domingo, 9 de enero de 2011

Droga- Medical Jet y Southern Winds

2 enfoques diferentes del narcotráfico argentino hacia España: unos eligen el foco de las conexiones o mexicanas o colombianas de la cocaína y los hijos de los brigadieres Juliá y Miret; otros el pasado vínculo con Lázaro Báez o sea Néstor Kirchner.
Corría la campaña presidencial del 2003 y los tiempos apremiaban. Tener un avión era un objeto preciado. En ese marco, el mercado aeronáutico nacional no contaba con la oferta necesaria para un abanico eterno de negocios: políticos, empresarios y compañías. Los hermanos Juliá entendieron que lo mejor era disponer de un avión y ofrecerlo al que más kilómetros necesitara hacer: el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Néstor Kirchner. El Lear Jet 25, matrícula LV-ZTH, se transformó en el avión elegido para el equipo de campaña del santacruceño, que no podía seguir abusando del uso de los aviones sanitarios de su provincia y necesitaba una alternativa viable y rendidora.


Fuente: Urgente 24
Leer mas...



Skanska, otro símbolo de la impunidad

A la luz de los casi cuatro años transcurridos desde que el caso Skanska comenzó a investigarse en el fuero federal, los recientes procesamientos de dos ex funcionarios kirchneristas y el llamado a indagatoria de un secretario de Estado lucen necesarios, pero extremadamente tardíos.
El fiscal federal Carlos Stornelli le imprimió un fuerte impulso al expediente que chocó con la parsimonia del entonces juez federal Guillermo Montenegro, hoy ministro de Seguridad en el gobierno de la ciudad.
La investigación de Stornelli permitió descubrir que un esquema de presunta corrupción similar al empleado en los gasoductos se repetía en otras obras públicas.


Fuente: La Nación
Leer mas...

OTRA VISIÓN SESGADA DE LOS AÑOS SETENTA

...esta pretendida “justicia universal” que ahora inventa la “lesa humanidad” comenzó en Nüremberg cuando se juzgó hacia atrás a los criminales del bando vencido y no a los de los bandos vencedores. ¿Se escuchó hablar, acaso, de los miles de oficiales polacos asesinados por los rusos o de los millones de seres humanos asesinados en y por la Unión Soviética? Sin llegar a estos horrores, ¿quién nos puede vender que los Aliados occidentales no cometieron excesos? Pero ellos vencieron, ellos juzgaron. A los que rechazaron, en su momento, esta “justicia” hipócrita, en nuestro país, se los vituperó de nazis aunque fueran católicos fieles a Cristo y a la Iglesia y no hubiesen compartido jamás la ideología pagana del nacionalsocialismo.


María Lilia Genta
Leer mas...

sábado, 8 de enero de 2011

el día que el Congreso quiso beneficiar el lavado de dinero

En 1994, el Senado avanzó, con tres votos en contra, sobre una ley que le daba a la futura empresa privada de correo servicios monetarios secretos.
Todos los legisladores —con 4 excepciones— la querían votar y nadie quería leer la ley. Había sido girada solo a una comisión, Comunicaciones, de donde salió aprobada por unanimidad, 7 peronistas, 5 radicales y un Modin.
La orden de Menem a Jorge Matzkin, Cesar Arias, Carlos Soria, etc., era sacar la ley como dé lugar. La UCR por unanimidad la había aprobado. Rarísimo todo. Por cosas mucho menos importante hay dictamen de minoría, discusiones. Aquí todo casi pasa desapercibido.


Por Eduardo Varela-Cid
Fuente: Tribuna de Periodistas
Leer mas...

Eduardo Julia, Gustavo Juliá y Gustavo Miret, los impuros


Hoy el “sacerdote” ha declarado IMPUROS a Eduardo Julia, Gustavo Juliá y Gustavo Miret al haber sido detenidos por la justicia española con un cargamento de cocaína.
Esta lepra es incurable, solo se cura con un milagro. Si hubieran sido detenidos por la justicia argentina, diríamos que la estimación de lepra era errónea. Porque hasta ahora, estos impuros “se curaban solos” gracias a la justicia argentina.
Pero hoy solo cabe esperar un milagro… y todos temen ser contagiados, pero no vacilan en empujar a los impuros contra sus adversarios políticos procurando que estos se contagien.

