sábado, 20 de abril de 2019

Siguen prefiriendo a Barrabás

Resultado de imagen para la pasion de cristoViendo la película “La Pasión de Cristo”, de Mel Gibson, me vino a la mente un cuadro que, de no ser por lo osado y hasta irrespetuoso, podría describir lo que sucede en Argentina: la sociedad sigue prefiriendo a Barrabás. 
Durante el transcurrir de la película, fueron desfilando distintos personajes a los que fui asociando con otros que vienen actuando en nuestro país, desde hace años. 
Resultado de imagen para la pasion de cristo
Así fue que identifiqué a los cristianos con los miembros de las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias y civiles, que hoy purgamos ilegal, ilegítima e injusta privación de libertad por haberle evitado a nuestra Patria, el caer en las garras del castro comunismo, tal como ha sucedido con Cuba, Nicaragua y Venezuela, resguardando, a costa de sangre y sacrificio, la libertad de la que hoy gozan todos los argentinos, libertad que a nosotros nos ha sido conculcada. 
Resultado de imagen para Pedro negando a Cristo
Identifiqué en los discípulos de Cristo, a nuestros amigos, camaradas y miembros de la sociedad argentina, que comulgan con nuestros ideales, pero que, por miedo, comodidad o indiferencia, también nos han abandonado; en los sumos sacerdotes y el populacho judío, a los organismos de derechos humanos y las hordas de violentos que, con cualquier excusa, permanentemente toman las calles, buscando revanchas y linchamientos.
Resultado de imagen para judas iscarioteEn Judas Iscariote, al resto de la sociedad argentina, aquéllos que se beneficiaron con nuestra lucha y a los que nada les importó, con tal que les quitáramos de encima el peligro de los atentados terroristas que sembraban muerte y destrucción por doquier, y hoy levanta sus dedos acusadores exigiendo cabezas.
Resultado de imagen para poncio pilatoY asemejé a Poncio Pilatos, a los jueces que, por prebendas, temores y dineros, no han dudado en renegar de la Magistratura, destruyendo el Estado de Derecho y familias enteras, juzgando y condenando personas inocentes de delitos, en juicios amañados, por los que desfilan falsos testigos que brindan testimonios armados por la Escuela de Testigos “Fernando Ulloa”. 
¿Y quién sería Barrabás?. 
A la luz de las impunidades, honores, selecciones y reconocimientos, Barrabás estaría representado por aquellos que, con prisa y sin pausa, están haciendo todo lo posible para destruir nuestra castigada Patria y son los innumerables demonios que la azotan diariamente, perpetrando todo tipo de atentados contra su integridad moral y física: políticos, empresarios, periodistas, terroristas, docentes, intelectuales, sindicalistas, cabecillas de las organizaciones sociales, religiosos, uniformados, feministas, defensores del aborto y la ideología de género, a quienes vemos desfilar por cuanto medio de comunicación o reunión social existen, recibiendo almibarados tratamientos. 
Mientras la sociedad siga prefiriendo a Barrabás, triste destino tiene nuestro país.

Emilio Guillermo Nani 
Teniente Coronel (R) Veterano de Guerra

viernes, 19 de abril de 2019

Emilio Jatón: entre corrupción y punteros asesinos

La intervención foránea sobre el terrorismo en la Argentina

El terrorismo en la Argentina, fue un "virus importado", en un principio, por razones comunicacionales de idioma, desde la Cuba castro - comunista. Y poco a poco, ese "virus" fue reforzando su carácter maligno, en la URSS y en la República Libanesa.
Unos 2.700 argentinos viajaron a Cuba durante varios años,  a recibir instrucción militar de distinta naturaleza.
Algunos fueron entrenados en insurrección y sublevación de masas, otros recibieron entrenamiento militar ya sean tácticas de combate, en la preparación de emboscadas y ataques por sorpresa -donde su exiguo número se transformaba en dominio a raíz del factor sorpresa - otros en precisos golpes comando, con personas decididas, con sangre fría, manejo de distintos tipos de armas que los convertía en “killers”, aunque no fuese el término que ellos utilizaban.

