viernes, 24 de mayo de 2013

PLANEAN ROBAR LOS RESTOS DEL EX PRESIDENTE VIDELA

Amigos: 
Esta mañana, recibí en mi temporaria e improvisada oficina aquí en Richmond,
un soplo, por parte de un miembro de la embajada Argentina en Washington, que sin pertenecer a la sección de claves, pudo descifrar un cable de la Cancillería, girado al Embajador, que le indicaba, indagar por la posible repercusión en la prensa norteamericana, acerca de una hipotética y futura desaparición del cadáver del Tte. Gral. Videla, del cementerio de Mercedes, en la Provincia de Buenos Aires. 
Según mi interlocutor infiere, el gobierno estaría pergeñando esta tramoya, a los efectos de amortiguar, al menos por un tiempo, el estruendo periodístico del caso Báez y sus "bóvedas con rodamientos", que le ha permitido trasladarlas desde su chacra y repartir sus contenidos a lo largo y ancho de sus más de veinticinco estancias. 
El ejercicio en ciernes, estaría siendo ensayado bajo la supervisión personalísima de "UPA", que es el apelativo con el que se conoce íntimamente a Máximo Kirchner, por la sinonimia con aquél legendario boludoide personaje de historietas de Patoruzú. Con esta velada maniobra, pretenderán estos imbéciles, ejercitar una reivindicación a la profanación de los restos de Perón, descontando así que unirán al menos a parte de este peronismo, siempre travieso y afín con lo delictivo. Recuerdo bien, que hace más de tres años, desde esta Tribuna, advertíamos sobre el atesoramiento de inmensas cantidades de divisas, por parte de los K en su residencia de Río Gallegos y también el "Palacio de Invierno" calafatense, y pese a ello nadie nos tomó en cuenta. 
Tampoco hace poco, sobre el plan del gobierno de apoderarse de dólares y euros, dónde los encontrasen. Ahora están ultimando los detalles, para pasar a las vías de hecho, con la apertura compulsiva y masiva de las cajas de seguridad, pero observo que el común de la gente, tampoco se inmuta por ello, ejercitando tan solo el trémulo recurso de adquirir cofres portátiles, para una tenencia domiciliaria. 
Con una demanda tan inusitada, que el principal fabricante de ellos, la vieja
Casa Borges, está otorgando plazos de entrega posteriores a los sesenta días. Sin advertir, que con ello, incitarán más y más a la delincuencia asesina, que aumentará sin límites los asaltos con rehenes y victimas fatales en los siempre desprevenidos e indefensos hogares. 
Y que en otra dirección, le facilitará a Etchegaray y sus inspectores, irrumpir a las viviendas particulares, so pretexto de la guarda ilegal de moneda extranjera, que ya tiene plena vigencia. A no ser que voluntariamente, sus poseedores, decidan canjearlos por los bonos del gobierno, que cotizarán en pocos meses a la mitad o menos de sus valores nominales, por la abundancia que habrá de ellos. Retornando a la desaparición del ataúd del General Videla, percibo la ironía que la fecha de su autopsia, sea coincidente con la reglamentación del ocultamiento legal del patrimonio de los funcionarios públicos. Que sin estridencias, la opinión pública, se informe a diario sobre más detalles jugosos, sobre la ruta del malhadado botín de la Presidente y sus socios, que pronto serán los nuevos dueños de Petrobras. Que este facineroso de Pérez Gadín, además de ser el contador de Lázaro, oficie también de administrador del hotel de los K en El Calafate. Y que por si fuera poco, es socio con idéntico domicilio al del hijo del Director General de la AFIP apellidado Toninelli. Todas estas coincidencias y distingos, no hacen más que contraponer una fortuna presidencial, casi incalculable, con la inexistente de alguien como Videla, quien vivió y murió en el marco de una estoica frugalidad. Y que rechazó de manera indeclinable enriquecerse a costa del Estado. 
Estoy conteste de su enorme pifia que significó, entregarle a un sujeto deleznable como Martínez de Hoz y a la Trilateral Comission, el control de la economía. Que además sería indirectamente el mentor de otro tipejo repulsivo y de su misma calaña como Cavallo, que a su vez fue el asesor financiero de Kirchner, para que se robara los quinientos millones de los bonos de YPF. 
Pero como se dice vulgarmente, nadie está exento de pecado, como para arrojar la primera piedra. Nos evitó al menos por algunos años, que esta comparsa montonera, adicta a los placeres, el cohecho y el vandalismo programado, tomaran el poder en 1976. 
Su otro error, consistió en no ultimarlos a todos mediante juicio sumarísimo previo y entrega a los familiares de los cuerpos de los antisociales. 
Y quizás el más funesto de todos, fue el de no quedarse por veinte años, como Pinochet, que contó con el tiempo suficiente, para educar a la población y sus afanes democráticos. Que solo nos han servido para ser mudos testigos de un aumento de la deuda externa de treinta mil millones de dólares en 1983 a trescientos mil en la actualidad, para observar como en apenas treinta años, han destruido con total lascivia a La Patria, que sin importar quien nos gobierne el próximo año, deberá requerir de más de una década para reingresarla en un sendero de grandezas. 
Pero, por ahora anoticiémonos que... 
 LOS K PLANEAN ROBAR LOS RESTOS DEL EX PRESIDENTE VIDELA. 
Atentamente 
Carlos Belgrano
lacuchillanacional808@gmail.com

jueves, 23 de mayo de 2013

Héctor Fabian Cortés - Juez y parte

HÉCTOR FABIÁN CORTÉS
TOF NRO 2 - 
 JUEZ


Héctor Fabián Cortés, es el Presidente del Tribunal Oral Federal de San Juan y en ese carácter, está juzgando a quienes combatieron contra el terrorismo marxista que en la década del `70 bañó de sangre a nuestra patria. 
Los juzga por supuestos "delitos de lesa humanidad", del que habrían sido victimas, lo criminales montoneros, erpianos y/u otras yerbas de la misma calaña.


