jueves, 25 de febrero de 2016

MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Ese es el slogan que usan criminales terroristas, sus familiares y muchos idiotas útiles, zurditos de pacotilla que frecuentan Mc Donalds, toman Coca Cola y visten vaqueros americanos y usan remeras con la bandera inglesa.
Ellos tratan de convencer a la sociedad que luchaban contra una dictadura militar, cuando en realidad quisieron implantar en la argentina una dictadura castro-comunista, desde el inicio del gobierno democrático del Dr. Arturo Illía y continuaron con sus acciones criminales hasta el último retorno de un gobierno constitucional, cuando a sangre y fuego asaltaron el Regimiento de La Tablada durante la Presidencia del Gobierno Constitucional del Dr. Raúl Alfonsín.
A lo que hay que sumarle los robos, secuestros, asesinatos y atentados terroristas que cometieron durante los gobiernos constitucionales del Gral. Juan Perón e Isabel Martinez.

No quieren recordar sus crímenes, estos “desmemoriados”, que dicen reclamar “verdad” y mienten vergonzosamente, y a sus deseos de venganza lo llaman “justicia”.
Este jueves 25 de febrero, un grupo de ciudadanos, familiares y amigos de las personas que se encuentran inconstitucionalmente detenidas por haber combatido al terrorismo cosmopolita y ateo, se reunió frente al Tribunal Oral Federal. No iban con los rostros cubiertos, no portaban armas, palos ni objetos contundentes, Tampoco insultaban ni causaron daño alguno, Ni siquiera molestaron el normal tránsito de peatones y automovilistas.
El único reclamo era que quienes combatieron al terrorismo subversivo que intentaba tomar el poder por las armas, si pesa sobre ellos alguna acusación fundada, sean sometidos a JUICIOS JUSTOS.
Cuando estamos hartos de ver a jueces prevaricadores, remisos a actuar contra el poder político y sobornados por narcotraficantes, pedir JUICIOS JUSTOS debería ser el reclamo de toda la sociedad.
Huelga referir que el Código Procesal Penal de la Nación en su Artículo 1º determina que “Nadie podrá ser juzgado por otros jueces que los designados de acuerdo con la Constitución y competentes según sus leyes reglamentarias, ni penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso…”
Los terroristas subversivos y sus secuaces pretenden aferrarse al Estatuto de Roma, sobre crímenes de genocidio y lesa humanidad y su imprescriptibilidad, procurando que mueran en la cárcel, los patriotas que los combatieron.
Y jueces prevaricadores, “vendidos” o por compartir ideologías marxistas, se prestan a estos juicios circenses.

Nuestro país comienza los trabajos y estudios para la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional y la adaptación de su derecho interno a las obligaciones internacionales. Y el 5 de enero de 2007 se promulgó de hecho, la Ley Nº 26.200 de Implementación del Estatuto de Roma, aprobado por la Ley Nº 25.390 y ratificado el 16 de enero de 2001. La Ley 26.200 establece en su ARTICULO 2º El sistema penal previsto en el Estatuto de Roma y la presente ley sólo son de aplicación para los crímenes y delitos respecto de los cuales la Corte Penal Internacional es competente
Entonces cabe ver cuáles son los crímenes y delitos respecto de los cuales la Corte Penal Internacional es competente. El Artículo 11 del Estatuto de Roma, establece la competencia temporal y en su inciso 1 determina que: La Corte tendrá competencia únicamente respecto de crímenes cometidos después de la entrada en vigor del presente Estatuto. En tanto el inciso 2 fija que “Si un Estado se hace Parte en el presente Estatuto después de su entrada en vigor, la Corte podrá ejercer su competencia únicamente con respecto a los crímenes cometidos después de la entrada en vigor del presente Estatuto respecto de ese Estado”. De ello se desprende que para nuestro país, el sistema penal previsto en el Estatuto de Roma es sólo aplicable para los crímenes y delitos cometidos después de la entrada en vigor de la Ley Nacional Nº 26.200. En tanto que La ley madre, la Constitución Nacional, establece en su artículo 18º. - Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo FUNDADO EN LEY ANTERIOR AL HECHO DEL PROCESO.

La naturaleza jurídica del principio de irretroactividad es la premisa según la cual, en la generalidad de las circunstancias se prohíbe, con base en la preservación del orden público y con la finalidad de plasmar la seguridad y estabilidad jurídicas, que una ley tenga efectos con anterioridad a su vigencia.
En su momento, el Ministro de la C.S.J., Dr. Carlos S. Fayt afirmó en un fallo: “Que al plantear la inconstitucionalidad de la ley 23.040 se deduce que ella lesiona el principio de irretroactividad de la ley penal al derogar la ley 22.924, que amnistiaba hechos y por consiguiente viola el art. 18 de la Constitución Nacional y la estabilidad de los derechos adquiridos; también —se sostiene— con la sanción de aquella ley se desconoce la autoridad de cosa juzgada.”
En la Sentencia de la C.S.J. Jofre, Julia del 11-12-88. (Fallos: 311:80) declaró extinguida la acción penal prevista en el art. 1º de la ley de punto final (23.492) al no haberse verificado uno de los supuestos de suspensión del plazo establecido taxativamente por el art. 4º de la misma, como sería el planteamiento de una cuestión de competencia. Posteriormente, esta Ley de punto final fue anulada por el Congreso de la Nación, con opiniones en contra. Así  un fallo de la Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional la anulación retroactiva aprobada por el Congreso en 2003 de las leyes de obediencia debida y punto final, y recibió el apoyo de abogados constitucionalistas que coincidieron con los fundamentos dados por los jueces. Así, el Dr. Gregorio Badeni, especialista en derecho constitucional, explicó que "la decisión de la Cámara me parece correcta", porque "el Congreso puede sancionar o derogar leyes pero no anular la efectividad de esos actos". La Dra. María Angélica Gelli coincidió en que el Poder Legislativo sólo puede derogar hacia el futuro, y que "el único que puede declarar inconstitucional una ley es el Judicial". "El Congreso no puede declarar la nulidad de una ley que dictó, sería ir contra los propios actos", agregó. La Sala I del tribunal -integrada por los camaristas Hugo Fossati, Jorge Barral y Narciso Lugones- entendió que el Congreso vulneró la independencia del Poder Judicial. "El Congreso puede sancionar, modificar y derogar leyes, pero carece de facultades para anularlas, en tanto el control de constitucionalidad posterior a la sanción de una ley es una de las funciones del Poder Judicial". La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional la ley 25.779 que anuló retroactivamente las leyes de punto final y obediencia debida, sancionadas durante los ´80. Badeni explicó que si bien las leyes fueron derogadas, los efectos mientras estuvieron vigentes no pueden ser desconocidos. "La derogación y la anulación jamás puede tener efecto retroactivo en materia penal". Pero en concreto, el Estatuto de Roma no puede ser aplicado con efecto retroactivo porque lo establece el mismo Estatuto y nuestra Carta Magna, consecuentemente, no cabe la imprescriptibilidad de los delitos previstos en el Estatuto, antes de la entrada en vigencia de la Ley Nacional 26.200.

