lunes, 11 de enero de 2016

Ángel Gabriel Derrier, un puntero político de mi barrio

Este es un mensaje para Angel Gabriel Derrier, Gaby, si alguien se lo puede leer o avisar de este mensaje, le estaré agradecido.
Derrier, Angel Gabriel, D.N.I. Nº 25.157.488, es una persona de 39 años, domiciliado en el Barrio El Pozo de la Ciudad de Santa Fe. 
No sé de qué trabaja ni me interesa. Siempre lo conocí como un “puntero político” del Frente Para la Victoria. Me consta que tenía estrecha relación con el actual Concejal Juan Carlos Cesoni (relaciones que suelen ser muy rentables, especialmente en épocas electorales).
Antes del inicio de la campaña electoral Cesoni, en mi presencia afirmó que él estaba dispuesto a estar en el lugar en el que la Sra. Presidente lo pusiera. Y a pesar de que es Ingeniero, no pude menos que recordar el refrán que dice: “Estudia y no serás cuando crecido, juguete vulgar de las pasiones ni esclavo servil de los tiranos”. 
Pero con el Gaby Derrier me une una relación de vecindad y algunos contactos personales en encuentros relacionados con diversas problemáticas del Barrio, lo que me permitió saber algunas cosas de su vida privada que trascendieron a los chimentos del barrio y que no me corresponde juzgar porque yo siempre fui adicto a las relaciones extramatrimoniales. 
Pero a cuento de qué, viene esto… 
No recuerdo como ni porqué, Gaby Derrier llegó a aparecer entre mis “amigos” del Facebook. Y la verdad es que tengo poco tiempo para leer todos los mensajes y comentarios que aparecen en mi página de Facebook. 
Pero el domingo 4 de enero a la mañana temprano, me pongo a leer mi página y encuentro una foto de la ex Escuela de Mecánica de la Armada que había “colgado” Derrier con un comentario panegírico sobre que era un lugar para la memoria. Alguien había puesto un tonto mensaje amenazante a lo que Derrier, en buenos términos decía que el comentario estaba fuera de lugar, que ese era un lugar para la memoria. 
Y yo me sumé en mi página con otro comentario en que refería que si verdaderamente fuera un lugar para la memoria deberían figurar los nombres de los soldados conscriptos asesinados por los montoneros en el Regimiento de Infantería de Monte de Formosa durante el gobierno constitucional del `73, la hijita del Capitán Viola y tantos militares, policías y civiles asesinados por la guerrilla que quería instalar una dictadura castrocomunista. 
Que si fuera un lugar para la memoria, debería tener grabado con letras de oro, el slogan del pueblo peronista que gritaba NI YANKYS NI MARXISTAS, PERONISTAS. 
Que a diferencia de Cuba o Venezuela, acá se podía disentir sin que se rompan las relaciones familiares, de amistad o vecindad. 
Pero parece que me equivoqué. 
Ahora en mi correo veo que Gabriel Derrier ha comentado su foto que había aparecido en mi página de Facebook, diciendo:” gauna dedique su tiempo a usted y no a entrar en la biografia de la gente.”. Angel Gabriel Derrier parece ignorar que las redes sociales no son ámbitos muy privados. Además, Gaby, yo no me metí en tu biografía.
La foto de la ESMA con tu comentario apareció en mi página de Facebook. Y aún así, podrías haberme desmentido el comentario. ¿O no tenés argumentos? ¿Será por eso que desapareciste del Facebook? Si tus ideales son democráticos, podemos charlar como personas civilizadas y cambiar opiniones. 
Vos naciste a pocas semanas del golpe de Estado de 1976. Yo nací 32 años antes. A mí no me la contaron. Yo la viví. 
Vos a lo mejor sos peronista. No sé qué te contaron sobre el asalto al Regimiento de Azul durante el gobierno del General Juan Perón. Sobre el asesinato del Jefe del Regimiento y de su esposa. O lo que te pudieron haber contado sobre el secuestro del 2do. Jefe Tte. Coronel Ibarzabal, que estuvo en cautiverio en una de las cárceles del pueblo existente en el domicilio de la hoy Diputada Nacional del Frente Para la Victoria por Santa Fe, Josefina Victoria González, cuyos padres eran sus carceleros y asesinos. 
La hija del Coronel Ibarzábal, Silvia, es amiga mía. ¿Qué le dirías sobre el cautiverio en condiciones infrahumanas y el asesinato de su padre? ¿Te enteraste del discurso de Perón a raíz de ese hecho? 
También te puedo contar como Ariel Dalla Fontana por orden de Jorge Obeid le entregó al agente de inteligencia Eduardo “Curro” Ramos, un cuaderno con el nombre y domicilio de todos los monto de Santa Fe. 
Cómo se escapó de Santa Fe, porque la Orga lo condenó a muerte por delator, custodiado personalmente por el Ministro de Gobierno del Doctor Sylvestre Begnis, Roberto Rosúa, al que devolviéndole favores lo nombró Ministro de Gobierno en sus dos gobiernos. La Memoria debe ser completa, una verdad a medias es una mentira y una justicia parcial no es justicia. Gaby, sabés donde vivo, tenés mi Facebook, creo que también mis teléfonos y mi correo electrónico, cuando quieras podemos charlar como personas civilizadas, ahora estamos en democracia. Quedo a tu disposición para charlar y si tenes argumentos, me desmientas lo que digo.