HÉCTOR FABIÁN CORTÉS
TOF NRO 2 - 
 
 PARTE
Héctor Fabián Cortés, cuando no cumple sus funciones de juez, desempeña el rol de PARTE, sentándose en la tribuna de los simpatizantes de los criminales terroristas. 
Resulta obvio que se le han internalizado las pautas de conductas de familiares y simpatizantes de terroristas muertos y desaparecidos, que lucran con la sangre de sus muertos con total hipocresía. 
Héctor Fabián Cortés, no tuvo la hidalguía ni la estatura moral para excusarse de juzgar a los que lucharon contra los criminales terroristas.
El Teniente 1º GUSTAVO RAMÓN DE MARCHI, uno de los imputados, presentó un escrito, recusando a este magistrado por ausencia total y absoluta  de imparcialidad y menos objetividad que debe obligadamente  guardar todo Magistrado en su función; además de quedar palmariamente demostrada la “pertenencia política” del Juez Dr. Cortés con la misma facción que exige la condena de los acusados condena.

¿¿¿SERÁ JUSTICIA???
  
Orlando Agustín Gauna Bracamonte

miércoles, 22 de mayo de 2013

Jorge R. Videla cumplió las funciones que tenía que cumplir...

En entrevista con CANAL 13, Alberto Coccellato, Jefe de la Delegación Sanjuanina de la armada
dijo que Jorge Rafael Videla "simplemente cumplió las funciones que tenía que cumplir como comandante de las Fuerzas Armadas".
Horas después lo separaron del cargo. Libertad de expresión que le dicen...

Escuchar sus declaraciones...

Hipocrecia

Me patea el hígado la cobarde hipocresía de un pueblo que repudia a sus soldados.
Comienzo afirmando que no creo que Jorge Rafael Videla haya sido inocente. Habrá merecido ir a la cárcel, como muchos de los que hoy están en el gobierno.
Seguramente hubiera aceptado ese destino, como aceptó tantos otros siendo soldado.
Pero no merecía el desprecio y la mentira.
 Lo digo de nuevo, con todas la letras: HIPOCRESIA.
La hipocresía de quien se esconde, de quien se avergüenza, de quien quisiera olvidar lo que hizo. No me refiero a lo que hizo Videla, sino a lo que hizo esta sociedad. Porque a Videla lo pidieron. Por mas que traten, frenéticamente, de reescribir la historia, usar las aulas, el cine, los libros, todo lo que tengan a mano.., conmigo no funciona.
Yo estaba ahí y tengo memoria.
Y no me refiero a la memoria de los obreros, líderes sindicales, soldados, chicos, adolescentes, policías, estudiantes y empresarios asesinados por la subversión, sino a la memoria de haber visto a una sociedad entera pidiendo que alguien los rescatara del baño de sangre "liberador" al que nos sometían aquellos jóvenes idealistas.
No hay Pacho O'Donell, Beatriz Sarlo, Forster o Feinmann que puedan convencerme de lo contrario, porque por más prosa y filosofía que le metan, yo la vi a nuestra Presidenta firmando el decreto que pedía aniquilación, con la aprobación de aquel parlamento, peronistas y no peronistas.
Y TODOS éramos bien conscientes de lo que significaba "aniquilación" en aquellos años de fuego. No no se hagan los boludos, que son patéticos.
Que venga uno de aquellos hoy, a mirarme a los ojos y a decirme que no entendía lo que estaba pasando y lo que iba a pasar.
Yo lo vi a Balbín diciendo que ya no era hora de votos sino de botas.
Lo leí en las revistas, lo escuche por la radio, lo leí en las editoriales de los diarios (todos, no solo La Nación) También en el diario de Timerman y su hijo, el que hoy es canciller.
Era el clamor de la calle. Y no solo en Barrio Norte (a Barrio Norte llegue bien más tarde, mi infancia y mi adolescencia son de Villa Martelli y Munro).
Videla no fue un general al mando de un ejército extranjero de ocupación, ni esto fue la Francia de 1939.
Videla era bien argentino y nuestro, y vino con los suyos a hacer el trabajo que todos les pedimos. El problema es que hoy no tenemos los huevos para reconocerlo.
Lo enterraron en vida en Marcos Paz para que no nos recuerde como somos. Para no tener que mirarnos en el espejo.
Hoy se habla del 24 de marzo de 1976 como de un día terrible pero en el fondo, lo que esta sociedad más quisiera olvidar de aquel 24 de marzo es el suspiro de alivio, la sensación de esperanza, el sentimiento generalizado de que llegaba la salvación.
Yo estaba allí, y lo recuerdo perfectamente.
Tal vez Videla mereció ir a la cárcel. Como soldado, tuvo la responsabilidad del mando y del comando, y debió pagar por los crímenes de aquellos años.
Le tocó pelear una guerra y la peleó, e hizo lo que se esperaba de todo soldado: ganarla.
Esa fue su tragedia y la tragedia de este pueblo.
Pero por favor, no me mientan. Ni siquiera lo intenten.
Yo no tengo problemas en mirar al pasado y reconocer como fuimos.
Se ve que para la mayoría, ese es un ejercicio insoportable.
 Pobre Argentina, un pueblo que desprecia a sus soldados no merece tenerlos.

Mario

PS: Y por favor no me vengan con que había que juzgarlos y meterlos en la cárcel.
En primer lugar, esto era una guerra, y pregúntenles por ejemplo a los norteamericanos, que entienden bien cómo es esto de ganar guerras, de los drones y de Guantánamo (por no mencionar a los dark sites) que se hace con un combatiente enemigo.
En segundo lugar, juzgarlos y meterlos en la cárcel es exactamente lo que se había logrado hacia 1973, y lo primero que hizo Cámpora fue dejarlos sueltos a todos. Lanusse convenció a los suyos de que ese era un sacrificio aceptable, si conducía hacia la pacificación. Seis meses después esto era un baño de sangre a manos de los indultados de 1973.
El resto es tragedia conocida. Uso el término "tragedia" en su sentido griego, la épica de los hombres sometidos a un destino inescapable, en manos de dioses que los conducen invisiblemente.

El blanqueo de capitales sin futuro


El periodista Adrián Ventura de la nación, escribió en La Nación bajo el título El error del blanqueo que nadie detectó que: 
El blanqueo de capitales tendrá media sanción en el Senado. Pero, tal vez, hay un error de origen: la ley debió iniciarse por Diputados, como cámara de origen. 
Es un principio que las normas que tienen contenido tributario deben estar plasmadas en leyes formales y, además, deben iniciarse por la Cámara de Diputados, que es la representante más cercana del pueblo. Lo establecen expresamente muchas constituciones de Occidente y también la Constitución nacional.           
El Poder Ejecutivo, cuando envió el proyecto de blanqueo de capitales, lo ingresó por Senado, porque no tiene problemas para lograr la mayoría política, entre propios y aliados.           
La oposición planteó muchas objeciones al blanqueo: detectó que el Gobierno imprimirá Cedin, a los que llamó patacones verdes; descubrió cómo se puede usar el blanqueo para hacer nuevas operaciones de lavado y también advirtió sobre los riesgos de que el blanqueo sirva para convertir a la Argentina en un paraíso del dinero sucio.           
Nadie advirtió, sin embargo, que el proyecto de ley establece que los capitales que se exterioricen para ser blanqueados estarán exentos del pago de todo impuesto.           
Haber iniciado el proyecto por Senado, en lugar de Diputados, es una violación a la Constitución Nacional y puede ser otro punto flaco de la ley que se aprobará en el Senado y, la semana próxima, en Diputados.

Digamos que desde el “parto” la cosa no anda bien. El bebé viene de nalgas. (Raro que los legisladores “progre” no exijan el aborto)
Pero si la criatura logra sobrevivir, puede durar hasta el cambio de gobierno. Porque allí se pudre todo. “Nos quedamos con la guita y encima metemos en cana a todos estos ladrones”. 
Qué duda cabe que esa “guita” es del pueblo, robada en negociados y sobreprecios. Muchos de los actuales legisladores dejaron un “precioso” antecedente:

El Congreso de la Nación, PUEDE ANULAR LEYES.
El 2 de setiembre de 2003 se promulgó la Ley 25.779 que anulaba las leyes llamadas de Punto Final y Obediencia Debida.
La Ley 25.779 echaba por tierra el principio jurídico de los derechos adquiridos. Aumentaba las atribuciones del Congreso de la Nación. Además de sancionar, modificar y derogar leyes, ahora también asume la atribución de ANULAR LEYES.
Con este antecedente, con el cambio de gobierno, se puede anular la ley de blanqueo, identificar a los “blanqueadores”, incautarles los dineros mal habidos y meterlos presos.
Vengan ladrones de mi Patria a blanquear los dineros mal habidos, cámbienlos por los Cedín, papelitos que en su momento podrán utilizar para secarse las lágrimas o para otros menesteres.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte






Mario Eugenio Pettigiani - Gloria y loor a un asesino


MARIO EUGENIO PETTIGIANI está DESAPARECIDO desde el 1 de junio de 1978
No.CONADEP:7606
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D
http://colectivoepprosario.blogspot.com.ar/2012/06/desaparecidos-el-01-de-junio-de-1976.html















<7400> MARIO EUGENIO PETTIGIANI
Desaparecido el:1/6/78, No.CONADEP:7606
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/p.html
En el “Parque de la Memoria” se le rinde  “merecido” homenaje, al igual que en la Ciudad de Oliva, Provincia de Córdoba al desaparecido MARIO EUGENIO PETTIGIANI.
No habría testigos que confirmaran que fue secuestrado. No hay testigos que afirmen haberlo visto en algún “centro clandestino de detención”. Pero es muy fácil y económicamente rentable, decir que fue otra “víctima del terrorismo de estado”. Además ayuda a demonizar a las fuerzas armadas que combatieron al terrorismo cosmopolita y ateo que pretendía instaurar por las armas, una dictadura marxista. 
Pero esta “víctima del terrorismo de estado” era un asesino que militaba en la banda terrorista ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). Veamos:

Domingo 11 de agosto de 1974. Córdoba, Argentina.
Gobierno constitucional presidido por María Estela Martínez de Perón.

El Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), brazo armado del marxista-trotskista Partido Revolucionario de los Trabajadores, llevó a cabo dos ataques simultáneos contra el Ejército Argentino. Los objetivos fueron la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos situada en Villa María (Córdoba); y el Regimiento de Infantería Aerotransportada Nº 17 de Catamarca que relatamos en otro artículo.
El operativo de Córdoba comenzó en la tarde del sábado, cuando unas parejas de terroristas se alojaron en el Motel Pasatiempo situado a un kilómetro de la Fábrica Militar. A medianoche coparon el local estableciéndose allí el puesto de mando, y a continuación llegaron otros 15 subversivos vistiendo uniformes del Ejército Argentino y armados con fusiles de asalto FAL. Este grupo permaneció en el Motel durante toda la operación como fuerza de seguridad y reserva.
A la una de la madrugada otros 60 terroristas apoyados por 15 más que establecieron un anillo exterior, penetraron en el perímetro de la Fábrica Militar con la complicidad del soldado conscripto Mario Eugenio Pettiggiani que cortó la alambrada y procedió luego a reducir dos centinelas. A uno de ellos que se resistió (Juan Carlos Fernández) le disparó dos veces a la cabeza y una tercera al tórax.
Tras cargar un camión con gran cantidad de armas se dirigieron al casino de oficiales, pero la guardia central abrió fuego contra ellos obligándoles a replegarse. Gracias a la confusión causada por la oscuridad y los mismos uniformes, los atacantes pudieron capturar al mayor Julio Argentino Del Valle Larrabure y al capitán Roberto A. García, a quien también se lo llevaron pese a que le habían disparado una ráfaga por la espalda cuando intentó escapar.
También intentaron capturar al director de la Fábrica, teniente coronel Jorge Osvaldo Guardone, pero éste se resistió disparando con un FAL por la ventana de la vivienda mientras su esposa defendía con una pistola la puerta trasera.
Finalmente los atacantes se retiraron llevándose el cadáver de un compañero y varios heridos.
Los militares tuvieron cuatro heridos: tres soldados -incluido Juan Carlos Fernández- y el suboficial mayor Ramón Albornóz.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

domingo, 19 de mayo de 2013

Rudy Ulloa, un exitoso...

