viernes, 30 de noviembre de 2012

"La que no podía ahorrar en dólares"

Lo que los K  le enseñan a nuestros niños en las escuelas

Cristina Kirchner, hija de...

...una carancho.
Apenas unos meses antes de que Cristina Kirchner decidiera estatizar los fondos jubilatorios, Ofelia Esther Wilhelm, la madre de la Presidenta, le hizo un juicio a la Anses por el reajuste de su pensión.
La demanda fue radicada en la Justicia Federal el 5 de marzo de 2008, cuando Cristina Kirchner ya era la titular del Ejecutivo. Así consta en el expediente 6559/2008, al que pudo acceder LA NACION.
La causa " Wilhelm Ofelia Esther c/Anses s/Reajustes Varios " obtuvo sentencia a favor de la madre de la Presidenta el 3 de diciembre de 2010.
Por Iván Ruiz
Fuente: La Nación

domingo, 25 de noviembre de 2012

¿Justicia o linchamientos?

Charles Lynch fue un revolucionario estadounidense que encabezó una irregular corte en Virginia para castigar a un grupo de conservadores acusados de varios incidentes durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Estos reos fueron absueltos de todos los cargos por el jurado que debía juzgarlos.
Lynch  con un grupo de vecinos “juzgó”, “condenó” y ahorcó a los acusados. Su nombre dio origen al término "linchamiento".
Es un acto que está fuera de la ley, por ser el Estado quien debe sostener el monopolio de la fuerza (ius puniendi). 
En nuestro país, una justicia garantista, “garantiza” los derechos humanos de los delincuentes en desmedro de los derechos humanos de los ciudadanos que viven dentro de la ley y que aportan con su trabajo al sostenimiento de la Nación.
Un gobernador es asesinado por su esposa y ésta permanece en libertad luego del crimen, y cuando, juzgada, es condenada, se dispone que cumpla su prisión en un establecimiento asistencial de salud.
A violadores sexuales y asesinos, se les conceden salidas transitorias y libertades anticipadas sin ningún control, habiéndose comprobado luego, que reincidían en sus delitos.
Otros presos se unen al “Batayón militante” para obtener “salidas culturales”.
Así, la inseguridad, que aumenta exponencialmente debido a los elevados índices de pobreza y exclusión social, encuentra en la impunidad, otro elemento para su crecimiento, obligando a los ciudadanos que no delinquen, a vivir “enrejados”.
Lo que tampoco alcanza para brindarles seguridad.
Días pasados, en la Ciudad de Santa Fe, dos delincuentes asaltaron a una persona y huyeron en moto. Un vecino advierte el delito y los persigue en auto mientras por celular da aviso a la policía. En su fuga chocan contra un automóvil, caen y continúan su huida a pie. Entonces varios vecinos se suman a la persecución, alcanzan a uno de ellos y le dan una feroz golpiza hasta que la policía lo rescató de manos de los vecinos, luego, una justicia garantista lo libera para que pueda continuar delinquiendo.
En Buenos Aires, el periodista Angel "Baby" Etchecopar, víctima de un asalto, en defensa propia debió dar muerte a uno de sus agresores y herir a otro. El delincuente muerto, estaba gozando de la libertad condicional que le había otorgado nuestra justicia garantista.
La mayor parte de nuestra sociedad aplaude la golpiza propinada al delincuente en Santa Fe y el homicidio cometido por Etchecopar. Del mismo modo que repudia los beneficios concedidos a la Sra. Susana Freidoz, asesina del entonces Gobernador de Rio Negro.
Acaso, ante tanta injusticia de la justicia, se esté provocando a los ciudadanos a hacer JUSTICIA por sus propias manos.
Ojalá la justicia comience a hacer JUSTICIA, para que no se produzcan linchamientos.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

sábado, 17 de noviembre de 2012

Ana María Edwin, borracha, pero no estúpida

Ana María Edwin, es una viejita de 77 años de edad.