Hubo también quienes recibieron otros cursos. Como conducción de grupos y facciones destinados a planear y conducir distintos tipos de lucha terrorista, como atentados con bombas, asesinatos de personalidades, formas de planeamiento, acceso al objetivo, desarrollo y escape, incluyendo la evacuación de heridos y su posterior recuperación o entierro clandestino para no dejar rastros, igual que los muertos en el combate para evitar que sean buscados a través de su identificación. 




Esos entierros clandestinos, 
se suman en el número de desaparecidos.


Muchos fueron entrenados en inteligencia de combate, reconocimiento del lugar, identificación de “fuerzas represivas” y de sus probables vías de acceso al lugar, ubicación de postas sanitarias, formas y lugares de evacuación, etc. Es la inteligencia táctica o de combate.

También existían cursos prolongados de inteligencia política o para grandes operaciones militares en las que generalmente se empleaban periodistas, por su capacidad para portar grabadores, cámaras, etc. y por su facilidad de circulación en el “mundo libre”, recordar que los sindicatos gráficos o de prensa fueron objetivo prioritario.

Cuando estos reunían las condiciones necesarias, como buena pluma, capacidad de observación y de síntesis, eran ocupados y se les brindaba entrenamiento en medios de la Isla de Cuba, agencias de noticias, radios o dirección de medios de prensa, otros, eran preparados en técnicas especiales como cifrado, claves y descriptamiento. En estos casos se otorgaban capacitaciones en la misma U.R.S.S. o en países de su órbita con especialistas de la KGB. 
El descriptamiento atribuido a Rodolfo Walsh del mensaje del Ejército de EE.UU. ordenando la invasión a Bahía de Cochinos sólo es atribuible a alguien con conocimientos de encriptado y descifrado / desencriptado (con claves y sin claves) a pesar que Bonasso diga que lo logró “porque le gustaban las palabras cruzadas”. En el mismo sentido, Verbitsky, Bonasso, Francisco Paco Urondo, Juan Gelman, etc. formaron parte de una pléyade de escritores que utilizaron Cuba y la U.R.S.S. para sus objetivos, desde Gabo García Márquez, pasando por Diego de Rivera y Frida Kahlo.

No sólo el entrenamiento militar, político e ideológico en Cuba marca su carácter internacional. A esta caracterización concurren además la cantidad de integrantes “internacionalistas”, uruguayos, bolivianos, chilenos, suecos, franceses, etc., incorporados a las organizaciones terroristas que operaban  en nuestro país, tanto en el “combate de monte” como en “casas de seguridad”, “cárceles del pueblo”.

También marca su carácter internacional, la “Escuela de Cuadros” del PRT-ERP que fuera trasladada desde las sierras de Córdoba a las cercanías de Santiago de Chile, durante el mandato de Salvador Allende, transformándose en “Escuela Internacional de Cuadros para Latinoamérica”.



Al igual que las relaciones de Montoneros con países árabes y el intercambio de tecnología para fabricar exógeno, (un explosivo de alta potencia y velocidad de detonación, utilizado en carga de bombas, granadas a cordón detonante y para la elaboración de explosivo plástico tipo C4). Esta tecnología aplicada a pequeños reactores desarrollados por ingenieros químicos de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL fue distribuida en Argentina en Córdoba, Rosario y Buenos Aires; otra fue instalada en Brasil como “retaguardia”, y una más fue entregada a Yasser Arafat a cambio de entrenamiento de milicias montoneras en El Líbano, donde se entrenaban en tiro sobre blancos móviles y desde vehículos en marcha, entre otras cosas.

Con referencia a estos acuerdos, existe una investigación profunda y detallada de las relaciones de la cúpula de montoneros con jeques y jerarcas árabes, escrito por el analista político George Chaya referido expresamente al tema ("Montoneros y el fundamentalismo árabe"). También en el libro de Juan B. "Tata" Yofre ("Fue Cuba").



En el mismo sentido, el abogado, historiador y escritor Enrique Díaz Araujo en su libro de cuatro tomos, prueba su tesis “El departamento América del Partido Comunista Cubano creó, organizó y apoyó los movimientos revolucionarios en América Latina”. En dicha obra, el autor menciona más de 500 autores izquierda, más de 300 de derecha y unos 30 neutrales, entre los que se incluye.

Basta ver en internet la historia de las “Brigadas Rojas” italianas, sus símbolos y objetivos para verificar la igualdad con los del PRT-ERP , desde la Estrella Roja como símbolo, hasta las consignas políticas.