De todo ello, tiene total validez el reclamo de JUICIOS JUSTOS en contraposición al falaz reclamo de memoria, verdad y justicia.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte






martes, 16 de febrero de 2016

Se busca Juez para juzgar a un juez.

El 20 de noviembre último, me presenté ante el juzgado Federal de Santa Fe a cargo del Dr. Miño, para entregar un escrito denunciando a su par Reinaldo Rodríguez, y al Fiscal Rodríguez por la presunta Comisión de varios delitos.
La denuncia es bastante grave y amerita que en su momento tome intervención el Consejo de la Magistratura; pero por ahora el Dr. Miño decide apartarse de la causa popr manifiesta enemistad con el Dr. Reinaldo Rodríguez, y en la búsqueda de un Juez para juzgar a un juez, gira las actuaciones a su par de la Ciudad de Rafaela, quien se escusa por motivos parecidos.
De vuelta las actuaciones a Santa Fe, en la búsqueda de un Juez para juzgar a un juez se giran las actuaciones a la Ciudad de Rosario, en procura de hallar a un Juez al que no se pueda impugnar por parcialidad.
Cabe esperar que se encuentre a ese Juez antes de que prescriba la causa o S.S. el Señor juez Reinaldo Rodriguez se acoja a los beneficios de la jubilación como Juez de la Nación.
El texto de la denuncia por la sospecha de diversos y graves delitos, se transcribe a continuación.

Santa Fe,  20 de noviembre de 2015.