"Nunca he concedido una entrevista. Sólo voy a decir que no me perdonan el éxito. No me perdonan que empecé limpiando zapatos y repartiendo periódicos y ahora tengo unos 200 empleados y una linda casa", resumió Ulloa.

Fuente: Infobae
Leer mas...

Zaffaroni, no queremos drogarnos

Andrea Rincón. Si te gusta, votalo

Con el afán de sumar votos, convocaron a Andrea Rincón para integrar una de las listas del Frente para la Victoria. 
¿Cuál sera el afiche de campaña? 
¿Éste?

Fuente: Urgente 24
Leer mas...

Destituyan a Cristina Kirchner

El artículo 59 (de la Constitución Nacional)dice: Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados, debiendo sus miembros prestar juramento para este acto. Cuando el acusado sea el presidente de la Nación, el Senado será presidido por el presidente de la Corte Suprema. Ninguno será declarado culpable sino a mayoría de los dos tercios de los miembros presentes. 
Así que vemos que es posible celebrar el juicio político a la presidente y con ello su destitución constitucional, como la que realizó el parlamento paraguayo en su país. 
El artículo 29 dice: El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. 
Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria. 
Esto no es incitar a un golpe de estado clásico (obsoleto y reprobable siempre). Aplicar la constitución impedirá una próxima reforma de la misma, (impulsada por el kirchnerismo) para facilitar la reelección de Cristina. 
La destitución no es antidemocrática, si no pro institucional, la Constitución carece de espíritu golpista.
Por Pedro Alejandro Ivanoff
Fuente: Tribuna de Periodistas
Leer mas...


viernes, 17 de mayo de 2013

Gral. Jorge R. Videla, el responsable

Hoy ha fallecido el Tte. Gral. Jorge Rafael Videla, ex Presidente de facto de la República Argentina. 
Juzgado, condenado e indultado, fue nuevamente encarcelado y juzgado en franca violación a todas las garantías constitucionales.
Con la hidalguía y fortaleza espiritual que caracteriza a un verdadero soldado, soportó su injusto encarcelamiento. 
Cualquier político, delega responsabilidades. Utiliza "fusibles". Echa culpas a otros. Se "lava las manos". 
Lo mismo hacen los criminales terroristas, que quieren engañar a la sociedad diciendo que lucharon contra una dictadura, y no nos cuentan que desde épocas del gobierno del Doctor Arturo Illia ya empezaron a incursionar con guerrillas preparadas en Cuba. Que siguieron cometiendo robos, secuestros y asesinatos aún durante el gobierno de Juan Domingo Perón, electo en comicios democráticos. 
El Tte. General Jorge Rafael Videla, no delegó responsabilidades. No echó culpas a subalternos. No se lavó las manos. 
Asumió la total responsabilidad por lo actuado por las fuerzas armadas. Asumió la plena responsabilidad por las muertes y desapariciones de los criminales terroristas que tomaron las armas contra gobiernos democráticos o de facto, para imponernos una dictadura marxista. 
El triunfo de las fuerzas armadas sobre el enemigo cosmopolita y ateo, también es su responsabilidad.
Hoy, ese enemigo se ha enquistado en partidos políticos y desde las oportunidades que brinda la democracia, ha logrado llegar al poder, desde donde lenta y paulatinamente nos está llevando bajo esa dictadura que no pudieron imponer por las armas.
Ese enemigo, es el que ha encarcelado al Tte. General Jorge Rafael Videla y a tantos soldados que lucharon por defender nuestra bandera y nuestras libertades.
Muchos militares timoratos, ni se animarán a concurrir a despedir los restos del ex Presidente de facto. 
Pero somos muchos los que jamás arriaremos las banderas de la libertad y la democracia. 
Somos muchos los que no queremos trapos rojos en nuestra Patria. 
Somos muchos los que nos mantenemos firmes al juramento de seguir a nuestra enseña celeste y blanca y defenderla hasta perder la vida.
Teniente General Jorge Rafael Videla. Descanse en paz.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

jueves, 16 de mayo de 2013

Néstor Kirchner, el tío Patilludo argentino

Democratización


Para entender en su plenitud que se quiere decir con democratizar o con democratización es necesario hacer una breve introducción sobre el significado real de las palabras como las entendemos al consultar un diccionario de la lengua española, como ser:

Democracia: (lat. med. democratia; gr. democratía cf. * demos y  * kratos) f. doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.- Predominio del pueblo en el gobierno político de un estado.- Nación gobernada de esta manera.
Demócrata: adj. Partidario de la democracia.
Democrático/ca: adj. Perteneciente o relativo a la democracia.
Democratización: f. Acción o efecto de democratizar.
Democratizar: tr. Hacer demócratas a las personas, o democráticas las cosas.


Pueblo: (lat. pópulos) m. POBLACIÓN, ciudad, villa o lugar. Conjunto de los habitantes de un lugar, región o país. Nación.

República: (lat. res pública, “cosa pública”) f. Forma de gobierno representativo, en que el poder reside en el pueblo, el cual actúa por si mismo, eligiendo libremente sus representantes, sin limitaciones ideológicas y en forma directa y personal.
          El equilibrio funcional se mantiene mediante la absoluta división de poderes entre el legislativo, cuya misión es soberana en la regulación del ordenamiento jurídico nacional; el ejecutivo, que ha de tener la confianza de la mayoría legislativa para desempañar sus tareas administrativas, y el judicial, independiente de ambos, cuyo fin es el de mantener la igualdad ante la ley tanto en las controversias entre ciudadanos, como en las de éstos con el poder ejecutivo o el estado. El símbolo representativo del estado es el presidente de la república o un Colegio presidencial.
República democrática: Forma de gobierno en que el poder es ejercido por el pueblo, a través de sus representantes, elegidos por sistema de votación directa. Las formas proporcionales e indirectas desfiguran los conceptos puros y sus formas jurídicas circunstanciales.
República federal: Forma de república en la que por constitución inicial o por voluntad libre se unen varios estados libres, aun cuando con interdependencia y renuncia de alguna parte de su soberanía en beneficio de la unión nacional y de interés común.
República presidencialista: Aquella en que la suma o gran parte del poder ejecutivo se concentra en el jefe de estado, cuya función ejecutiva es independiente de la legislativa o cameral.
República popular: La organizada a base de estructura económica socialista y cuya forma puede ser diversa, según sea el estado, el municipio y las comunidades quienes tengan la misión de administrar, regular y dirigir las colectividades sociales. Es la forma política actual de las naciones de tipo comunista en las cuales el partido Comunista, por ser el único autorizado, dirige y controla todas las actividades.