Orlando Agustín Gauna

jueves, 6 de enero de 2011

Dr. Eduardo Alberto Duhalde el Candidato

El lunes 20 de diciembre de 2010, en la ciudad de Buenos Aires, el Dr. Eduardo Duhalde, ex presidente argentino, lanzó su pre candidatura a la primera magistratura para las elecciones de 2011.
En varias partes de su mensaje, el Dr. Duhalde puso como ejemplos a los presidentes Luiz Inacio Da Silva (Lula) de Brasil, Michelle Bachelet de Chile y José Mujica de Uruguay, a quienes definió como “…revolucionarios en serio y no de opereta…”, remarcando que “…pese a haber sufrido la represión ilegal, no mostraron ánimo de venganza…”.
El ciudadano José Alberto Mujica Cordano no “…alzó las armas para luchar contra la dictadura militar…” , sino contra gobiernos de derecho, legítimamente ungidos por el cuerpo electoral de la nación, pese a las advertencias en contra formuladas por el terrorista internacional Ernesto “Ché” Guevara durante una visita legal al Uruguay.



Por Francisco Valiñas
Fuente: Informador Público
Leer mas...




Nota del editor del blog: El Dr. Eduardo Alberto Duhalde nunca fue presidente de la República Argentina. De conformidad a lo establecido en la Ley de acefalía:  El funcionario que ha de ejercer el Poder Ejecutivo en los casos del artículo 1° de esta ley actuará con el título que le confiere el cargo que ocupa, con el agregado "en ejercicio del Poder Ejecutivo".
Eduardo Duhalde fue Senador Nacional en ejercicio del Poder Ejecutivo, Nunca fue Presidente de la Nación.

“No soplen mucho...

...porque esto se viene abajo...”
Medio en broma y medio en serio, uno de los presentes exclamó en un momento de la reunión: “no soplen mucho, porque todo esto se viene abajo...”. Por sus negocios con el gobierno, no ocultaba que su sorna no expresaba un deseo ni mucho menos pero sí que era el reflejo de los comentarios que llegaban de la sucursal de la Casa Rosada. En Olivos, Cristina Fernández no ocultaba su falta de decisiones en materia de política interna, sobre todo porque sus asesores no se ponían de acuerdo e interpretaban los números que aportaban las encuestas de maneras distintas y a veces enfrentadas entre sí.
De todos modos, el título que utilizamos para esta breve nota de mitad de semana es lo suficientemente expresivo como para señalar, una vez más, que en otras ocasiones no estuvimos lejos de la verdad y que es lógico relacionar la actual con la permanencia o la decisión de Cristina de hacerle caso a su hija y dejar el poder. 



Por Carlos Manuel Acuña
Fuente: Informador Público
Leer mas...

Jóvenes idealistas

Se ha hablado con indulgencia de los jóvenes que en la década del 70 colocaron bombas, sembraron el terror entre la población asesinando a civiles, policías y militares; secuestrando personas y pidiendo rescate; dispuestos a todo para lograr el poder y desde ahí imponer vaya a saber qué, nueva forma de organización social en la patria nuestra.Dicen que no son crímenes. Que no son crímenes de lesa humanidad. El adjetivo califica al sustantivo; pero no modifica su entidad; son “Crímenes”. Ninguna sociedad civilizada deja a los criminales sin sanción, y menos los cobija con honores, puestos y consideraciones.Nada los detuvo: ni un presidente popular como Perón, ni la propuesta de éste a integrarse en el nuevo gobierno acatando el orden instituido.La patria está rota. El espíritu de lucha de los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas y de Seguridad y sus familias está quebrado. Estamos indefensos. Y en la ausencia absoluta de la autoridad y fortaleza para imponer el orden, avanza generalizada la delincuencia que se apropia, hasta por diversión, de las vidas de los argentinos. Y el gobierno en lugar de fortalecer las instituciones armadas y de seguridad, con reconocimientos materiales y simbólicos, para que nos brinden protección, nos da circo y futbol, pero no seguridad.