Al Señor Juez Federal de Santa Fe Nº 2
Dr. Francisco Miño


El que suscribe, Orlando Agustín Gauna, de apellido materno Bracamonte, D.N.I. Nº 6.255.319, domiciliado en el Barrio El Pozo, Manzana Nº 1, Vivienda Nº 19 de esta Ciudad, por derecho propio, comparece espontáneamente ante S.S. y conforme a las facultades conferidas por el Artículo 174 del Código Procesal Penal de la Nación y SOLICITA: se investigue si el Señor Juez Federal de Santa Fe Nº 1, Dr. Reinaldo Rubén Rodriguez y el Señor Fiscal federal de Santa Fe, Dr. Walter Rodríguez, pudieron haber incurrido en los delitos de PREVARICATO, PRIVACIÓN ILEGITIMA DE LA LIBERTAD y/u otros hechos delictuosos en la causa conocida como "la masacre de Ituzaingó y Las Heras" y/u otras causas tramitadas por los mismos.
Huelga referir que el Código Procesal Penal de la Nación en su Artículo 1º determina que “Nadie podrá ser juzgado por otros jueces que los designados de acuerdo con la Constitución y competentes según sus leyes reglamentarias, ni penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso…”
En la página web https://www.fiscales.gob.ar/lesa-humanidad/santa-fe-detuvieron-a-represores-que-participaron-de-la-masacre-de-ituzaingo-y-las-heras/ , ya en su título se refiere a “LESA HUMANIDAD” y narra la nota la detención de militares y policías involucrados en el hecho de "la masacre de Ituzaingó y Las Heras", en un suceso ocurrido en enero de 1977.
Y estas palabras “LESA HUMANIDAD” comienzan a tener repercusión a partir de 1998, cuando se celebró la Conferencia de Roma, y nuestro país comenzó un trabajo hacia la ratificación del Estatuto de la Corte Penal Internacional y la adaptación de su derecho interno a las obligaciones internacionales. Y el 5 de enero de 2007 se promulgó de hecho, la Ley Nº 26.200 de Implementación del Estatuto de Roma, aprobado por la Ley Nº 25.390 y ratificado el 16 de enero de 2001. La Ley 26.200 establece en su ARTICULO 2º El sistema penal previsto en el Estatuto de Roma y la presente ley sólo son de aplicación para los crímenes y delitos respecto de los cuales la Corte Penal Internacional es competente.
Entonces cabe ver cuáles son los crímenes y delitos respecto de los cuales la Corte Penal Internacional es competente. El Artículo 11 del Estatuto de Roma, establece la competencia temporal y en su inciso 1 determina que: La Corte tendrá competencia únicamente respecto de crímenes cometidos después de la entrada en vigor del presente Estatuto. En tanto el inciso 2 fija que “Si un Estado se hace Parte en el presente Estatuto después de su entrada en vigor, la Corte podrá ejercer su competencia únicamente con respecto a los crímenes cometidos después de la entrada en vigor del presente Estatuto respecto de ese Estado”. De ello se desprende que para nuestro país, el sistema penal previsto en el Estatuto de Roma es sólo aplicable para los crímenes y delitos cometidos después de la entrada en vigor de la Ley Nacional Nº 26.200. En tanto que La ley madre, la Constitución Nacional, establece en su artículo 18º. - Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo FUNDADO EN LEY ANTERIOR AL HECHO DEL PROCESO.
La naturaleza jurídica del principio de irretroactividad es la premisa según la cual, en la generalidad de las circunstancias se prohíbe, con base en la preservación del orden público y con la finalidad de plasmar la seguridad y estabilidad jurídicas, que una ley tenga efectos con anterioridad a su vigencia.
Y en la causa de referencia, el Fiscal Walter Rodriguez y el Juez Reinaldo Rubén Rodriguez al detener y juzgar a personas por un hecho ocurrido en enero de 1977, estarían violando en forma palmaria la CONSTITUCIÓN NACIONAL y una norma con jerarquía constitucional. Además de privar de su libertad a personas por hechos ocurrido antes de la entrada en vigencia la adhesión de nuestro país al Estatuto de Roma.
En su momento, el Ministro de la C.S.J., Dr. Carlos S. Fayt afirmó en un fallo: Que al plantear la inconstitucionalidad de la ley 23.040 se deduce que ella lesiona el principio de irretroactividad de la ley penal al derogar la ley 22.924, que amnistiaba hechos y por consiguiente viola el art. 18 de la Constitución Nacional y la estabilidad de los derechos adquiridos; también —se sostiene— con la sanción de aquella ley se desconoce la autoridad de cosa juzgada.”
En la Sentencia de la C.S.J. Jofre, Julia del 11-12-88. (Fallos: 311:80) declaró extinguida la acción penal prevista en el art. 1º de la ley de punto final (23.492) al no haberse verificado uno de los supuestos de suspensión del plazo establecido taxativamente por el art. 4º de la misma, como sería el planteamiento de una cuestión de competencia. Posteriormente, esta Ley de punto final fue anulada por el Congreso de la Nación, con opiniones en contra. Así  un fallo de la Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional la anulación retroactiva aprobada por el Congreso en 2003 de las leyes de obediencia debida y punto final, y recibió el apoyo de abogados constitucionalistas que coincidieron con los fundamentos dados por los jueces. Así, el Dr. Gregorio Badeni, especialista en derecho constitucional, explicó que "la decisión de la Cámara me parece correcta", porque "el Congreso puede sancionar o derogar leyes pero no anular la efectividad de esos actos". La Dra. María Angélica Gelli coincidió en que el Poder Legislativo sólo puede derogar hacia el futuro, y que "el único que puede declarar inconstitucional una ley es el Judicial". "El Congreso no puede declarar la nulidad de una ley que dictó, sería ir contra los propios actos", agregó. La Sala I del tribunal -integrada por los camaristas Hugo Fossati, Jorge Barral y Narciso Lugones- entendió que el Congreso vulneró la independencia del Poder Judicial. "El Congreso puede sancionar, modificar y derogar leyes, pero carece de facultades para anularlas, en tanto el control de constitucionalidad posterior a la sanción de una ley es una de las funciones del Poder Judicial". La Cámara Federal de San Martín declaró inconstitucional la ley 25.779 que anuló retroactivamente las leyes de punto final y obediencia debida, sancionadas durante los ´80. Badeni explicó que si bien las leyes fueron derogadas, los efectos mientras estuvieron vigentes no pueden ser desconocidos. "La derogación y la anulación jamás puede tener efecto retroactivo en materia penal". Pero en concreto, el Estatuto de Roma no puede ser aplicado con efecto retroactivo porque lo establece el mismo Estatuto y nuestra Carta Magna, consecuentemente, no cabe la imprescriptibilidad de los delitos previstos en el Estatuto, antes de la entrada en vigencia de la Ley Nacional 26.200.
Pero no deberían desconocer el Juez Rodríguez ni el Fiscal Rodríguez, que el Estatuto de Roma en su Artículo 7 inciso i)  entre los delitos de lesa humanidad, define que por "desaparición forzada de personas" se entenderá la aprehensión, la detención o el secuestro de personas por un Estado o una organización política, o con su autorización, apoyo o aquiescencia, seguido de la negativa a admitir tal privación de libertad o dar información sobre la suerte o el paradero de esas personas, con la intención de dejarlas fuera del amparo de la ley por un período prolongado. Y nadie duda de que Montoneros era la organización político militar que cometió delitos de desaparición forzada de personas. Entonces tendríamos una larga lista de víctimas e impunes victimarios.
Pero el Doctor Reinaldo Rubén Rodriguez, cuenta con una saga de fallos y sentencias sospechosas de ilegalidad. En su momento dejó prescribir la causa contra la mafia del transporte urbano de pasajeros por colectivo, donde en la Ciudad de  Santa Fe, se hacían figurar unos cien colectivos más de los que realmente circulaban y por esos colectivos inexistentes, se recibían jugosos subsidios del Estado Nacional. En esa causa, denunciada por el compareciente, el 9 de febrero de 2004 ante la fiscalía de la 1ª Circunscripción Judicial de Santa Fe, fue derivada a la justicia Federal, cayendo en manos del Dr. Rodríguez y se llegó a tomar declaración indagatoria al Dr. Martín Gainza, por entonces Secretario de Servicios públicos de la Municipalidad. En la investigación se derrochó tiempo y dinero para luego dejar prescribir la causa. ¿Por qué motivos el Dr. Reinaldo Rodriguez dejó prescribir la causa? Por los personajes involucrados y los intereses económicos obtenidos, resulta sospechoso que se dejara prescribir la causa.
El mismo Dr. Reinaldo Rubén Rodriguez intervino en una causa por trata de personas para el ejercicio de la prostitución. Las víctimas eran dos jovencitas santafesinas. En el mes de enero de 2006, en el Barrio Barranquitas de la Ciudad de Santa Fe, la joven Romina Gamarra es obligada a subir a un automóvil y ante su secuestro, la familia realizó la denuncia identificando al secuestrador.
Ocho meses después, Romina, que estaba siendo obligada a ejercer la prostitución, logra comunicarse con su familia a través del celular de un “cliente” y brinda datos para poder ser rescatada. Sin poder confiar en las fuerzas policiales, el padre se traslada en auto hasta Santiago del Estero y espera en el lugar acordado. Romina, prisionera bajo llave, aguardaba sigilosa, que la mujer que realizaba la limpieza abriera la puerta de su cautiverio. Cuando eso ocurre, le da un empellón y escapa con otra esclava sexual, también oriunda de su barrio natal, María Cristina Ojeda.