A ello debe agregarse la fuga de la cárcel de Trelew, de las cúpulas terroristas que recibidos por Allende en Chile, se refugiaron en Cuba, con la creación de las “guarderías” para los hijos de los "militantes" que regresaban momentáneamente a la Argentina para cometer nuevos atentados criminales.

Otros rasgos de internacionalismo quedan en evidencia en las "Brigadas del Café" que colaboraban en Nicaragua, la presencia de varios dirigentes del ERP en el gobierno sandinista como Hugo Irurzun y Gorriarán Merlo que desarrollaron luego la operación del asesinato de Somoza en Asunción del Paraguay o el frustrado copamiento del cuartel de La Tablada con armamento y algunos cuadros entrenados en Managua.



La otra prueba reciente de que las organizaciones terroristas en Argentina tenían contacto directo con Cuba fue la declaración en televisión de José Luis Machinea y de Jesús Rodríguez, ratificada en otro programa por Graciela Fernandez Meijide sobre el periplo de Alfonsín en Chile, con el MIR chileno y en Cuba para pedirle a Fidel Castro que “frenara a las organizaciones armadas argentinas, para evitar que las FFAA se consolidaran” con esa excusa.

Con estas declaraciones se derriban varios mitos, como el que indica que “en el momento del golpe militar las organizaciones armadas se encontraban desarticuladas”.

O la remanida frase que “No se trataba terroristas sino de jóvenes idealistas”.

También que fue “un fenómeno nacional” por la “dictadura”.


Infectados por el "virus importado", a sangre y fuego quisieron instalar en la Argentina, una dictadura de raíces foráneas. 

Se recomienda ver en Internet la desclasificación que hace Rusia de los archivos del Comintern (Comité Internacional del Partido Comunista de la U.R.S.S.), particularmente la vida de Victorio Codovilla, italo argentino, delegado del Comintern y con misiones internacionales en la Guerra Civil Española y en la muerte de Trotsky en México.
Ver también “El Soviet del Caribe” y el manejo de los PC de todos los países del mundo por parte de un núcleo secreto y minúsculo que ejercía ese control con políticas y órdenes de U.R.S.S. inicialmente hasta 1945 con el mencionado  Comintern y luego con el Cominform.


 Cristina Yozia y Orlando Agustín Gauna Bracamonte

lunes, 15 de abril de 2019

Cesar Nahuel Rodriguez, condenado sin juicio previo

Cesar Nahuel Rodriguez, dió muerte a un delincuente y por su condición de policía de la Provincia de Santa Fe, fue inmediatamente detenido sin juicio previo.
Tras estar preso durante meses, finalmente resulta absuelto.
Sin ninguna contención psicológica, al poco tiempo de reintegrarse a su labor policial, es dejado cesante.
Acaso el único culpable sea el mismo César Nahuel Rodriguez , por no ser un corrupto K.
Ahora debe mendigar su reincorporación a la Policía.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

viernes, 12 de abril de 2019

El "Mono" Jaime, Yolanda Ponti, Omar Perotti y Reinaldo Rodriguez

Los medios de comunicación informan que fue capturado esta semana, el represor Alberto Jaime por la unidad de investigaciones de la Gendarmería Nacional, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Está imputado del “homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas” en perjuicio de la militante montonera Yolanda Rosa Ponti. 
Lo que no cuentan los medios, es que la que llaman “militante”, era una terrorista. 

Y que el “homicidio doblemente calificado por ser cometido con alevosía y en concurso premeditado de dos o más personas”; no fue tal, sino que la occisa provocó un enfrentamiento. 
En la tarde del 01 de diciembre de 1976, el sargento 1ro OSCAR ALBERTO CABEZAS integraba un grupo que casualmente observo que una delincuente terrorista ascendió a un colectivo de la línea 3. Decidieron seguir a la terrorista y Óscar Cabezas y un acompañante, con órdenes de ir desarmados para estar obligados a evitar cualquier enfrentamiento que pudiera causar victimas inocentes, abordaron el mismo colectivo en la esquina de 25 de Mayo y Lisandro de la Torre.