Por Jorge Augusto Cardoso - jcardoso@fibertel.com.ar
Fuente: Notiar

Lulismo, chavismo y kirchnerismo

El cambio impuesto ha sido radical en Venezuela, Ecuador y Bolivia, mucho más mesurado en Argentina y francamente moderado y continuista en Brasil y Uruguay. Los demás países, Chile, Perú y Colombia, mantuvieron el sistema político tradicional junto a políticas económicas pro-mercado. De hecho, en Brasil y Uruguay tampoco ha habido ruptura del modelo liberal-representativo de democracia, y sólo se registró un persistente cambio del signo político de los gobiernos que apartó a los partidos conservadores tradicionales del poder al que estaban acostumbrados. Junto con el respeto por el modelo político, las políticas económicas implementadas por estos países han sido siempre prudentes y en sintonía con las reglas de la economía de mercado.
La triunfal ceremonia del 1º de enero en Brasilia da cuenta del gran éxito de esta fórmula. 
Y que las primeras medidas anunciadas o 
filtradas a la prensa por el gobierno de Dilma, 
ajuste fiscal, política monetaria ortodoxa, 
privatización de los aeropuertos de San Pablo, 
sean las que querían escuchar los mercados 
no es casual.


Por Pablo Díaz de Brito 
Fuente: CADAL
Leer mas...

Julio Cappella, el delincuente "protegido"

A partir de entonces, la suerte de Cappella ha mostrado superar la de cualquier otro mortal. A pesar de haberse visto filmado con un arma de fuego y de tener antecedentes penales gravísimos, nunca fue detenido. Peor aún, jamás le fue rescindido el contrato que ostenta con la Obra Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (1).
¿Por qué semejante protección a un personaje de la calaña de Cappella? ¿Quién o quiénes han presionado al juez para que no lo detuviera?
El juez Otero parece burlarse de la sociedad en su resolución: “No está acreditado que Cappella hubiera portado un arma, pues simplemente no existe un solo dato objetivo que, de momento, permita afirmar tal hipótesis”.
(1) Se ha demostrado que Cappella cobra sin haberse presentado a trabajar jamás.
Por Christian Sanz
Fuente: Tribuna de Periodistas
Leer mas...

El síndrome de la escasez

Las últimas semanas de 2010 se vivieron en Argentina bajo el síndrome de la escasez. 
Vecinos del suburbio de Ciudadela cortan la avenida General Paz, algo así como la versión porteña de la M-30 madrileña, para protestar porque llevan cuatro días sin electricidad en medio de una de las olas de calor más extensas de los últimos 50 veranos australes. En Palermo, un distinguido barrio de Buenos Aires, toda la manzana del Automóvil Club Argentino está rodeada de coches que hacen cola para repostar, pues otras gasolineras han cerrado surtidores por falta de combustible. En los cajeros automáticos de Lomas de Zamora, en la periferia sur de la capital, no se encuentran billetes de 100 pesos (19 euros), los de mayor valor de la moneda argentina, mientras el Banco Central los importa de emergencia, con aviones de la Fuerza Aérea, desde Brasil.
La elevada inflación lleva a que ninguna opción de ahorro sea lo suficientemente rentable como para mantener el poder adquisitivo, por lo que las clases alta y media alta invierten en propiedades o compran coches nuevos.


Por ALEJANDRO REBOSIO 
Fuente: El País
Leer mas...

miércoles, 5 de enero de 2011

¿Decición o Decisión?

Secuaces analfabetos, pero para el "Chivo" sirven...

¿Está el Gobierno detrás de los robos a los bancos?

Quien suponga que los asaltos a blindados de los últimos años, cadáveres que aparecen en cualquier parte inexplicablemente, crímenes mafiosos de los que se habla una vez aparecida la noticia y no se vuelven a mencionar o solo en el marco de rellenar tiempos de un noticiero, hechos de violencia muy puntuales, delitos que nunca llegan a esclarecerse, robos “raros” a cajas de seguridad de los bancos, etc., es solo producto de una inseguridad generada en la falta de políticas de Estado en el tema, peca de la más profunda ingenuidad. Aunque tampoco caben dudas a esta altura de que la falta de políticas del Estado están ahí para no obstaculizar el tema.


Por Nidia G. Osimani
Fuente: Tribuna de periodistas
Leer mas...

Los ganadores de las tomas de espacios públicos y privados


Hubo 2 ganadores en los conflictos de ocupación de espacios públicos durante diciembre: Nilda Garré al frente del falso progresismo, quienes se apoderaron de un flamante Ministerio de Seguridad y el control de las fuerzas de seguridad nacionales (Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Policía de Seguridad Aeroportuaria), y Hebe María Pastor de Bonafini y su Fundación Madres de Plaza de Mayo, que logró ampliar su zona de influencia para la construcción de inmuebles. 
… el Ejecutivo Nacional contrató a la Fundación Madres de Plaza de Mayo, que preside Kika, para que arme en sociedad con la empresa Melodrek SA el cuartel de Bomberos que funcionará en la cancha del club Albariño.
El objetivo N°1 es que la investigación de los asesinatos de Salgueiro y Churapuña (durante la represión policial) permitan avanzar en la 'purga' de la Federal.
 El objetivo N°2 es que también permita embestir contra la Metropolitana y, obviamente, Macri.
Nilda Celia Garré, ministro de Seguridad, ya ordenó la baja de 26 comisarios generales y mayores, quienes tienen un denominador comun: fueron incorporados a la fuerza de seguridad durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).
Fuente: Urgente 24

El hambre puede esperar


Mientras el pueblo es azotado por el hambre y la desocupación, el gobernador tucumano radical kirchnerista José Alperovich compra un lujoso avión.
El gobernador de la provincia, José Alperovich, adquirió un jet que costó más de U$S7,8 millones, monto establecido por la ley aprobada por la Legislatura. El Ejecutivo provincial dictó un decreto que establece el gasto superior a la cifra permitida.
La aeronave de la que dispondrá el gobernador de Tucumán es un Learjet 60 XR-S/N 327, matrícula N545LF. La empresa Bombardier Aerospace -ubicada en Wichita, Kansas, Estados Unidos-, comenzó a fabricar este modelo en 2007, apuntado a empresarios, con una cabina de tamaño medio.
Fuente: Seprin

La política del rencor


¿Por qué, pues, siguen atrayendo a los indignados por la inequidad que es típica del capitalismo –y de todos los demás sistemas socioeconómicos– las recetas marxistas y "bolivarianas" recomendadas por el trío revolucionario latinoamericano? La respuesta es sencilla. A los seducidos por la retórica castrista o bolivariana les interesa mucho menos el eventual destino de los pobres y excluidos que el de los relativamente ricos. A esta altura no pueden sino entender que no les será dado mejorar por mucho tiempo el nivel de vida de los trabajadores urbanos y los campesinos, pero tal inconveniente no les preocupa porque lo que buscan son buenos pretextos para castigar, a veces con brutalidad, a aquellos empresarios, financistas y políticos que figuran en su lista negra de enemigos. Expertos en el arte de movilizar la envidia, al llegar al poder personas como los Castro, Chávez y Morales pronto se dan cuenta de que en términos prácticos la "revolución" seguirá siendo una fantasía, pero sus propios fracasos les brindan más excusas para perseguir a quienes se les oponen, tratándolos de saboteadores, golpistas y derechistas vinculados con el imperialismo yanqui. 
Fuente:Rio Negro

Sergio Galvarino Apablaza no fue terrorista

…fue monja carmelita
El senador Andrés Chadwick reaccionó con ironía a las palabras de Timerman. "El canciller argentino dice que no está probado que Apablaza haya sido terrorista... una ayuda al "brillante" canciller: ¡[Apablaza] fue monja carmelita!", escribió en su cuenta de Twitter.
"Gracias a Dios no es Timerman quien decide quiénes son o no terroristas. Es lamentable que confunda su rol de funcionario público responsable con la de comentarista. Tres presidentes chilenos y las Cortes Supremas de ambos países han dicho que Apablaza debe ser juzgado", se quejó el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, en conversación con La Nación. Es que Apablaza está acusado de participar en esos delitos en medio del gobierno democrático Patricio Aylwin.
Por Carlos Vergara
Fuente: La Nación
Leer mas...

Hermes Binner y Antonio Bonfatti. ¿Amigos o cómplices?


Hermes (Binner) dictó el Decreto 1594/2008, por el cual se le reconocieron a Antonio (Bonfatti) 14 años de servicios.
A su vez Antonio (Bonfatti), emitió la Resolución 227 del 25 de junio del 2008, por la cual le reconoce a Hermes (Binner) 16 años, tres meses y tres días, para el cálculo de la Antigüedad. 3 meses para la Municipalidad de Buenos Aires, durante el Gobierno Militar del General Alejandro Agustín Lanusse.
De acuerdo a la Ley provincial N° 9537 para el reconocimiento de la antigüedad es necesario tener aportes jubilatorios. Ninguno de los dos los tienen y por eso fue necesaria una Resolución y un Decreto. Se quieren los muchachos y se regalan cosas, pero con nuestra plata (¿No será con la PLATA DE LOS JUBILADOS?).
Fuente: El payaso barricada

El pacto Cristina Kirchner - Ricardo Alfonsín


La promocionada ley de reforma política que el kirchnerismo impulsó en diciembre de 2009, no fue reglamentada en su totalidad.
¿Los motivos? El circo para la gilada.
Así, el Gobierno Nacional acordó no terminar de reglamentar la ley, y que sea la justicia la que declare la inaplicabilidad de la Ley para no pagar el costo político de borrar con el codo lo que había escrito con la mano. Mientras que Ricardo Alfonsín y sus secuaces mirarán para otro lado poniendo la mejor cara de “yo no fui”.
Ni a los K ni a los alfonsinistas les conviene ir a internas abiertas y obligatorias. Ambos bandos dominan sus respectivos aparatos partidarios y en internas cerradas tienen asegurados sus triunfos. Lo que no estaría garantizado en internas abiertas y obligatorias.
Pactos espurios entre gente de la misma calaña. 

Orlando Agustín Gauna

Leer mas...

martes, 4 de enero de 2011

Hay algo podrido en el robo a la sucursal Belgrano del Banco de la Provincia de Buenos Aires

Como en el pintoresco robo a la Sucursal Acassusso del Banco Río en enero de 2006, en que los boqueteros huyeron a través del túnel de desagüe, vaticino que jamás será recuperado el botín varias veces millonario producto del saqueo de las cajas de seguridad. Obviamente algunos perejiles fueron condenados, pero el dinero nunca se recuperó, pero el común denominador entre este robo y el asalto al Banco Provincia Sucursal Belgrano hay que buscarlo en el contenido de alguna caja de seguridad en especial, perteneciente a un personaje muy relevante.


Por Enrique A. Piragini
Fuente: Informador Público
Leer mas...

Estamos mal, pero vamos peor

La "burrita" terrorista destruyó las fuerzas armadas, ahora está destruyendo a las fuerzas de seguridad y a la Policía Federal Argentina; pero victimas indirectas somos todos los argentinos, ahora expuestos a una total inseguridad e indefensión.
Hasta ahora, la Ministro de Seguridad, Nilda Garré, se dedicó exclusivamente a las tomas de predios en la Capital Federal y a realizar purgas en la Policía Federal, debilitando a la institución en momentos en que todo tipo de delitos aumentaron en forma considerable.
El colorario -al menos por ahora- fue el impresionante robo de los boqueteros en la sucursal Belgrano del Banco Provincia, en un procedimiento similar al ocurrido en el Banco Macro de Avenida Callao, de donde también robaron el contenido de más de un centenar de cajas de seguridad. Este tipo de delito -que exige una compleja planificación- se viene reiterando con un promedio de un hecho cada tres meses. Esto indicaría que la gestión kirchnerista ha deteriorado seriamente la inteligencia policial en la Capital y en la provincia de Buenos Aires. El diario bastardeo de la función policial por parte del gobierno nacional, los organismos de derechos humanos y los medios de comunicación afines al gobierno es una causa fundamental de la nueva ola de inseguridad.

Por Guillermo Cherashny
Fuente: Informador Público
Leer mas...

Pablo Moyano: ¿Drogadicto, golpeador y asesino?

Pablo Moyano, su papito, el estanciero Hugo Moyano y todos sus secuaces, aceptaron calladitos y sin protestar, el diagnóstico de la muerte de la esposa del primero de los nombrados, Patricia Villares.
Ninguno de ellos se preocupó por denunciar una posible mala praxis.Una simple cirugía fue (¿?) la causal de la muerte de la esposa del gremialista.
Pero...

La información oficial sobre las causas de la muerte se refirió a complicaciones por una reciente cirugía estética. Pero la SI (ex SIDE) tendría otra versión, volcada en un informe que le habrían entregado en mano a la Presidente el Señor 5, Héctor Icazuriaga, y el Señor 8, “Paco” Larcher.El dossier señalaría que la causa de la muerte habría sido una feroz paliza, probablemente -siempre según la misma fuente- propinada por Pablo Moyano, que se habría encontrado en esos momentos bajo los efectos de sustancias prohibidas por las autoridades sanitarias. 
Por Guillermo CherashnyFuente: Informador Público
Leer mas...

Siete millones y medio de pesos por día

...se le dieron en el 2010 a 
Aerolíneas y Austral. ¿Para qué?
Entre las últimas reasignaciones presupuestarias que el Gobierno impuso por decreto sobre fines del año pasado, figura un aumento de 81 millones de pesos a las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral. Con esta suba, ambas aerolíneas recibieron en total 2800 millones de pesos en 2010, un 60 por ciento más de lo que había sido presupuestado y luego aprobado por el Congreso originalmente.Así lo advirtió el diputado Gustavo Ferrari (Peronismo Federal), quien indicó que desde 2008 ambas empresas aéreas insumieron 6500 millones de pesos del Estado, lo que equivale a un 75% de la asignación universal por hijo.El diputado Ferrari cuestionó las maniobras reiteradas del Gobierno de asignar recursos públicos sin autorización del Congreso."El Poder Ejecutivo impide no sólo determinar democráticamente la áreas prioritarias para la asignación de recursos, sino que también pretende evadir cualquier control", insistió.

Fuente: La Nación
Leer mas...

lunes, 3 de enero de 2011

Victor Heredia y otros curradores

El megafestival que organizó el gobierno el 12 de diciembre en Plaza de Mayo -para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos y el tercer aniversario del inicio de la gestión de Cristina Fernández- contó con la presencia de artistas de la talla de Charly García, Vicentico y Calle 13.
Victor Heredia un artista "nacional y popular", cobró $12.000 por hora y media de concierto para la Ciudad, pero por tocar 47 minutos en Plaza de Mayo se llevó $32.104. 
Kevin Johansen, sumó $60.500 por hora y media de recital para el Gobierno porteño. En el mismo mes, facturó a la Nación unos $103.761 por veinte minutos de música.
Vicentico la Ciudad le pagó 2.420 pesos por minuto de recital, y la Nación unos 16.793, casi siete veces más.
Fuente: Perfil
Leer mas...

Un país de contrastes

Por un lado, un boom de consumo, un nivel de crecimiento de la economía franco, éxodo de turistas, aumento de las reservas del Banco Central; por el otro, los cortes de energía eléctrica, la falta de combustible y de billetes en los bancos y la emergencia de reclamos sociales de sectores postergados motorizados, en muchos casos, por organizaciones quasi mafiosas que hacen de la pobreza un negocio fenomenal. Esta es, al fin y al cabo, la radiografía de un país en donde todo se ata a la coyuntura y casi nada se hace a fin de atacar la raíz de los problemas.
Por Nelson Castro
Fuente: Perfil

"Los muertos que La Nación mata, gozan de buena salud"

"Los muertos que La Nación mata, gozan de buena salud" escribió esta mañana el ministro coordinador, y otrora prófugo de la Justicia,  en su cuenta de la red social Twitter al salir al cruce de la nota publicada por La Nación.
Fuente: Telam
Leer mas...

Un delincuente llamado Ricardo Jaime al servicio de los K

Durante los seis años que Ricardo Jaime estuvo al frente de la Secretaría de Transporte, la Auditoría General de la Nación (AGN) realizó casi treinta informes que hablaban de las serias irregularidades en el funcionamiento de ese organismo que fue, desde sus inicios, un área central del gobierno kirchnerista. Cada una de las auditorías de la AGN señaló lo que luego se hizo aún más visible en los 26 mil mails enviados y recibidos por Manuel Vázquez , el asesor de mayor confianza de Jaime, que gestionaba comisiones a las empresas que ganaban millonarias licitaciones en Transporte.

Por Luciana Geuna
Fuente: Clarín

¿Carlos Bettini por Néstor Carlos?