Luego hacen lo correcto, denuncian la explotación sexual, la identidad de sus captores y todos los datos de interés para una eficaz investigación. Por razones de competencia, interviene la Justicia Federal, el Juez Reinaldo Rodríguez y la entonces Fiscal Dra. Griselda Tessio. Y como no podía ser de otra manera, ambas jóvenes, semanas después se presentaron al Juzgado Federal Nº 1 a rectificar sus dichos, auto incriminándose de falsa denuncia. Los rufianes impunes, y a las jovencitas, no era necesario proseguir ninguna causa por falsa denuncia. De su castigo ya se ocuparían los mismos rufianes. ¿Sabe el Juez Reinaldo Rodríguez si viven esas chicas? ¿O fueron torturadas y/o asesinadas para que el castigo sirva de ejemplo ante quien intente escapar de esas mafias? ¿Qué acciones adoptó el Dr. Reinaldo Rodríguez por la presunta falsa denuncia de ambas jovencitas?
El Dr. Reinaldo Rodríguez para detener a algunas personas o para resolver recursos por el “corralito” impuesto por el gobierno, tiene mucha presteza, pero en otros casos tiene un actuar demasiado lento.
Nilda Graciela Peters nació en Machagay, provincia de Chaco un 8 de julio de 1950. En 1970 estudiaba en la Escuela de Servicio Social de Corrientes. En esos años comienza su militancia terrorista y a transitar a lo largo y ancho del país junto con sus cómplices. 
Y el 22 de octubre de 1976, transitaba por las calles de la Ciudad de Santa Fe junto a otro militante de la “orga”, cuando son reconocidos por militares que cumpliendo el mandato constitucional de “aniquilar al terrorismo” andaban a la caza de estos criminales. Al advertir la proximidad de las fuerzas de seguridad, el acompañante de Nilda Peters, en una cobarde actitud, la abandona a su suerte, huyendo a veloz carrera. 
Ella, sola y librada a su suerte, se pierde a lo largo de un pasillo de las inmediaciones. Uno de sus perseguidores acude a la Comisaría 5ª, ubicada a pocos metros del lugar, en Salvador del Carril 2027 a pedir la cooperación policial y en el preciso momento en que el personal policial se aprestaba a salir a cooperar con los actuantes acordonando la zona, un vecino, Héctor Simón Castañeda, avisa telefónicamente que a una de las dependencias de su domicilio de calle Alvear Nº 5754, ha ingresado una mujer armada, por lo que se ha “atrincherado” en otra dependencia de la casa para protegerse junto a su familia de aquella delincuente. 
Ya saben adónde buscar. 
Se aproximan al frente de la vivienda y con el uso de un megáfono, imparten la orden de detención, sin obtener respuesta. Insisten impartiendo la orden, y al cabo de unos instantes se escucha un disparo desde el interior de la vivienda. Reiteran la orden mediante el megáfono y ante el prolongado silencio, irrumpen en la vivienda, donde encuentran a la terrorista muerta con un disparo en la cabeza, con el arma junto a ella. 
No había dudas. Estaba muerta. No era necesario ni intentar simular un enfrentamiento. Se había suicidado. 
Se labran las actuaciones de estilo, con las declaraciones de los ocupantes de la vivienda, el señor Castañeda y sus familiares.
Y esto pasó a ser parte de la historia de esos sangrientos años en que grupos de psicópatas intentaban la toma del poder para implantar una dictadura marxista.
El abogado Jorge Daniel Pedraza (a) Coco, en esos años de plomo, era un aprendiz de terrorista.
Durante un gobierno democrático, participó de un atentado contra el local de la firma Fiat Grossi, ubicado en calle San Martín entre Suipacha y Junín de la Capital santafesina. El Coco no peleaba contra ninguna dictadura, atentaba durante un gobierno constitucional. 
En su curso acelerado de terrorismo, ya había participado de la toma de la antena de la emisora universitaria LT 10 y otros golpes menores. En oportunidad del atentado al local de Fiat, cuando inician la huida, un vecino lo captura, le quita la pistola 11,25 que portaba y con otros vecinos, lo entrega a la policía. 
Esto también es historia. Pero con el paso de los años, este aprendiz de terrorista, se convierte en un fanático defensor de los “derechos humanos”; y sin ningún fundamento ni prueba, comienza a denunciar como asesinados a todos los terroristas muertos en distintos enfrentamientos, y también denuncia ya en el año 2007, como asesinada, a Nilda Graciela Peters.
Y en el RELATO, se hace aparecer en el Archivo Nacional de la Memoria, entre las víctimas de desaparición forzada y ejecución sumaria, a NILDA GRACIELA PETERS BAEZ ZEQUEIRA,  LC 6427802, 26 años; como víctima de “desaparición forzada”, pero ubicada en el Cementerio de Barranquitas. (¿Entonces, no estaba desaparecida?) (http://anm.derhuman.jus.gov.ar/PDF/Listado%20O-Z.pdf). 
¿Qué habrá sido de la vida del cobarde que dejó abandonada a su suerte a Nilda? ¿Habrá derramado alguna lágrima por ella? 
Nilda Peters, entre la vida y la muerte, en esa coyuntura optó por la muerte y se quitó la vida. Allá por 1830, Honorato de Balzac escribió que “Cada suicidio es un sublime poema de melancolía”. 
Solo Dios sabe qué pensamientos cruzaron por su mente en ese instante que separó su vida de la muerte: ¿El desprecio o el perdón a quien la abandonó en esa encrucijada? ¿Los recuerdos de su familia, en su Chaco natal? ¿El del sueño truncado de la patria marxista? 
Pero nunca hubiera imaginado que la sangre que cubrió su rostro, tras aquel disparo suicida, décadas después estaría siendo negociada para obtener suculentas indemnizaciones y subsidios; y utilizada como herramienta para vengarse de quienes lucharon y hasta dieron su vida en cumplimiento del deber. Hoy, Juan Carlos Báez, uno de los policías que acudió al requerimiento del personal militar, se encuentra injusta y arbitrariamente detenido por orden del Juez Federal Reinaldo Rodriguez. 
Este Juez en su momento fue criticado por su lentitud con respecto a las denuncias sobre los directivos de la Universidad Nacional del Litoral y LT10 Radio Universidad Nacional del Litoral. También, la comisión de Disciplina y Acusación del Concejo de la Magistratura, votó en su momento, por mayoría un dictamen que proponía suspender al magistrado en su cargo y someterlo a un jury de enjuiciamiento por ordenar el pago de bonos públicos en default a su valor nominal después de la crisis de diciembre de 2001. Zafó.
El Juez Reinaldo Rodríguez, sin pruebas firmes ni datos concretos, imputa a Juan Carlos Báez, como partícipe por el homicidio de quien se ha suicidado, Nilda Peters. 
Ni siquiera se preocupó en llamar a declarar al vecino Héctor Castañeda, autor del llamado de pedido de auxilio.
Ahora es tarde. Castañeda falleció el 23 de noviembre pasado.
Y en esta larga saga del sospechoso accionar del Dr. Reinaldo Rodriguez, también le toca actuar en el hallazgo del camión con una tonelada y media de marihuana en Arroyo Leyes descubierto en la noche del 2 de noviembre pasado. A las pocas horas, el hecho comienza a tener repercusión mediática. Se detiene a tres funcionarios policiales. A principios de junio trasciende la noticia de la detención del “Chueco”, otra persona que estaría involucrada en el ilícito. Este individuo sería otro “perejil” que queda preso. Y en el mes de setiembre trasciende a través de la prensa que en Posadas detuvieron al que sería el chofer del camión con droga de Arroyo Leyes: “Sus documentos habían sido encontrados en la guantera del famoso camión Iveco. Creen que fue él quien condujo la carga desde el norte del país hasta Santa Fe”, rezaba la información periodística. Lo que no transcendió  es que el detenido, Ignacio Salvador Principatto, domiciliado en la localidad de Escobar, provincia de Buenos Aires, fue indagado el 24 de setiembre, oportunidad en que se le hizo saber que en el camión secuestrado con marihuana se encontraron dos recibos a su nombre por cobertura de seguro del camión secuestrado, y declara en su descargo que estaba de paseo por el norte del país y en un diario de Oberá vio un aviso de una persona que necesitaba chofer, se contactó con la misma, quien en el norte del país le ofrece el camión para que lo trabaje en Buenos Aires, (¿?) que encontrara algún trabajo para el camión y dividir el porcentaje de las ganancias. Que esta persona le encargó que tramitara el seguro para el camión y le hiciera la revisión técnica. Que el encuentro se realizó en una estación YPF, que por los trámites le pagaron $ 1.500. Que quedaron en comunicarse al otro día y como esta persona no lo llamó más, se volvió a Buenos Aires. El acta de la indagatoria culmina “En este estado S,S, dispone en este acto, hacer entrega del DNI incautado a su nombre y se le concede la libertad provisional (Art. 300 del C.P.P. de la Nación.” No importaba comprobar el aviso del diario, ni el número telefónico con el que se contactó por el supuesto trabajo de chofer. Muy fácil, rápida y silenciosa fue la libertad de Principatto. No le pareció raro al Juez Rodriguez que una persona ponga un aviso en un diario del norte del país, buscando un chofer para manejar un camión en la Provincia de Buenos Aires, donde justamente está radicado Principatto. Tampoco le pareció raro que alguien entregue un camión a un desconocido para que lo trabaje por su cuenta y dividir el porcentaje de ganancias.  En esta causa, actúa como Fiscal el mismo Dr. Walter Rodriguez.
Por todo lo expuesto, y considerando que el suscripto, al igual que el resto de los ciudadanos, nos encontramos en un estado der “libertad condicional”, sujeta al antojo del Juez Reinaldo Rodríguez y el Fiscal Walter Rodríguez, se solicita a S.S. se investigue si en los hechos descriptos el Juez Reinaldo Rodríguez y el Fiscal Walter Rodríguez no han incurrido en hechos delictuosos susceptibles de persecución penal.
DAR LUGAR A LO SOLICITADO
SERÁ JUSTICIA