La terrorista que resultó ser Yolanda Rosa Ponti al verse descubierta abrió fuego, impactando tres disparos contra el sargento 1ro del Ejército Argentino OSCAR ALBERTO CABEZAS, causándole la muerte. 
La homicida vuelve a disparar ahora contra el acompañante de Cabezas que estaba en el estribo del colectivo, pero el proyectil impacta contra la espalda del conductor del colectivo ARNALDO MARTINAZZO, que aterrorizado por la situación, abandonando el volante, trataba de descender del ómnibus.. El acompañante de Cabezas, se aleja rodeando el colectivo, hacia el auto en el que se desplazaban los intervinientes. La terrorista, pasando sobre los cuerpos de Cabezas y Martinazzo, desciende del colectivo y arroja una granada por sobre el techo del colectivo, tratando de matar al acompañante de Cabezas, pero las esquirlas provocaron la muerte de ROBERTO HERRERA, un señor jubilado como ordenanza de la Casa de Gobierno de Santa Fe y que ayudaba a su sustento económico como cuidacoches en el lugar. 



La montonera luego de haber arrojado la granada, fue alcanzada por un disparo efectuado por otro integrante del grupo militar. 




Pero a esta asesina se la pretende hacer pasar como una heroína, ocultando su accionar criminal. 



Y si los diarios de la época pueden ser criticados y puestos en duda por no ajustarse su información a los deseos de quienes pregonan “memoria, verdad y justicia”; podemos hurgar en los archivos del no tan honorable Senado de la Nación, donde se puede encontrar que 
 El Senado de la Nación 
DECLARA 
De interés el proyecto “Memoria en la pared” a desarrollarse en las ciudades de Rafaela, San Cristóbal y Sunchales de la provincia de Santa Fe, organizado por el Espacio de la Memoria de la ciudad de Rafaela, durante el período 2018-2022. 
Proyecto presentado por el ahora candidato a Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Omar A. Perotti y  aprobado por ese no tan honorable Senado, el 4 de setiembre del año pasado; en el que se rinde homenaje a 22 supuestas víctimas del “terrorismo de estado”. 


Resultado de imagen para omar perotti

Estas supuestas víctimas, mencionadas con nombre y apellido, se las señala como “asesinada”, “desaparecida”, “fallecida” (¿?), “fusilada”; y Yolanda Rosa Ponti (muerta en situación de enfrentamiento el 1 de diciembre de 1976) 
Más claro, echale agua. 
Por esta muerta en situación de enfrentamiento el 1 de diciembre de 1976, se encuentra privado de su libertad por una justicia prevaricadora, Alberto Jaime. 
Resultado de imagen para reinaldo rodriguez juezY fue indagado por el Juez Federal Nº 1 de la Ciudad de Santa Fe, Dr. Reinaldo Rodríguez, el mismo que fue cuestionado por los generosos amparos que concedía en la época del “corralito”; el que dejó prescribir la causa contra la mafia del transporte de colectivos, el que dejó librada a su suerte a dos víctimas de explotación sexual, el que dejó en libertad al narcotraficante Ignacio Salvador Principatto, chófer del camión que encontraron en Arroyo Leyes con más de mil quinientos kilos de marihuana. 
 Alberto Jaime, es otra víctima del prevaricato como instrumento de venganza. 
Pero algo está cambiando. En esta oportunidad, se puede comprobar la falsedad de las imputaciones y los falaces testigos, deberán asumir las consecuencias.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte


jueves, 4 de abril de 2019

El dilema del Juez Reinaldo Rodriguez

Resultado de imagen para juez reinaldo rodriguez
S. S. el Señor Juez Reinaldo Rodriguez, desde su balcón mirando la frondosa arboleda del Boulevard santafesino, estará meditando sobre el dilema. 
¿Procesarme o no procesarme?
Obrar conforme a derecho y correr el riesgo de que el mendaz José Ernesto Schulman y los organismos de derechos humanos, le bajen el pulgar o procesarme, para matar dos pájaros de un tiro. Salvarse de la movida de piso y tomar venganza contra mi persona, para saciar su odio y sed de venganza.
That is the cuestion - Esa es la cuestión.
Yo le he sacado los trapitos al sol. He denunciado públicamente sus escandalosa conducta judicial. La morosidad en la causa contra la UNL y LT 10, su intervención en la causa de los corralitos, dejar prescribir la causa de la mafia del transporte, el abandono de dos victimas de la trata de personas, la liberación del narcotraficante Ignacio Salvador Principatto, chófer del camión abandonado en Arroyo Leyes con una tonelada y media de marihuana, la arbitraria detención de Juan Carlos Baez, acusándolo del homicidio de una suicidada montonera.
El cuestionado Juez Rodriguez tiene la potestad en su lapicera. 
Yo, con la verdad NO TEMO NI OFENDO