Bettini, un nombre que suena cada vez más fuerte

Ver nota relacionada: Cristina Viuda llama a su ex

El discreto encanto de la democracia

Las Tablas que dieron celebridad a Moisés suponen la previa existencia comunitaria de todos los abusos y transgresiones que ellas condenan. En la medida en que respeta la ley, la democracia republicana mantiene viva la memoria de los fracasos previos que recomendaron su empleo tanto como la conciencia de que es posible volver a caer en ellos. Porque se sabe débil, no incurre nunca en su autoidealización. Es insomne. Su vigilia es perpetua. Aspira a eludir la celada con que la tienta la serpiente del Génesis, ésa que asegura que está a nuestro alcance obrar como dioses inspirados.

Por Santiago Kovadloff
Fuente:  LA NACIÓN

sábado, 1 de enero de 2011

¡¡¡INDECENTES!!!

Indecentes todos y cada uno de los funcionarios de la presente administración con Cristina Fernández a la cabeza por permitirse todas las inconductas, por avalarlas, compartirlas o disculparlas lo que los hace cómplices y partícipes necesarios de la anomia que profundizaron en estos últimos siete años.
Indecente la oposición que prometió lo que no podía cumplir…
Indecentes los representantes sindicales y empresarios que negocian cada palmo de sus privilegios en plena conciencia de arrancarlos ilegítimamente para satisfacer intereses espurios…
Indecentes los jefes militares que negociaron su propia impunidad a cambio de entregar a subalternos…
Indecente el periodismo lacayo y el colaboracionista que por pesos o por cargos distorsiona la verdad…
Indecentes los jueces que especulan con su estabilidad antes de firmar una sentencia…

Por María Zaldívar

La Biblia junto al calefón…

Jesús, Néstor y Amadeo 


"Jesús murió en la cruz, fiel a sus convicciones, era un luchador contra el orden establecido. Los que ganamos el pan con el sudor de nuestra frente, los que estamos convencidos de que si no se reparte con equidad sólo habrá injusticia, rescatamos de Jesús el compartir el pan como símbolo rector. El estaría de este lado, con nosotros.", decía en un acto en un barrio de la rionegrina General Roca, poco antes de la Navidad del 83, Amadeo Fernández.
En esa misma Patagonia, pero en Neuquén, Néstor Kirchner señalaba el 25 de junio último que "para consolidar la democracia es muy importante que se escuchen todas las voces y evitar la concentración de medios". Afirmaba esto, ante más de 400 empresarios, ante los que brindó detalles sobre la etapa de desarrollo y crecimiento que vive la Argentina desde mayo de 2003.

Por Sergio Fernández Novoa Presidente del Consejo Mundial de Agencias de Noticias y vicepresidente de Télam
Fuente: Agencia:Telam
Leer mas...

Venezuela, el único país petrolero que no creció en 2010

"La economía cubana ha sido tomada como el ejemplo a seguir. El padre político (del presidente Hugo Chávez), que es Fidel Castro y su hermano Raúl, le dicen qué hacer, pero ellos están echando marcha atrás, diciendo que Cuba entrará en un precipicio si no cambia. Y aquí vamos en la dirección contraria", opinó Pedro Palma, presidente de la Academia de Ciencias Económicas.

VENEZUELA Y EL PIB

  • 2004: + 17,9%
  • 2005: + 9,4%
  • 2006: + 10,3%
  • 2007: + 8,4%
  • 2008: + 4,8%
  • 2009: - 3,3%
  • 2010: - 1,6% (estimado Cepal)

Por Yolanda Valery
Fuente: BBC Mundo, Venezuela 
Leer mas...

Senador K es dueño dela empresa que aplica fotomultas

El curro de las fotomultas es algo armado por una empresa que ofrece a todos los municipios del país los radares-cámara y el software para emitir automáticamente las notificaciones que mandan por correo, y que te llegan a tu casa vivas donde vivas en cualquier lugar del país.
...el que tiene que viajar por trabajo para ganarse el pan, o disfrutar de unas merecidas vacaciones, como por ejemplo ir a la costa y pasar por General Lavalle y ahí la maquinita de facturar del Senador Osvaldo “Vasco” Goicochea, patrón de su minifundio, siempre está presente.
Fuente: Informador Público
Leer mas...