miércoles, 22 de mayo de 2013

Mario Eugenio Pettigiani - Gloria y loor a un asesino


MARIO EUGENIO PETTIGIANI está DESAPARECIDO desde el 1 de junio de 1978
No.CONADEP:7606
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D
http://colectivoepprosario.blogspot.com.ar/2012/06/desaparecidos-el-01-de-junio-de-1976.html















<7400> MARIO EUGENIO PETTIGIANI
Desaparecido el:1/6/78, No.CONADEP:7606
Secuestrado sin indicación de lugar
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/p.html
En el “Parque de la Memoria” se le rinde  “merecido” homenaje, al igual que en la Ciudad de Oliva, Provincia de Córdoba al desaparecido MARIO EUGENIO PETTIGIANI.
No habría testigos que confirmaran que fue secuestrado. No hay testigos que afirmen haberlo visto en algún “centro clandestino de detención”. Pero es muy fácil y económicamente rentable, decir que fue otra “víctima del terrorismo de estado”. Además ayuda a demonizar a las fuerzas armadas que combatieron al terrorismo cosmopolita y ateo que pretendía instaurar por las armas, una dictadura marxista. 
Pero esta “víctima del terrorismo de estado” era un asesino que militaba en la banda terrorista ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo). Veamos:

Domingo 11 de agosto de 1974. Córdoba, Argentina.
Gobierno constitucional presidido por María Estela Martínez de Perón.

El Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), brazo armado del marxista-trotskista Partido Revolucionario de los Trabajadores, llevó a cabo dos ataques simultáneos contra el Ejército Argentino. Los objetivos fueron la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos situada en Villa María (Córdoba); y el Regimiento de Infantería Aerotransportada Nº 17 de Catamarca que relatamos en otro artículo.
El operativo de Córdoba comenzó en la tarde del sábado, cuando unas parejas de terroristas se alojaron en el Motel Pasatiempo situado a un kilómetro de la Fábrica Militar. A medianoche coparon el local estableciéndose allí el puesto de mando, y a continuación llegaron otros 15 subversivos vistiendo uniformes del Ejército Argentino y armados con fusiles de asalto FAL. Este grupo permaneció en el Motel durante toda la operación como fuerza de seguridad y reserva.
A la una de la madrugada otros 60 terroristas apoyados por 15 más que establecieron un anillo exterior, penetraron en el perímetro de la Fábrica Militar con la complicidad del soldado conscripto Mario Eugenio Pettiggiani que cortó la alambrada y procedió luego a reducir dos centinelas. A uno de ellos que se resistió (Juan Carlos Fernández) le disparó dos veces a la cabeza y una tercera al tórax.
Tras cargar un camión con gran cantidad de armas se dirigieron al casino de oficiales, pero la guardia central abrió fuego contra ellos obligándoles a replegarse. Gracias a la confusión causada por la oscuridad y los mismos uniformes, los atacantes pudieron capturar al mayor Julio Argentino Del Valle Larrabure y al capitán Roberto A. García, a quien también se lo llevaron pese a que le habían disparado una ráfaga por la espalda cuando intentó escapar.
También intentaron capturar al director de la Fábrica, teniente coronel Jorge Osvaldo Guardone, pero éste se resistió disparando con un FAL por la ventana de la vivienda mientras su esposa defendía con una pistola la puerta trasera.
Finalmente los atacantes se retiraron llevándose el cadáver de un compañero y varios heridos.
Los militares tuvieron cuatro heridos: tres soldados -incluido Juan Carlos Fernández- y el suboficial mayor Ramón Albornóz.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

domingo, 19 de mayo de 2013

Rudy Ulloa, un exitoso...

"Nunca he concedido una entrevista. Sólo voy a decir que no me perdonan el éxito. No me perdonan que empecé limpiando zapatos y repartiendo periódicos y ahora tengo unos 200 empleados y una linda casa", resumió Ulloa.

Fuente: Infobae
Leer mas...

Zaffaroni, no queremos drogarnos

Andrea Rincón. Si te gusta, votalo

Con el afán de sumar votos, convocaron a Andrea Rincón para integrar una de las listas del Frente para la Victoria. 
¿Cuál sera el afiche de campaña? 
¿Éste?

Fuente: Urgente 24
Leer mas...

Destituyan a Cristina Kirchner

El artículo 59 (de la Constitución Nacional)dice: Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados, debiendo sus miembros prestar juramento para este acto. Cuando el acusado sea el presidente de la Nación, el Senado será presidido por el presidente de la Corte Suprema. Ninguno será declarado culpable sino a mayoría de los dos tercios de los miembros presentes. 
Así que vemos que es posible celebrar el juicio político a la presidente y con ello su destitución constitucional, como la que realizó el parlamento paraguayo en su país. 
El artículo 29 dice: El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. 
Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria. 
Esto no es incitar a un golpe de estado clásico (obsoleto y reprobable siempre). Aplicar la constitución impedirá una próxima reforma de la misma, (impulsada por el kirchnerismo) para facilitar la reelección de Cristina. 
La destitución no es antidemocrática, si no pro institucional, la Constitución carece de espíritu golpista.
Por Pedro Alejandro Ivanoff
Fuente: Tribuna de Periodistas
Leer mas...


viernes, 17 de mayo de 2013

Gral. Jorge R. Videla, el responsable

Hoy ha fallecido el Tte. Gral. Jorge Rafael Videla, ex Presidente de facto de la República Argentina. 
Juzgado, condenado e indultado, fue nuevamente encarcelado y juzgado en franca violación a todas las garantías constitucionales.
Con la hidalguía y fortaleza espiritual que caracteriza a un verdadero soldado, soportó su injusto encarcelamiento. 
Cualquier político, delega responsabilidades. Utiliza "fusibles". Echa culpas a otros. Se "lava las manos". 
Lo mismo hacen los criminales terroristas, que quieren engañar a la sociedad diciendo que lucharon contra una dictadura, y no nos cuentan que desde épocas del gobierno del Doctor Arturo Illia ya empezaron a incursionar con guerrillas preparadas en Cuba. Que siguieron cometiendo robos, secuestros y asesinatos aún durante el gobierno de Juan Domingo Perón, electo en comicios democráticos. 
El Tte. General Jorge Rafael Videla, no delegó responsabilidades. No echó culpas a subalternos. No se lavó las manos. 
Asumió la total responsabilidad por lo actuado por las fuerzas armadas. Asumió la plena responsabilidad por las muertes y desapariciones de los criminales terroristas que tomaron las armas contra gobiernos democráticos o de facto, para imponernos una dictadura marxista. 
El triunfo de las fuerzas armadas sobre el enemigo cosmopolita y ateo, también es su responsabilidad.
Hoy, ese enemigo se ha enquistado en partidos políticos y desde las oportunidades que brinda la democracia, ha logrado llegar al poder, desde donde lenta y paulatinamente nos está llevando bajo esa dictadura que no pudieron imponer por las armas.
Ese enemigo, es el que ha encarcelado al Tte. General Jorge Rafael Videla y a tantos soldados que lucharon por defender nuestra bandera y nuestras libertades.
Muchos militares timoratos, ni se animarán a concurrir a despedir los restos del ex Presidente de facto. 
Pero somos muchos los que jamás arriaremos las banderas de la libertad y la democracia. 
Somos muchos los que no queremos trapos rojos en nuestra Patria. 
Somos muchos los que nos mantenemos firmes al juramento de seguir a nuestra enseña celeste y blanca y defenderla hasta perder la vida.
Teniente General Jorge Rafael Videla. Descanse en paz.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