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Atentado Montonero - Asesinato del Coronel Iribarren

sábado, 30 de marzo de 2019

El pueblo argentino está perdido

El pueblo argentino está perdido, olvidaron esos años o tiene el corazón de piedra, ya no se trata de seguir las enseñanzas de Jesús y perdonar a quienes nos lastiman, hoy tratan de hacer el mayor daño posible. Lo hacen con los niños en las escuelas tratando que crean que la verdad de la historia es la que ellos cuentan, lo hacen con los ancianos que se desgastan, enferman y mueren en las cárceles sin juicio alguno porque no hay manera de comprobar que lo que el gobierno acusa sea verdad o porque la mayoría de las causas son inventadas…y todo por venganza.
Hay compañeros de mi marido que están presos por luchar contra la guerrilla marxista y no me cabe duda que si el no estuviera muerto, asesinado por lo que el mismo combatió seria un preso político más. 

Por Liliana Inés Raffo de Fernández  Cutiellos.

Fuente: Prisionero en Argentina

Leer la nota completa










JULIO CESAR PROVENZANO ¿asesinado?

Provenzano, que murió cuando intentaba matar, es homenajeado por nuestras "democráticas" autoridades en el Parque de la Memoria. Sitio a donde son llevados a rendir honores, los mas encumbrados visitantes extranjeros. 
Y en la base de datos de ese PARQUE DE TAN MALA MEMORIA, quien murió cuando intentaba matar, figura como ASESINADO.

Leer la nota completa...

viernes, 29 de marzo de 2019

Angelelli. Historia de un presunto martirio

Dijimos en la primera de estas notas que Monseñor Angelelli representa una contraejemplaridad episcopal habida cuenta de sus firmes compromisos con sectores eclesiales (sacerdotes y laicos) que sucumbieron, en mayor o menor medida, a la ideología y a la praxis de la subversión marxista a favor de un cristianismo adulterado. 
Eso fueron, precisamente, la Teología de la Liberación y el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. 

Por Maria Lilia Genta
Fuente: Que no te la cuenten
Leer la nota completa...

jueves, 28 de marzo de 2019

Lo que los medios callan de los juicios de lesa

Resultado de imagen para Eduardo Curro  RamosEstos son juicios en cuotas, donde al imputado se le hacen varios juicios con las mismas victimas y los mismos testigos. Los testimonios no configuran prueba, se trata de un plan sistemático para recaudar dinero. 

Eduardo Ramos

Leer la nota completa...

Caro, pero no el mejor

El Estado argentino es demasiado caro para los contribuyentes. 

Resultado de imagen para caro pero el mejor
Los funcionarios políticos cobran sueldos muy elevados. Las compras del Estado, son demasiado caras. La obra pública tiene importantes sobre precios. Todo lo debemos pagar a un precio demasiado caro. 
Hace más de cinco años, se produjeron importantes ondulaciones en el asfalto de calle Laureano Maradona, a la altura del ingreso a la Ciudad Universitaria de barrio El Pozo. Semejantes ondulaciones ponían en riesgo la mecánica de los automotores y el equilibrio de ciclistas y motociclistas. 
Pero el Estado se demoraba en eliminar esas peligrosas ondulaciones. Al parecer, pretendían un “pago adelantado”. 
El pasado 23 de marzo, un motociclista, debido a esas ondulaciones sobre el asfalto, cayó del rodado y pagó con su vida, para que el Estado reparara ese desnivel. 
Días después, y en pocas horas de trabajo, se niveló la calzada, quitando las ondulaciones. 
Debimos pagar con una vida, tan poco trabajo. 
Hace muchos años, una publicidad comercial, definía a un electrodoméstico de determinada marca, como 
“Caro, pero el mejor”
Nuestro gobierno, es caro, pero dista mucho de ser el mejor. Ojalá el pueblo no vuelva a votar a corruptos e incapaces.
 Orlando Agustín Gauna Bracamonte

María Lilia Genta a un grupo de marxistas infiltrados en la Iglesia

“Señores de la Mesa articuladora de Comunidades Eclesiales de Base:
 
No es la sangre derramada en mi familia en la guerra de los años setenta lo que me llevó a estudiar el tema Angelelli, el Tercermundismo y la Teología de la Liberación (corrientes condenadas oportunamente por el Magisterio de la Iglesia, sobre todo durante el Pontificado de San Juan Pablo II). 
Fue el amor a muchos amigos perdidos, alegres camaradas de guitarreadas o de “serias” conversaciones interminables en las que, frente a un chop de cerveza, “arreglábamos el mundo” y soñábamos con una restauración cristiana de la Patria, allá por los setenta. Obispos como Angelelli, sacerdotes como Puigjané los convencieron, los sacaron de la Acción Católica o de los grupos nacionalistas o demócratas cristianos y los enrolaron en las filas de Montoneros y los llevaron a matar y a morir, no por Cristo, sino por Marx o por el Che.

Por María Lilia Genta
Fuente: Que no te la cuenten

Leer la nota completa ...

domingo, 24 de marzo de 2019

¿Qué recordamos el 24 de marzo?

Curioso país éste en donde la memoria reemplaza a la historia. En donde se enaltece a los que atacaron a la República y en ella a sus instituciones. 

 País en donde se escucha a un ex ERP, Eduardo Anguita, decir que la organización armada a la que pertenecía se financiaba con secuestros extorsivos y asaltos a bancos, y todo esto ante el silencio e indiferencia de la sociedad y fiscales.

Leer la nota completa...

Cristina Kirchner o Pompeya Sila

Según la historia, Julio César se divorció de Pompeya Sila al poco tiempo de ser ungido emperador, porque ella asistió a una Saturnalia, orgía sexual que se permitían las damas romanas de la aristocracia en algunas oportunidades. 

Leer la nota completa...

sábado, 23 de marzo de 2019

24 de Marzo - ¿Historia Completa?

Gauna vs. Schulman

José Ernesto Schulman, viejo militante del partido comunista y secretario de la Liga Argentina por los derechos del hombre supo publicar un libro “Los laberintos de la memoria”, donde entre otras cosas, cuenta que haciéndose pasar por epiléptico, eludió cumplir con el deber cívico del servicio militar obligatorio.
 
También relata que, desde antes del golpe de estado de 1976, andaba con un revolver 38 en la cintura día y noche.
José Schulman, con el CURRO DE LOS DERECHOS HUMANOS, quiso sacar su tajada y aprovechar la oportunidad para tomar venganza contra tres policías que lo habían detenido en el año 1977, y a los que había identificado. 
Entonces en estos inventados juicios de LESA HUMANIDAD, acusa falsamente a esos tres policías, Eduardo Ramos, Juan González y Víctor Hugo Cabrera, de ser los mismos que lo detuvieron en un allanamiento presuntamente ilegal, realizado en su domicilio en 1976; de haberle puesto una bomba en su anterior domicilio en el año 1975 y de haberlo detenido en 1973. Todos procedimientos realizados en la Ciudad de Santa Fe. 
Pero, según consta en los legajos policiales de los tres acusados, que obran en el expediente judicial, en el año 1973 Eduardo Ramos cursaba como cadete en la Policía de la Provincia de Santa Fe, en la ciudad de Rosario. Y como cadete no podía participar en procedimientos. Y Cabrera y González, aún no habían ingresado a la Policía, su ingreso a la repartición se produjo al año siguiente. 
La autoría de la colocación de la bomba es una “verdad revelada”, ya que Schulman no vio quien colocó la bomba ni aportó testigos. 
En tanto que a la fecha del procedimiento denunciado como ocurrido en el año 1976, según consta en los legajos de los imputados, Ramos, estaba en situación de Pasiva, privado del uso de arma y credencial, por estar bajo un sumario judicial, Cabrera con licencia médica y González cumplía funciones en una comisaría, sin competencia en procedimientos contra terroristas subversivos. 