El próximo 16 de marzo, va a soplar 78 velitas y seguramente en sus festejos aprovechará para una abundante ingesta etílica.
Esta viejita, Ana María Edwin, con sus 77 años a cuesta, es la directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y al parecer no se priva de festejos.
Después de la medianoche del 23 de julio pasado, Ana María Edwin fue detenida por un control de alcholemia en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires.
El resultado: 1,19 en sangre , más del doble que el máximo permitido, que es de 0,5.
Manejaba en "pedo". Bien borracha. Total anda bien con Kristina y con Moreno, personajes que hoy, son sinónimo de impunidad.
¿Cuántas veces habrá manejado borracha?
Pero Ana María Edwin es una viejita que puede ser tiltada de borracha pero nó de estúpida.
Como directora del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) no tuvo reparos en acomodar a su hijita María Sol Padín, dándole un importante ascenso dentro del organimo que dirige, con el consiguiente incremento en sus haberes.
Ana María Edwin es una viejita que puede ser tiltada de borracha pero nó de estúpida.
Ana María Edwin es una viejita de 77 años de edad, pero ella tambíén, alguna vez fue "último modelo". Alguna vez fue jóven y trabajó un tiempito en el área de marketing de Alpargatas, pero recibida de licenciada en Sociología quiso ella también, mamar de la teta del estado, y entró en el INDEC, durante los años de plomo, en la década del 70.
¿Cómo habrá entrado a la administración pública en esos años?
Y al parecer no la pasó nada mal en la época de la dictadura.
Pero ahora, los inspectores de tránsito del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la encontraron borracha y para evitar mas trámites, accedió a la probation y en consecuencia, los días 4, 5 y 6 de diciembre  está obligada a asistir al curso de concientización sobre el alcohol en la conducción, dictado por Seguridad Vial.
Cabe esperar que el curso de concientización sobre el alcohol en la conducción, le sirva de algo; de lo contrario, sería bueno que cada vez que salga de festejos, la Presidente, utilice la cadena nacional para advertirnos de que hay una borracha al volante.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte








jueves, 15 de noviembre de 2012

Cristina Kirchner arrugó

Cristina amante de los actos donde se anuncian obras, inauguraciones y otros eventos, ciertos o truchos; tenía conocimiento que en Córdoba no iba a recibir muchos aplausos.
Mas bien, sbía que iba a recibir una calurosa rechifla; por eso mandó a su ministra Débora Giorgi en su representación.

Enojada con De la Sota, Giorgi se retiró del acto en Renault La ministra de Industria fue silbada por los operarios y se fue del acto.

Fuente: La Voz

Leer mas...

miércoles, 14 de noviembre de 2012

JUICIOS CONTRA MILITARES TRAS EL 8 - N

La mayoría de los 44 imputados en estas dos causas que hoy comenzaron a juzgarse en el Tribunal Oral Federal de Tucumán, está detenida desde finales de 2010.
Casi todos fueron trasladados al Penal de Villa Urquiza en Tucumán, el 21 de septiembre último.
Hay 8 imputados en el Penal de Ezeiza, con problemas graves de salud, entre ellos el General Luciano Benjamín Menéndez, y uno en Posadas.
El resto se sentó hoy en la Sala para escuchar las acusaciones. Entre ellos hay un Sacerdote, un escribano, un agricultor y dos mujeres.
Por primera vez en un Juicio Oral por delitos de “lesa humanidad” en la provincia, el apoyo de familiares y amigos fue ruidoso y emotivo.
En la vereda del TOF esta mañana, se cantó el Himno Nacional argentino; Dios Salve a la Patria y el Ave María.
Hoy hasta por los pasillos del TOF se escuchó decir, “esto es una prolongación del 8N”, la gente está perdiendo el miedo, se cansó, PERO SE CANSÓ, de aprietes, de injusticia, de amenazas….y aun cuando no hubo ninguna agresión a la otra parte, gracias a Dios, los cánticos y las banderas argentinas flameando, fueron una constante en las inmediaciones del edificio de tribunales, como también por supuesto estaban presentes organismos de DDHH auqnue esta vez fueron más silenciosos.
Vuelvo a repetir y lo haré hasta el cansancio, que no avalamos ninguna clase de violencia, de tortura, ni que hablar de desapariciones….y que siempre vamos a respetar a las víctimas y a sus familiares.
Pero celebro que los hijos, nietos, amigos o ciudadanos comunes hayan decidido expresarse libremente porque eso hace a la democracia.
Por Luz García Hamilton
Fuente: Periodismo de verdad
Leer mas...

martes, 13 de noviembre de 2012

Derechos humanos. El negoción

Quienes se animaron a denunciar los negociados non sanctos realizados en nombre de las Abuelas o las Madres de Plaza de Mayo, inevitablemente fueron marginados y acusados de cómplices de la dictadura. Pero los casos, las denuncias, los escándalos se acumularon hasta desbordar la crónica periodística.
Ya son vox populi y ya sus avatares forman parte de El negocio de los Derechos Humanos, del docente y periodista Luis Gasulla, que acaba de publicar Sudamericana.
Fuente: Diario El Litoral
Leer mas...

"Tony" Riestra y "Mi Sangre" perseguidos políticos

La Cámara de Senadores de Santa Fe sancionó la ley que establece una pensión mensual no contributiva de carácter vitalicio para personas que se hubieren encontrado privadas de su libertad (por causas políticas, gremiales o estudiantiles) durante la última dictadura.
La iniciativa fue impulsada por el diputado provincial Gerardo Rico, presidente del bloque Movimiento Evita.
Henry de Jesús López Londoño, (a) "Mi Sangre", el jefe narco y ex paramilitar de Colombia, se considera un preso politico y en ese caracter, solicitaría ser enviado a una prisión santafesina para beneficiarse con la pensión mensual no contributiva de caracter vitalicia.
El Diputado Nacional Antonio "Tony" Riestra, participó del robo de 20 toneladas de explosivos para cometer atentados terroristas. Como era con motivaciones políticas, ahora recibe el premio de una pensión vitalicia.
Del mismo modo son premiados, ladrones, secuestradores, asesinos y terroristas en general.
Beneficio que obtienen por afirmar que sus crímenes los cometieron con motivaciones políticas.
Reciben una pensión con los tributos que abonan los ciudadanos a los que ellos aterraron con sus atentados.
"Mi Sangre", también atribuye su persecusión a motivaciones políticas.
Gerardo Rico también debería proponer una pensión vitalicia para el narcotraficante, por ser "un perseguido político".

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

lunes, 12 de noviembre de 2012

Homenaje al Coronel Jorge Ibarzábal

La Asoc. de Familiares y Amigos de Víctimas del terrorismo en Argentina, adhiere e invita al Homenaje que en memoria del Cnl. Jorge R. Ibarzábal, realizarán sus compañeros de Promoción.

El mismo, se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre a las 18:00hs., en las instalaciones del Círculo Militar, Avda. Santa Fé 750, Ciudad de Buenos Aires.

domingo, 11 de noviembre de 2012

La PSA buscará a Carlos Menem?

Al menos cinco fotografías del ex presidente Carlos Menem fueron halladas en una de las computadoras personales de Ibar Esteban Pérez Corradi, presunto instigador del triple crimen de General Rodríguez, y prófugo de la Justicia.

Por Emilia Delfino / Rodrigo Alegre
Fuente: Perfil
Leer mas...

viernes, 9 de noviembre de 2012

Entre ñoquis, polleras y piñas

Nicolás Ayuso no es un personaje “aleatorio”, sino que está relacionado con Sancor Seguros e indirectamente con C5N, dos empresas con actividades alineadas con el Gobierno Nacional.
La fecha de creación de su sitio web, días después de las primeras publicaciones sobre el 13-S, pareciera ser la creación de un perfil virtual a modo de cortina de humo para ocultar sus relaciones previas con el Gobierno Nacional. Y de esta forma ocultar que la agresión podría haber sido premeditada con el objetivo de “manchar” alguna protesta en contra del mismo.
Nada es casualidad, la conclusión final es suya de creer que fue armado o no.
Nosotros sólo mostramos los hechos e indicios en una preliminar investigación.

Por Héctor Alderete
Fuente: Seprin
Leer mas...

8 - N. La paz y la guerra

Pasó el 8 – N.
El pueblo hizo uso de la palabra. Se manifestó masivamente.
Autoconvocado por el boca a boca y a través de las redes sociales. Sin responder a ningún partido o personero político.
Aunque quieran desvirtuar la autoconvocatoria, el pueblo no siguió órdenes de punteros políticos, ni fue arreado bajo amenazas de quita de planes sociales.
Tampoco le pagaron el “chori”, la birra ni el porro. Ni siquiera necesitó que le dieran para el pasaje.
Lo hizo luego de su jornada laboral, para no quitar su aporte a la producción y el trabajo.
No hubo saqueos ni desmanes, porque el pueblo no está acostumbrado a la violencia.
Aunque ya se está cansando de ser víctima de la violencia.
Pero el 8 de noviembre, el 8 – N ya ha pasado.
El pueblo hizo uso de la palabra.
Ahora, desde el 9 de noviembre son los políticos, los que se tienen que expresar.
No con palabras, con hechos.
El pueblo ya dijo ¡¡¡BASTA!!! a tanta “cadena nacional” y a tanta perorata vacía de contenido de políticos apoltronados en sus sillones, rechonchos de tanto mamar de la teta del Estado.
Décadas atrás, los políticos tenían temor a un golpe de estado que les quitara la teta y tuvieran que salir a trabajar para cumplir el mandato bíblico de ganarse el pan con el sudor de su frente.
Hoy, ese peligro no existe.
El peligro es más grave.
El pueblo unido dijo ¡¡¡BASTA!!!
¡¡¡CUIDADO!!! Temo que vamos hacia una guerra civil.
El pueblo por un lado y los delincuentes de Milagros Sala, de Pérsico, de D`Elía, de Máximo “el drogadicto” y de toda la lacra K por el otro.
Entonces correrá sangre. Mucha sangre, ríos de sangre.
Y la clase política será responsable.
Sus manos se mancharán de sangre inocente, aunque no empuñen un arma.
Pero esos políticos, pueden evitarlo.
La paz o la guerra están en sus manos.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