jueves, 16 de mayo de 2013

Néstor Kirchner, el tío Patilludo argentino

Democratización


Para entender en su plenitud que se quiere decir con democratizar o con democratización es necesario hacer una breve introducción sobre el significado real de las palabras como las entendemos al consultar un diccionario de la lengua española, como ser:

Democracia: (lat. med. democratia; gr. democratía cf. * demos y  * kratos) f. doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.- Predominio del pueblo en el gobierno político de un estado.- Nación gobernada de esta manera.
Demócrata: adj. Partidario de la democracia.
Democrático/ca: adj. Perteneciente o relativo a la democracia.
Democratización: f. Acción o efecto de democratizar.
Democratizar: tr. Hacer demócratas a las personas, o democráticas las cosas.


Pueblo: (lat. pópulos) m. POBLACIÓN, ciudad, villa o lugar. Conjunto de los habitantes de un lugar, región o país. Nación.

República: (lat. res pública, “cosa pública”) f. Forma de gobierno representativo, en que el poder reside en el pueblo, el cual actúa por si mismo, eligiendo libremente sus representantes, sin limitaciones ideológicas y en forma directa y personal.
          El equilibrio funcional se mantiene mediante la absoluta división de poderes entre el legislativo, cuya misión es soberana en la regulación del ordenamiento jurídico nacional; el ejecutivo, que ha de tener la confianza de la mayoría legislativa para desempañar sus tareas administrativas, y el judicial, independiente de ambos, cuyo fin es el de mantener la igualdad ante la ley tanto en las controversias entre ciudadanos, como en las de éstos con el poder ejecutivo o el estado. El símbolo representativo del estado es el presidente de la república o un Colegio presidencial.
República democrática: Forma de gobierno en que el poder es ejercido por el pueblo, a través de sus representantes, elegidos por sistema de votación directa. Las formas proporcionales e indirectas desfiguran los conceptos puros y sus formas jurídicas circunstanciales.
República federal: Forma de república en la que por constitución inicial o por voluntad libre se unen varios estados libres, aun cuando con interdependencia y renuncia de alguna parte de su soberanía en beneficio de la unión nacional y de interés común.
República presidencialista: Aquella en que la suma o gran parte del poder ejecutivo se concentra en el jefe de estado, cuya función ejecutiva es independiente de la legislativa o cameral.
República popular: La organizada a base de estructura económica socialista y cuya forma puede ser diversa, según sea el estado, el municipio y las comunidades quienes tengan la misión de administrar, regular y dirigir las colectividades sociales. Es la forma política actual de las naciones de tipo comunista en las cuales el partido Comunista, por ser el único autorizado, dirige y controla todas las actividades.

          Teniendo una base seria de referencias y no lo que con gran desparpajo dicen muchos políticos, algunos por simple desconocimiento, o porque les gusta como suena, o por malicia para confundir y engañar como ya es costumbre entre los KK. o vaya a saber uno que deficiencia rara padecen. Pero si analizamos muchos de sus discursos, entrevistas o comentarios “al pasar” como así también las conferencias de prensa, teniendo donde comparar lo que dice con lo que realmente quiere decir, veremos que las intenciones son muy distintas a lo que se quiere hacer creer, y no se debe olvidar que Voltaire (1694-1778) ya decía «La verdad es lo que se hace creer».
          La democracia es un sistema de gobierno y de ninguna manera una persona, o un club o una sociedad anónima y por lo tanto es un conjunto de normas que se deben seguir y acatar. Este sistema puede ser perfectible en la medida que no se atente contra sus principios básicos que parten de su definición.
          Mas de una vez hemos escuchado manifestar a los políticos y a comunicadores sociales (yo los llamaría Informadores Sociales puesto que solo hay uno que habla y nadie le puede responder), «hemos defendido la democracia», «la democracia ha salido fortalecida», «la democracia está enferma», ...etc. donde se hace un uso abusivo, confuso y mentiroso de la palabra democracia.
          Nadie que critique o no esté de acuerdo con el gobierno puede ser acusado de atentar contra el sistema democrático, republicano y federal, un despropósito típico de los Castristas (para dar un ejemplo) y querer hacerlo creer es tener otros objetivos, contrarios por lo menos a la libertad, pero manifestarlo con tanta ligereza a un pueblo golpeado por una guerra y convencido de que aquellos que defendieron el sistema y la libertad contra las hordas comunistas, eran totalitarios, les alcanza con veinte años de machacar sobre el tema y hacer que les crean sus mentiras.
          Todos conocemos los largos, aburridos y disparatados discursos por cadena nacional, casi a diario, de la camarada presidenta, y la verdad es que el cargo no cambia nada, solo magnifica las virtudes o los vicios que ya existían en la persona, lo que explicaría el rechazo general a esta práctica propagandística que es de aplicación en los estados comunistas, y donde ella no pierde oportunidad de mencionar lo fantástico de su «modelo popular».
           Aquí se expone la gran mentira, nuestro país es una república federal, no es una república popular, estos últimos son estados totalitarios comunistas o como ahora los llaman «Socialistas Progresistas» o «Socialistas del siglo XXI», es una mentira escandalosa pero bien maquillada, hablan del pueblo y no es la interpretación que nosotros le damos, para ellos pueblo solo es aquel que obedece sin chistar sus ordenes y caprichos, el resto somos nosotros los que queremos la libertad y por consiguientes nos llaman «los enemigos del pueblo». Además en estos gobiernos populares, los que nunca participan son verdadero pueblo.
          Se ha hablado mucho de Democratizar la Justicia, lo que quiere decir que en treinta años de  democracia, la justicia estaba fuera del sistema y nadie se había dado cuenta. Esta aseveración es otra barbaridad para confundir y captar distraídos. Nuestra justicia o mejor dicho el poder judicial es una de las tres patas que sostienen nuestro sistema republicano democrático y si bien no es perfecto es perfectible, pero nunca estar supeditado directa o indirectamente a cualquiera de los otros dos poderes. Si se permite un avasallamiento de la Justicia, dejaremos de ser un estado democrático republicano federal para terminar con un trapo rojo como bandera y de la libertad olvidarse para siempre.
          La justicia no peligra para nada si es independiente pero la nefasta camarada presidenta junto a su banda de los «hoy jóvenes idealistas» (ayer asesinos despiadados) quieren perpetuarse en el poder, sea como sea, y eso va a traer gravísimos problemas, yo diría como Marcos Aguini  “Considerarse dueña de interpretaciones irrefutables, no solo es arrogancia, puede ser locura”, pero lo cierto es el viejo dicho “Cuídate de la furia del hombre paciente” o mas fuerte lo dicho por el creador del verdadero «Eternauta» (que nunca fue tuerto ni ladrón) Héctor Germán Oesterheld “Cuando ya no importa si se gana o se pierde, lo único que prevalece es la dignidad con la cual se presenta batalla”. No olviden a los trecientos Espartanos de Leónidas que prefirieron morir en el desfiladero de Termópilas que ser esclavos.