          Teniendo una base seria de referencias y no lo que con gran desparpajo dicen muchos políticos, algunos por simple desconocimiento, o porque les gusta como suena, o por malicia para confundir y engañar como ya es costumbre entre los KK. o vaya a saber uno que deficiencia rara padecen. Pero si analizamos muchos de sus discursos, entrevistas o comentarios “al pasar” como así también las conferencias de prensa, teniendo donde comparar lo que dice con lo que realmente quiere decir, veremos que las intenciones son muy distintas a lo que se quiere hacer creer, y no se debe olvidar que Voltaire (1694-1778) ya decía «La verdad es lo que se hace creer».
          La democracia es un sistema de gobierno y de ninguna manera una persona, o un club o una sociedad anónima y por lo tanto es un conjunto de normas que se deben seguir y acatar. Este sistema puede ser perfectible en la medida que no se atente contra sus principios básicos que parten de su definición.
          Mas de una vez hemos escuchado manifestar a los políticos y a comunicadores sociales (yo los llamaría Informadores Sociales puesto que solo hay uno que habla y nadie le puede responder), «hemos defendido la democracia», «la democracia ha salido fortalecida», «la democracia está enferma», ...etc. donde se hace un uso abusivo, confuso y mentiroso de la palabra democracia.
          Nadie que critique o no esté de acuerdo con el gobierno puede ser acusado de atentar contra el sistema democrático, republicano y federal, un despropósito típico de los Castristas (para dar un ejemplo) y querer hacerlo creer es tener otros objetivos, contrarios por lo menos a la libertad, pero manifestarlo con tanta ligereza a un pueblo golpeado por una guerra y convencido de que aquellos que defendieron el sistema y la libertad contra las hordas comunistas, eran totalitarios, les alcanza con veinte años de machacar sobre el tema y hacer que les crean sus mentiras.
          Todos conocemos los largos, aburridos y disparatados discursos por cadena nacional, casi a diario, de la camarada presidenta, y la verdad es que el cargo no cambia nada, solo magnifica las virtudes o los vicios que ya existían en la persona, lo que explicaría el rechazo general a esta práctica propagandística que es de aplicación en los estados comunistas, y donde ella no pierde oportunidad de mencionar lo fantástico de su «modelo popular».
           Aquí se expone la gran mentira, nuestro país es una república federal, no es una república popular, estos últimos son estados totalitarios comunistas o como ahora los llaman «Socialistas Progresistas» o «Socialistas del siglo XXI», es una mentira escandalosa pero bien maquillada, hablan del pueblo y no es la interpretación que nosotros le damos, para ellos pueblo solo es aquel que obedece sin chistar sus ordenes y caprichos, el resto somos nosotros los que queremos la libertad y por consiguientes nos llaman «los enemigos del pueblo». Además en estos gobiernos populares, los que nunca participan son verdadero pueblo.
          Se ha hablado mucho de Democratizar la Justicia, lo que quiere decir que en treinta años de  democracia, la justicia estaba fuera del sistema y nadie se había dado cuenta. Esta aseveración es otra barbaridad para confundir y captar distraídos. Nuestra justicia o mejor dicho el poder judicial es una de las tres patas que sostienen nuestro sistema republicano democrático y si bien no es perfecto es perfectible, pero nunca estar supeditado directa o indirectamente a cualquiera de los otros dos poderes. Si se permite un avasallamiento de la Justicia, dejaremos de ser un estado democrático republicano federal para terminar con un trapo rojo como bandera y de la libertad olvidarse para siempre.
          La justicia no peligra para nada si es independiente pero la nefasta camarada presidenta junto a su banda de los «hoy jóvenes idealistas» (ayer asesinos despiadados) quieren perpetuarse en el poder, sea como sea, y eso va a traer gravísimos problemas, yo diría como Marcos Aguini  “Considerarse dueña de interpretaciones irrefutables, no solo es arrogancia, puede ser locura”, pero lo cierto es el viejo dicho “Cuídate de la furia del hombre paciente” o mas fuerte lo dicho por el creador del verdadero «Eternauta» (que nunca fue tuerto ni ladrón) Héctor Germán Oesterheld “Cuando ya no importa si se gana o se pierde, lo único que prevalece es la dignidad con la cual se presenta batalla”. No olviden a los trecientos Espartanos de Leónidas que prefirieron morir en el desfiladero de Termópilas que ser esclavos.

Sergio Hornos  (Santa Fe)

"Los Dragones”,JUSTICIA a falta de JUSTICIA

NVESTIGAN SI EXISTE UN GRUPO QUE VENGA DELITOS EN PARANA
Paraná, 14 de mayo (Télam).- 
Al menos cuatro personas fueron baleadas o golpeadas cuando cometían robos y 10 viviendas de presuntos delincuentes fueron incendiadas en los últimos días en la ciudad entrerriana de Paraná, y los investigadores creen que los ataques fueron cometidos por un grupo que sale a las calles por las noches para vengar delitos. 
Fuentes judiciales y policiales confirmaron a Télam que se investiga si ese grupo, que fue bautizado como "Los Dragones" porque comete incendios, fue el responsable de herir a balazos a dos hombres y de golpear a otros dos entre el pasado viernes y el domingo en Paraná. 
También se procura determinar si son los mismos que incendiaron al menos 10 casas de presuntos delincuentes en barrios periféricos de la capital provincial en las últimas semanas. 
El jefe Departamental de policía de Paraná, Ricardo Frank, reconoció hoy a la prensa local que es "llamativo" que en los últimos días varias personas vinculadas con robos de motos, arrebatos y asaltos fueran internadas con balazos en las piernas o golpes recibidos en circunstancias poco claras. 
Las fuentes destacaron que las personas atacadas tienen frondosos prontuarios y recibieron balazos en las piernas o golpes que no fueron aplicados con intención de matarlos, sino aparentemente con la finalidad de amedrentarlos. Ninguno de los heridos aportó detalles de las circunstancias en las que fue atacado, aunque la policía está convencida de que sucedió en situaciones vinculadas a su accionar ilegal. 
Uno de los hechos ocurrió el pasado viernes, cuando un joven de 22 años fue baleado en el fémur luego de ser acusado por los vecinos de robar una heladería de la ciudad de Paraná, de donde se habría llevado 500 pesos. El sindicado ladrón fue hallado baleado a pocos metros del local comercial, junto con el dinero robado y, aunque por el momento se ignora quién efectuó los disparos, lo que sí quedó claro para los pesquisas es que quien lo hizo no quiso matarlo sino amedrentarlo, dijeron las fuentes. 
Los vecinos de la zona aseguraron a la prensa que se trató de un "vengador" que apareció en el lugar del hecho y frustró la huida del asaltante. En tanto, también durante el pasado fin de semana, dos jóvenes que se disponían a robar una motocicleta en Paraná fueron atacados a golpes por un grupo que los sorprendió en la calle cuando intentaban cometer el hecho. Ambos heridos fueron internados con fuertes golpes y pérdida de piezas dentales. 
Finalmente, el pasado domingo un hombre recibió cuatro tiros en las piernas y, en este caso, los pesquisas también presumen que fue atacado cuando intentaba cometer un robo en la capital entrerriana. En tanto, en las últimas semanas al menos 10 viviendas que se presumen están habitadas por delincuentes fueron incendiadas en los barrios Maccarone, Puerto Sánchez, Anacleto Medina, San Jorge y Humito. 
A los autores de los hechos, los pesquisas los bautizaron "Los Dragones”, ya que en todos los casos las viviendas quedaron destruidas por el fuego. 
(Télam)

viernes, 10 de mayo de 2013

Néstor Kichner asesinado

PIDEN INVESTIGAR LA MUERTE DE DE NESTOR KIRCHNER POR SOSPECHA DE UN DISPARO. HAY DOS TESTIGOS RESERVADOS.
Señor Juez Federal:
JUAN RICARDO MUSSA, documento nacional de identidad N° 4.705.745, por propio derecho,
con domicilio legal constituido en la Av. Callao 569, 2º piso, 2º cuerpo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a V.S. me presento en la causa y respetuosamente digo:

 “Usted sabe algo de la muerte de Néstor Kirchner, le digo no…sabe que le pegaron un tiro en la nuca!!!!, le pregunto como lo sabe, yo lo se.”, hace muy pocos días otro Ciudadano, “Me dice, sabe como murió Kirchner, algo le digo, bueno le digo que le pegaron un tiro en la nuca…”, como vera V.S. con lo comentado por estos 2 señores, tomando nota de lo advertido por la Señora Miriam Quiroga, donde en forma convincente el domingo pasado, en su reportaje con Jorge Lanata, explica que Néstor Kirchner estaba muy bien de salud y le había comentado que sería candidato en su hija Florencia está internada muy grave en Madrid, su hijo es un drogado permanente, que para corroborar mis dichos le solicito a V.S. les haga la rinoscopia a los hijos de la Sra. Presidente.
las elecciones del 2011, me parece la Testigo seria y concurrentes en sus comentarios sobre el lavado del dinero principalmente en el hecho que involucra a muchos cómplices que considero no tienen relación entre sí, ejemplo: La ex Ministro de Economía Felisa Miceli, seguro que no conoce a Federico Elaskar y Leonardo Fariña, o lo que atestiguo la Sra. Miriam Quiroga, dan por sentado la realidad del modus operandi de la familia Kirchner, es dejar bolsos con dinero en los baños, todo esto lo agrego como una de las pistas del crimen y el ser humano se convierte en una bestia al sentirse insaciable con la toma del poder, de hecho se positivamente que

Fuente: Seprin
Leer mas...

Quieren custodiar los dolares los mismos que pusieron el cepo

Quién crea riqueza es el sector privado y es función del Estado actuar como el jardinero, cuidando las condiciones institucionales y la disciplina fiscal y monetaria para no entorpecer el crecimiento de la economía. 
 La política económica del kirchnerismo es justamente la inversa a la del jardinero. En vez de cuidar la planta, hace lo imposible para destruirla. 
La castiga con impuestos asfixiantes, Moreno le pone todas las trabas posibles a la capacidad de innovación de la gente que produce, desde el Banco Central destruyen la moneda emitiendo pesos a marcha forzada con lo cual impiden el cálculo económico que es lo mismo que decir que se hace imposible calcular la viabilidad de un proyecto de inversión, y el listado sigue. 
 Es más, el gobierno ha actuado como un jardinero que en vez de cuidar las plantas las destroza. 
Destrozó el sistema energético, los ahorros de la gente en las AFJP, las rutas, el transporte público y la infraestructura en general. Es como si el jardinero no hubiese regado la planta, le hubiese puesto tierra de mala calidad y la podara incorrectamente.

Por Roberto Cachanosky
Fuente: Economía para todos
Leer mas... 

jueves, 9 de mayo de 2013

MIXTURANDO LA REALIDAD

Los argentinos éramos los privilegiados en el mapa de América Latina, pero… ¿Qué nos pasó? Anteriormente se adueñaban del gobierno con un cuartelazo, hoy con votos, pero en un caso u otro unas pocas personas quieren asumir todos los poderes del estado como una oligarquía. 
Y así van tergiversando el concepto de la palabra política. 
Por eso ¿Hacia donde va Argentina? 
Mejor dicho ¿Hacia donde nos llevan? 
No hay que olvidar que nuestra situación hay que juzgarla con mente argentina, para no equivocarnos. Si bien se han producido nuevos hechos y monseñor Miguel de Andrea dijo que “Es trágico vender la libertad por unas pocas ventajas sociales y económicas”, siempre hemos vistos a muchos vender sus principios al poder. 
Hoy tenemos dos Argentina. 
La de los discursos gubernamentales y la real. 
Como también hay un doble papel: lo que se dice y piensa y lo que se hace. 
Y sobre los juegos de palabras se ha montado una gran confusión creando un vocabulario al revés que llevó a destruir el diálogo. 
Por eso es necesario confrontar cada palabra que se dice con su uso corriente y con la aplicación que el gobierno quiere darle, para que no se siga destruyendo principios morales ni anulando ambientes cívicos ni corrompiendo dirigentes y ciudadanos. 
MIXTURANDO LA REALIDAD
tal vez sea una simple mezcla de varias cosas diferentes de temas y acciones nuestras ,vistas con ojos argentinos no colonialistas ni cubiertos con un velo ideológico. 

Por Ruben Peretti

miércoles, 8 de mayo de 2013

La AFIP presume...

Si tenés Zapatos náuticos, la AFIP presume que tenés un barco
Si tenes Balcón con 6 macetas o más, presume que tenés jardinero en negro.
Si tenés Sobrepeso de más de 4 kilos, presume que tenés cocinero
Si tenes Más de tres pares de botines, presume que sos futbolista
Si tenés cinturón pampa o algún producto Cardon, presume que tenés campos
Si tenés un cuatro puertas con baúl, presume que tenés mas de dos hijos
Si tenés tres relojes, presume que tenés una joyería
Si tenés mas de una tarjeta, presume que sos importador de bienes o contrabandista de dólares
Si tenés una campera Alpha, presume que tenés aviones
Si tenés un llavero con más de tres llaves, presume que tenés varias propiedades ...
Pero Si tenés 5 empresas constructoras, varios hoteles, 200 mil hectáreas, un multimedio, facturas truchas, depósitos bancarios por millones en “efectivo”, varias empresas desconocidas en paraisos fiscales, aviones propios que van y vienen a Uruguay , una casa de 4 hectáreas , ganaste todos los concursos para las obras publicas y todo eso a partir del 2003 . La AFIP PRESUME QUE ESTA TODO BIEN!!!!!!!!

 HAY UN PROFUNDO ABISMO,
ENTRE EL RICO Y EL OBRERO.
NO COMPARTEN GALLINERO,
EL POLLO Y LA COMADREJA.
¡SI LOS MUERTOS NO SE QUEJAN…
ES QUE POR ALGO MURIERON!

 Por EL GALLEGO DE SIEMPRE…

Somos mas duros que Maduro


Cristina Kirchner en la BBC

La casa de la presidenta argentina en Santa Cruz
podría ser allanada en el marco de una investigación
por lavado de dinero. 
El abogado Alejandro Fargosi pidió allanar la casa del fallecido presidente Néstor Kirchner y su esposa, la actual presidenta Cristina Fernández en El Calafate, a partir de denuncias de lavado de dinero. 

Fuente: BBC 
Leer mas...

martes, 7 de mayo de 2013

Palabras del Cardenal Bergoglio

“La gente dominada por socialistas necesita saber que no tenemos que ser pobres. Alguna pobreza es parte de los expulsados del Edén.
Pero mira el imperio de la dependencia creado por Hugo Chávez. Con falsas promesas, mintiendo para que lleguen a arrodillarse ante el gobierno y ante él. Dándoles peces pero sin permitirles pescar.
Si en América Latina alguien aprende a pescar, es castigado y sus peces confiscados por los socialistas. La libertad es castigada en todo el mundo.”
Por Jorge Azar-Gómez  -   Ex representante de Uruguay ante ONU
Fuente: Informador Público
Leer mas...

viernes, 3 de mayo de 2013

Agustín Rossi y la cocina de la droga

Agustín Rossi quien se pasea por la provincia presentando su libro Propuestas para el Gobierno sobre Seguridad, estaba en conocimiento que, desde junio del 2009, fecha que fue detenida, Norma Acosta no sólo era parte de una banda de narcos, sino que regenteaba la cocina que abastecía a 12 bunkers de Villa Gobernador Galvez y la zona sur de Rosario.
Sin embargo, Agustin Rossi no dudó en ponerla al frente de su agrupación en Villa Gobernador Galvez e integrarla a la campaña promocionando su candidatura. Norma Acosta siempre hizo pública esta relación y la uso como forma de protección.

Fuente: Urgente 24
Leer mas...


miércoles, 1 de mayo de 2013

Desorientado

La desorientación mas absoluta es hoy la característica intrínseca de la escena política. 
El grado de desconcierto es atípico. 
Todo cuanto acontece tiene ribetes desopilantes. 
Cada discurso de la presidente es unipersonal digno de ser llevado, en el verano, a la costa o a Carlos Paz. 
Es sabido que hasta los funcionarios más aviesos, los que la aplauden denodadamente, escuchan dislocadas a las palabras de las ideas, y al relato de los hechos. 
¿Por qué entonces asienten y rinden pleitesía una y mil veces? 
Por la misma razón, por la cual la sociedad se mantiene en silencio, haciendo catarsis en redes sociales o refunfuñando dentro de cuatro paredes. 
Cinco letras nos unen irremediablemente: 
Miedo
Mientras unos se preguntan cómo salir ilesos del laberinto en que se metieron, aun siendo responsables de ello; los otros, es decir nosotros, nos interrogamos acerca de cómo y cuándo termina todo esto. 
Y posiblemente algo de responsabilidad nos quepa, aunque no lo aceptemos.
En síntesis, podría decirse que, de un modo u otro, todos estamos siendo cómplices del gobierno. 
Sí, suena duro y feo. 
En este contexto, Cristina Kirchner avanzó y seguirá avanzando, gozando de los aplausos de unos y de los silencios del resto, aunque sólo le quede por avasallar las libertades individuales, tarea que ha comenzado de un tiempo a esta parte. 
¿Por qué puede hacer esto? 
La respuesta es deleznable pero es más simple de lo que parece: 
el pueblo se lo permitió
y se lo sigue permitiendo. 
En El Hombre Rebelde, Albert Camus sostenía que callarse es dejar creer que no se juzga ni se desea nada. 
La desesperación juzga y desea todo en general, pero nada en particular, y por ello deviene fácilmente en silencio. 
Lo furtivo y efímero del último blandir de las cacerolas ha demostrado con claridad esto. El pueblo argentino es reflejo de sus gobernantes. 
No cree en nada, por lo tanto nada tiene sentido, no afirma valor alguno. 
Todo es posible pero nada tiene importancia. 
Hasta la maldad y la virtud son azar o capricho. 
La acción es reemplazada por el diletantismo, y así la vida se convierte en una espera. 
En este ámbito, nada es verdadero ni falso, ni bueno ni malo. 
Y si acaso adjetivamos algo en el instante en que acontece, el adjetivo caerá por inercia en horas apenas. 
Un ejemplo: la confiscación de fondos de las AFJP causo estupor, pero ya pasó. 
La vida sigue como un mar sometido, indiferente a cualquier corriente. 
Si la apatía resta valor, no tiene sentido ser honesto, o no, basta con ser el más fuerte. 
Esto sucede en la Argentina. 
Cristina tiene un gran andamiaje comunicacional y una habilidad indiscutible para hallar artilugios que sumen a su intención: perpetuarse. 
Necesita como nunca a la sociedad apática, anestesiada, entretenida con nimiedades, debatiendo si Daniel Scioli hace bien en enfrentarla, o si Tinelli ganó audiencia en su franja horaria. 

De espera en espera -decía Epicuro- consumimos nuestra vida, y nos morimos todos en la costumbre, en la rutina. 
Lo asombroso no es que el oficialismo siga manipulando al pueblo con ficciones y circos: Tecnópolis es ejemplo de ello. 
Lo viene haciendo hace 9 años. 
Lo asombroso es que, desde el momento en que la sociedad toma conciencia de que ese tipo de entretenimiento es una herramienta del poder, para mantener el status quo, y el gatopardismo, no haya un rechazo generalizado a consumirlo. 
Cristina Kirchner puede no saber de economía pero sabe de manipulación, y esta es la cicuta de los argentinos. 
Bebida a conciencia supone un estado más grave de lo que se piensa. 
¿Por qué esta inclinación por gobiernos indignos? 
Es muy difícil aceptar algún grado de culpa en todo esto. 
El “yo no la voté” sirve como atenuante para redimirnos a nosotros mismos, pero no soluciona ni evita que vuelva a repetirse una elección, sin apatía frente a lo elegido. 
A esta altura se preguntarán qué es lo que se puede hacer. 
Rebelarse. No tomando como rebelión el concepto vacuo de desorden, caos y disgregación, sino todo lo contrario: expresándose, perdiendo el miedo a diferenciarse, dejando de esconderse detrás de seudónimos o apodos que sirven de coraza pero no aportan ninguna savia. 
Jugarse no es pararse frente al delincuente y decir “-aquí estoy máteme”, pero tampoco es esconder la identidad por temor a una inspección impositiva. 
¿No nos da un poco de vergüenza que así sea? 
Si los argentinos manifestamos temor a la visita de la AFIP , dejemos entonces de quejarnos por quienes detentan el mando. 
Ellos han logrado su cometido. Ganaron. 
Este análisis trae a colación una nota que escribí sobre por qué Cristina es la Presidente que Argentina debe tener hoy día. Y es que si acaso no es justo aducir que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, hay sí que admitir que cada país está demostrando tener un presidente que es reflejo de su gente. 
Ya no se elige a los mejores sino a los semejantes, aunque tengan rasgos más grotescos comparados con el grueso del pueblo. Hay coherencia en que Pepe Mujica conquistara Uruguay; Evo Morales a Bolivia; Lula y Dilma a Brasil; Piñera a Chile, y Merkel a los alemanes. 
La hipótesis es polémica pero no parece ser incierta. 
¿Qué sucede con Hugo Chávez?- se interrogó a José Mujica. Su respuesta fue contundente: “Para Venezuela está bien” Del mismo modo, si se interroga por Cristina Kirchner se podrá decir que, para esta Argentina, está bien. ¿Alguien se atreve a sostener lo contrario? 
¿Y por qué? Narcisista, pagada de sí misma, ególatra, caprichosa, intolerante, no parece muy distinta al argentino promedio. 
Desde luego las generalizaciones son odiosas, pero es dable confesar que representa al conjunto social con una exactitud difícil de negar. 
¿O no se embelesó la clase media con las cuotas para plasmas, mientras se desmantelaban las instituciones básicas? 
Y dentro de las clases bajas, ¿no hay muchos que prefieren el plan social a trabajar, y tener la netbook regalada? 
Una sociedad que se desgarra las vestiduras apenas 48 ó 72 horas por una seguidilla de crímenes aberrantes y cuando llega el fin de semana, no recuerda nada más; una sociedad que saca las cacerolas y sin que cambie un ápice, las guarda… 
En definitiva, una sociedad que prioriza el bolsillo antes que la vida, no dista considerablemente de parecerse a quién encarna el Ejecutivo Nacional. 
A engañarse a otra parte. El espejo delata. 
¿Qué podría hacer un Domingo Sarmiento en esta Argentina actual? 
Sarmiento existió cuando los argentinos preferían la civilización a la barbarie; y al progreso se llegaba de mano de la educación, no de un electrodoméstico. 
Nos igualamos fatalmente a la Presidente. Ella incumple leyes, nosotros rompemos reglas. Ella no escucha al otro, nosotros tampoco. 
Pretender que cambie es como exigirle a un argentino que deje de ser ostentoso,individualista o pedante. 
Si nosotros echamos la culpa a otros del gobierno que tenemos, ¿por qué Cristina Fernández se haría cargo de su ineficiencia constante? 
“No nos ahogamos por falta de oxígeno,
sino por falta de capacidad en los pulmones” 
La cita es de Franz Kafka. 
Y a buen entendedor pocas palabras…

Por Gabriela Pousa