martes, 6 de noviembre de 2012

Macri, Alfonsín y un triste homenaje

Triste homenaje
El ingeniero Mauricio Macri, al recordar el triunfo electoral de Alfonsin de 1983, lo único que rescató de líder radical fue su “valentía de ordenar el juicio a las Juntas".- Sus palabras encierran un triste homenaje hacia una persona que, para lograr sus fines, demolió el espíritu y la letra del artículo 18 de la Constitución Nacional que expresa claramente que “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa”.
Alfonsin, junto con los integrantes Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional de la Capital Federal, León Carlos Arslanian, Ricardo Gil Lavedra, Guillermo Ledesma, Jorge Torlasco, Jorge Valerga Aráoz, Andrés D’Alessio y los fiscales Julio César Strassera y Luis Moreno Ocampo –que no dudaron un instante en constituirse en una comisión especial- fueron los responsables de la apertura de la Caja de Pandora que derivó en la actual destrucción del Estado de Derecho en Argentina, llegándose al extremo descrédito en el que hoy se encuentra la Justicia en nuestro país.

Emilio Guillermo Nani
Teniente Coronel (R)
Veterano de Guerra
L.E. 4.526.260



lunes, 5 de noviembre de 2012

"Néstor Kirchner" duró poco.

La Ruta "Néstor Kirchner" costó millones y se partió en pocos días.

El 15 de octubre CFK la inauguró por teleconferencia.

Fuente: Perfil.com
Leer mas...

domingo, 4 de noviembre de 2012

H.I.J.O.S. e hijos de Silvia Suppo...

...Se quedaron sin el “curro”
Y no me refiero al hombre que acusaron de delitos de “lesa humanidad”.
No me refiero al “Curro” Ramos.
Me refiero al curro de lograr buenos beneficios económicos a partir del asesinato de Silvia Suppo.
Silvia Suppo murió víctima de la inseguridad cotidiana promovida y facilitada por los defensores de los derechos humanos de los delincuentes. La asesinaron dos “trapitos”.
Orlando Agustín Gauna Bracamonte
Leer mas...

jueves, 1 de noviembre de 2012

Presos VIP y funcionarios coimeros

Los presos comunes, valga la redundancia, están alojados en cárceles comunes, bajo el riguroso régimen penitenciario. Los presos comunes alojados en cárceles comunes, bajo el riguroso régimen penitenciario, son en su mayoría, negritos como yo, o para que ni opine el INADI, al que le importa un carajo este tipo de discriminaciones, no digamos negritos, digamos que personas que hemos tomado sol en exceso, “dende el vientre mi madre”. Pero también hay otro tipo de personas que aunque no hayan tomado sol en exceso, están sometidas a estas rigurosidades. Ellos son los famosos y nunca bien ponderados “represores”.
Orlando Agustín Gauna Bracamonte
Leer mas...

miércoles, 31 de octubre de 2012

Gabriela Buabse ¿es masoquista?

¿Desea ser violada?

¿le gusta ser violada?

Una niña de 9 años puede ser abusada porque “muestra un cuerpo que puede ser objeto de deseo”, afirma Gabriela Buabse Directora del Cuerpo de Investigadores Fiscales de la Provincia de Salta.
Su "meritorio" dictamen sería motivo para que el gobernador Juan Manuel Urtubey la proponga como Fiscal del fuero penal, garantizando la impunidad de violadores y pedófilos.
Otro canditato a Fiscal del mismo fuero es Maximiliano Troyano, quien siendo ministro de Seguridad de esa Provincia, argumentó “exceso de confianza” de una turista que también había denunciado abuso por parte de un guía.
Fuente: Perfil
Leer mas...

jueves, 25 de octubre de 2012

Facino, el represor, descansa en paz

Ha fallecido Mario Facino, el represor.
Tuvo el orgullo de ser un represor.
Mario Facino fue policía y como tal, reprimió a los delincuentes. Y vaya paradoja, delincuentes y simpatizantes de delincuentes terroristas, a modo de insulto, lo tratan de represor.
Mario Facino descansa en paz porque cumplió con su deber de reprimir a los delincuentes. Y en ese accionar, se supo ganar el respeto de superiores y subalternos.
Pero además de ejercer la profesión de honesto policía, se preocupó por su vecindad, en la localidad costera de San José del Rincón.
Así fue que desarrolló actividades como vecinalista, granjeándose el respeto de toda la comunidad; y cuando salió a competir en la arena política, obtuvo triunfos arrolladores que le permitieron ser electo por la voluntad popular, Presidente Comunal de su localidad. Y como dicen los muchachos del tablón: “no había con que darle” para ganarle las elecciones.
La Diputada de Mala Fe, (no Santa Fe, porque no quiere símbolos cristianos), Alicia Gutierrez, manifestó su cansancio auditivo con eso de que vox populi, vox Dei y pedía a gritos que impidieran que Facino fuera candidato. Finalmente lograron imputarle “delitos de lesa humanidad” y lo encarcelaron para que no pudiera ganar otras elecciones.
Las bandas terroristas y sus simpatizantes, todavía guardan la bronca de cuando quisieron escracharlo a Mario Facino, y se juntaron los H.I.J.O.S., Madres de Plaza de Mayo y militantes de “derechos humanos”, entre quienes se encontraba el padre Luis Farinello, y los vecinos de San José del Rincón los corrieron a rebencazos.
Los medios periodísticos tomaron muestras fílmicas y fotográficas de la corrida de los “militantes” y repudiaron la violencia de los vecinos, omitiendo repudiar la violencia de los escrachantes.
A alguno, todavía le debe doler el lomo recordando los rebencazos.
Por eso Mario Facino, también descansa en paz. Sus vecinos salieron a defenderlo de la provocación marxista.
Finalmente los terroristas lograron su cometido, y con la ayuda de jueces venales y timoratos, lograron que Mario Facino fuera condenado por delitos que no cometió.
Lo hicieron responsable de tener un centro clandestino de detención en una Comisaría de la Ciudad de Santa Fe. Eran tan clandestino que ni sus superiores ni subordinados se enteraron, al punto tal que ni siquiera fueron llamados a declarar como testigos.
Ha fallecido Mario Facino y descansa en paz.
La comunidad de San José del Rincón fue a despedir sus restos a la sala donde eran velados y luego muchos lo acompañaron hasta su última morada.
Por supuesto que faltaron muchos.
No concurrió a su velatorio, “Cebollita”, Jorge Alberto Obeid, el terrorista que gustaba sacarse fotos con Facino, para los afiches, cuando el represor le sumaba votos. Esta vez, ni siquiera se excusó alegando “compromisos asumidos con anterioridad”.
Tampoco estuvo Domingo Pochettino.
Pero mejor. Creo que la familia y los amigos de Mario Facino, al igual que yo, deben sentir asco por esta clase de gentuza. Su ausencia al velatorio, también ayuda a que Mario Facino descanse en paz.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

lunes, 22 de octubre de 2012

Hugo Tognoli y el programa “droga para todos”

Los políticos aparentan que se sacan los ojos unos a otros, pero todo es para la gilada.
Al final no pasa nada y se tapan unos a otros.
A principio de este año, quedó abandonado en una ruta santafesina, un vehículo utilitario ploteado con inscripciones del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, con media tonelada de marihuana en su interior.
Desde la Nación negaron que se tratara del programa “droga para todos”. Negaron que el rodado perteneciera al Ministerio manejado por Alicia Kirchner y trataron de silenciar todo.
Pero el gobierno de Bonfatti quiso sacar rédito político del hallazgo y el propio Jefe de Policía Hugo Tognoli, aportó detalles a la prensa para acreditar la pertenencia del rodado al gobierno Nacional.
Todos sabían que al final no iba a pasar nada. La causa quedaría radicada en el Juzgado “amigo” del Dr. Reinaldo Rodriguez. No iba a pasar nada, y no pasó nada.
Ahora le tocó el turno al Gobierno santafesino.
El ejército privado de la presidencia, la Policía de Seguridad Aeroportuaria, muestra a través del diario del camarada  Horacio Verbitsky, Página 12, supuestas pruebas contra el Comisario Tognoli.
Esa Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) es la misma que en el Sur argentino baleó a una persona desarmada y anunció con fotos incluidas, haber capturado al “represor rosarino” apodado “Pirincha”; y en realidad no erraron el vizcachazo, erraron el “pirinchazo”, porque la persona baleada no era la “Pirincha”. A raiz de la denuncia periodística, Tognoli renunció y anunció que al día siguiente se presentaría ante la justicia federal que lo requería.
La PSA sabe que al final no va a pasar nada, pero es necesario montar el circo, levantar la carpa, que suenen las trompetas y comience el desfile, con los payasos adelante. Entonces manda un pelotón a esperar a Tognoli a la puerta del Juzgado Federal para capturar con bombos y platillos al que se va a entregar espontáneamente.
Todos hacen sus negociados. Todos quieren aparecer impolutos acusando a sus adversarios políticos, pero a la hora de la verdad, se tapan unos a otros.
Hoy los argentinos descubrimos a Lanata.
Cuando no miramos sus programas, nos interiorizamos de sus acusaciones por distintos medios de comunicación.
Así nos enteramos de repugnantes actos de corrupción y los cómplices de los corruptos emiten nimias desmentidas.
Los de los partidos adversarios, emiten pomposas declaraciones mediáticas.
Pero nadie exige una investigación seria, con condena a los corruptos.
Son todos de la misma calaña.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

jueves, 18 de octubre de 2012

María Ivon Vella, jueza de la dictadura marxista

La Presidente del Tribunal Federal Oral de Santa Fe, Dra. María Ivon Vella, permitió escandalosamente que simpatizantes de grupos terroristas subversivos haciendo una apología del delito, asistiendo como público al juicio oral que se le realizó al Profesor Juan José Luis Gil, exhibieran pancartas con fotos de criminales terroristas y manifestaran sus sentimientos y opiniones durante las audiencias, con aplausos cuando los testigos declaraban conforme a sus intenciones condenatorias.
 
Todo ello en palmaria violación a lo normado por el Artículo 369 del Código Procesal Penal, por lo que la Dra. María Ivon Vella, incumpliendo sus obligaciones al permitir estas manifestaciones, habría incurrido en una conducta delictiva que es menester investigar y por tal motivo presenté la correspondiente denuncia penal ante la Fiscalía Federal Nº2 de la Ciudad de Santa Fe.
Leer el texto completo de la denuncia…

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

viernes, 12 de octubre de 2012

Lo que esconde la reforma del Código Civil

Se están difundiendo distintos comentarios sobre la proyectada reforma del Código Civil y Comercial de la Nación.
Pero hay un artículo cuyo contenido no se discute ni se comenta.
Me refiero al Artículo 1764 que en el proyecto dice: Responsabilidad del Estado. El Estado responde, objetivamente, por los daños causados por el ejercicio irregular de sus funciones, sin que sea necesario identificar a su autor. Para tales fines se debe apreciar la naturaleza de la actividad, los medios de que dispone el servicio, el lazo que une a la víctima con el servicio y el grado de previsibilidad del daño.
A joderse.
No importa identificar al autor de los daños causados.
El Estado responde. El Estado paga.
Vale decir que paga Doña Rosa, pago yo y paga Ud.
Además de pagarle los suculentos sueldos, los sobreprecios que se facturan en las compras que hacen funcionarios corruptos, también deberemos pagar todos los daños que causen y brindarles impunidad.
Impunidad para sus actos de corrupción y negligencia.
Eso es lo que pretenden, poniendo como mascarón de proa de la reforma, distintos artículos que son discutibles y cuestionables, pero del Artículo 1764 la clase política no habla.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

miércoles, 10 de octubre de 2012

¿Murió Fidel Castro?

Nota del Editor. La redacción de Neo Club Press recibió esta mañana la confirmación (cuya fuente no podemos revelar por razones elementales) de la muerte encefálica de Fidel Castro, cuyos signos vitales dependen ya de un soporte artificial. 
Por Armando Añel 
Fuente: Neo Club press 
Leer mas...

¿Te acordás hermano...?

Abal Medina miente

La Jueza Federal subrogante del Juzgado Federal de Río Gallegos, Ana Cecilia Álvarez calificó como una “absoluta mentira” y de “suma gravedad” las acusaciones de funcionarios del Gobierno Nacional, que apuntaron a su juzgado como uno de los responsables del “descalabro” en la liquidación de haberes a personal de las fuerzas de Prefectura y Gendarmería. 
Esta tarde, en conferencia de prensa a la que asistió TiempoSur, la Dra. Álvarez expresó que en el marco de la última propuesta que les hizo el gobierno nacional a las fuerzas, previamente se hizo mención a los motivos por los cuales se llegó a esa situación. “Generaron un descalabro, creo que ese fue el término que se utilizó, en los haberes del personal de las fuerzas de Gendarmería y Prefectura” y “puntualmente se refirió a mi persona y a este juzgado federal de Río Gallegos, como una de las causas que habían generado este terrible desequilibrio, descalabro, se habló de maniobra, de connivencia, y por supuesto que yo no puedo tolerar semejantes manifestaciones”. 
En el mismo sentido, las calificó como “una absoluta mentira” o de “desconocimiento”, y si es así, “me parece de una suma gravedad”, que un Jefe de Gabinete o un Ministro de Economía de la Nación, se acuse puntualmente a mi persona o a un juzgado, de semejante barbaridad”.
Fuente:Tiempo Sur 
Leer mas...

sábado, 6 de octubre de 2012

Santa Fe marchó reclamando seguridad

Convocados por una naciente asociación que nuclea a víctimas de la inseguridad, el 5 de octubre a las 18 horas se hicieron presentes, vecinos de la ciudad de Santa Fe, reclamando por mayor seguridad. La convocatoria era frente a la Casa de Gobierno. 

Mientras los vecinos dialogaban y se leía un petitorio que sería presentado al Gobernador de la Provincia; numerosos adolescentes y jóvenes, en un número muy superior al de los convocados, se mantenía indiferente al reclamo de seguridad. Ellos dialogaban entre sí, tomaban cerveza, fumaban o hacían piruetas en skate. 
Ellos, a los que se quiere hacer votar por que tienen 16 años, ni siquiera sentían curiosidad por el reclamo de los vecinos. 
Finalmente, los vecinos entregaron el petitorio y el gobierno designó a Diego Poretti, subsecretario de Seguridad Pública Zona Centro Norte, para que sea su nexo con los reclamantes. 
Diego Poretti es el mismo funcionario que movilizó a toda la policía hacia la zona de la Costa, dejando la ciudad a merced de los delincuentes, porque confundió a un anciano que tomaba un café en un bar de la zona, con el acusado de delitos de lesa humanidad, Mario Facino. 
Diego Poretti es el mismo funcionario que meses atrás, habiendo obtenido, gracias a sus nformantes, el número telefónico del celular de una familiar de otra víctima de la inseguridad, la llamó para tratar de convencerla que no promoviera otra marcha en reclamo de justicia. 

Los vecinos, luego entregaron otro petitorio con el mismo reclamo y distintas consideraciones, en el Palacio de justicia (¿?). Ni pensar que estuviera algún Ministro de la Corte. 
A continuación se dirigieron a la Legislatura, donde por ser día viernes, resultaba obvio que no iba a haber presente ningún legislador; por lo que se convino en regresar el día jueves, cuando se supone que deben estar presentes todos los legisladores. 
Los participantes debieron ser muchos más. 
El día anterior estuvieron manifestando las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, junto con la agrupación H.I.J.O.S. y otros grupos de izquierda; ellos manifestaban porque están preocupados por los reclamos salariales de las fuerzas de seguridad (gendarmería y prefectura). 
Temen que si les otorgan los imprescindibles aumentos, se vean reducidos sus importantes subsidios. 
Temen que se de vuelta la torta y terminen todos presos y en la miseria. Ellos se acostumbraron a los lujos que les brindan los subsidios e indemnizaciones. La seguridad de los ciudadanos no les importa. Ellos no participan de estos reclamos. 
Tampoco se identificó a ningún dirigente político. Ellos no pueden participar de un reclamo contra la inseguridad que ellos mismos provocan. 
Pero un ignoto dirigente del Partido Justicialista buscando sus cinco minutos de fama, había hecho volantear el lugar horas antes. 

Como todos los políticos, anunciaba seguridad y prosperidad y expresaba que quiere a su ciudad y a su provincia, segura e integrada. Pero no cuenta que hicieron él y los de su partido, en este cuarto de siglo de democracia. La respuesta es muy simple: SE LLENARON LOS BOLSILLOS
Durante esta convocatoria, no hubo quema de cubiertas, ni rostros cubiertos, ni saqueos. Eran pacíficos ciudadanos, reclamando justicia y seguridad.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Los unos y los otros

La clase trabajadora, los que producen y aportan al crecimiento del país, se manifiesta y expresa luego de su jornada de trabajo. 
La clase clientelar, los parásitos que viven de planes sociales pagados con los aportes de la clase trabajadora, se manifiesta en horarios que entorpecen la actividad productiva. 
La clase trabajadora, cuando se manifiesta, como lo hizo en las jornadas del 2001, el 13 de setiembre y el 1º de octubre, lo hace pacíficamente, con el rostro descubierto y acompañados por pocos policías que ordenan el tránsito. 


La clase clientelar, cuando se manifiesta, lo hace de manera violenta, con sus rostros cubiertos, incendiando y rapiñando lo que encuentran a su paso. Por ello, la policía debe desatender la seguridad del resto de la población, para contener a estos bárbaros. 
La clase trabajadora marcha al son de las cacerolas, exhibiendo la bandera nacional y pancartas donde expresan sus reclamos. 
La clase clientelar, se manifiesta con los colores y símbolos del comunismo internacional y quemando cubiertas. 
La clase trabajadora no necesita líderes, se autoconvoca mediante el “boca a boca” y a través de las redes sociales. 
La clase clientelar es convocada por punteros políticos, y arreados como ganado, en colectivos, camiones, u otros vehículos, bajo amenaza de quitarles los planes. 
La clase trabajadora se autofinancia en sus protestas y reclamos. 
La clase clientelar es provista del “chori”, la birra y el porro, además del transporte; por los punteros políticos, con dineros del aporte de los trabajadores. 
Hoy, hasta el personal de la Prefectura y de la Gendarmería, se manifiesta luego de su jornada laboral. 
Esa es la diferencia entre unos y otros

Orlando Agustín Gauna

El grupo agresor era MONTONEROS

Insfran presidio emotiva ceremonia en el Día del Soldado Formoseño. 
En el marco de un acto cargado de vibrantes momentos, el gobernador Gildo Insfrán presidio el acto conmemorativo al Día del Soldado Formoseño coincidente con los 37 años del sangriento ataque al Regimiento de Infantería de Monte 29
Uno de los momentos mas emotivos fue escuchar el sonoro "presente" como respuesta al nombrar a cada uno de los héroes caídos en aquella luctuosa jornadas: Subteniente Ricardo Masaferro, sargento primero Víctor Sanabria, los soldados conscriptos Antonio Arrieta, Heriberto Ávalos, José Coronel, Hermindo Luna, Dante Salvatierra, Ismael Sánchez, Tomás Sánchez, Edmundo Sosa, Marcelino Torales y Alberto Villalba, y el agente policial Argentino Alegre, para luego entonarse los Himnos Nacional Argentino y Marcha a Formosa. Se dio también lectura a la reseña histórica de los hechos sucedidos aquel 5 de octubre de 1975 cuando a las cuatro de la tarde se produjo el intento de copamiento de esta unidad militar por parte de un grupo agresor... 
Fuente: AM 99
Leer mas...

Alperovich pasea en avión sanitario

La familia de la pequeña Morena Guadalupe cargó contra la administración alperovista, al sostener que incurrió en una serie de negligencias que motivaron el deceso de la criatura. 
El avión sanitario no estuvo a disposición para el traslado de la chiquita a Buenos Aires, lo que demoró su atención. Explicaciones de Alperovich. Piden interpelación en el Congreso. "Nos pusieron trabas burocráticas para que no usáramos el avión. Me dijeron que el avión no estaba en la provincia, que lo habían usado para 'otra cosa'. Si es así, ¿cómo puede ser posible?", se preguntó con dolor Dardo. Según se conoció, la aeronave de la provincia fue utilizada en esa oportunidad por el gobernador José Alperovich para realizar un viaje a Capital Federal, donde participó de un acto oficial encabezado por la presidente Cristina Fernández de Kirchner. 
Fuente:El Siglo 
Leer mas...

Montoneros

No fueron víctimas del terrorismo de Estado...
Los guerrilleros muertos el 5 de Octubre de 1975 no fueron victimas del terrorismo de estado. Esta operación se desarrollo en contra de un gobierno democrático de origen justicialista que tenia como presidente a Isabel Perón por lo que su accionar no tuvo justificación alguna que merezca un resarcimiento por parte del estado. 
Mientras que los familiares de los que atacaron el regimiento recibieron una indemnización importante, las familias de nuestros soldados, los verdaderos héroes del 5 de octubre, solo perciben una pensión mínima que esta por debajo de la línea de la indigencia. 
Fuente: Opinión Ciudadana 
Leer mas...