Orlando Agustín Gauna 
oagauna150@yahoo.com.ar 
TE 155036171 ó 4510487

martes, 10 de noviembre de 2015

FIRMENICH - Diagnostico político

PROPUESTA 
31 Son legítimas las estrategias particulares para ganar el ballotage, pero es sólo una respuesta a la coyuntura. 
32 Son necesarias las autocríticas de todos para comprender el círculo vicioso de la Argentina. 
33 Sin Proyecto Nacional hay proyectos sectarios. El sectarismo genera revanchismo. El revanchismo genera odio. El odio genera desintegración. 
34 Es imprescindible el discurso y la propuesta de la Unidad Nacional. 
35 Ya que no hay ideologías, que nadie se atrinchere en ideologismos falsos. 
36 Ya que no hay partidos organizados, que nadie pida purezas partidista sectarias. 
37 Gane quien gane debería proponer un gobierno de unidad nacional para gestionar la emergencia.

Por Mario Firmenich
Fuente: Resumen latinoamericano
Leer mas...

jueves, 29 de octubre de 2015

Victor Hugo Morales: "La fortuna de los Kirchner es insultante"

Una urna para los votos de Alicia Kirchner y su sobrino

La titular de la cartera de Desarrollo Social Alicia Kirchner sufragó en Río Gallegos sin ningún inconveniente. 
Sin embargo, al momento de votar pasó desapercibido un detalle: la faja de seguridad de la urna estaba rota. 


Fuente: Perfil 
Leer mas...

Juez.federal de Mar del Plata Roberto Falcone

Vergüenza me da el Poder Judicial de la Nación que hoy se pone a hablar del narcotráfico y durante 12 años permaneció de rodillas, sometiéndose, humillándose y doblegándose frente al poder político, negociando aspectos económicos para la caja judicial a cambio de no aplicar la ley 23.737.

Me exacerba tu extrema cobardía que te obligó a disimular la llegada y permanencia en la Argentina de grandes jefes del narcotráfico internacional. No te animaste a ir sobre sus bienes económicos que delataban su actividad, miraste para otro lado mientras las cocinas de droga se hacían fuertes en la República. Te callaste frente a los cárteles que dominaron el país entero y fuiste espectador de la destrucción de nuestros pibes en lugar de ocupar tu lugar haciendo cumplir la ley a rajatabla. -

Por Claudio Izaguirre 
Fuente Tribuna de Periodistas
Leer mas...

martes, 20 de octubre de 2015

CARTA ABIERTA A LUIS BEDER HERRERA

 GOBERNADOR DE LA RIOJA,  
Nos dirigimos a Ud. a los efectos de solicitarle tenga a bien respondernos las razones por las cuales la exhibición, en una cartelera del Colegio Secundario Joaquín V. González de La Rioja, de los nombres y las fotos de los caídos el 5 de octubre de 1975 como, así también, el recordar lo sucedido en ese trágico día, constituyen para su gobierno motivo para denunciar penalmente y sumariar a la profesora que lo elaboró y sumario administrativo para la directora del colegio. 
¿Cómo explica Ud. que lo que pasó aquel día fue un acto de “terrorismo de estado”? 
 A su favor, queremos creer, Sr. Gobernador, que tanto, usted, como el Secretario de DD.HH., Delfor Brizuela y el ministro de Educación de La Rioja, no tienen la más remota idea acerca de quiénes fueron y que hicieron los soldados formoseños Antonio Arrieta, Heriberto Dávalos, José Coronel, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales, Alberto Villalba y Hermindo Luna, como así también el subteniente Ricardo Massaferro y el sargento Víctor Sanabria. 

Que, por su falta de cultura y su insensibilidad por cuestiones fundamentales, no sabe que esos hombres murieron defendiendo un gobierno constitucional (peronista). Afortunadamente el pueblo formoseño sí los conoce y los honra como héroes. 
 Cosa muy distinta sería el que usted y sus colaboradores hubieran procedido de esa manera a sabiendas. En tal caso, no nos hubiéramos molestado en exigirle explicaciones por su actuación al respecto repudiándola enérgicamente sin más trámite. 
No se nos escapa tampoco el intento fascista de su secretario de DD.HH, por acallar a la profesora Fernanda Megías por el hecho de pensar distinto.
 Si en este país la foto del “Negro” Hermindo Luna es indigna de exhibirse en la cartelera de un establecimiento educativo, entonces es este país el que no se merece a Hermindo Luna y no a la inversa. Porque el problema de fondo que nos revela este hecho es: si merecemos, o no, ser un país. También, hace dos años, en Salta, el peronismo nacional y provincial demolió el monumento “Al Combate de Manchalá” que recordaba a soldados salteños que pelearon defendiendo al mismo gobierno peronista. 

La excusa fue la misma: que reivindicaba el terrorismo de Estado. -: 
Sr. Gobernador Beder Herrera, hágase un favor, rectifique el error. 
Y si no por su honor o por conveniencia política hágalo entonces por las generaciones futuras que no se merecen el país devastado moralmente que les deja en heredad. 
 Atentamente,
 CENTRO DE ESTUDIOS EN HISTORIA, POLÍTICA Y DERECHOS HUMANOS DE SALTA

lunes, 12 de octubre de 2015

Encuentro nacional de mujeres 11/10/2015 MDP



Repitiendo la violencia. Son las que pretenden asesinar impunemente a niños por nacer.

jueves, 8 de octubre de 2015

Montoneros - Operación Primicia

“Rendite negro que con vos no es la cosa”, le dijeron al soldado Hermindo Luna. Isidorito Cañones o Macoco Alzaga Unzué hubieran sido más delicados. Ni el capanga del obraje más explotador trata a un hombre humilde en esos términos. 

Los niños bien de Montoneros no lo sabían, pero a un morocho si se lo respeta no se lo trata de negro, otorgándole al vocablo el tono clasista y despectivo de un insulto. No, así no se le habla a un soldado, sobre todo si se considera que ese morocho debe ser el beneficiario del socialismo nacional. 
Por supuesto, “el negro de mierda” no se rindió. 
Conviene recordar su nombre y apellido: Hermindo Luna. Era un muchacho humilde que no sabía leer ni escribir. Si alguna identidad política poseía, ésa era la del peronismo, un peronismo primario, esperanzado, que no necesitaba matar sindicalistas o tomar cuarteles para ser tal; un peronismo que funcionaba más como una identidad cultural que como una ideología política. 
Criado en el monte, el cuartel le había dado a Luna las comodidades y beneficios que nunca había conocido. Y un consistente y elemental amor a la patria.
Por Rogelio Alaniz
Fuente: Diario El Litoral de Santa Fe
Leer mas...

lunes, 28 de septiembre de 2015

Jose Ignacio Rucci. 42º aniversario de su asesinato

José Ignacio Rucci fue asesinado el 25 de setiembre de 1973, pocas semanas antes de que el Gral. Juan Domingo Perón asumiera por tercera vez, la presidencia de la Nación, luego de un abrumador triunfo en comicios democráticos. 
Era el Secretario General de la CGT y hombre de confianza del Presidente electo. Su muerte afectó a Perón a expresar ante su pérdida, “me cortaron las patas”.

“De manera fría y seca, (Firmenich) nos confirma oficialmente que Rucci fue ejecutado por la Organización”, escribe Bonasso en la páginas 141 de su libro Diario de un clandestino. 
La banda terrorista MONTONEROS, en su afán por tomar el poder por cualquier medio, ya sea durante un gobierno democrático o de facto, cometió el crimen. Hoy sus asesinos, buscan ampararse en la prescripción del delito y mediante el entrismo, se han enquistado en el gobierno. También lo hacen sus hijos y nietos. 
A sus desaparecidos, muertos en combate, accidentalmente preparando o accionando artefactos explosivos o inclusive asesinado por sus propios camaradas acusados de traidores; se le rinden homenajes como víctimas del terrorismo de Estado. Además del negociado con las indemnizaciones y pensiones para los llamados “victimas del terrorismo de Estado”, inventan desaparecidos y asesinados, como bien se señalan en el libro “Mentiras tus muertos” escrito por José ´Angelo. 
Y en este cambalache de “la Biblia junto al calefón”, se ocultan las victimas de esas bandas criminales comandadas por Firmenich, Vaca Narvaja, Rodolfo Walsh, Perdía, Gorriarán Merlo y otros. 

Los MONTONEROS, el 5 de octubre de 1975 intentaron copar el Regimiento de Infantería de Monte de Formosa, matando a 10 inocentes soldados conscriptos. Todos los años, se realiza un multitudinario acto en esa Unidad militar, como homenaje al “Soldado Formoseño”, pero sus oradores tienen prohibido mencionar la palabra MONTONEROS. Y a sus deudos, se les niega una indemnización, por lo menos, equiparable a la que reciben los deudos de los terroristas muertos. 
Estos criminales y sus adeptos, en el afán de que sus crímenes pasen al olvido, omitieron recordar el nuevo aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci. Ante esta omisión, no puedo menos que preguntarme: ¿Dónde están los peronistas? ¿Dónde están los gremialistas? ¿La clase política no recuerda este asesinato? 
Observando distintos medios de comunicación social, no encontré ningún recordatorio por el 42º aniversario de este crimen. 
Solamente en el Facebook de su hijo Aníbal, y compartido por otros participantes de esa red social, el 24 de setiembre se mencionaba: “Queridos amigos, quiero a través de este medio invitarlos a participar de la misa que se brindara en memoria de mi padre a 42 años de su asesinato, mañana a las 17:30 en la Catedral Metropolitana, desde ya muchas gracias a quienes puedan ir y a quienes lo recuerden desde donde se encuentren. Aníbal Rucci.” 

Retumba en mis oídos el pertinaz slogan, “Memoria, verdad y justicia”. 
En el caso de José Ignacio Rucci, ni el de tantas víctimas de las organizaciones terroristas, parece no haber memoria, ni verdad, ni justicia. 

Orlando Agustín Gauna Bracamonte 

domingo, 20 de septiembre de 2015

¿Por qué nos miente, Sra. Presidente?

Al inaugurar el 131º periodo de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación el 1º de marzo de 2013, Ud. se refirió a Obras en ejecución: la conectividad, yo espero que este año podamos conectar definitivamente a la Patagonia, a Santa Cruz con el sistema interconectado. Ya hemos interconectado el NEA-NOA con la línea de alta tensión; él empezó de Choele Choel, allá en Río Negro, porque hasta ahí llegaba únicamente la línea de 500, hasta Choele-Choel, llegó hasta Puerto Madryn; luego de Puerto Madryn hasta Pico Truncado. Lo de Pico Truncado lo inauguré yo y ahora estamos ya en Río Gallegos, Calafate, Río Turbio y dentro de muy poco nadie más va a tener en su factura de luz esa frasecita que dice: 0,000, no sé cuánto por el interconectado con Santa Cruz.”

Ese “0,000, no sé cuánto”, es el 0,60% del básico del consumo que pagamos los argentinos en nuestra factura de energía eléctrica,  impuesto por la Ley Nacional N°23.681.
Ya pasaron más de dos años de ese anuncio. Ud. está por concluir su mandato y los argentinos seguimos pagando ese 0,60 % del básico del consumo de energía eléctrica; que en total de los usuarios, alcanza cifras millonarias, vaya a saber con qué destino.

Ésta es otra de sus tantas mentiras.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

sábado, 19 de septiembre de 2015

Cristina Kirchner y el Papa Francisco

La Presidente de la Nación, Sra. Cristina Fernández de Kirchner, nunca ocultó su escasa simpatía por el Cardenal Jorge Bergoglio. 
Sus homilías sobre la pobreza, el matrimonio entre personas de un mismo sexo, la pelea con el campo y el clima de "crispación", tuvieron respuesta de un oficialismo que no deja pasar las críticas. 
A los tedeum de cada 25 de mayo, la Presidenta, se trasladaba a diócesis más “amigables”; para no escuchar las críticas de un Obispo que oficiaba la misa a apenas cien metros de la Casa Rosada. 
Pero este anciano Cardenal, fue nombrado como la máxima autoridad de la Iglesia Católica, Apostólica Romana; designación que molestó profundamente a la Sra. Presidente. La que al notar el fervor con el que los católicos argentinos celebraban la designación del Papa Francisco, sus intereses personales la obligaron a dar un vuelco de 180º y comenzó a zalamerear a S.S. como forma de congraciarse con los fieles católicos. Ella, que no asistía a los tedeum que oficiaba el Cardenal Bergoglio a 100 metros de la Casa de Gobierno, ahora recorre miles de kilómetros para “visitar” a la misma persona, que simplemente ha cambiado de cargo. De ser Cardenal, ha pasado a ser Papa. 
A pesar de todo, nada ha cambiado. 
El anciano Cardenal, hoy Papa, busca transmitir el mensaje de Cristo por la paz, el diálogo y la reconciliación. 
La Sra. Presidente sigue aferrada al lujo y a todo lo fastuoso. Y también, creyendo en supersticiones, como que no romper el envoltorio de los regalos trae “mala suerte”, sin sentir la más mínima vergüenza de decírselo al mismo Papa. 
Tengo la seguridad que S.S. rezará para que Dios tenga piedad de su alma; mientras ella, en su interior, seguramente lo estará maldiciendo.

Orlando Agustín Gauna

jueves, 17 de septiembre de 2015

Saludo a Manzur en el aeropuerto de Tucumán

El abuelo un día...

AL PRINCIPIO HAY UNA POESIA, PERO LO MAS IMPORTANTE ESTA AL FINAL. : 
En memoria de mis abuelos ...y otros tantos inmigrantes honestos... 
Por la memoria de nuestros abuelos y padres inmigrantes.
El abuelo un día cuando era muy joven allá en su Europa miró el horizonte y pensó que otra senda tal vez existía. 
Y al viento del norte que era un viejo amigo, le habló de su prisa, le mostró sus manos que mansas y fuertes, estaban vacías, y el viento le dijo: "Construye tu vida detrás de los mares, allende tu España, allende tu Italia". 
Y el abuelo un día en un viejo barco se marchó de España. El abuelo un día, como tantos otros, con tanta esperanza partió de su Italia.
La imagen querida de su vieja aldea y de sus montañas se llevó grabada muy dentro del alma, cuando el viejo barco lo alejó de España, lo sacó de Italia. 
 Cristina Fernández ha dicho que los que bajaron de los barcos hace poco más de 100 años, lo hicieron muertos de hambre. 
Como si haber venido con las ilusiones de quien quiere salir de una situación de angustia, de países arrasados por guerras y calamidades, los convirtiera en seres despreciables o inferiores a los que hay que reprocharles la apertura que tuvieron para ellos otros gobernantes argentinos que hacían honor a la denominación argentino. 
Esos que ella llama muertos de hambre fueron nuestros abuelos, que no sólo vinieron para saciar su hambre, sino que lo hicieron sin buscar que los alimentaran gratuitamente con las limosnas dadas a los pobres, hoy llamadas por ella planes, que no son trabajar, sino planes haraganear, para mantener a sus beneficiarios en la dependencia de la pobreza y así canjearlos por votos que le aseguran mantenerse en el poder y en su enriquecimiento vergonzoso.
Casa Patagónica Hostería Los Sauces está ubicada en El Calafate, Santa Cruz y su fama viene por sus propietarios. Todos saben que este es un emprendimiento de la familia Kirchner Esos muertos de hambre, señora Presidente, fueron quienes hicieron rica nuestra patria hasta alcanzar el 6º lugar en el mundo. Esos muertos de hambre, señora, clavaron el arado por primera vez en la mayor parte de la tierra argentina para hacerla el granero del mundo. 
 Esos muertos de hambre, señora, iban a trabajar llevando un pan, dos cebollas y medio litro de vino, para poder ahorrar lo suficiente y así poder traer a su mujer y sus hijos a compartir esta bendita tierra. Esos muertos de hambre, señora, amaron esta tierra como usted ni siquiera puede imaginar, sembraron en ella no sólo el trigo, sino que le dieron muchos hijos y nietos, que hoy somos esa clase media que usted desprecia, y esos hijos y nietos aprendimos que la dignidad del hombre comienza con el trabajo, porque significa cumplir el mandato bíblico "ganarás el pan con el sudor de tu frente". 
 Claro, que algunos de esos hijos se dedicaron, como usted y su marido, a trabajar prestando plata con usura y apoderándose de los bienes de quienes no podían pagar sus deudas, lo que sí los convirtió en muertos de hambre. Por todo esto, señora presidente, su desprecio a nuestros abuelos, los que hicieron la Argentina próspera, la Argentina del trabajo en paz. En la que la gente se quería y se sentaba por las tardes en la puerta de su casa, con la seguridad de que nada alteraría su descanso luego del trabajo honesto, y mandaban a sus hijos a la escuela y la universidad gratuita, para que ellos pudieran llegar a estar en esa clase media despreciada por usted, ese desprecio digo, señora, es el desprecio a lo más rico y generoso que puede ostentar nuestra patria: ese hombre simple, que no es revolucionario con las armas que matan, sino con las herramientas que producen vida. 
Usted, señora, es rica, multimillonaria con infinidad de propiedades, entre otras, esos costosísimos departamentos de Puerto Madero, o el lujosísimo que su niña Florencia utiliza en Estados Unidos, y ricos son también sus amigos-súbditos del gobierno, que nos tildan a los “acaudalados laburantes de la clase media" que pagamos sus lujos y caprichos, como los bien vestidos. Como si no tuviésemos al menos la pobre libertad de vestirnos decentemente. 
 Estamos indignados. Señora presidente, ya no porque nos ofenda como lo hace habitualmente, sino porque ha ofendido a nuestros padres y a nuestros abuelos, esos hombres honestos a los que usted debería rendir homenaje renunciando a su soberbia y a su pretendida ilusión de perpetuarse en el poder, y ofreciendo su fortuna a la proclamada y no cumplida distribución de la riqueza. Un consejo señora: desde hoy guarde luto por las ofensas que ha inferido al pueblo argentino, en especial a nuestros ancestros y a sus descendientes, la clase media. Y llore, sí llore de tristeza verdadera por el daño que le está haciendo a la sociedad argentina, a la que ha dividido como nunca lo estuvo en su historia.
 Llore señora presidente, llore mucho hasta que termine su mandato y váyase al exilio lejano, que será el lugar donde quizá encuentre el olvido de todos los argentinos de bien aunque allí gaste la fortuna, que comenzaron sus ancestros FERNANDEZ. 
 Fdo.: YO EL CIUDADANO DE CLASE MEDIA, que dejó un momento su trabajo, para defender el honor de mis abuelos, esos muertos de hambre que bajaron de los barcos, para hacer la patria grande que hoy usted está destruyendo.

sábado, 8 de agosto de 2015

Patricia Isasa MIEEEEEEEEEENTE

ISASA pide explicaciones al Ministro, y la Secretaria de derechos humanos 
Por su parte, la sobreviviente de la dictadura y testigo de la causa Brusa, Patricia Isasa, aseguró que "no es la primera vez" que Facino viola la detención domiciliaria. "Resulta que los controles —siguió al mujer— no son ni continuos ni imprevisibles; así el represor, luego de que se retira el control, sale, llegando a pasearse en el supermercado Kilbel o tomar café en un centro comercial de Colastiné Norte. También maneja su Megane".

http://www.patriciaisasa.com.ar/spip.php?article301

http://orlando-gauna.blogspot.com.ar/2012/02/por-que-mienten.html

¿Le pagarán para que mienta?

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

TECNOLOGIA vs. CORRUPCIÓN

En 1857 se inauguró en nuestro país la primera línea de ferrocarril, que inicialmente tenía una extensión de casi 10 Km.
El desarrollo de la red fue fomentado en un primer momento por capitales argentinos, sumándose al poco tiempo capitales ingleses y franceses. Con el paso del tiempo, llegó a tener cerca de 100 000 km de rieles, siendo una de las más extensas del mundo y la más grande de Latinoamérica; pero el levantamiento de vías y el énfasis puesto en el transporte automotor terminó reduciéndola progresivamente.
Estos trenes y sus vías, con el debido mantenimiento se conservaron en óptimas condiciones por casi un siglo pese a haberse construido con las técnicas existentes en la segunda mitad del siglo XIX, contaban con coche comedor, coche dormitorio e incluso se transportaban los autos de los pasajeros de Buenos Aires a Mar del Plata.
Y lo más importante es que sus vías nunca fueron alcanzadas por las crecidas de los ríos.
Hoy, con todos los adelantos tecnológicos y contando en la Ciudad de Santa Fe, con una Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, se construyen puentes como el de la autopista que cruza el Rio Salado, que hace varios años se cayó una parte, a poco se de ser inaugurado; y hace menos años, hubo que extenderlo, ya que su baja altura y la poca luz sobre el río, fueron unas más de las causas de la inundación del 2003. El desnivel máximo medido entre aguas arriba y aguas abajo del puente durante esa crecida, fue de unos 0.80 metros.
Muchas rutas son tapadas por las aguas en cualquier crecida importante de los ríos. Y los caminos pavimentados, duran en buenas condiciones, “como la manteca en la boca del perro”. Así, tenemos calles y rutas llenas de baches.
¡Qué diferencia en costo y calidad a las que construían los soldados conscriptos del Batallón de Ingenieros de Construcciones de Santo Tomé!
Entonces vemos que sin los adelantos tecnológicos, en el Siglo XIX se construía con mayor previsibilidad y calidad que los que se construyen en la era de la informática.
Cabe ahora preguntarse, si los adelantos tecnológicos no sirven o si los responsables de estas construcciones priorizan la corrupción por sobre la tecnología.
Cada lector tendrá su propia respuesta.

 Orlando Agustín Gauna Bracamonte