Pero a pesar de tener en sus manos los legajos que acreditan la falsedad de las imputaciones, un Juez prevaricador, no dudó en dictar el procesamiento de los acusados. 
No dudé en dar trascendencia a tamaña injusticia y desde agosto de 2017, la denuncié públicamente a través de mi blog y por las redes sociales. 
También lo hice ante la justicia, con el lógico resultado: Ni cinco de bola. 
A los pocos días tomé conocimiento que Schulman me había denunciado ante la justicia, por el delito de amenazas. Me enteré que no le daban curso a su denuncia por carente de fundamentos. 
Schulman insistía y al cabo de un año, el Juez interviniente, Reinaldo Rodríguez, decide excusarse por cuanto yo lo había denunciado penalmente por prevaricato y le había pedido el juicio político, además de haber encabezado un acto frente a su juzgado, donde a través de un equipo de sonido, a viva voz le reclamaba respuestas por distintos delitos que yo le imputaba. 
Excusado el Juez Rodríguez pasa el expediente a su par en la ciudad de Santa Fe, quien rechaza los argumentos de la excusación y se gira el expediente a la Cámara de Apelaciones que resuelve que intervenga en la causa, el juez a quien yo había denunciado. 

Denuncia de impunidad judicial para aquellos que me amenazaron de muerte en agosto de 2017. Responsabilidad del Juez Federal Reinaldo Agustín Rodríguez a cargo del Juzgado Federal Número Uno de Santa Fe


Este 22 de marzo fui citado por el magistrado a quien yo imputaba de prevaricato, para prestar declaración en la causa caratulada S/AMENAZAS E INCITACIÓN A LA VIOLENCIA COLECTIVA. 
Concurrí con la asistencia del defensor oficial (para que gastar pólvora en chimangos) y me hacen conocer los hechos punibles que me imputan: Haber comentado en Facebook: "A este hay que colgarlo, VAYAN". 
Con mis años la memoria me falla y no recordaba este comentario, entonces reclamo que me muestren en qué contexto estaba hecho. Y se ve el juez obligado a mostrarme el posteo que yo había publicado en mi muro de Facebook y dice: NO OLVIDAR. compartan hasta que se viralice y se entere de lo que yo afirmo 
José Ernesto Schulman Teléfono: 1153298757 Email: jose.schulman@gmail.com 
Web: http://cronicasdelnuevosiglo.com/ 
Datos publicados en el sitio https://seminarioddhh.wordpress.com/acerca-de/ 
No se olviden nunca de esta persona. Este es el rostro de quien goza haciendo falsas imputaciones por supuestos delitos de "Lesa humanidad". Ojalá viva muchos años, para que en su momento, la JUSTICIA le haga pagar con cárcel el injusto daño que causa a personas totalmente ajenas a los hechos que imputa. 
A lo que alguien comentó “Cárcel no. A este hay que colgarlo” y yo respondiendo a ese comentario, propio de los guapos de computadora e incapaces de dar la cara o por lo menos visitar a nuestros camaradas presos, respondí con el "A este hay que colgarlo, VAYAN". Como un reproche a ese comentario. Lo que aclaré en mi declaración, para que entendieran que no era una incitación a la violencia colectiva. Como decía el Principito, de Antoine de Saint-Exupéry, 
“Las personas mayores nunca pueden comprender algo por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones”
Pero había otra “grave amenaza” contra el camarada Schulman. 
A otro comentario de colgarlo de un árbol, yo respondí en la misma red social, “Cómo me gustaría”. 
Entonces declaré que era una simple expresión de deseo e hice asentar la siguiente comparación: Si con unos amigos, en la vía pública vemos a una mujer demasiado atractiva, y alguno comentara “qué lindo sería acostarse con esa mujer”, yo seguramente acotaría: ¡Cómo me gustaría!, y eso no significa que tenga intenciones de violarla, ni nada parecido. 
Las personas mayores nunca pueden comprender algo por sí solas… 
Y con esas explicaciones, creo haberle aclarado al Dr. Reinaldo Rodríguez, que no he amenazado al camarada Schulman ni he incitado a la violencia colectiva. 
Pese a todo, no me sorprendería que este Juez prevaricador, me dictara el auto de procesamiento y hasta la prisión preventiva. Pero esos, son gajes del oficio. Riesgos propios de quienes luchamos por JUSTICIA.
En esas actuaciones judiciales se gastan nuestros impuestos. 
Con estos denunciantes y con estos jueces, se encarcelan a quienes cumplieron con el deber de combatir al terrorismo.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte