Un grupo perteneciente a la “Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina” se hizo presente en la sede del Ministerio de Defensa (Edificio Libertador), con el objeto de plantar cruces que representan a quienes murieron en cautiverio, detenidos ilegalmente, víctimas del mismo odio y terror que asoló a l a r epública en la década del 70. Para enmarcar este simbolismo, la entidad acompaña las cruces con carteles y documentos que intentan recordar la situación que atravesaba Argentina por aquellos años.
La titular de la entidad, María Cecilia Pando , remarcó que “los 112 muertos son víctimas del odio militante que en los 70 pretendía hacer justicia asesinando en forma directa a sus enemigos. En el presente, los mismos personeros del terror cuidan las formas y la muerte se consigue por mecanismos más sofisticados, a través de la manipulación de la justicia”.
Un grupo perteneciente a la “Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina” se hizo presente en la sede del Ministerio de Defensa (Edificio Libertador), con el objeto de plantar cruces que representan a quienes murieron en cautiverio, detenidos ilegalmente, víctimas del mismo odio y terror que asoló a l a r epública en la década del 70. Para enmarcar este simbolismo, la entidad acompaña las cruces con carteles y documentos que intentan recordar la situación que atravesaba Argentina por aquellos años.
La titular de la entidad, María Cecilia Pando , remarcó que “los 112 muertos son víctimas del odio militante que en los 70 pretendía hacer justicia asesinando en forma directa a sus enemigos. En el presente, los mismos personeros del terror cuidan las formas y la muerte se consigue por mecanismos más sofisticados, a través de la manipulación de la justicia”.
La titular de la entidad, María Cecilia Pando , remarcó que “los 112 muertos son víctimas del odio militante que en los 70 pretendía hacer justicia asesinando en forma directa a sus enemigos. En el presente, los mismos personeros del terror cuidan las formas y la muerte se consigue por mecanismos más sofisticados, a través de la manipulación de la justicia”.
Un grupo perteneciente a la “Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina” se hizo presente en la sede del Ministerio de Defensa (Edificio Libertador), con el objeto de plantar cruces que representan a quienes murieron en cautiverio, detenidos ilegalmente, víctimas del mismo odio y terror que asoló a l a r epública en la década del 70. Para enmarcar este simbolismo, la entidad acompaña las cruces con carteles y documentos que intentan recordar la situación que atravesaba Argentina por aquellos años.
La titular de la entidad, María Cecilia Pando , remarcó que “los 112 muertos son víctimas del odio militante que en los 70 pretendía hacer justicia asesinando en forma directa a sus enemigos. En el presente, los mismos personeros del terror cuidan las formas y la muerte se consigue por mecanismos más sofisticados, a través de la manipulación de la justicia”.
“Estas cruces están colocadas al frente del Estado Mayor General del Ejército para que todos los días sus compañeros de armas tengan presente la injusta situación que se encuentran padeciendo nuestros detenidos. No nos cansaremos nunca de gritar a los cuatro vientos que nuestros familiares y amigos están presos por haber cumplido las órdenes que recibían a través de su cadena de mandos. L a r espuesta del estado nacional a la agresión terrorista fue un a r espuesta institucional y por lo tanto las fuerzas que participaron en la contienda tienen que asumir la defensa de quienes hoy son acusados de haber cumplido lo que las mismas instituciones les mandaban”.

Se pregunta finalmente Cecilia Pando si algún fiscal tomará en cuenta esta denuncia, teniendo en cuenta que por indicios de menor envergadura, más de un militar se encuentra actualmente procesado, privado de su libertad.
Presidente de AFyAPPA
No hay comentarios:
Publicar un comentario