Sergio Hornos  (Santa Fe)

"Los Dragones”,JUSTICIA a falta de JUSTICIA

NVESTIGAN SI EXISTE UN GRUPO QUE VENGA DELITOS EN PARANA
Paraná, 14 de mayo (Télam).- 
Al menos cuatro personas fueron baleadas o golpeadas cuando cometían robos y 10 viviendas de presuntos delincuentes fueron incendiadas en los últimos días en la ciudad entrerriana de Paraná, y los investigadores creen que los ataques fueron cometidos por un grupo que sale a las calles por las noches para vengar delitos. 
Fuentes judiciales y policiales confirmaron a Télam que se investiga si ese grupo, que fue bautizado como "Los Dragones" porque comete incendios, fue el responsable de herir a balazos a dos hombres y de golpear a otros dos entre el pasado viernes y el domingo en Paraná. 
También se procura determinar si son los mismos que incendiaron al menos 10 casas de presuntos delincuentes en barrios periféricos de la capital provincial en las últimas semanas. 
El jefe Departamental de policía de Paraná, Ricardo Frank, reconoció hoy a la prensa local que es "llamativo" que en los últimos días varias personas vinculadas con robos de motos, arrebatos y asaltos fueran internadas con balazos en las piernas o golpes recibidos en circunstancias poco claras. 
Las fuentes destacaron que las personas atacadas tienen frondosos prontuarios y recibieron balazos en las piernas o golpes que no fueron aplicados con intención de matarlos, sino aparentemente con la finalidad de amedrentarlos. Ninguno de los heridos aportó detalles de las circunstancias en las que fue atacado, aunque la policía está convencida de que sucedió en situaciones vinculadas a su accionar ilegal. 
Uno de los hechos ocurrió el pasado viernes, cuando un joven de 22 años fue baleado en el fémur luego de ser acusado por los vecinos de robar una heladería de la ciudad de Paraná, de donde se habría llevado 500 pesos. El sindicado ladrón fue hallado baleado a pocos metros del local comercial, junto con el dinero robado y, aunque por el momento se ignora quién efectuó los disparos, lo que sí quedó claro para los pesquisas es que quien lo hizo no quiso matarlo sino amedrentarlo, dijeron las fuentes. 
Los vecinos de la zona aseguraron a la prensa que se trató de un "vengador" que apareció en el lugar del hecho y frustró la huida del asaltante. En tanto, también durante el pasado fin de semana, dos jóvenes que se disponían a robar una motocicleta en Paraná fueron atacados a golpes por un grupo que los sorprendió en la calle cuando intentaban cometer el hecho. Ambos heridos fueron internados con fuertes golpes y pérdida de piezas dentales. 
Finalmente, el pasado domingo un hombre recibió cuatro tiros en las piernas y, en este caso, los pesquisas también presumen que fue atacado cuando intentaba cometer un robo en la capital entrerriana. En tanto, en las últimas semanas al menos 10 viviendas que se presumen están habitadas por delincuentes fueron incendiadas en los barrios Maccarone, Puerto Sánchez, Anacleto Medina, San Jorge y Humito. 
A los autores de los hechos, los pesquisas los bautizaron "Los Dragones”, ya que en todos los casos las viviendas quedaron destruidas por el fuego. 
(Télam)

viernes, 10 de mayo de 2013

Néstor Kichner asesinado

PIDEN INVESTIGAR LA MUERTE DE DE NESTOR KIRCHNER POR SOSPECHA DE UN DISPARO. HAY DOS TESTIGOS RESERVADOS.
Señor Juez Federal:
JUAN RICARDO MUSSA, documento nacional de identidad N° 4.705.745, por propio derecho,
con domicilio legal constituido en la Av. Callao 569, 2º piso, 2º cuerpo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a V.S. me presento en la causa y respetuosamente digo:

 “Usted sabe algo de la muerte de Néstor Kirchner, le digo no…sabe que le pegaron un tiro en la nuca!!!!, le pregunto como lo sabe, yo lo se.”, hace muy pocos días otro Ciudadano, “Me dice, sabe como murió Kirchner, algo le digo, bueno le digo que le pegaron un tiro en la nuca…”, como vera V.S. con lo comentado por estos 2 señores, tomando nota de lo advertido por la Señora Miriam Quiroga, donde en forma convincente el domingo pasado, en su reportaje con Jorge Lanata, explica que Néstor Kirchner estaba muy bien de salud y le había comentado que sería candidato en su hija Florencia está internada muy grave en Madrid, su hijo es un drogado permanente, que para corroborar mis dichos le solicito a V.S. les haga la rinoscopia a los hijos de la Sra. Presidente.
las elecciones del 2011, me parece la Testigo seria y concurrentes en sus comentarios sobre el lavado del dinero principalmente en el hecho que involucra a muchos cómplices que considero no tienen relación entre sí, ejemplo: La ex Ministro de Economía Felisa Miceli, seguro que no conoce a Federico Elaskar y Leonardo Fariña, o lo que atestiguo la Sra. Miriam Quiroga, dan por sentado la realidad del modus operandi de la familia Kirchner, es dejar bolsos con dinero en los baños, todo esto lo agrego como una de las pistas del crimen y el ser humano se convierte en una bestia al sentirse insaciable con la toma del poder, de hecho se positivamente que

Fuente: Seprin
Leer mas...

