en mente áquel general subido al banquito descolgando un cuadro. 
No puedo creer lo que me está pasando, mi esposa se descompone, yo siento que estoy en el aire. Mientras me llevan esposado pienso que hoy realmente no tuve un buen día. 
Tal vez si hubiese sido menos indiferente este final anunciado que no supe o no quise ver, nunca hubiese ocurrido. 
Parece que mi conciencia al fin se despierta, avergonzado y triste bajo la cabeza. 
No sólo he perdido mi libertad, lo que más duele es haber perdido mi dignidad.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Inseguridad

¿Hasta cuándo se puede sostener un país, con amplias zonas controladas por el narcotráfico, y con delitos cada vez más violentos?, ¿Hasta cuándo una sociedad puede soportar, pasivamente, que un ciudadano sea fusilados por el simple hecho de tener un auto, una camioneta o un poco de dinero en el bolsillo?

Fuente: Hoy en la noticia

Usted es el culpable

Si Ud. es argentino y vive en la Argentina (República ya no es) le tengo que comunicar una mala noticia. 
El país ha dejado de existir y Ud. está condenado a vivir en este infierno que alguna vez fue casi un paraíso o al menos hacia eso se encaminaba. Le tengo otra noticia peor, Ud. es cómplice y no involuntario. 
Como todo acusado Ud. invocará estado de inocencia, yo también lo haría en su lugar. 
Pero la realidad y la historia son pruebas irrefutables de su proceder. 
Ya sabe que por más que ponga cara de inocente o “de que me están hablando” o “yo también soy víctima”, en su interior Ud. sabe que no es así. Por callar, por permitir o por omisión Ud. forma parte de esa delincuencia que se robó la ilusión de un futuro como Patria además de tanto dinero. 
Su delito es grave por más que la banda lo haya dejado fuera del reparto del botín. 
Cuando a de la Rúa, presidente constitucional elegido por la mayoría de los votos, lo derrocaron mediante un “golpe”, sí asuma que fue un ”golpe” que interrumpió la democracia, lo cual muestra la hipocresía de los “demócratas” que celebraron los treinta años de democracia, Ud. no hizo nada para defenderlo. 
Aunque era un gobierno desastroso era constitucionalmente legal, pero Ud. se sumó a los “golpistas” con su pasividad o tal vez actuó participando del levantamiento concurriendo a las marchas. 
Los hipócritas políticos que alentaron el “golpe” debieron haber apoyado a de la Rúa para que continuara en la presidencia pero vieron su oportunidad y alentaron las acciones para su derrocamiento. 
Claro que como los militares no participaron esto no fue un “golpe”. 
Luego de varios intentos llegó Néstor Kirchner, apóstol de los derechos humanos y violador serial de la Constitución. 
¿Y Ud. que hizo? 
Comparó a de la Rúa, una tortuga al lado de esta liebre santacruceña y se dijo que estaba bien. Claro que esta liebre sureña era tan rápida que se comió la zanahoria de muchos argentinos. 
Comparó a de la Rúa, una tortuga al lado de esta liebre santacruceña y se dijo que estaba bien. Claro que esta liebre sureña era tan rápida que se comió la zanahoria de muchos argentinos. 
Ud. como la inmensa mayoría se dijo “en democracia se puede gritar sin que te lleven preso como en la dictadura”. Ni se le ocurrió pensar en que gritar sin que lo escuchen es peor porque al menos si lo encarcelan es porque su grito se escucha. 
Tampoco creyó que llegaría un día que le mentirían en su propia cara y le dirían que puede comer con seis pesos. 
Ud. como la mayoría ni se imaginaba que con el cuento de la policía de “gatillo fácil” terminaría siendo víctima de los “delincuentes de gatillo super fácil”. 
Ud. hoy puede comprar droga a la vuelta de su casa, puede casarse con alguien de su mismo sexo, reclamar por los derechos humanos de terroristas, hasta puede ir preso y formar parte de la élite de la cárcel, el “Vatayón Militante”. 
Lo único que Ud. no puede hacer es opinar distinto que el gobierno kirchnerista. 
Ud. en este momento de la lectura me debe estar insultando, pero si estas líneas consiguen despertarlo, le agradezco sus insultos. 
Le envío mi respetuoso saludo y un abrazo Argentino. 

Firmado: Alguien como Ud.

martes, 12 de noviembre de 2013

Los patriotas no están con los traidores

Estimados Camaradas 
Veteranos de la Guerra contra el TERRORISMO, en situación de Retiro de las FFAA, FFSS y FFPP que aún disfrutan de su libertad. 

Me puedo imaginar que SOMOS MUCHÍSIMOS. No se cuantos pero si que el número debe ser MUY IMPORTANTE. 
Me los puedo imaginar distribuidos a lo ancho y largo del país. 
Entonces me pregunto 
¿Habrá un solo pueblito de la República Argentina donde NO VIVA un “Veterano de la Guerra contra el Terrorismo? 
No lo se…. Pero creo que no. 
Potencialmente... Que poder tenemos….!!!! ¿No? 
A que viene esta introducción. 
Esta claro que nos encontramos ante un PLAN SISTEMÁTICO, en desarrollo, cuyos objetivos iniciales son la destrucción de las FFAA, FFSS y FFPP y la PRIVACION ILEGAL de TODOS quienes combatimos contra el TERRORISMO. 
No importa si las acciones de guerra se desarrollaron bajo un gobierno constitucional o bajo un gobierno de facto. 
A nadie le importa. “VIENEN POR TODOS” 
¿Alguien todavía puede dudarlo? 
Recientemente me enteré por un artículo periodístico que le han puesto precio a la cabeza del Cabo Primero Ángel Raúl Córdoba y del Teniente Julio Cesar Tula. Este último, primo hermano de quien escribe. 
Parece que mi familia es muuuuuuy mala. 
Hoy 12 de noviembre parece que otra cabeza tiene precio. Tte Lawles. Compañero mío. 
Me acuerdo que hacen unos 8 años me encontré con Lawles en el HMC. Yo iba a visitar a unos Presos Políticos. Le pregunté qué hacía el por los detenidos. Su respuesta fue “Rezo”. 
En ese momento, hacen 8 años le dije, “Hace algo más que nos están cazando como pajaritos”. 
No me hizo caso. 
¿Hace cuanto estos camaradas hoy prófugos, los felicito, y TANTOS OTROS, recientemente privados de su libertad, sabían que esto estaba ocurriendo y nada hicieron? 
Sabían que estaban metiendo presos a Camaradas por “GENOCIDAS”. 
Claro; pensaron que no les iba a tocar. “No hice nada malo, se decían”. 
Siguieron entonces con sus vidas como si nada ocurriera. 
Hoy les dicen a sus abogados defensores “Soy inocente… no hice nada malo”. 
Me permito una sugerencia. No gasten plata en abogados. Pues ya ven. SE EQUIVOCARON. “Basta con que hayan combatido contra el TERRORISMO para ser perseguidos y encarcelados. Puede ser hoy, mañana, en cualquier momento. 
Eso si. O hacemos algo o ese día nos va a llegar. 
¿PUEDE HABER UNO SOLO QUE TODAVÍA LO DUDE? 
 Como ya escribí en otro e-mail el 06 de octubre se realizó en la Escuela Superior Técnica una ceremonia por un nuevo aniversario de la creación del Instituto. 
En esta oportunidad un grupo de Oficiales Ingenieros Militares no fue invitado por estar involucrados en distintas causas judiciales. Parece que la lista es bastante larga. Que sorpresa…!!!! Yo si fui invitado. 
Quiere decir que no estoy en la lista. 
Quiere decir que hasta el 06 de octubre al menos no estoy involucrado en ninguna causa… 
Qué bueno... ¿No? 
 El PLAN SISTEMÁTICO CREADO POR ELTERRORISMO sigue funcionando a la perfección. Las CÁRCELES DEL PUEBLO se llenan de VETERANOS DE LA GUERRA contra el TERRORISMO. 
No importa si fueron soldados o generales. Si tienen 90 o 50 años. Si estuvieron en los Montes Tucumanos o detrás de un escritorio. 
¿A quien le importa? 
Resulta claro que ante nuestra pasividad cada vez avanzan con mayor firmeza. 
 Cuales son entonces los caminos que nos quedan a quienes todavía la vemos desde afuera. • Seguir sentados esperando que nos bajen como a un pajarito y luego nos encierren 
• Tener preparada una valija y mucho dinero por si el tiempo, ante una orden de detención, nos permite pasar a la clandestinidad. Este camino es bueno. 
• Pegarnos un tiro. Es un desperdicio. 
• Entregarnos mansamente y luego repetir a todo quien nos quiera escuchar “Soy inocente… no hice nada” 
• Esperar que los políticos, la justicia, los medios intercedan para arreglar esta injusticia. No es problema de ellos. No van a hacer nada. 
• Pactar con el ENEMIGO. De hecho ya hay muchos que lo hicieron. 
• Pasar a la OFENSIVA. Este parece ser el mejor camino No se realmente cual es la solución. 
• Si se que la solución está en nosotros y que POTENCIALMENTE tenemos los medios para enfrentarlos. Pero necesitamos el COMPROMISO de todos los que todavía no fueron elegidos para estar adentro. Pero que pronto, mientras las cosas no se modifiquen lo estarán. 
• Si se que pacíficamente no vamos a lograr nada. Eso ya quedó demostrado. Es nuestro problema. A nadie le importa. 
• Sé que debemos pasar a la ofensiva. Hacer ruido. Incomodar a la gente. Llegar a los medios. 
¿De que forma? Se aceptan sugerencias siempre que quien la envíe esté dispuesto a ponerla en práctica. A modo de ejemplo. Una fácil. No compromete a nadie. No se arriesga ni el retiro, ni el grado, ni la libertad.
“NO PARTICIPAR DE CEREMONIAS MILITARES”
¿Es tan difícil hacer esto, solidariamente con los amigos ilegalmente privados de su libertad y en defensa de la propia? 
Es una excelente acción. Ya lo demostraron los Oficiales Retirados de Salta con motivo de la destrucción del monumento a Manchalá al no participar de una ceremonia por el Día de la Caballería. 

El Comandante 4 por 4, todo terreno de la Brigada, RODRIGUEZ, hervía de bronca. La tropa y el personal de cuadros sorprendidos, tomó conocimiento de temas y circunstancias que se les oculta. No debemos participar de Ceremonias Militares. 
Ni fechas patrias, ni días de las armas, tropas técnicas y servicios…. 
No debemos participar de NINGUNA ceremonia militar. 
¿Pueden imaginarse el barullo que se produciría? 
Le mostraríamos al personal en actividad, tropa y cuadros, una realidad que los mandos se esfuerzan en ocultar. 

 Cnl (R-PPP) Juan Carlos Alsina

domingo, 10 de noviembre de 2013

La droga Kirchnerista

El Operativo “Flipper” que hace dos días se hizo en Rosario (Santa Fe) y arrojó
un saldo de 300 kg de cocaína incautada y 2.000 litros de precursor, destapó una olla que afecta al PAMI, al Sedronar y a funcionarios de Presidencia, allegados al ex presidente Néstor Kirchner y a la actual presidenta. Se trata de Luis Zacarías, quien junto a hermanos y primos, fue descubierto dentro de una red de narcotráfico. 
Una larga investigación llevada adelante por al menos dos jueces federales, uno en Misiones y otro en Rosario (Santa Fe) terminó con un operativo que denominaron “Flipper”, donde se allanaron varias propiedades y una de ellas una mansión de cuatro pisos en Funes, un lugar similar al Nordelta, de clase alta, donde encontraron una de las cocinas de cocaína más grandes ubicadas en Santa Fe, con 300 kg de droga en bolsas y 2.000 litros de precursor químico (efedrina-acetona).
Fuente: Opi Santa Cruz
Leer mas...

Nota del editor: En octubre de 2009 detuvieron al hijo del lider piquetero Emilio Pérsico transportando droga en un vehículo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
En enero de 2012, en la Provincia de Santa Fe, abandonaron una camioneta contratada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, cargada con droga.
En octubre de 2008 se secuestraron 8 kg. de cocaina ocultos en una camioneta de SEDRONAR.
Todo esto se conoció y no hubo ningún funcionario preso.
¿Y lo que no nos enteramos?
Orlando Agustín Gauna Bracamonte

sábado, 9 de noviembre de 2013

Alfredo Leuco, del ERP al MTP

A Feinmann no se le escapa nada y, fiel a su estilo, dio su punto de vista.
"Leuco (Diego) es un inútil. No se preocupa por el arma de los delincuentes. Son estos periodistas que existen en la República Argentina que se preocupan más por los delincuentes que por las víctimas", dijo el periodista. 
Y cuestionó: "¿Por qué no le preguntás a tu papá, Alfredo Leuco, sobre armas y bombas? Preguntale por la balacera que provocaron en Tablada. Él sabe de voltear gobiernos, quisieron voltear a Alfonsín, preguntale a tu papá, no a Etchecopar".

Fuente: ratingcero.com
Leer mas...

viernes, 8 de noviembre de 2013

LICENCIA PARA ROBAR

Aunque parezca increíble o irreal todo ocurrió en pocas horas como parte de un mismo paquete, por la mañana el obediente Juez Shur tras un informe telefónico de "Papacito" Cabrera, archivó la denuncia penal contra The Old Fund que que más comprometían al Gobernador Gildo Insfrán y al vicepresidente Amado Boudou, como contrapartida y para no evidenciar servilismo el Juez "Gildista" Gabriel Garzón, recaratuló una causa en la que Felix Diaz estaba sobreseído y lo volvió a procesar al doctor Honoris Causa Félix Diaz, y por la noche como para reafirmar el modelo feudal, en la devaluada legislatura provincial le otorgaron inconstitucionales super poderes al eterno Gobernador Gildo Infrán.
Para el oficialismo "licencia para robar": 
para la oposición "ni justicia".
Fuente: Opinión Ciudadana

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Sergio Massa

En su carrera política ascendente el señor Sergio Massa acaba de alcanzar un resultado altamente satisfactorio. 
Lo felicitamos por ello. También lo felicitamos por haber contratado para integrar su equipo de asesores como experto en derechos humanos al Sr. Santiago Canton, que trabajo en el área respectiva en la OEA (La Nación 28/9/13) el Sr. Canton actualmente se desempeña como director de Derechos Humanos en el centro Robert Kennedy. Todo hace suponer que el señor Massa ha dado un vuelco hacia la observancia y respeto por los derechos de los ciudadanos a no ser despojado de sus bienes obtenidos mediante años de trabajo y sacrificio. La no observancia de estos principios que debió mantener durante su paso por el ANSES y la criminalidad de una conducta altamente delictiva llevada a cabo en esas circunstancias, amerita pensar que el Sr. Canton como primera y más importante medida emitirá al respecto un juicio de valor en la calificación de tamaño genocidio. La caridad y justicia deben empezar por casa. De no ser así quedara invalidada toda otra gestión y opinión sobre los pasos a seguir por el Sr. Massa respecto a los Jubilados y Pensionados. 

Mesa Nacional de Jubilados, Pensionado 
y Retirados de la República Argentina. 

 Si usted es Jubilado 
 Si usted esta por Jubilarse 
 Si usted conoce a algún Jubilado

Diputados electos: Jorge Obeid y Josefina Gonzalez

En la Provincia de Santa Fe, en los recientes comicios, fueron electos como Diputados Nacionales por el "peronismo", el Montonero Jorge Obeid, y Josefina Gonzalez.
Obeid fue condenado a muerte por la "orga", acusado de delator, su cómplice Ariel Dalla Fontana le entregó en propias manos al agente del D2 de la Policía santafesina Eduardo "Curro" Ramos, un cuaderno con los nombres y domicilios de los terroristas montoneros.
Quien debía ejecutarlo le perdonó la vida y le permitió el exilio. Huyó de Santa Fe escoltado por el Ministro de Gobierno del Gobernador Carlos Silvestre Begnis, Roberto Rosua. Con el retorno de la democracia devolvió favores. Rosua fue su Ministro de Gobierno durante sus dos gobernaciones.
Josefina Gonzalez, en los años de plomo,recibía una ejemplar educación en el seno de su familia. En su casa en la Ciudad de Rosario, dentro de un pozo ("Cárcel del Pueblo") fue mantenido en cautiverio y asesinado el Coronel Argentino del Valle Larrabure.
Ahora, la Diputada electa afirma en el diario Página 12 (http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/rosario/10-14905-2008-08-24.html)
-Si estas detenido o secuestrado no podés decir que lo podés pasar bien. Pero el tema del trato de los detenidos siempre fue con respeto. Es más, las declaraciones que hace René Vicari, uno de los detenidos en la misma casa con Larrabure, habla claramente que siempre le dieron cigarrillos, que los trataron bien...
Estos personajes son los Diputados nacionales electos por el peronismo santafesino...

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Monumento a las victimas del terrorismo de Estado

¿Por qué aparecen en el listado de miles de “víctimas” del Monumento, decenas de personas que murieron antes de 1976? 
La explicación oficial que se le ha dado a esa resignificación del Parque de la Memoria es que no solo homenajea a los desaparecidos durante el gobierno militar, sino a todos los que cayeron años antes “luchando por similares ideales de justicia y libertad”. En consecuencia, figuran numerosos guerrilleros y combatientes revolucionarios que cayeron, con las armas en la mano, tratando de ocupar regimientos militares o de secuestrar y asesinar personas, entre 1973 y 1976, en el curso de un gobierno constitucional. Muchos de ellos eran conocidos míos. Pude recuperar sus rostros, no solo sus nombres, cuando recorría el Monumento. Pero no fueron “víctimas” Eran guerrilleros, o combatientes, o subversivos, o terroristas, pero no “inocentes”, sacados de sus casas por razones incomprensibles. Fueron hombres y mujeres que habían resuelto empuñar el fusil, la pistola o la ametralladora, con la consigna “patria o muerte, venceremos”, a fin de llevar adelante una transformación revolucionaria del país. No eran insignificantes muñecos de papel. Fueron personas que no hubieran querido ser recordadas como “víctimas”, sino como heroicos combatientes. En las catorce hectáreas se ha dispuesto que haya lugar para ellos, pero en cambio no lo hay para otros muertos. La Argentina oficial no recuerda a los otros muertos, como por ejemplo a las hijas del capitán Humberto Viola y del almirante Armando Lambruschini, o a coronel Argentino del Valle Larrabure, asesinados por la guerrilla. No hay en este Monumento a las Victimas nombres de los otros muertos, que no reconoce el actual gobierno argentino. Solo evoca a quienes murieron combatiendo de una parte, aunque hayan caído en acciones de violencia durante el gobierno constitucional de 1973 a 1976. 
Es una perversa manera de recuperar esa historia. Enerva e impresiona la cartelería de señales desarrollada por un llamado Grupo de Arte Callejero, que describe una historia de la Argentina tan partisana, parcial y completamente unilateral que estremece e indigna. Aparecen inculpada en su totalidad, como institución, la Iglesia Católica argentina, como país, los Estados Unidos, y las empresas como clase social. No hay matices, ni descripciones medianamente objetivas. El guión de las señales que se leen hoy parece escrito por quienes hace 40 años se levantaron en armas. Todo el Parque de la Memoria de Costanera norte, y su “Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado” es hoy una gigantesca diatriba, alejada de toda pretensión de neutralidad valorativa, que solo homenajea a los “buenos”. Los otros muertos son los “malos”, gente a la que nadie asesinó y que ni eran argentinos, por lo que no merecen siquiera un recordatorio.

Por Pepe Eliaschev
Leer mas...

domingo, 3 de noviembre de 2013

¿Y donde está la presidente?

“Hematoma subdural es un sangrado por fuera del cerebro dentro del cráneo ocupando un espacio. El cráneo, como es de hueso, no tiene la posibilidad de expandirse por lo que se desplaza es el cerebro. Es una enfermedad seria, ya que puede dejar secuelas o incluso ocasionar la muerte. Generalmente, en lo hematomas subdurales aumenta la presión endocraneal, y ésta es una contraindicación formal para viajes aéreos, no sólo por la altura sino por las aceleraciones y desaceleraciones en despegue y aterrizaje, que empeoran el hematoma subdural (ver Contraindicaciones en traslados aéreos, Clínica las Condes, Chile).” 
“Lo más llamativo de todo esto es que la presidente viajó desde el supuesto golpe en agosto 17.000 kilómetros en avión, ida y vuelta a Nueva York, sin tener una jaqueca ni siquiera.”

Por Carlos Tórtora
Fuente:Informador Público
Leer mas...

¿Cristina Kirchner con parálisis facial y ACV?

MUDANZA
El desorden de Hugo Chávez en el manejo de la hacienda-granja-comuna-partido-gobierno-estado-erario público se reflejó también en su vida personal. Nada dejó preparado para su familia más cercana. Los dos militares en los que confió para que se hicieran cargo de ella se han hecho la vista gorda tras su muerte. Ni casa tienen. Maduro ordenó se les entregue una en la urbanización militar de Fuerte Tiuna donde viven algunos miembros del gabinete, la FANB y la Asamblea. Allí residirán los Chávez Colmenares. El yerno pensó en pedir la embajada en Buenos Aires antes del descalabro de Cristina Kirchner el domingo pasado. Podría seguir de ministro. 
El estado de salud de CK no es del todo bueno. Aún tiene parálisis en un lado de la cara y por ello, aunado a un ACV leve, no ha salido a registrar los resultados electorales que marcan el fin de la era Kirchner.

Por Nelson Bocaranda
Fuente: Runrun
Leer mas...


sábado, 2 de noviembre de 2013

El fraude electoral del 27 de octubre

¿Es creíble que el FPV, haya sacado, dos meses después de su peor elección, como fueron las Paso y sin haber hecho nada significativo, 1,5 millones de votos más? 
Más allá de credibilidad o no, los números oficiales lo dicen. Al menos el sistema electoral elegido. Quizá sea más ilustrativo, si estos mismos números comparados entre ambas elecciones, el incremento o no que tuvo una con respecto a la otra, y cómo salió el FPV, lo hacemos, en cada una de las provincias con más suspicacias: 
PROVINCIA
TOTAL VOTANTES PASO
VOTANTES EN LAS FINALES
CRECIMIENTO DE VOTANTES
CRECIMIENTO DEL FPV
NEUQUEN
  332.437
  342.254
  9.817
  36.556
ENTRE RIOS
  767.694
  801.115
33.421
  27.255
CHACO
  602.822
  641.036
86.839
 38.214
CÓRDOBA
1.954.000
2.005.447
84.095
51.447
P.Bs. AIRES
8.976.791
8.958.457
- 18334
110.807
SAN JUAN
390.840
403.879
 13.039
77.937
T.DEL FUEGO
80.056
84.551
4495
4324
RIO NEGRO
341.560
362.077
8314
27.952

Por Pablo Villaverde
Fuente: Reeditor.com