Orlando Agustín Gauna

El E.R.P., banda de criminales anti democráticos.

miércoles, 27 de enero de 2016

Esta Sala es un Milagro

Amigos: 
¿Hasta que punto son cómplices los Medios con el affaire de esta Narco?. 
Si no lo fuesen, el único ítem que deberían de abordar es desplazante de todo el resto de nimiedades que le endilgan, como la propiedad de un pequeño automóvil. 

¿Cual sera la razón, por la que omiten un solo trato, como lo fue, la adquisición en marzo 12 de 2013, del cuarenta por ciento del Grupo Nortelevision?. 
Operación, por la que desembolso la suma de ocho millones de dolares en efectivo. Y que la hizo co propietaria de un canal de televisión, una radio y un periódico digital de amplia audiencia, todos en la Provincia de Jujuy. Lo que me hace inferir que la auto censura, aun cuenta con amplia raigambre en el mundo periodístico. 

Llevan a las pantallas audiovisuales, a impresentables que la hostigan y otros que la defienden con la misma carga de idiotez. Como con el resto de los temas que siguen anestesiando a las mayorías, ergo, que las primeras planas, se ocupen de las andanzas pugilisticas de un "trapito". 
En vez de indagar, sobre el cargamento de trescientas mil municiones de guerra que, ingresaron contrabandeadas desde Bolivia, cuya facilitacion no fue ajena a esta narcotraficante multimedica jujeña. 
O en otra dirección, "blanquear" de una vez por todas, la muerte ficta de los hijos de Bonafini, quienes residen pacifica y holgadamente en España. 
Y en tren de sinceramientos, designar a un Juez Federal "en comisión", aunque mas no sea, para que dirija una diligencia de allanamiento y cateo, en el Mausoleo que se dice, guarda los restos de NCK en Río Gallegos, aprovechando incluso, la enorme oportunidad que ese Juzgado se encuentra en vacancia. 
Por todas estas y cientos de otras graves omisiones ESTA SALA ES UN MILAGRO. 
 Cordialmente 
Carlos Belgrano.- 
alarosadatodos@gmail.com

domingo, 24 de enero de 2016

Milagro Sala, la militante

Viví en Jujuy y te cuento quien es Milagro SalaTaringa! 

busca talentos.http://www.taringa.net/empleos/Podés ser vos. Sumate.Click aquí
Buenas tardes Taringueros linces y lincesas Luego de darme cuenta que todos aqui hablan de Milagro Sala como si la conocieran, lo cierto es que solo aquellas personas que pudieron vivir durante la "época de oro" de Milagro Sala podemos contar con certeza quien fue y que hizo. 
Todo comenzó en aquella época en la que mi viejo abrió un negocio en San Salvador de Jujuy, nosotros nos dedicamos a la venta de ropa y accesorios militares (no armas) y aunque somos de Salta, fui a vivir a Jujuy para atender el negocio. 
¿Qué fue lo primero que me llamo la atención de los habitantes de Jujuy? 
Todos hablaban de Milagro Sala y la Tupac Amaru, felices? 
no, hablaban con miedo de ella 
Lejos de contar mi virgohistoria en Jujuy vamos al grano y te lo voy a resumir de esta manera: 
Nunca en la historia de Jujuy alguien ha sembrado tanto miedo como Milagro Sala. 
En esa epoca habian dos punteros politicos que hacian ruido en Jujuy, uno era el llamado Perro Santillan y la otra famosa Milagro Sala 
conocí a ambos en persona 
¿ porqué? 
por la naturaleza de mi negocio. 
El primero en caer al local fue el Perro Santillan, quería comprar algunos pantalones mimetizados es decir, los camuflados y una pistolera para su revolver, el tipo era piola, me pregunto los precios y la posibilidad de comprarlos, me hablo de los enfrentamientos con la dirigente K y lo difícil que se ponía cada vez 
El Perro Santillan de la CCC Luego de aquella visita hubo un enfrentamiento armado entre Milago y el Perro, y no fue el único tal como lo demuestra este post de T! http://www.taringa.net/posts/imagenes/18334239/Amenazaron-y-atacaron-al-Perro-Santillan-en-Jujuy.html 

Milagro fue ganando poder no solo economico sino que tambien politico y mafioso, los jujeños estaban cada vez mas asustados, las marchas de milagro se imponian en el centro de Jujuy, tomaban la casa de gobierno que esta frente a la plaza y reventaban bombas de estruendos dentro de la misma, las calles de Jujuy parecían estar en plena guerra, 
un dia normal eran calles cortadas, estruendos por todos lados, sirenas, y cada vez que querías volver a tu casa se tornaba prácticamente imposible 
Inclusive llegaron a prenderla fuego, tal como lo mencionaron en los comentarios, con esto rompieron parte del patrimonio historico de Jujuy como es el salón de la bandera, en donde se encuentra la bandera Argentina que el mismo Belgrano regalo al pueblo Jujeño. 
 No me crees? mirate este video de yutus: link: https://www.youtube.com/watch?v=yW5OYj9Jiz0&feature=youtu.be&t=131 
Milagro Sala con toda la guita que recibia del gobierno Nacional construyo casas, hizo cooperativas, escuelas, y varias cosas mas, obvio que quien recibe 70 millones del gobierno todos los meses de arriba puede hacer magia (para los que dicen que no fue magia) si fue la guita de todos nosotros, pero aquello tenia una trampa 

¿Cual trampa? 
La Mili Sala, te daba una casa, un plan, un bolsón, pero te incluía en una lista. 
Cada vez que había una marcha de la famosa "Tupac" tenias que estar presente, y un mono de sus guardias te tomaba lista, si no estabas presente en la marcha perdías los beneficios. 
¿Cómo era esto posible? 
Sencillo Lince/Lincesa 
Las cantidades de casas y beneficios sociales estaban a nombre de las Fundaciones y Asociaciones civiles como la Tupac Amaru de Milagro, entonces, podía echarte cuando quisiera ya que no te entregaba las escrituras ni estaban incluidas en ningún plan provincial de viviendas y si repito, con la guita de todos! 
Que picardia no? Si no me crees mirate este video: link: https://www.youtube.com/watch?v=fh6D0pky8Wc 
Lo que sucede despues es peor, cosa que hasta el dia de hoy me da miedo, según un Juez Federal,Ricardo Villada, se sorprendió que el titular del Renar de Jujuy (Registro de Armas) renunció al ser presionado por Milago para obtener 1000 permisos de armar largas, si armas de guerra, 
¿Qué sucedio con esto? 
Pusieron un nuevo titular al frente del renar de Jujuy, K por supuesto, quien le otorgo los permisos sin problemas y para que no digan que invento aquí les dejo una fuente: http://www.clarin.com/opinion/Armas-control-reino-Campora_0_883711696.html *
Si sos resentido K y no te gusta Clarin como fuente porque según vos miente hasta donde dice la fecha no se, buscate otra, pero aquí dice la posta 
Para el taringuero lvl5 les dejo el primer parrafo de la nota que lo dice todo: 
"Esta historia empezó cuando un senador radical, Gerardo Morales, denunció que Tupac Amaru, la organización de Milagros Sala, tenía quinientas armas registradas a su nombre. 
El Registro Nacional de Armas (RENAR) lo desmintió. 
Las denuncias de “custodias” de la Tupac hostigando a disidentes con armas de fuego son un secreto a voces en Jujuy." 
Si Gerardo Morales, actual gobernador de Jujuy ya lo habia denunciado, en ese momento era senador ¿Querés mas? lee esta nota cortita http://prensajujuy.com/2015/02/15/milagro-sala-somos-terribles-defensores-de-cristina/ 
Ademas de aquello, compro cerca de 40 Ford Ecosport segun un usuario no eran Eco eran Fiat Idea, 

3 de ellas blindadas, en las que se movía por los barrios y demás 
Lo peor fue cuando se aparecio en mi negocio con sus custodios, casi me hago encima, sabia que en algún momento podía suceder, vino a exigirme que le de ropa militar, me pidió conjuntos completos de los que usa gendarmeria, también quería chalecos tácticos y botas de combate 
Si lince, esto es real, y no los queria pagar, los queria gratis, me los exigio, me dijo que sabia quien era y que veniamos de Salta. 
¿Qué le dije yo? 
Lo que le digo a cualquier civil que quiere comprar ropa militar -Estos son uniformes que pertenecen a la fuerza, no se venden a los civiles, si no tenes una credencial que acredite que sos miembro no puedo venderte porque me cierran el negocio- 
Se enojo, me insulto y se fue, al dia siguiente lo que era de esperar, mi local aparecio apedreado, vidrios rotos, curiosamente nadie vio nada, la polícia de Jujuy le tiene miedo, incluso en la epoca del gobernador K Eduardo Felner, se les tenia prohibido tocarla, inclusive en las marchas Milagro Sala ponía a las embarazadas y madres con bebés en brazos frente a la marcha para que así no la policía no pueda reprimir 
¿Pero qué paso despues? 
 Un Boliviano (Es Boliviano de nacionalidad, no uso el termino de manera despectiva) que traía ropa militar para vender (de Bolivia), se bajo los pantalones y fue el proveedor de ropa para la Mili, entonces dejo de molestarme, ya había conseguido lo que quería. 
Milagro tiene un ejercito en el norte, se viene desarrollando desde el Kirchenrismo, los Jujeños lo saben, son concientes que Jujuy es una bomba de tiempo y si no me crees te dejo un pasaje de esta nota http://www.diariomijd.com.ar/2015/08/el-asesinato-concretado-por-milagro-sala.html 
Dejo el primer parrafo para el taringuero lvl 5: "El kirchnerismo sabe que el pueblo no se va a aguantar un plan de ajuste como el que va a aplicar Scioli o cualquiera de los que ganen las elecciones. 
El punto más avanzado del “proyecto” está en Jujuy donde hay un grupo tan desarrollado de gente armada y disciplinada con métodos militares, que el Gobernador no quiere o no puede hacer nada. 
Se trata del Grupo de Milagro Sala que recibe de Cristina más fondos que el propio gobierno jujeño. Los métodos de la Tupac Amaru van desde las amenazas, pasando por las palizas y llegando hasta los asesinatos. 
No se sabe la cantidad de muertos con los que carga el Movimiento de Milagro Sala, pero recientemente ha muerto un joven radical que recibió un balazo por la espalda y todos suponen que fue asesinado por la Tupac Amarú. 
Anteriormente han matado a un joven en un asentamiento y hay que sumar los hechos que no conocemos y que el kirchnerismo esconde bajo llave." o mejor mirate este video link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=awTzY9HkrXY 

No te dejes engañar, podria mostrarte su mansion, sus viajes, y lo de sus hijos, nada tienen de Nac&Pop, son terroristas financiados por el gobierno anterior Morales en Jujuy esta poniendo huevos de acero, detras de la mujer humilde se esconde toda una red de militancia armada, financiada por CFK durante su gobierno, estar presa es lo mejor que puede pasar, y espero que siga asi 
El ser libre de alma y espíritu es ser dueño de sus opciones
Carlitos2501 https://groups.google.com/d/

lunes, 11 de enero de 2016

Los hermanos Lanatta y Victor Schillaci

Las fuerzas de elite y esos tapes. 

Las fuerzas de elite están conformadas por personas de distintos orígenes, con una preparación especial para situaciones especiales. Y por su preparación están como robotizadas, automatizados. 

Además, conforman grupos totalmente cerrados y muy desconfiados con otros grupos similares o de grupos que consideran inferiores por no haber sido sometidos a su entrenamiento y preparación. 
Con la fuga de los tres condenados por el triple crimen de Gral. Rodríguez, salieron los hombres más preparados de las distintas fuerzas de seguridad. Y los fugitivos, dieron su primera pista al balear sorpresivamente a dos agentes policiales que hacían un control vial de rutina. Ya sabían por dónde estaban los prófugos. Todos los cuerpos de elite bien pertrechados, con helicópteros, autos, camionetas, carros de asalto, salen a buscarlos. “Ya están cercados”. Pero se les escaparon delante de sus narices. 
Días después, los servicios de inteligencia detectan que están en San Carlos, Provincia de Santa Fe. Se comisiona a la Gendarmería Nacional que con su fuerza de elite, va a atraparlos sin ayuda de nadie, y menos de esos tapes de la policía santafesina, que para colmo se han criado en medio de las chacras sembradas de maizales y soja. 
Su soberbia los llevó a errar el lugar y dos gendarmes fueron sorprendidos por los prófugos y heridos. Se les vuelven a escapar delante de sus narices. Después se instalan en el centro de la ciudad de Santa Fe hasta que deciden tomar el camino de la Costa. Pero desconocedores de los caminos rurales y sus “trampas”, sufren un vuelco, donde se lesiona Martín Lanatta. A pie llegan a una vivienda donde roban otra camioneta. Y otra “trampa” de esos caminos, los deja varados. Agotados siguen a pie, y Martín Lanatta queda rezagado necesita beber agua, y esos tapes, civiles y policías mezcla de gringos, mocovíes y guaraníes, lo capturan sin disparar un solo tiro. Lo llevan tranquilamente detenido a la Comisaría de Cayastá y entonces aparecen todos para la foto. Los cuerpos de elite y los Jefes rodean la Comisaría. Momentos después se dice que fue capturado Cristian Lanatta y luego Victor Schillaci. 
La noticia se difunde por todos los medios de comunicación social, pese a no haber ninguna comunicación oficial sobre alguna captura. 
Se empieza a difundir una foto de Victor Lanatta con las lesiones producto del vuelco. Y desde el Gobernador de Santa Fe, el ex gobernador Bonfatti hasta las máximas autoridades nacionales twittean las felicitaciones y la alegría por la captura de los evadidos. El Jefe de Policía y el Ministro de Seguridad de la Provincia guardan silencio durante varias horas, mientras cientos de hombres de las fuerzas de seguridad permanecían en el lugar como cenicero de moto, sin ocuparse en buscar a los dos prófugos. En tanto, los héroes de la jornada, permanecían como convidados de piedra. Nadie les llevaba el apunte, nadie les daba más información. Solo el pueblo vivaba a la Policía de Cayastá. Luego estalló el papelón. Solo había un detenido, Martín Lanatta. 
Como perro que volteó la olla, mirando para otro lado, el Jefe de Policía y el Ministro de Seguridad, al igual que todos los grupos de elite, seguían los procedimientos escritos en los manuales, con todos los medios disponibles a su alcance. 
Y 48 horas después de la primera captura, la policía de Cayastá con la colaboración de los vecinos y sin disparar un solo tiro, capturó a los otros dos prófugos. Esos tapes, civiles y policías mezcla de gringos, mocovíes y guaraníes, los capturan sin disparar un solo tiro. Estos tapes, no tienen el entrenamiento de los grupos de elite, ni usan manuales de procedimientos especiales. Conocedores del lugar, usan algo que escasea en muchos ámbitos: SENTIDO COMÚN.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Ángel Gabriel Derrier, un puntero político de mi barrio

Este es un mensaje para Angel Gabriel Derrier, Gaby, si alguien se lo puede leer o avisar de este mensaje, le estaré agradecido.
Derrier, Angel Gabriel, D.N.I. Nº 25.157.488, es una persona de 39 años, domiciliado en el Barrio El Pozo de la Ciudad de Santa Fe. 
No sé de qué trabaja ni me interesa. Siempre lo conocí como un “puntero político” del Frente Para la Victoria. Me consta que tenía estrecha relación con el actual Concejal Juan Carlos Cesoni (relaciones que suelen ser muy rentables, especialmente en épocas electorales).
Antes del inicio de la campaña electoral Cesoni, en mi presencia afirmó que él estaba dispuesto a estar en el lugar en el que la Sra. Presidente lo pusiera. Y a pesar de que es Ingeniero, no pude menos que recordar el refrán que dice: “Estudia y no serás cuando crecido, juguete vulgar de las pasiones ni esclavo servil de los tiranos”. 
Pero con el Gaby Derrier me une una relación de vecindad y algunos contactos personales en encuentros relacionados con diversas problemáticas del Barrio, lo que me permitió saber algunas cosas de su vida privada que trascendieron a los chimentos del barrio y que no me corresponde juzgar porque yo siempre fui adicto a las relaciones extramatrimoniales. 
Pero a cuento de qué, viene esto… 
No recuerdo como ni porqué, Gaby Derrier llegó a aparecer entre mis “amigos” del Facebook. Y la verdad es que tengo poco tiempo para leer todos los mensajes y comentarios que aparecen en mi página de Facebook. 
Pero el domingo 4 de enero a la mañana temprano, me pongo a leer mi página y encuentro una foto de la ex Escuela de Mecánica de la Armada que había “colgado” Derrier con un comentario panegírico sobre que era un lugar para la memoria. Alguien había puesto un tonto mensaje amenazante a lo que Derrier, en buenos términos decía que el comentario estaba fuera de lugar, que ese era un lugar para la memoria. 
Y yo me sumé en mi página con otro comentario en que refería que si verdaderamente fuera un lugar para la memoria deberían figurar los nombres de los soldados conscriptos asesinados por los montoneros en el Regimiento de Infantería de Monte de Formosa durante el gobierno constitucional del `73, la hijita del Capitán Viola y tantos militares, policías y civiles asesinados por la guerrilla que quería instalar una dictadura castrocomunista. 
Que si fuera un lugar para la memoria, debería tener grabado con letras de oro, el slogan del pueblo peronista que gritaba NI YANKYS NI MARXISTAS, PERONISTAS. 
Que a diferencia de Cuba o Venezuela, acá se podía disentir sin que se rompan las relaciones familiares, de amistad o vecindad. 
Pero parece que me equivoqué. 
Ahora en mi correo veo que Gabriel Derrier ha comentado su foto que había aparecido en mi página de Facebook, diciendo:” gauna dedique su tiempo a usted y no a entrar en la biografia de la gente.”. Angel Gabriel Derrier parece ignorar que las redes sociales no son ámbitos muy privados. Además, Gaby, yo no me metí en tu biografía.
La foto de la ESMA con tu comentario apareció en mi página de Facebook. Y aún así, podrías haberme desmentido el comentario. ¿O no tenés argumentos? ¿Será por eso que desapareciste del Facebook? Si tus ideales son democráticos, podemos charlar como personas civilizadas y cambiar opiniones. 
Vos naciste a pocas semanas del golpe de Estado de 1976. Yo nací 32 años antes. A mí no me la contaron. Yo la viví. 
Vos a lo mejor sos peronista. No sé qué te contaron sobre el asalto al Regimiento de Azul durante el gobierno del General Juan Perón. Sobre el asesinato del Jefe del Regimiento y de su esposa. O lo que te pudieron haber contado sobre el secuestro del 2do. Jefe Tte. Coronel Ibarzabal, que estuvo en cautiverio en una de las cárceles del pueblo existente en el domicilio de la hoy Diputada Nacional del Frente Para la Victoria por Santa Fe, Josefina Victoria González, cuyos padres eran sus carceleros y asesinos. 
La hija del Coronel Ibarzábal, Silvia, es amiga mía. ¿Qué le dirías sobre el cautiverio en condiciones infrahumanas y el asesinato de su padre? ¿Te enteraste del discurso de Perón a raíz de ese hecho? 
También te puedo contar como Ariel Dalla Fontana por orden de Jorge Obeid le entregó al agente de inteligencia Eduardo “Curro” Ramos, un cuaderno con el nombre y domicilio de todos los monto de Santa Fe. 
Cómo se escapó de Santa Fe, porque la Orga lo condenó a muerte por delator, custodiado personalmente por el Ministro de Gobierno del Doctor Sylvestre Begnis, Roberto Rosúa, al que devolviéndole favores lo nombró Ministro de Gobierno en sus dos gobiernos. La Memoria debe ser completa, una verdad a medias es una mentira y una justicia parcial no es justicia. Gaby, sabés donde vivo, tenés mi Facebook, creo que también mis teléfonos y mi correo electrónico, cuando quieras podemos charlar como personas civilizadas, ahora estamos en democracia. Quedo a tu disposición para charlar y si tenes argumentos, me desmientas lo que digo.

Orlando Agustín Gauna 
oagauna150@yahoo.com.ar 
TE 155036171 ó 4510487

martes, 10 de noviembre de 2015

FIRMENICH - Diagnostico político

PROPUESTA 
31 Son legítimas las estrategias particulares para ganar el ballotage, pero es sólo una respuesta a la coyuntura. 
32 Son necesarias las autocríticas de todos para comprender el círculo vicioso de la Argentina. 
33 Sin Proyecto Nacional hay proyectos sectarios. El sectarismo genera revanchismo. El revanchismo genera odio. El odio genera desintegración. 
34 Es imprescindible el discurso y la propuesta de la Unidad Nacional. 
35 Ya que no hay ideologías, que nadie se atrinchere en ideologismos falsos. 
36 Ya que no hay partidos organizados, que nadie pida purezas partidista sectarias. 
37 Gane quien gane debería proponer un gobierno de unidad nacional para gestionar la emergencia.

Por Mario Firmenich
Fuente: Resumen latinoamericano
Leer mas...

jueves, 29 de octubre de 2015

Victor Hugo Morales: "La fortuna de los Kirchner es insultante"

Una urna para los votos de Alicia Kirchner y su sobrino

La titular de la cartera de Desarrollo Social Alicia Kirchner sufragó en Río Gallegos sin ningún inconveniente. 
Sin embargo, al momento de votar pasó desapercibido un detalle: la faja de seguridad de la urna estaba rota. 


Fuente: Perfil 
Leer mas...

Juez.federal de Mar del Plata Roberto Falcone

Vergüenza me da el Poder Judicial de la Nación que hoy se pone a hablar del narcotráfico y durante 12 años permaneció de rodillas, sometiéndose, humillándose y doblegándose frente al poder político, negociando aspectos económicos para la caja judicial a cambio de no aplicar la ley 23.737.

Me exacerba tu extrema cobardía que te obligó a disimular la llegada y permanencia en la Argentina de grandes jefes del narcotráfico internacional. No te animaste a ir sobre sus bienes económicos que delataban su actividad, miraste para otro lado mientras las cocinas de droga se hacían fuertes en la República. Te callaste frente a los cárteles que dominaron el país entero y fuiste espectador de la destrucción de nuestros pibes en lugar de ocupar tu lugar haciendo cumplir la ley a rajatabla. -

Por Claudio Izaguirre 
Fuente Tribuna de Periodistas
Leer mas...

martes, 20 de octubre de 2015

CARTA ABIERTA A LUIS BEDER HERRERA

 GOBERNADOR DE LA RIOJA,  
Nos dirigimos a Ud. a los efectos de solicitarle tenga a bien respondernos las razones por las cuales la exhibición, en una cartelera del Colegio Secundario Joaquín V. González de La Rioja, de los nombres y las fotos de los caídos el 5 de octubre de 1975 como, así también, el recordar lo sucedido en ese trágico día, constituyen para su gobierno motivo para denunciar penalmente y sumariar a la profesora que lo elaboró y sumario administrativo para la directora del colegio. 
¿Cómo explica Ud. que lo que pasó aquel día fue un acto de “terrorismo de estado”? 
 A su favor, queremos creer, Sr. Gobernador, que tanto, usted, como el Secretario de DD.HH., Delfor Brizuela y el ministro de Educación de La Rioja, no tienen la más remota idea acerca de quiénes fueron y que hicieron los soldados formoseños Antonio Arrieta, Heriberto Dávalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales, Alberto Villalba y Hermindo Luna, como así también el subteniente Ricardo Massaferro y el sargento Víctor Sanabria. 

Que, por su falta de cultura y su insensibilidad por cuestiones fundamentales, no sabe que esos hombres murieron defendiendo un gobierno constitucional (peronista). Afortunadamente el pueblo formoseño sí los conoce y los honra como héroes. 
 Cosa muy distinta sería el que usted y sus colaboradores hubieran procedido de esa manera a sabiendas. En tal caso, no nos hubiéramos molestado en exigirle explicaciones por su actuación al respecto repudiándola enérgicamente sin más trámite. 
No se nos escapa tampoco el intento fascista de su secretario de DD.HH, por acallar a la profesora Fernanda Megías por el hecho de pensar distinto.
 Si en este país la foto del “Negro” Hermindo Luna es indigna de exhibirse en la cartelera de un establecimiento educativo, entonces es este país el que no se merece a Hermindo Luna y no a la inversa. Porque el problema de fondo que nos revela este hecho es: si merecemos, o no, ser un país. También, hace dos años, en Salta, el peronismo nacional y provincial demolió el monumento “Al Combate de Manchalá” que recordaba a soldados salteños que pelearon defendiendo al mismo gobierno peronista. 

La excusa fue la misma: que reivindicaba el terrorismo de Estado. -: 
Sr. Gobernador Beder Herrera, hágase un favor, rectifique el error. 
Y si no por su honor o por conveniencia política hágalo entonces por las generaciones futuras que no se merecen el país devastado moralmente que les deja en heredad. 
 Atentamente,
 CENTRO DE ESTUDIOS EN HISTORIA, POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS DE SALTA

lunes, 12 de octubre de 2015

Encuentro nacional de mujeres 11/10/2015 MDP



Repitiendo la violencia. Son las que pretenden asesinar impunemente a niños por nacer.