Quieren custodiar los dolares los mismos que pusieron el cepo

Quién crea riqueza es el sector privado y es función del Estado actuar como el jardinero, cuidando las condiciones institucionales y la disciplina fiscal y monetaria para no entorpecer el crecimiento de la economía. 
 La política económica del kirchnerismo es justamente la inversa a la del jardinero. En vez de cuidar la planta, hace lo imposible para destruirla. 
La castiga con impuestos asfixiantes, Moreno le pone todas las trabas posibles a la capacidad de innovación de la gente que produce, desde el Banco Central destruyen la moneda emitiendo pesos a marcha forzada con lo cual impiden el cálculo económico que es lo mismo que decir que se hace imposible calcular la viabilidad de un proyecto de inversión, y el listado sigue. 
 Es más, el gobierno ha actuado como un jardinero que en vez de cuidar las plantas las destroza. 
Destrozó el sistema energético, los ahorros de la gente en las AFJP, las rutas, el transporte público y la infraestructura en general. Es como si el jardinero no hubiese regado la planta, le hubiese puesto tierra de mala calidad y la podara incorrectamente.

Por Roberto Cachanosky
Fuente: Economía para todos
Leer mas... 

jueves, 9 de mayo de 2013

MIXTURANDO LA REALIDAD

Los argentinos éramos los privilegiados en el mapa de América Latina, pero… ¿Qué nos pasó? Anteriormente se adueñaban del gobierno con un cuartelazo, hoy con votos, pero en un caso u otro unas pocas personas quieren asumir todos los poderes del estado como una oligarquía. 
Y así van tergiversando el concepto de la palabra política. 
Por eso ¿Hacia donde va Argentina? 
Mejor dicho ¿Hacia donde nos llevan? 
No hay que olvidar que nuestra situación hay que juzgarla con mente argentina, para no equivocarnos. Si bien se han producido nuevos hechos y monseñor Miguel de Andrea dijo que “Es trágico vender la libertad por unas pocas ventajas sociales y económicas”, siempre hemos vistos a muchos vender sus principios al poder. 
Hoy tenemos dos Argentina. 
La de los discursos gubernamentales y la real. 
Como también hay un doble papel: lo que se dice y piensa y lo que se hace. 
Y sobre los juegos de palabras se ha montado una gran confusión creando un vocabulario al revés que llevó a destruir el diálogo. 
Por eso es necesario confrontar cada palabra que se dice con su uso corriente y con la aplicación que el gobierno quiere darle, para que no se siga destruyendo principios morales ni anulando ambientes cívicos ni corrompiendo dirigentes y ciudadanos. 
MIXTURANDO LA REALIDAD
tal vez sea una simple mezcla de varias cosas diferentes de temas y acciones nuestras ,vistas con ojos argentinos no colonialistas ni cubiertos con un velo ideológico. 

Por Ruben Peretti

miércoles, 8 de mayo de 2013

La AFIP presume...

Si tenés Zapatos náuticos, la AFIP presume que tenés un barco
Si tenes Balcón con 6 macetas o más, presume que tenés jardinero en negro.
Si tenés Sobrepeso de más de 4 kilos, presume que tenés cocinero
Si tenes Más de tres pares de botines, presume que sos futbolista
Si tenés cinturón pampa o algún producto Cardon, presume que tenés campos
Si tenés un cuatro puertas con baúl, presume que tenés mas de dos hijos
Si tenés tres relojes, presume que tenés una joyería
Si tenés mas de una tarjeta, presume que sos importador de bienes o contrabandista de dólares
Si tenés una campera Alpha, presume que tenés aviones
Si tenés un llavero con más de tres llaves, presume que tenés varias propiedades ...
Pero Si tenés 5 empresas constructoras, varios hoteles, 200 mil hectáreas, un multimedio, facturas truchas, depósitos bancarios por millones en “efectivo”, varias empresas desconocidas en paraisos fiscales, aviones propios que van y vienen a Uruguay , una casa de 4 hectáreas , ganaste todos los concursos para las obras publicas y todo eso a partir del 2003 . La AFIP PRESUME QUE ESTA TODO BIEN!!!!!!!!

 HAY UN PROFUNDO ABISMO,
ENTRE EL RICO Y EL OBRERO.
NO COMPARTEN GALLINERO,
EL POLLO Y LA COMADREJA.
¡SI LOS MUERTOS NO SE QUEJAN…
ES QUE POR ALGO MURIERON!

 Por EL GALLEGO DE SIEMPRE…

Somos mas duros que Maduro


Cristina Kirchner en la BBC

La casa de la presidenta argentina en Santa Cruz
podría ser allanada en el marco de una investigación
por lavado de dinero. 
El abogado Alejandro Fargosi pidió allanar la casa del fallecido presidente Néstor Kirchner y su esposa, la actual presidenta Cristina Fernández en El Calafate, a partir de denuncias de lavado de dinero. 

Fuente: BBC 
Leer mas...

martes, 7 de mayo de 2013

Palabras del Cardenal Bergoglio

“La gente dominada por socialistas necesita saber que no tenemos que ser pobres. Alguna pobreza es parte de los expulsados del Edén.
Pero mira el imperio de la dependencia creado por Hugo Chávez. Con falsas promesas, mintiendo para que lleguen a arrodillarse ante el gobierno y ante él. Dándoles peces pero sin permitirles pescar.
Si en América Latina alguien aprende a pescar, es castigado y sus peces confiscados por los socialistas. La libertad es castigada en todo el mundo.”
Por Jorge Azar-Gómez  -   Ex representante de Uruguay ante ONU
Fuente: Informador Público
Leer mas...

viernes, 3 de mayo de 2013

Agustín Rossi y la cocina de la droga

Agustín Rossi quien se pasea por la provincia presentando su libro Propuestas para el Gobierno sobre Seguridad, estaba en conocimiento que, desde junio del 2009, fecha que fue detenida, Norma Acosta no sólo era parte de una banda de narcos, sino que regenteaba la cocina que abastecía a 12 bunkers de Villa Gobernador Galvez y la zona sur de Rosario.
Sin embargo, Agustin Rossi no dudó en ponerla al frente de su agrupación en Villa Gobernador Galvez e integrarla a la campaña promocionando su candidatura. Norma Acosta siempre hizo pública esta relación y la uso como forma de protección.

Fuente: Urgente 24
Leer mas...


miércoles, 1 de mayo de 2013

Desorientado

La desorientación mas absoluta es hoy la característica intrínseca de la escena política. 
El grado de desconcierto es atípico. 
Todo cuanto acontece tiene ribetes desopilantes. 
Cada discurso de la presidente es unipersonal digno de ser llevado, en el verano, a la costa o a Carlos Paz. 
Es sabido que hasta los funcionarios más aviesos, los que la aplauden denodadamente, escuchan dislocadas a las palabras de las ideas, y al relato de los hechos. 
¿Por qué entonces asienten y rinden pleitesía una y mil veces? 
Por la misma razón, por la cual la sociedad se mantiene en silencio, haciendo catarsis en redes sociales o refunfuñando dentro de cuatro paredes. 
Cinco letras nos unen irremediablemente: 
Miedo
Mientras unos se preguntan cómo salir ilesos del laberinto en que se metieron, aun siendo responsables de ello; los otros, es decir nosotros, nos interrogamos acerca de cómo y cuándo termina todo esto. 
Y posiblemente algo de responsabilidad nos quepa, aunque no lo aceptemos.
En síntesis, podría decirse que, de un modo u otro, todos estamos siendo cómplices del gobierno. 
Sí, suena duro y feo. 
En este contexto, Cristina Kirchner avanzó y seguirá avanzando, gozando de los aplausos de unos y de los silencios del resto, aunque sólo le quede por avasallar las libertades individuales, tarea que ha comenzado de un tiempo a esta parte. 
¿Por qué puede hacer esto? 
La respuesta es deleznable pero es más simple de lo que parece: 
el pueblo se lo permitió
y se lo sigue permitiendo. 
En El Hombre Rebelde, Albert Camus sostenía que callarse es dejar creer que no se juzga ni se desea nada. 
La desesperación juzga y desea todo en general, pero nada en particular, y por ello deviene fácilmente en silencio. 
Lo furtivo y efímero del último blandir de las cacerolas ha demostrado con claridad esto. El pueblo argentino es reflejo de sus gobernantes. 
No cree en nada, por lo tanto nada tiene sentido, no afirma valor alguno. 
Todo es posible pero nada tiene importancia. 
Hasta la maldad y la virtud son azar o capricho. 
La acción es reemplazada por el diletantismo, y así la vida se convierte en una espera. 
En este ámbito, nada es verdadero ni falso, ni bueno ni malo. 
Y si acaso adjetivamos algo en el instante en que acontece, el adjetivo caerá por inercia en horas apenas. 
Un ejemplo: la confiscación de fondos de las AFJP causo estupor, pero ya pasó. 
La vida sigue como un mar sometido, indiferente a cualquier corriente. 
Si la apatía resta valor, no tiene sentido ser honesto, o no, basta con ser el más fuerte. 
Esto sucede en la Argentina. 
Cristina tiene un gran andamiaje comunicacional y una habilidad indiscutible para hallar artilugios que sumen a su intención: perpetuarse. 
Necesita como nunca a la sociedad apática, anestesiada, entretenida con nimiedades, debatiendo si Daniel Scioli hace bien en enfrentarla, o si Tinelli ganó audiencia en su franja horaria. 

De espera en espera -decía Epicuro- consumimos nuestra vida, y nos morimos todos en la costumbre, en la rutina. 
Lo asombroso no es que el oficialismo siga manipulando al pueblo con ficciones y circos: Tecnópolis es ejemplo de ello. 
Lo viene haciendo hace 9 años. 
Lo asombroso es que, desde el momento en que la sociedad toma conciencia de que ese tipo de entretenimiento es una herramienta del poder, para mantener el status quo, y el gatopardismo, no haya un rechazo generalizado a consumirlo. 
Cristina Kirchner puede no saber de economía pero sabe de manipulación, y esta es la cicuta de los argentinos. 
Bebida a conciencia supone un estado más grave de lo que se piensa. 
¿Por qué esta inclinación por gobiernos indignos? 
Es muy difícil aceptar algún grado de culpa en todo esto. 
El “yo no la voté” sirve como atenuante para redimirnos a nosotros mismos, pero no soluciona ni evita que vuelva a repetirse una elección, sin apatía frente a lo elegido. 
A esta altura se preguntarán qué es lo que se puede hacer. 
Rebelarse. No tomando como rebelión el concepto vacuo de desorden, caos y disgregación, sino todo lo contrario: expresándose, perdiendo el miedo a diferenciarse, dejando de esconderse detrás de seudónimos o apodos que sirven de coraza pero no aportan ninguna savia. 
Jugarse no es pararse frente al delincuente y decir “-aquí estoy máteme”, pero tampoco es esconder la identidad por temor a una inspección impositiva. 
¿No nos da un poco de vergüenza que así sea? 
Si los argentinos manifestamos temor a la visita de la AFIP , dejemos entonces de quejarnos por quienes detentan el mando. 
Ellos han logrado su cometido. Ganaron. 
Este análisis trae a colación una nota que escribí sobre por qué Cristina es la Presidente que Argentina debe tener hoy día. Y es que si acaso no es justo aducir que “cada pueblo tiene el gobierno que se merece”, hay sí que admitir que cada país está demostrando tener un presidente que es reflejo de su gente. 
Ya no se elige a los mejores sino a los semejantes, aunque tengan rasgos más grotescos comparados con el grueso del pueblo. Hay coherencia en que Pepe Mujica conquistara Uruguay; Evo Morales a Bolivia; Lula y Dilma a Brasil; Piñera a Chile, y Merkel a los alemanes. 
La hipótesis es polémica pero no parece ser incierta. 
¿Qué sucede con Hugo Chávez?- se interrogó a José Mujica. Su respuesta fue contundente: “Para Venezuela está bien” Del mismo modo, si se interroga por Cristina Kirchner se podrá decir que, para esta Argentina, está bien. ¿Alguien se atreve a sostener lo contrario? 
¿Y por qué? Narcisista, pagada de sí misma, ególatra, caprichosa, intolerante, no parece muy distinta al argentino promedio. 
Desde luego las generalizaciones son odiosas, pero es dable confesar que representa al conjunto social con una exactitud difícil de negar. 
¿O no se embelesó la clase media con las cuotas para plasmas, mientras se desmantelaban las instituciones básicas? 
Y dentro de las clases bajas, ¿no hay muchos que prefieren el plan social a trabajar, y tener la netbook regalada? 
Una sociedad que se desgarra las vestiduras apenas 48 ó 72 horas por una seguidilla de crímenes aberrantes y cuando llega el fin de semana, no recuerda nada más; una sociedad que saca las cacerolas y sin que cambie un ápice, las guarda… 
En definitiva, una sociedad que prioriza el bolsillo antes que la vida, no dista considerablemente de parecerse a quién encarna el Ejecutivo Nacional. 
A engañarse a otra parte. El espejo delata. 
¿Qué podría hacer un Domingo Sarmiento en esta Argentina actual? 
Sarmiento existió cuando los argentinos preferían la civilización a la barbarie; y al progreso se llegaba de mano de la educación, no de un electrodoméstico. 
Nos igualamos fatalmente a la Presidente. Ella incumple leyes, nosotros rompemos reglas. Ella no escucha al otro, nosotros tampoco. 
Pretender que cambie es como exigirle a un argentino que deje de ser ostentoso,individualista o pedante. 
Si nosotros echamos la culpa a otros del gobierno que tenemos, ¿por qué Cristina Fernández se haría cargo de su ineficiencia constante? 
“No nos ahogamos por falta de oxígeno,
sino por falta de capacidad en los pulmones” 
La cita es de Franz Kafka. 
Y a buen entendedor pocas palabras…

Por Gabriela Pousa

lunes, 29 de abril de 2013

CRISTINA KIRCHNER en estado de coma irreversible


La Presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner ha entrado en estado de coma. No es un coma inducido. Su situación es irreversible.
Su vida no ha sido nada fácil. Su vida siempre estuvo sembrada de dudas.
Se duda sobre la identidad de su padre.
Se duda sobre su título de abogada.
Se duda sobre la existencia de una hija suya (Carolina Pulqui).
Se duda sobre “su lucha contra la dictadura”.
Se duda sobre el origen de su fortuna.
Se duda sobre las causas de la muerte de su esposo, Néstor Kirchner.
Pero ya no hay más dudas. Su caída es irreversible.
Hace muchos años comenzaron las denuncias. Denuncias que tenían poca trascendencia periodística. Denuncias que eran cajoneadas por jueces cómplices o timoratos.
Ahora  reaparece Jorge Lanata destapando la olla. Empezamos a ver la mugre que están cocinando. Diversos medios de comunicación se hacen eco de lo denunciado por Lanata.
La denuncia repercute en el exterior. Suiza, EE.UU., Brasil y Uruguay dejan oír voces oficiales. Se conocen de manera oficial, desde EE.UU y Brasil, investigaciones y sanciones por pagos de coimas en la Argentina.
No caben dudas de que la Presidente ha entrado en estado de coma irreversible.
Es cuestión de días, semanas, a lo sumo, de pocos meses. Pero su desaparición como Presidente de la Nación es inevitable.
Después, resta esperar que la justicia haga JUSTICIA.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

sábado, 27 de abril de 2013

Si la Corte asume, los K se hacen KK

20 camiones artillados o "las inmensas diarreas k"
Compatriotas: 
Temprano en la mañana, me sorprendió la llamada telefónica, de un viejo Amigo.
 Muy consustanciado en el riñón de las finanzas publicas, azorado me comento que las reservas del BCRA, no superan en "físico", los 14.000 millones de dolares.
El resto de esos caudales son "papeles sin valor liquido alguno", que sin embargo, son de utilidad para las autoridades de ese Banco, a los efectos de aumentar activos ficticios. Y que todos los economistas serios, ya lo saben sobradamente, pero que deliberadamente, guardan silencio, porque ninguno de ellos, desea erigirse en el "cartero" de tan malas nuevas.
Para más, me adicionó que la suba indiscriminada del tipo de cambio paralelo (blue), trepidará a diez pesos, para comienzos de mayo; por decirlo de algún modo, en un rato.
Y sin techo hacia el futuro, pero que según estimaciones de la gente del Banco Mundial, podría encontrar un tope de 15 pesos, contemporáneamente a las elecciones legislativas de octubre venidero.
Me consignó además, que los operadores de la "City", incluyendo a sus propias "cuevas", están restringiendo la venta de billetes, a lo mínimo e indispensable, para cumplir estrictamente con compromisos de amigos y conocidos. En resguardo de las inexorables expectativas de las subas inminentes del paralelo.
Que la política excluyente del gobierno, de cara a las electorales, es prevenirse de contingencias en la manipulación de la informatización del conteo de votos, pero por encima de ello, en el fundado temor de la Presidente, que todo finalmente se le escape de las manos, incluyendo la hipótesis de la exhumación judicial del cadáver de NCK y la ausencia de éste, en la diligencia de necropsia.
Y que por ello, Lázaro Báez, está exportando clandestinamente por su propia cuenta y por orden de los demás asociados, la canasta de euros y dólares, que atesora en los bunkers esteparios de sus estancias.
La orden presidencial es, que si se tienen que tomar las de villadiego, inesperadamente, no quede rastro alguno de ese dinero.
Con una Europa hambreada de liquidez, sus remesas están siendo bienvenidas en algunos bancos sicilianos, toscanos, catalanes y fundamentalmente vizcaínos (BBVA).
Toda esta catarata de información  no fue demasiado difícil para metabolizarla, dado que todos estamos contestes que cualquier cosa, hasta la más inimaginable puede acontecer de un momento a otro.
Entonces, con este anticipo, comencé a extraer una conjetura que me llevo a otra y otra más, hasta que pude armar un cuadro de situación en ciernes.
La Presidente, con estas directivas, en extremo previsibles de una fuga programada, supongo que para agosto, tiene la firme intención de externar su botín lo antes posible.
Si tal predicción se cumpliese con sus más y con sus menos, en la fecha que confieso, estoy arriesgando, ya que puede ser antes o incluso después de dicho mes, conforme el incremento de la temperatura social, creo que se impone iniciar una cruzada, más precisamente un plan, para cerrarle el paso del escape.
Y para ello, me he dispuesto invitar a los Lectores, para que juntos extraigamos un razonamiento conjetural.
Si algo esta sobradamente demostrado, es que hoy en dia, no existen en toda la Argentina, dos fuerzas antagónicas, que se puedan disputar la toma del poder.
Ni la clase media, que concurre disciplinadamente a las Marchas, ni las huestes de alcahuetes del gobierno, se han disputado jamás un espacio de predominio, porque nunca se enfrentaron unas contra otras, hasta el presente y mucho dudo que alguna vez lo corporicen.
La Cámpora, está integrada por jovencitos sin experiencia, ni política, ni económica, ni siquiera de vida y mucho menos fogueo de combate. Se reducen a un conjunto de advenedizos a los jugosos cargos rentados estatales y hasta ese límite, llegan sus ambiciones.
En síntesis,  los K no cuentan un nutrido cuadro de "guapos", que los respalden ante el un peligro destituyente, que a pesar de nuestro desánimo, tibiamente comienza a tener una silueta divisable en el horizonte.
Ante tales inexistencias, el fantasma del derramamiento de sangre, es a todas luces, una soberana utopía.
Pero si la vacancia de una reyerta física entre dos bandos bien diferenciados, se evapora rápidamente de nuestro imaginario colectivo, existe otro, que en cambio es bien definido y por desgracia muy autónomo: LA ANARQUÍA.
Este cobrará la fuerza centripeta definitoria, si el vacío institucional, nos llegase a sorprender un día de estos.
Y hacia esa dirección estamos, sin darnos debida cuenta, dirigiendo este escorado buque. Con un tipo de cambio, que sorteará los pronósticos mas desopilantes, sobrevendrá de inmediato, la idea popular que la actividad disuasoria policial, dejará de existir contemporáneamente con la ya inexistente administración de justicia.
Y cuando esos eventos hayan de presentarse, será el momento elegido por CFK, en medio de la confusión, para la intentona de profugarse.
Para evitar las oleadas de saqueos, que la conmoción social habrá de procrear, como un sucedáneo de la ausencia de controles, los invito a un ultimo ejercicio reflexivo.
Enderezado a escenificarlo, les pregunto y/o preguntenme Ustedes a mi; lo que encuentren mas atinado: 

 ¿Que sucedería si tan solo dos batallones de Ejercito e Infanteria de Marina (doscientos efectivos en total), se constituyeran en Olivos, El Calafate o Balcarce 50, según sea habida la viuda y la retuvieran bajo custodia, subordinándose a partir de allí, a las ordenes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien como Tribunal Originario, estaría legalmente habilitado para encartarla, de acuerdo a nuestro actual sistema de enjuiciamiento?

¿Ustedes, por ventura creen, que alguien levantaría un dedo, para impedir esa diligencia?
Lo único que correría por el alcantarillado, serían inmensas diarreas K.
Este Pueblo, dolorido y vejado como está, inundaría las calles de todas las ciudades de la Patria, haciendo flamear como único distintivo el Pabellon Nacional.
Así, de esa sencilla manera culminaríamos tantos excesos tóxicos de desgobierno, descontrol y el reduccionismo de toda una Nación, a los caprichos enfermizos de una casta de Traidores a la Patria.
Pues para ello, solo requerimos de 20 CAMIONES ARTILLADOS.

Por Carlos Belgrano

viernes, 26 de abril de 2013

REFLEXIONES EN TORNO DE LA “REFORMA JUDICIAL”


El Frente para la Victoria, en ninguna de las elecciones en que participó, expuso su intención de reformar el Consejo de la Magistratura, limitar la utilización de medidas cautelares, ni debatir las demás cuestiones que se presentaron, recientemente, como proyectos de ley al Congreso.
Se trata, en consecuencia de “manotones de ahogado” frente a lo que el gobierno considera oposición a sus propósitos, pero que comulgan, perfectamente, con la declaración de “vamos por todo”.
Sigue siendo oculto, sin embargo, que es “todo”.
¿Se contentarán con la intención de someter al Consejo de la Magistratura y disciplinar a los jueces? ¿O irán por más?
Si nos atenemos a la experiencia acumulada desde el 25 de mayo de 2003 y especialmente desde diciembre de 2011, no se detendrán aquí y tratarán de apoderase de todo lo que se les oponga o sobre lo que abriguen ambiciones.
En todo ese tiempo el gobierno y sus aliados han ido destruyendo, poco a poco, los fundamentos de nuestras instituciones básicas.
 Han quedado heridas la familia, la libertad de comercio, la de expresar las ideas, la seguridad ciudadana, los contratos, el crédito público, las fuerzas armadas y de seguridad; todo ello en aras de una proclamada y nunca cumplida “mejor redistribución de la riqueza” y eliminación de la pobreza, olvidando que para redistribuirla primero hay que generarla y que sólo se genera en libertad, aceptando a los hombres como son y no como se los imaginan las “vanguardias esclarecidas”
No hay ninguna razón, entonces, para suponer que algún día se detendrán, por más oposición que tengan sus propuestas.
El absoluto desprecio por la opinión ajena es característica indiscutible de quienes gobiernan, ignorando a niveles insólitos el clamor popular, negándole la magnitud que tuvieron las manifestaciones recientes o escondiendo la cabeza, como el avestruz, tras palabreríos superficiales e intrascendentes mientras el país se divide de un modo peligroso.
Estamos, en consecuencia, frente al abismo y en esa circunstancia la experiencia enseña que hay que actuar con decisión, audacia y grandeza.
Así quienes han formado parte del Frente para la Victoria y hoy discrepan con sus propósitos y métodos, deben decirlo “con todas las letras” dejando de lado los “pasos de minué”.
Tanto Massa como Scioli serán responsables de la caída al abismo de cuyas consecuencias no podrán evadirse, si no se desprenden de los pruritos que les impiden comportarse como auténticos dirigentes y no como comparsas de circo.
Los opositores deberán dejarse de molestar entre si y enfrentar la hecatombe con gallardía y magnanimidad.
Carrió y Alfonsín,serán tan responsables como Massa y Scioli, si no actúa con espíritu elevado, admitiendo alianzas imprescindibles para que sea posible garantizar la libertad.
Los empresarios deberán dejar de hacerse los distraídos y recordar o aprender si no lo saben, cómo les fue a sus pares en la Italia fascista y en la Alemania nazi cuando olvidaron que la libertad hay que ganarla diariamente y que ningún beneficio debe ponerla en peligro.
Los intelectuales deberán dejarse de interpretar la justicia histórica de las revoluciones que, a pesar de todas las mentiras, sólo han traído dolor y muerte, tanto en Rusia, como en China, desperdiciando oportunidades y cegando ilusiones.
Y el ciudadano común, el que trabaja, educa a sus hijos, paga impuestos y ayuda al necesitado, deberá meditar serena y profundamente, que el futuro depende de cada uno de nosotros y votar por un futuro mejor en donde sea posible la discrepancia pero también el diálogo, la justicia y la concordia
Y los jueces actuales y futuros, quienes abrazaron el derecho como medio para organizar la sociedad y la justicia como norte, deberán cumplir con su juramento de defender la Constitución, no solo porque así debe ser sino, también, porque algún día serán juzgados y será mejor que lo hagan con ecuanimidad y por jueces imparciales.

Por Guillermo V. Lascano Quintana

martes, 23 de abril de 2013

Lanata les pateó el hormiguero de Santa Cruz

OPI Santa Cruz pudo establecer que el día miércoles 17 de abril de 2013, hubo una convocatoria urgente a un número no determinado de personas (pero más de 50) vinculadas “al Grupo” que se dieron cita en la estancia Cruz Aike, un remozado complejo a 50 kms de El Calafate, cuyo casco se puede ver desde la vera del camino.
También estas fuentes nos señalaron “En el Registro Público de Comercio les faltan manos a los chicos…”, expresaron, para graficar lo que ocurre en estos días en ese organismo estatal de Río Gallegos, dado que – de acuerdo a las mismas fuentes – se está llevando a cabo una frenética tarea contra reloj, dando de baja sociedades, cambiando otras e incorporando algunas al registro, con personas que son absolutamente desconocidas dentro de los que componen las sociedades “del Grupo”.
Fuente OPI Santa Cruz
Leer mas...

domingo, 21 de abril de 2013

Cristina Kirchner está preocupada

A diferencia de lo ocurrido durante esos cacerolazos —tanto del 8N como del 13S—, ahora Cristina se muestra preocupada; principalmente por un dato: en unos meses habrá elecciones legislativas. ¿Cómo lograr que las protestas no repercutan en el humor social a la hora de votar? 
La Presidenta ha avanzado demasiado y esta vez ha encontrado un techo imposible de sortear: la Justicia. Nadie hoy parece dispuesto a permitir la cooptación del último bastión institucional medianamente independiente como es la Corte Suprema de Justicia. 
Algunos lo han dicho más claramente y otros a través de puntuales metáforas. No obstante, el que dejó la definición más clara fue el ex fiscal del juicio a las juntas, Julio César Strassera: 
“Así empezó la Alemania del 33, con jueces amigos”.
Por Chistian Sanz
Fuente: Tribuna de Periodistas

Cristina Kirchner cambia sus discursos

Ayer exigía la privatización de YPF, ahora impuso su re estatización. 
Ayer se oponía a las restricciones en los recursos de amparo; hoy quiere hacerlo. 
El 24 de abril de 2002 (hace 10 años) como senadora se oponía a poner restricciones a los amparos.

Sra. Fernández de Kirchner. — Señor presidente: podría fundamentar mi voto negativo al proyecto en consideración sosteniendo su inconstitucionalidad en virtud de que, sin lugar a dudas, restringe uno de los pilares del sistema de garantías y defensas que establece la Constitución Nacional. Me refiero a los recursos de amparo...
Fuente: Seprin
Leer mas...http://seprin.com/2013/04/18/el-24-de-abril-de-2002-cristina-fernandez-dijo-que-limitar-los-recursos-de-amparos-era-inconstitucional-e-inutil/

viernes, 19 de abril de 2013

Montoneros: Ayer asesinaban – Hoy roban


Los terroristas, esos que bañaron de sangre a nuestra Patria durante la década del ´70, hoy se enquistaron en el gobierno. 
Desde allí siguen ROBANDO descaradamente, mientras poco a poco van instalando la dictadura que ayer nos querían imponer mediante el uso de las armas. 
Nos ROBAN todo, hasta con los “Sueños compartidos”. 
Lucraron con la sangre de sus muertos y desaparecidos. 
Ahora, por el programa de Jorge Lanata, tomo estado público una de las metodologías de llevar el dinero ROBADO, al extranjero. Lázaro Báez, es un viejo pájaro de cuentas. El 8 de mayo de 2006, personalmente presenté una denuncia penal ante la Fiscalía en turno de la 1ª Circunscripción Judicial de Santa Fe, para que se investigue posibles delitos en la compra de 140 motoniveladoras chinas a la empresa Austral Construcciones S.A. (la de Báez) con un sobreprecio de 120 millones de pesos.
Por supuesto que jueces corruptos o timoratos se “pateaban” la causa, hasta que finalmente se decidió cajonearla. Meses después, legisladores opositores publicitaron que radicaban una denuncia por el mismo hecho, sin preocuparse en reclamar la activación de mi denuncia, ni luego se preocuparon por ver como seguía la denuncia por ellos radicada. En esos años también, por operación política se pretendía privatizar el cobro de impuestos municipales para entregar el “negocio” a una empresa “manejada por el quilmeño Aníbal Fernández. Los santafesinos conformamos una multisectorial que les frustró este negociado.
Pero pretenden que no prestemos mucha atención a sus ROBOS, ni a la metodología que llevan a cabo para asegurar su impunidad e ir llevándonos hacia una dictadura marxista. Para eso, nos obsesionan con el tema de la inseguridad. Inseguridad que se incrementa por la exclusión social y el tráfico de drogas que se fomenta desde el gobierno, levantando los controles aéreos y liberando nuestras fronteras, lo que no se hace gratuitamente.
El pueblo se está cansando. Y ayer volvió a manifestarse. Lo hizo como siempre. Pacíficamente y luego de su jornada laboral. No detuvieron la producción ni causaron daños.
La consigna era “NO LLEVAR BANDERAS PARTIDARIAS”.
Pero los radicales que tienen miedo de rendir homenaje al Doctor Arturo Mor Roig, ilustre radical, asesinado por los Montoneros; quisieron manifestarse este 18 A. Aunque olvidaron ponerse “la camiseta del pueblo”.
Fueron con la bandera de la Juventud Radical y con las remeras de esa agrupación. A su llegada, fueron recibidos con una rechifla que los llevó a replegarse hasta un costado de la plaza, sobre calle San Gerónimo, separados del PUEBLO. Ignoro si era el objetivo de este grupo de radicales, pero lograron que muchos ciudadanos, indignados con la clase política, no quisieran ser confundido como parte de ellos y optó por retirarse de la plaza.

El pueblo volvió a manifestarse. Ahora es la clase política la que tiene la palabra. Dentro de pocos meses, EL PUEBLO VOLVERÁ A VOTAR.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte