martes, 15 de octubre de 2013

Carta de un nieto recuperado a Juan Cabandié

"Juan, soy Matías Reggiardo Tolosa, ese chico cuya historia es similar a la
tuya, ese cuya historia te hizo repreguntarte sobre tu propia historia. 
Te escribo esta carta porque siento que vos y yo como Nietos recuperados por Abuelas tenemos una responsabilidad ante la sociedad, la responsabilidad y mucho más cuando, como en tu caso, te dedicas a la política y sos una persona pública, de llevar en alto los valores que pregonaban nuestros padres para el país. 
En este marco, creo que esa responsabilidad debe ser llevada con altura en cada ocasión de la vida cotidiana; tanto en el ámbito laboral como en la forma en que nos manejamos en la calle y con los demás. 
Es por eso que he observado con una enorme tristeza tu lamentable conducta frente a un simple control de tránsito en Lomas de Zamora, y he observado con absoluta incredulidad tus dichos. Es que simplemente no sos la única persona cuyos padres han sido secuestrados y torturados, y luego asesinados. No sos el único que nació en circunstancias inhumanas, no sos el único cuya identidad ha sido robada vilmente, no sos la única víctima de ese crimen de lesa humanidad que deja huellas indelebles e imborrables que se llaman apropiación y me afecta en lo personal el hecho de que el común de la gente crea por casualidad que todos nosotros nos manejamos de la misma forma por la vida. 
No era una situación tan complicada, solamente podías esperar a que algún asistente te alcanzara al lugar adonde estabas siendo retenido la documentación que te faltaba. Esa era una salida que podías arreglar fácilmente con la agente de tránsito. Y a diferencia de lo que afirmás falsamente en el video, la falta del último comprobante del seguro vigente SI es una causa de retención de vehículo puesto que las autoridades no tienen forma de saber si el rodado está asegurado acorde a lo que dispone la ley o no. 
La verdadera razón por la que te escribo esta carta es porque afirmás algunas cosas durante la conversación que me afectan hasta la violencia moral, porque también soy Nieto Restituído y porque veo todos los días a la gente cara a cara con la frente en alto y no quiero que nada de lo que se ve en ese video afecte mi imagen personal porque, gracias a Dios, tenemos valores bastante diferentes. Cuando le decís a Belén Mosquera "porque yo soy hijo de desaparecidos" se lo decís con un tono de superioridad; es decir, en algún rincón de tu mente suponés que vos y yo somos diferentes al resto de los mortales en nuestro país, que somos una raza superior o que nuestra historia nos da derecho a tener impunidad. 
Lo entiendo, vos sos uno de los que se ha creído el maldito relato, ese relato mentiroso que dice que este gobierno representa la continuidad de los ideales de nuestros viejos y que están poniendo esos ideales en práctica, ese relato maldito que sirve para justificar todo porque somos la reencarnación y la continuidad de la "Juventud Maravillosa". 
Ese relato jamás lo creí, siempre ví a este gobierno con el mismo escepticismo que a todos los demás del 83 a la fecha, más allá de los innegables avances en materia de juzgamiento a los delitos de lesa humanidad y de los esfuerzos para encontrar a nuestros hermanos. 
Es muy simple, no considero que para honrar la memoria de nuestros Padres haya que salir a defender a Gildo Insfran y chicanear a Félix Díaz. No considero que debamos salir en todas las fotos con el exultraderechista en los 70, socio de las multinacionales mineras y actual gobernador de San Juan José Luis Gioja. 
No considero que para honrar la memoria de nuestros viejos sea conveniente sacar a patadas de los Quom de la 9 de Julio. 
Siento que a veces considerás que nuestros Derechos Humanos son Derechos Humanos de primera, mientras que hay otros Derechos Humanos que son de segunda, pues no te ví en la marcha para pedir JUSTICIA+51 por los asesinados de la corrupción; no solo no te vi allí, más bien te he visto en más de una oportunidad compartiendo escenario con DE VIDO, uno de los asesinos...
Fuente: La Nación
Leer mas...

lunes, 14 de octubre de 2013

Volar y volar...

Gobernadores, miembros de la Casa Rosada y funcionarios prefieren aviones y helicópteros a los autos oficiales, para moverse de ciudad a ciudad, asistir a algún acto o simplemente tomar vacaciones. Periodismo Para Todos presentó anoche un ranking de la flota de los gobernadores y contó que Cristina Kirchner lleva recorridos, en lo que va del año 252.300 kilómetros en aviones de la flota presidencial y jets privados. Cristina lleva, como mínimo, 535 horas de vuelo, es decir algo más de 22 días. De esos 22 días, casi seis los pasó arriba de un helicóptero cubriendo los 15 kilómetros que separan la residencia de Olivos de la Casa Rosada. Solo por ir y venir de Olivos a la Casa Rosada en helicóptero, Cristina lleva gastados US$ 585.900 en los primeros diez meses del año. 
Fuente: Clarín
Leer mas...

Pistoleros de la democracia

Un muerto y dos heridos en una disputa por pegatinas partidarias. 
Los implicados pertenecerían a sectores enfrentados de la barra brava del club Colegiales; la pelea se habría producido mientras pegaban carteles del FPV y del FR en Vicente López.
Por Gonzalo Prado 
Fuente: La Nación 
Leer mas...

miércoles, 9 de octubre de 2013

¿Zanini quiere matar a Cristina?

Florencia K , a Zanini : “pusiste en riesgo la vida de mi mamá”… y Máximo le dijo “andáte de acá porque te cago a trompadas” y alguien del grupo no identificado le dijo que vaya a acompañar a Boudou al acto en Córdoba.
Fuente: Seprin
Leer mas...

domingo, 29 de septiembre de 2013

Festival de subsidios e indemnizaciones

El gobierno siempre se encuentra muy limitado con sus presupuestos anuales. Los
aumentos de sueldos a activos y pasivos no pueden ser mayores porque se desequilibra el presupuesto. Porque no alcanzan los fondos, obras imprescindibles, deben esperar a que den los números.
Así, los santafesinos vemos demorados el nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé, el ensanche de la Ruta 1 o el nuevo puente del Leyes. El mismo ajustado presupuesto, también impide la refacción y/o construcción de hospitales y escuelas. Tampoco se pueden implementar mayor número de planes de vivienda.
Esos mismos presupuestos, no tienen límites cuando se trata de dar rienda suelta al festival de subsidios y pensiones de supuestas víctimas del terrorismo de Estado, como por ejemplo, los deudos de Fernando Haymal, montonero asesinado por la misma organización, acusado de delación, que recibieron indemnización por “supuesta víctima del terrorismo de Estado”. Similares beneficios recibieron familiares de montoneros muertos durante asaltos a unidades militares o que fallecieron accidentalmente mientras armaban artefactos explosivos que iban a emplear en atentados terroristas, pese a que muchos de estos hechos ocurrieron durante los gobiernos de Juan Perón e Isabel Perón, electos en comicios democráticos.
El gobierno santafesino se suma a ese festival de pensiones y subsidios, sancionando y reglamentando la ley Nº 13.298 que brinda una pensión vitalicia a quienes hubiesen estado detenidos durante la última dictadura militar por causas políticas, gremiales o estudiantiles, aunque hubieses estado sometidos a la Justicia Penal Federal o Provincial.
Así se pensiona también a personas que cometieron estos delitos durante el gobierno democrático que antecedió al golpe militar de 1976 y fueron juzgados y condenados.
Como ejemplo, podemos mencionar a un sujeto, el actual abogado Jorge Daniel Pedraza,(a) “Coco”, quien en noviembre de 1975 fue detenido cuando armado con una pistola calibre 11,25 participaba de un atentado terrorista contra el local de la firma Fiat Grossi; actuando junto a otros miembros de la banda terrorista Montoneros, que en ese momento no luchaban contra una dictadura militar. Atentaban contra un gobierno electo por una abrumadora mayoría. Y por supuesto que el delincuente montonero Jorge Daniel Pedraza continuó detenido conforme a derecho, aún luego del golpe militar de 1976, y ahora es premiado con esta ley.
A este convicto ya se lo había premiado con un cargo en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Para desgracia de nuestro país, esos enemigos de la paz y la democracia, se han enquistado en distintos cargos públicos. Por ejemplo el Diputado Nacional Antonio “Tony” Riestra, autor del robo de 20 toneladas de explosivos. En su momento, este terrorista fue capturado y se recuperó la casi totalidad de los explosivos, esos que no habían alcanzado a ser usados en atentados terroristas.
José Ignacio Rucci, líder de la CGT y amigo personal del Gral. Juan Domingo Perón, fue asesinado por la banda terrorista Montoneros, durante un gobierno democrático y a pocas horas de haber sido electo por tercera vez como Presidente con una abrumadora mayoría, el Gral. Perón. El atentado, no era en lucha contra una dictadura. Era un atentado contra la democracia. Y con la ley Nº 13.298, los santafesinos, asesinos de Rucci, si hubieran sido capturados, juzgados y condenados, habrían continuado detenidos durante el gobierno militar, y hoy también serían favorecidos con esta ley.
Y sería interminable la lista de criminales terroristas que se enquistaron en el gobierno y desde allí lucran con indemnizaciones, subsidios y pensiones, haciéndolo de espaldas al mandato de los ciudadanos. Ningún candidato, en su plataforma política había prometido que iba a proponer este festival de subsidios, pensiones e indemnizaciones.
Si se ha llegado al colmo en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, de presentar un proyecto con la firma del “Tony” Riestra, la Diputada Alicia Gutiérrez y otros, donde se expresa textualmente: “Y no se diga que la voz del pueblo es la voz de Dios, porque ya tenemos bastante cansancio auditivo con tal slogan…”. Ese es el respeto que tienen algunos legisladores por la voz del pueblo.

Para este festival sobra plata, para obras y salarios, NO.

GRASSI: LA PUNTA DEL OVILLO

 El caso Grassi comenzó cuando denunció penalmente a la empresa HARD COMUNICATION (que administraba los llamados telefónicos y los fondos resultantes del programa de Susana Giménez) de quedarse con el dinero de la Fundación
¿Quien eran los titulares de HARD COMUNICATION?
Corcho Rodríguez y el ex terrorista montonero "Galimberti"
¿Quien fue el Tribunal que inició el proceso?
El Tribunal de MORON, manejado, como todos los abogados sabemos y como bien lo denunció Lanata por el Intendente de Merlo (OTHACEHE) amigo íntimo de "Galimberti" desde sus tiempos de la agrupación TACUARA (matríz de los montoneros) donde compartieron militancia antes de tomar las armas.
¿Quien fue el Juez que llevó adelante el caso en la Instrucción?
El Juez Montonero MEABE, (figura en el Nunca Más como desaparecido), compañero de ruta de Galimberti
¿Quien fue la periodista que mediatizó la causa desde el inicio?
La Montonera MIRIAM LEWIN
¿Quien se sumó a la causa con interés indisimulado por hacerse cargo de la Fundación?
La madre de montoneros y kirchnerista Estela de Carlotto...
¿Quien fue el cómplice útil e interesado?
Clarin y Canal 13 en ese momento aliado del gobierno y hoy obligado a seguir mintiendo en complicidad con sus antiguos socios.
Con tantos personajes del mismo Club contra de Grassi ¿Es creíble el proceso en su contra donde no se ha dejado disparate por hacer y donde lo fiscales mostraron una saña y obsesión que jamás muestran con delincuente alguno?

Fuente Tábano Consultora

domingo, 22 de septiembre de 2013

¿30.000 desaparecidos?

Los kirchneristas, en especial los líderes de las organizaciones de derechos humanos, que insisten en que los desaparecidos durante la dictadura fueron 30.000, me recuerdan a los dirigentes de esas ONG "truchas" que se ponen contentos cuando aumenta el número de pobres porque imaginan que, de esa manera, podrán capturar mayores subsidios, ayudas y respaldos dentro y fuera del país.

Por Ceferino Reato
Fuente: La Nación
Leer mas...

martes, 27 de agosto de 2013

Acto de homenaje a las victimas del terrorismo



Como lo ha hecho en los últimos años, desde el 2006, la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del terrorismo en Argentina (AfaVitA),invita a todos los ciudadanos de bien, al acto anual de RECORDACIÓN y HOMENAJE a quienes perdieron la vida “a manos” del accionar de las organizaciones armadas, que asolaron nuestro país en las décadas de los años 60/70 y 80, 
HOY OLVIDADOS Y hasta NEGADOS, por un gobierno que emplea la MENTIRA y la FALSEDAD como sus "armas" más letales. 
Dicho acto se realizará el jueves 3 de Octubre próximo, a las 19 hs. en la Plaza San Martín (Av. Santa Fé al 700) de la Cap. Fed. 
 ¡¡¡Por favor, NO DEJE DE ACOMPAÑARNOS!!!. 
¡¡¡Es por el futuro de la Nación, que es el de nuestros hijos y nietos!!! 
(NO se suspende por lluvia) 
Recepción de adhesiones: afavita@yahoo.com.ar

 Silvia IBARZÁBAL                                     Gabriel MIRAZ 
    Presidente                                                       Secretario

viernes, 16 de agosto de 2013

Alicia Kirchner y el Ministerio de la droga

El utilitario que fue encontrado abandonado en la localidad de Santo Domingo, Provincia de Santa Fe, con 450 Kg. de marihuana en enero del año pasado, deja muchas incógnitas luego de la sentencia judicial. 
La instrucción judicial la llevó a cabo el Juez Reinaldo Rodriguez, el mismo que permitió hace unos años, que dos víctimas de la trata de personas se auto incriminaran como autoras de falsa denuncia, luego de haber declarado como eran sometidas a explotación sexual. 
Me refiero a Romina Gamarra y María Cristina Ojeda. 
El mismo Juez que dejó prescribir la causa contra la mafia del transporte de colectivos urbanos de la Ciudad de Santa Fe. 
El mismo que quedó al borde del juicio político por presuntas irregularidades en el pago de bonos en default a su valor nomimal, pese a que habían sido comprados después de la devaluación y completamente desvalorizados. 
Estos antecedentes ya nos sumen en un mar de dudas. 
Otro elemento a tener en cuenta es lo manifestado en un primer momento por el secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Carlos Castagnetto, quien aseguró que la camioneta hallada en la ruta 4 de esta provincia con droga en su interior “no pertenece” a esa cartera, y dijo que el Ministerio se “presentará como querellante” ante el Juzgado correspondiente. 
Pero no trascendió que el ministerio de Desarrollo social se hubiera presentado como querellante.
Pura espuma como el liso con “corbata”. 
Otro detalle significativo es que en la página web del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, si uno consultaba las posibles infracciones de tránsito del vehículo secuestrado, se constataba que tenía varias infracciones por mal estacionamiento en zonas cercanas al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 
Ahora, ese dominio no registra infracciones. 
¿Quién pagó las multas? 
También es muy raro que ladrones de vehículos, les compren cubiertas nuevas a los automotores robados. Se comprobó que los delincuentes habían comprado cubiertas que se facturaron a nombre del Ministerio.
No es un detalle menor la preocupación del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación por tratar de deslindar su responsabilidad, (hervían los teléfonos) hasta que la causa quedó radicada en el Juzgado del sospechoso Juez. 
Después, todo fue silencio. ¿Acaso tranquilidad? 
Ya lo habían encontrado, meses antes, al hijo de Emilio Pérsico transportando droga en una camioneta de la flota del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. El mismo Ministerio
La Empresa DDC S.R.L., a cuyo nombre estaba la documentación del rodado, se abstuvo de hacer manifestaciones mediáticas. 
DDC S.R.L. es una empresa que presta servicios de combis y minibuses y nunca se aclaró si tenía contrataciones con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 
Ahora la justicia acaba de condenar a dos imputados por responsabilidad en ese hecho. 
Uno, ya está en condiciones de salir en libertad. 
El otro, pasará a ser parte del Vatayón Militante y podrá gozar de salidas culturales. 
Los restantes delincuentes, autores, cómplices, instigadores y auxiliadores de este tráfico de drogas, seguirá traficando como mercaderes de la muerte.
Pero el Comisario Hugo Toniolli seguirá preso. Acaso esté pagando la osadía de haber querido seguir investigando si efectivamente la camioneta con droga estaba al servicio del ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

lunes, 12 de agosto de 2013

Los católicos, las elecciones y el anticristo

Son innumerables las denuncias por corrupción contra muchos funcionarios del gobierno del Frente Para la Victoria. 
Sería pecar de exceso de ingenuidad creer que este gobierno no es responsable de actos de corrupción. 
El Papa Francisco, afirmó que los corruptos son "el anticristo", hacen mucho daño a la Iglesia y son "un peligro, ya que son adoradores de sí mismos, sólo piensan en ellos y consideran que no necesitan de Dios". 
Y reflexionando sobre estas palabras, basta recordar las expresiones de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando dijo “Sólo hay que tenerle temor a Dios y a mí, un poquito”. Faltaba que dijera que también había que rendirle culto de Adoración a ella. 
Sus expresiones, y su responsabilidad en los actos de corrupción de su gobierno permiten que “le quepa el sayo”. Los corruptos son el anticristo. 
Durante las últimas elecciones vi con tristeza, como muchos católicos, algunos, católicos practicantes, “trabajaban” fiscalizando los comicios para el Frente Para la Victoria. 
Ellos mismos y otros muchos también habrán votado por “el anticristo”, pero afirman ser católicos, dicen amar a Dios, unos van a Misa todos los domingos y fiestas de guardar, otros, de vez en cuando, sin embargo, no dudaron en votar por “el anticristo”. 
Tampoco dudan en votar a candidatos que proponen el aborto, y apoyan el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero manifiestan alegría por la designación del Papa Francisco. 
El mismo Papa que dijo que los corruptos "son un peligro también para los cristianos”. "Cuanto mal hacen los corruptos en la comunidad cristiana, que el Señor nos libere de caer en ese camino de la corrupción". "Pecadores sí, corruptos no". 
Ante mi incomprensión por esta dualidad de criterio, una católica practicante me manifestó que eran “dos cosas distintas”. 
 Sigo sin comprender como se puede estar bien con Dios y con el diablo.
Orlando Agustín Gauna

miércoles, 7 de agosto de 2013

Rosario. Muerte por dolo o negligencia.

El martes 6 de agosto, a media mañana, la Ciudad de Rosario se vio sacudida por una fuerte explosión. 
Tras el estruendo, sangre y muerte. 
El suceso se produjo en calle Salta 2141 de la Chicago argentina. 
Fue por negligencia o impericia que se provocó un gran escape de gas, origen de la explosión y el fuego. 
Los números fríos, esos que sirven para las estadísticas, hablan a 24 horas del hecho, de 10 muertos, 11 desaparecidos y numerosos heridos. 
La Presidente de la Nación, que no abandonó su descanso en el Calafate cuando ocurrió la tragedia de Once, ahora, a pocas horas de los comicios, no podía estar ausente. 
Y como no podía ser de otra manera, recibió algunos aplausos y muchos silbidos e insultos. Hasta se vio volar una botella. 

Muchos definen el hecho como la mayor tragedia de la historia de Rosario. 
Gente de poca memoria. 
Parece que nadie recuerda otra tragedia de similar magnitud, que no ocurrió ni por negligencia ni por impericia. 
Fue un hecho que se produjo con premeditación y alevosía. En las tareas previas, participaron de la inteligencia y planeamiento, entre otros, Rafael Bielsa. 

Según Carlos Kunkel, aquellos que ponen bombas son técnicos en explosivos” pero no personas que realicen actos de terrorismo. 
Pues bien, unos “técnicos en explosivos” prepararon e hicieron estallar una bomba instalada en el interior de un automóvil Citroën 2CV estacionado en Junín y Rawson, a la altura de donde hoy está ubicado el Shopping Alto Rosario. 
El atentado fue el 12 de septiembre de 1976. 
Los fríos números, en este caso, hablan de nueve agentes policiales muertos, además de un matrimonio que circunstancialmente pasaba por el lugar en otro automóvil. También resultaron numerosos heridos, algunos con lesiones irreversibles. 
Pero de esta tragedia ocurrida en la ciudad de Rosario, por la acción premeditada y alevosa de criminales de la banda terrorista Montoneros, no se quiere hablar, inclusive, sus cómplices y “simpatizantes” se niegan a que este cruento atentado sea calificado de “lesa humanidad”. 

Estos desean la impunidad y el olvido. 
Por este hecho, los organismos de derechos humanos no claman por MEMORIA Y JUSTICIA.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

viernes, 2 de agosto de 2013

"La fe en Jesucristo nos mueve a la verdad, la justicia y la paz"

Muy apreciados hermanos y hermanas: 
1. Como creyentes y pastores, queremos ser servidores de la reconciliación, en medio del pueblo argentino, y como parte de él. Estamos felices de haber recibido esta vocación. Reconocemos sin embargo nuestra limitación y pobreza, para una tarea tan amplia y exigente. Pero en este Año de la fe, renovamos nuestra confianza, “porque Cristo es nuestra paz” (Ef 2,14). Él ha restablecido la paz por la sangre de su cruz (cf Col 1,20). 
2. La patria argentina ha vivido momentos difíciles y críticos, a lo largo de sus doscientos años de historia. Un tiempo especial de desencuentro y de enfrentamientos dolorosos, fue la década del 70. Han pasado muchos años y siguen surgiendo interrogantes acerca de los hechos ocurridos, y de la responsabilidad que tuvieron personas e instituciones. Al volver sobre aquellos hechos, es preciso tener en cuenta el contexto socio-político de la época, y los diversos actores que entonces intervinieron. Algunas afirmaciones recientes, a partir de las declaraciones del ex-presidente “de facto” J. R. Videla, atribuyen a quienes entonces conducían el Episcopado, alguna complicidad con hechos delictivos. Como ha respondido el actual presidente de la Conferencia: que haya habido “una suerte de connivencia es totalmente alejado de la verdad de lo que hicieron los obispos involucrados en ese momento” [la presidencia del Episcopado] (La Nación 5/8/12). 
3. Conocemos los sufrimientos y reclamos de la Iglesia, por tantos desaparecidos, torturados, ejecutados sin juicio, niños quitados a sus madres, a causa del terrorismo de Estado. Como también sabemos de la muerte y desolación, causada por la violencia guerrillera. No podemos ni queremos eludir la responsabilidad de avanzar en el conocimiento de esa verdad dolorosa y comprometedora para todos. A pesar de que la historia vivida no se deja desentrañar fácilmente, y tampoco la responsabilidad que cabe a cada persona, nos queda la preocupación por completar un estudio demorado pero necesario. 
4. De nuestros hermanos mayores, los obispos que nos precedieron, hemos recibido su palabra y testimonio. Sobre su modo de actuar, volvemos con respeto, sin poder conocer a fondo cuánto supieron personalmente de lo que estaba sucediendo. Ellos intentaron hacer cuanto estaba a su alcance por el bien de todos, de acuerdo con su conciencia y juicio prudencial. Por eso mismo, aun deseando penetrar más en la verdad de los hechos y de las personas, consideramos conveniente recordar algunos párrafos de su enseñanza, que al repasarla aparece lúcida y oportuna. Reconocemos, además, que no todos los miembros de la Iglesia pensaron y actuaron con idénticos criterios. 
5. De entre tantas declaraciones y publicaciones, ofrecemos algunos ejemplos: “Someter a una persona a la tortura para arrancarle informaciones o confesiones ... siempre es ilícito” (Declaración de la CEA, 16/3/72). “No será vano reiterar que para todo cristiano, no excluidos quienes ejercen autoridad, aún a costa de la eficacia inmediata, hoy como siempre y en toda circunstancia conserva su valor ético: el fin no justifica los medios” (Carta colectiva CEA, Reflexión cristiana para el pueblo de la Patria, 7/5/1977). Unos años más tarde, el documento Iglesia y Comunidad Nacional (1981), condenó de varias maneras todo tipo de violencia. En síntesis: la lucha armada nunca es un camino legítimo para la búsqueda de logros sociales, por más buenos que parezcan. Por eso es reprobable la violencia ejercida por la guerrilla, que aún operando durante el gobierno democrático, atentó contra la vida de personas e instituciones. Pero menos aún puede legitimarse la violencia ejercida por el Estado, fuera de la ley, ni por grupos paramilitares. Es el Estado el responsable de tutelar los derechos de todos (cf ICN 33. 97. 133). Y en esa ocasión dijeron los obispos: “Porque se hace urgente la reconciliación argentina, queremos afirmar que ella se edifica sólo sobre la verdad, la justicia y la libertad, impregnadas en la misericordia y en el amor” (ICN 34). 
6. En el año 2000, la celebración del gran Jubileo, fue una oportunidad importante e inspiradora, que motivó a la Iglesia a revisar su vida y a pedir perdón, como pocas instituciones lo hicieron. En aquella ocasión, imploramos la misericordia de Dios: “porque en diferentes momentos de nuestra historia, hemos sido indulgentes con posturas totalitarias, lesionando libertades democráticas, que brotan de la dignidad humana”; y también “porque con algunas acciones u omisiones hemos discriminado a muchos de nuestros hermanos, sin comprometernos suficientemente en la defensa de sus derechos” (Encuentro Eucarístico Nacional, Córdoba, septiembre del 2000). 
7. Queremos estar cerca de cuantos sufren todavía por hechos no esclarecidos ni reparados. Cuando la justicia es demasiado largamente esperada, deja de ser justicia, y agrega dolor y escepticismo. Sabemos que en miles de familias hay heridas abiertas y angustiosas, por lo acontecido después del secuestro, detención o desaparición de un ser querido. Compartimos el dolor de todos ellos y reiteramos el pedido de perdón a quienes hayamos defraudado o no acompañado como debimos. 
8. Nos sentimos comprometidos a promover un estudio más completo de esos acontecimientos, a fin de seguir buscando la verdad, en la certeza de que ella nos hará libres (cf Jn 8,32). Por ello nos estamos abocando a revisar todos los antecedentes a nuestro alcance. Asimismo alentamos a otros interesados e investigadores, a realizarlo en los ámbitos que corresponda. De nuestra parte, hemos colaborado con la justicia, cuando se nos solicitó información, de la cual podíamos disponer. Además, exhortamos a quienes tengan datos sobre el paradero de niños robados, o conozcan lugares de sepultura clandestina, que se reconozcan moralmente obligados a acudir a las autoridades pertinentes. 
9. Seguimos comprometidos y empeñados en promover la fraternidad y la amistad social en el pueblo argentino, para lograr caminar juntos en la búsqueda del bien común. La reconciliación no es “borrón y cuenta nueva”, y menos impunidad. Es necesario: el empeño en la búsqueda de la verdad, el reconocimiento de cuanto sea deplorable, el arrepentimiento de quienes sean culpables, y la reparación en justicia de los daños causados (cf JUAN PABLO II, Jornada por la Paz 1997). También debemos reconocer que el perdón y la reconciliación son dones de un Dios, que nos hace hermanos. 
10. En este Año de la fe, que estamos comenzando con la Iglesia en todo el mundo, y en el camino del Bicentenario de la Patria (2010-2016), renovamos nuestra vocación de servidores de todos, en especial de los que más sufren. La Virgen María, al pie de la cruz, experimentó el dolor por la muerte de su Hijo. A Ella le pedimos que abrace con ternura a cuantos esperan el consuelo de la verdad, la justicia y la paz. 

Los obispos de la República Argentina 
104º Asamblea Plenaria, 9 de noviembre de 2012

Presos. Los unos y los otros.

Shiva Narada Benítez Díaz de 30 años de edad, de nacionalidad boliviana, desde hace cinco años cumplía prisión en la cárcel de Devoto por secuestros y robos. 
Aún le restaban 10 años para cumplir su condena. Por otros hechos de la misma envergadura, había logrado salir absuelto. 
A pesar de su peligrosidad y probabilidades de reincidencia, gozaba de permiso para concurrir a la Facultad a estudiar. 
El 28 de junio último, entre el bullicio juvenil de los estudiantes, “desapareció” y desde entonces, este joven delincuente anda suelto para aumentar aun mas nuestra inseguridad. 
Pero no es el único. 
El Vatayón Militante fomenta las “salidas culturales” de peligrosos delincuentes. Otros, con salidas transitorias “no vuelven más”. 
Jueces garantistas conceden ligeramente excarcelaciones a temibles delincuentes con “fondosos prontuarios” que en la mayoría de los casos, vuelven a reincidir. 
El delincuente absuelto en el “Caso Piparo”, a las pocas semanas fue capturado en otro hecho delictuoso. 
Marcelo Pablo Diaz, convicto por violación, gozaba de salidas transitorias cuando intentó violar y asesinó a la joven Soledad Bargna.
Todos ellos, además de haberse comprobado sus conductas delictivas, en libertad, constituyen un grave peligro para la sociedad. Cualquiera de nosotros puede volver a ser víctima de su accionar delictivo. 
Pero de ellos no se difunden sus fotografías, para que podamos reconocerlos y denunciarlos. 
Tampoco se ofrecen recompensas para que hasta sus propios cómplices los entreguen. 
Pero a otros presos, imputados de los llamados delitos de “lesa humanidad”, no se les permite ni la debida atención médica en centros de salud adecuados por temor a un peligro de fuga. Y producida la fuga de dos de ellos, se ofrece una recompensa de $ 2.000.000 por datos que sirvan para su captura y sus fotos se difunden como en el lejano Oeste. 
Cualquier ser racional, sabe que estos prófugos no significan ningún peligro para la sociedad, que además de lo avanzado de su edad, hoy carecen del uso de la estructura del poder del Estado, del que pudieron haberse valido para cometer los delitos que se le imputan. 
Pero el gobierno, en su afán de venganza y no de justicia, agota todos los recursos para que quienes combatieran al terrorismo, con medios lícitos o no, mueran en la cárcel. 
El resto de los delincuentes, no es preocupación del gobierno.
Y a la justicia tampoco le interesa el rápido esclarecimiento de los casos de corrupción, ni el estado de indefensión de los ciudadanos. 

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Coca Cola


En la Ciudad de Santa Fe estuvimos librados de este veneno hasta que el Gobernador Aldo Tessio, el padre de la ex Fiscal Federal y ex Vice Gobernadora Griselda Tessio, permitiera que ingresara este líquido venenoso. Cabe sospechar que tenia razones de mucho$ pe$o$$$$$$$$$$$$$$$ para permitirlo.

martes, 23 de julio de 2013

Victor Hugo Morales ¡¡¡TELÉFONO!!!

Bien sé, Morales, que usted no esperaba que yo respondiera a su editorial del viernes 19 de julio por radio Continental.
Lo haré porque usted habló de mi trabajo con insidia, desinformación e insolencia.
Y lo haré además por el desagradable presentimiento que tengo de que volveré a escuchar sus atolondradas reflexiones.
No crea que sus palabras son menos injuriosas por provenir de quien jamás ha ejercido el periodismo. Siempre lo he considerado un relator de fútbol...
He soportado su estridente voz cuando tuvo la fortuna de relatar en la Argentina los primeros goles de Maradona en Boca, en el lejano 1981. Mucha pasión fingida, aunque todos sabemos que ese es el juego del relator de deportes. Luego soporté avergonzado su "barrilete cósmico", poetastro de suburbio, y ahora lo oigo utilizar el engaño con voz sólida y segura, para defender al Gobierno -aunque no haya ningún ataque-, convertido en un voluntarioso y obsesivo esbirro mediático.
Usted ha dicho que El Trece, Todo Noticias y Clarín "plantaron" una testigo falsa en el caso de Ángeles Rawson para perjudicar al Gobierno, y que hemos difundido machaconamente las palabras de esa testigo.
Usted miente.
Nunca El Trece, ni TN, ni Clarín difundieron la versión de la testigo Susana Fuentes en el caso Ángeles.
Nunca se puso ningún zócalo en TN con sus dichos, ni se tuvo ninguna primicia, ni se hizo un solo comentario.
Nunca se dijo nada. Ni por un segundo.
Yo tengo algo muy claro: no soy como usted, no miento. Usted lo hace con descaro.
Me pregunto a veces si le piden tanto.
No es mi problema que no le guste la estética de Todo Noticias, circunstancia a la que alegre y caprichosamente se refiere en ese editorial del 19 de julio. Si no le gusta, Morales, cambie de canal, compre otro diario, escuche otra radio, pero no nos difame porque me difama, no nos calumnie porque me calumnia.
Usted me llamó delincuente mediático por hacer lo correcto.
¿Quién es usted para proferir semejante insulto?
¿Cuál es el derecho que lo autoriza a tal atropello?
Es usted un redomado embustero que pretende cargarle a los demás sus propias miserias.
No soy de su condición, Morales.
Morales, qué sabe de mí o de la gente que trabaja conmigo... Son personas, Morales, que no merecen sus insolencias de relator de fútbol devenido en sabelotodo. Morales, no se meta donde no debe.
No sea impertinente y maleducado.
Lo llamo a la reflexión, que espero realice en consideración al sosiego que suelen dar los años. Aprenda, infórmese, incursione en el periodismo, nunca es tarde.
Bueno, acaso le lleve jornada completa defender su bolsillo y su vapuleado prestigio. Pero no me haga cargo de sus frustraciones, de su amargura existencial.
 Como el testimonio de esta Susana Fuentes involucraba a la familia de Ángeles, yo lo puse en conocimiento de quien representa a Ángeles, Pablo Lanusse (fui yo, no fue Magnetto, a quien he visto una sola vez en mi vida y que no supo jamás que esta historia se estaba desarrollando).
Y fue Lanusse quien decidió llevarlo a la Justicia.
Y fue el juez Ríos quien decidió suplantar a la Federal por la Metropolitana solamente -y digo solamente- para que se trasladen a todos los vecinos del edificio de Ravignani, una medida que no se había tomado antes.
¿Por qué le preocupan tanto los inconvenientes que tal vez sufrieron esos vecinos en el traslado a Tribunales?
¿Usted sabe, Morales, que en el edificio donde viven esas personas fue asesinada una nena de 16 años?
¿No advirtió, Morales, que si no los llamaba el juez, esos vecinos jamás hubiesen dicho que el portero les pidió, el mismo día que mataron a la chica, que sacaran la basura antes de hora? ¿Es que no lo iban a decir nunca?
¿Usted, Morales, sabe cómo se desarrolla una investigación criminal?
El testimonio de Fuentes no fue utilizado periodísticamente.
Nunca.
No lo convertimos en una primicia porque lo manejamos con la seriedad con la que trabajamos todas las informaciones que nos llegan.
No hubo utilización de ese dato. Fue una decisión basada en la concepción del periodismo como servicio. No debía haber primicia porque esa información era dudosa, sin posibilidad de corroboración, no aportaba ningún esclarecimiento.
 En consecuencia, Morales, debía ser un órgano judicial el encargado de evaluar los datos de la testigo.
Usted, Morales, al decir lo contrario, miente.
Lo que pasa, Morales, es que usted no sabe. No sabe y no le preocupa.
Entiendo, al ser yo periodista, lo que es no saber. Las veces que me habré comido los nudillos por no saber, por tener que quedarme callado.
Hubo y hay otros que no saben y hablan igual para que sus jefes les acaricien las nalgas. Siempre habrá de éstos. ¿No es cierto, Morales?
El testimonio de Fuentes fue llevado a tribunales por la vía adecuada. El juez, al admitir que entrase al expediente (porque es el juez el que determina qué entra o no en el expediente), puso en marcha el mecanismo que llevaría inexorablemente a alguno de estos dos resultados: o el testimonio quedaba incorporado como prueba válida, o quedaba descartado por falaz. Ocurrió esto último. ¿Sabe otra cosa, Morales? (veo que son muchas las cosas que no sabe, sin embargo habló de este asunto durante media hora el viernes 19 de julio).
Fue el juez el que buscó a la testigo -yo no pude nunca hablar con ella personalmente-, el que la escuchó y evaluó su declaración. Él tenía la potestad de hacerlo y quiso hacerlo.
Fue el juez quien terminó descartándola y el que la mandó investigar por mentir. En nada de esto tuvieron que ver el Trece, ni TN, ni Clarín, ajenos a estos menesteres. ¿Entiende, Morales? Repito, yo no llevé ese testimonio.
En cambio Cristina Caamaño, funcionaria del Ministerio de Seguridad, sí llevó un testigo dudoso. ¿Sabe, Morales, que fue la noche del 14 de junio? Era un testigo que pretendía comprometer a la pareja de la mamá de Angeles y que también quedó descartado. No se decidió todavía si lo investigarán por falso testimonio (ah, no diga más padrastro, por favor, porque Ángeles tenía padre vivo).
Cuántas cosas que ignora, Morales.
Por ejemplo, ¿usted sabe que el funcionario que tanto defendió en su diatriba del viernes 19 de julio, Sergio Berni, habló conmigo por primera vez en su vida la noche que llevaron a todos los vecinos a los Tribunales? Me llamó para decirme que efectivamente había pagado el velatorio de Ángeles y que él le ordenó a Caamaño llevar a aquel testigo -el dudoso- ante la fiscal, sin saber que podía ser un fiasco. Y agregó que no estaba preocupado porque en el traslado de los vecinos el juez hubiera utilizado a policías de la Metropolitana.
¡Qué extraña maniobra esta, Morales, donde el funcionario, al que TN y el Trece pretendían atacar, habla y da información al periodista que maquinó todo un plan a partir de una "pistita", como usted dijo, para perjudicarlo y desprestigiar al Gobierno!
Las mentiras que usted, Morales, ha dicho sobre esta cuestión, me autorizan a decir que tiene la lengua fácil, impropia de un comunicador responsable. Siempre es mejor buscar un enemigo y cargarle todos los males y carencias propias. Lo vienen haciendo los autócratas desde hace 4 mil años por medio de sus escribas ¿Periodistas? No, no, periodismo es otra cosa. No se lo voy a explicar, Morales, quédese tranquilo. Sólo lo invito a pensar, que quizás le podría sentar mejor, en esta etapa de su vida, volver a relatar un gol de Boca que continuar con la deposición matinal a la que nos tiene acostumbrados"                                                                                    

Ricardo Canaletti                                                            

jueves, 18 de julio de 2013

Cristina Kirchner está por asesinar a un Ministro

La jefa del Estado, quien apuntó que espera cerrar próximamente el acuerdo con el hombre fuerte de la F-1, el inglés Bernie Ecclestone, señaló que el convenio sería por tres años, entre 2013 y 2015, con fechas probables para "fines de noviembre o principios de diciembre" en Mar del Plata.
"Espero que se termine de firmar, porque sino te juro que te mato"

viernes, 12 de julio de 2013

¿Se prepara un golpe de estado en Argentina?


¿Será este 8 de agosto?
 ¿Regresan los golpes “tolerables”? 
Es difícil no llegar a esa conclusión después de ver a políticos como el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano John Boehner, y a diarios como The Wall Street Journal aplaudiendo el golpe del 3 de julio que derrocó al ex presidente de Egipto, Mohamed Morsi, o al ver que el gobierno del Presidente Obama - si bien expresó su “preocupación” por los hechos - ha hecho piruetas retóricas para evitar describir como un golpe lo ocurrido en Egipto. 
Y es difícil no temer un nuevo retroceso de la defensa colectiva de la democracia en todo el mundo después de ver que Arabia Saudita, Kuwait y los Emiratos Árabes Unidos celebraron el golpe, y le prometieron al nuevo gobierno militar de Egipto 12 mil millones de dólares en ayuda económica. 
Poco después del golpe, el presidente de la Cámara de Representantes, Boehner, declaró que el ejército egipcio es “una de las instituciones más respetadas” de ese país, y que “creo que sus militares, en nombre de los ciudadanos, hicieron lo que debían hacer al reemplazar al presidente”.
Por Andrés Oppenheimer 
 Fuente: El Nuevo Herald 
Leer mas…

miércoles, 10 de julio de 2013

Teniente Coronel Del Torchio, al Tribunal prevaricador

Sr Presidente:


Tal vez mis palabras no aclaren, ni echen luz sobre las imputaciones que arbitrariamente se me atribuyen, sino más bien, confundan, porque el primer confundido en este proceso y por mi falta de ejercicio judicial soy yo.
Para ustedes soy un imputado, para el juzgado soy un procesado, para el SPP soy un interno, para el cocinero del penal un ex fuerza, para las cámaras soy un encartado y para los Medios de Comunicación, condena mediática mediante, soy un represor o exmilitar, pero como un acto de propio reconocimiento ante este tribunal, yo soy un soldado que ingreso a los 17 años en 1969, al Ejército Argentino.
Ese mismo año,1969, mientras comenzaba a transitar mis primeros pasos militares, el accionar terrorista se limitaba a robos de armas, asaltos a bancos y asesinatos (entre ellos a los dos dirigentes gremiales más importantes del país: Vandor y Alonso).
El Estado, por medio del Colegio Militar de la Nación, me brindó a través de cinco años de formación militar los conocimientos para egresar como Subteniente. Durante este período desarrollé mi vocación militar que encontró en la disciplina, la obediencia, el deber, la ética y el espíritu de cuerpo las cualidades básicas que cumplen con un solo objetivo: Servir a la Patria.
Mi formación no estuvo basada en la Vta Internacional o en la Revolución Cubana ni mi libro de cabecera era el Manual del Guerrillero Urbano de Carlos Marighela, fui formado por el Estado Argentino con un solo objetivo… la defensa de la Patria.
Parte de mi período como cadete (1970/1973), estuvo marcado por una generalizada y coordinada agresión contra las instituciones del país.
Así aparecen a la luz de la opinión pública, las tres organizaciones terroristas más poderosas que asolaron al país (ERP, Montoneros y FAR).
En este lapso, se cometieron, como bien ya expresó el Dr. Pirrello, más de 530 asesinatos, ataque a Unidades Militares, copamientos de localidades como La Calera y Garín, secuestros y asesinatos, entre otros, de 8 políticos, 53 empresarios, 35 gremialistas, 3 periodistas,
17 funcionarios, 9 docentes y estudiantes, 38 ciudadanos y 6 niños esto, sin contar al personal pertenecientes a las FFAA, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias.
A principio del año 1973, las fuerzas policiales, apoyadas por una justicia independiente, habían logrado detener a casi todos los delincuentes terroristas, los que en su mayoría, al final del período,estaban encarcelados. Pero con la asunción del gobierno de Cámpora
fueron puestos en libertad. Fueron ellos los primeros en llevar el terror a la nueva democracia, un terror que fue respondido, desde el gobierno, de la misma forma con la "triple A", lo que generó un total estado de anarquía.
Egresé el 7/12/73 como Subteniente bajo la presidencia del Grl. Perón y destinado, tras un curso en la Ec I al RIM 22.
En Abril, en concordancia con mi presentación a mi primer destino como subteniente, asesinan al Juez Federal Quiroga y entonces el resto de los camaristas, que habían integrado ladisuelta cámara que había juzgado y encarcelado a la masa de los terroristas, huyeron a Uruguay,
saben porque??. Se fueron del país porque el ERP y Montoneros por medio de un “tribunal revolucionario” habían resuelto su ejecución. Los iban a matar a todos.
La instrucción en el Regimiento hacía a la capacitación en el ambiente geográfico particular, como era la instrucción en palestras, los ejercicios en el terreno, la salida de reconocimiento para la
adaptación y conocimiento de la zona de montaña, que en resumidas cuentas era el servicio militar convencional, a partir del ataque a los cuarteles de la ciudad de Azul, todo se transformó, se incrementó la auto seguridad, se crearon retenes como refuerzo de guardia y comenzaron los patrullajes en vehículos por el perímetro de la unidad, TODO ante la posibilidad de un ataque terrorista.
La violencia desatada por el ERP y Montoneros no diferenciaba entre ciudadanos de civil o de uniforme, niños, mujeres u hombres.
Cuando ese año el ERP atacó el Regimiento de Caballería en Azul, el Presidente Constitucional se puso el uniforme militar y en cadena nacional afirmaba “que se debía aniquilar cuanto antes este terrorismo criminal mediante la lucha a que dé lugar”. Y agregaba “La decisión de las grandes mayorías nacionales de protagonizar una revolución en paz y el repudio unánime de la ciudadanía, harán que el reducido número de psicópatas que va quedando sea exterminado uno a uno para el bien de la República”. Textual del libro “Los 70 una historia violenta” Marcelo Larraquy – Ed Aguilar – 2013.
A comienzos de 1975, mi primera licencia anual, fue suspendida ante el inicio del Operativo Independencia, en San Juan se extendieron los patrullajes, se iniciaron los controles de ruta, se brindó seguridad a objetivos vitales como centro de distribución de energía eléctrica,
plantas de potabilización de agua o plantas transmisores (Ej. Antena de radio Colón). La instrucción ya no contemplaba tanto ese servicio militar convencional, sino que tomaba día a día mayor trascendencia la instrucción en operaciones de seguridad.
Durante una operación de seguridad o “ejercicio de capacitación” llamado así por el fiscal al operativo independencia mataron a dos de mis hombres en combate.
Si el fiscal, como esta denunciado, deseaba negociar con algún imputado para conseguir un cuerpo, yo le hubiese indicado, a cambio de nada, uno que está enterrado en el cementerio de Jáchal con varios tiros encima, ingresando a la derecha, encontrará la tumba de mi soldado Benito Edgard Pérez quien junto al cabo Iro Wilfredo Méndez dejaron sus vidas en los Higuerones – Pcia de Tucumán.
El año 1976 comenzó con las mismas características del año anterior, incorporación de la nueva clase, instrucción básica y continuación de las operaciones de seguridad (controles de ruta, patrullaje, seguridad a objetivos vitales).
Como bien expresó ante este tribunal el ex soldado Jorge Vila, a una pregunta del fiscal sobre el 24 de marzo expresó “no vio que cambiara nada con esa circunstancia”, (acta Nro. 71), para mí tampoco, para un subteniente no significó un cambio en las actividades que realizaba habitualmente, el día 24 recibí una orden de operaciones por parte de mi jefe directo donde la compañía de infantería “A” tenía la misión de brindar seguridad a la Casa de Gobierno a órdenes de él.
El fiscal me imputa delitos como un jefe “intermedio”, pero este jefe intermedio no tiene ni a su jefe directo, ni a ninguno de sus subordinados imputados en causa alguna, entonces más que un jefe intermedio soy un jefe solitario. Su accionar supone, contra todo sentido común, presentarme como un militar intrínsecamente enfermo y malvado.
Solo con visitar una hemeroteca se podrá tener una clara idea de la situación del país, enmarcado por la violencia terrorista.
A mi regreso del Operativo Independencia, el 15 de octubre y después de una licencia, pasé a continuar mis servicios en la compañía de reemplazos, subunidad esta, creada en forma experimental para evaluarla incorporación de soldados de 18 años al SMO.
A partir del año 1977 la subunidad impartió capacitación a más de mil soldados conscriptos, los oficiales y suboficiales destinados en la compañía, teníamos dedicación exclusiva a la instrucción de los ciudadanos que se incorporaban cada trimestre, no cumpliendo ningún
otro servicio.
El 23 de noviembre me desempeñaba como oficial de semana cuando se presentó el terremoto de Caucete, pasé varios días relevando daños y necesidades en los departamentos de Albardón, Angaco y San Martín. A fin de año, fui destinado al Regimiento de Infantería 3 sito en la
Tablada.
Por una orden del Comandante en Jefe pisé por primera vez esta tierra sanjuanina, llegué libre, comencé mi carrera militar, aquí formé una familia y si llego a ser condenado deseo cumplir la condena en esta tierra.
Sr Presidente nunca integré una asociación ilícita, nunca torturé, nunca organicé ni integré grupos de poder paralelos con el fin de desarrollar tareas u acciones de modo clandestino o ilegal, nunca utilicé alias, ni nunca me ví involucrado en casos de abusos deshonestos o de índole sexual. Solo integro el Ejército Argentino, ayer como miembro en actividad y hoy en situación de retiro voluntario.
Antes de finalizar mi exposición, por ser esta una oportunidad única, deseo agradecer a los ex soldados que se acercaron al penal a demostrarme su apoyo.
Señores Jueces, ante ustedes no hay un imputado, ni procesado, ni interno o un encartado, frente a ustedes esta un Infante de Montaña, soldado del Ejército Argentino

lunes, 8 de julio de 2013

La gran trampa de las PASO

Cuando el dos de diciembre de dos mil nueve el Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley  (Ley 26.571) denominada:

LEY DE DEMOCRATIZACION DE LA REPRESENTACION POLITICA,
LA TRANSPARENCIA Y LA EQUIDAD ELECTORAL


Debimos habernos dado cuenta que algo sucio tramaban Nestor y su gente en contra de los opositores políticos mediante este rimbombante título que encerraba, como siempre, otras intenciones y que nada tienen que ver con la democracia y el juego limpio.
Democratización de la representación política.  ¿ Qué tenía de antidemocrático la Ley 23298 de los partidos políticos ?. ¡Nada! . Excepto que todo aquello que no le guste o no le convenga al gobierno K, deba ser cambiado aprovechando la mayoría parlamentaria, el engaño o la compra de voluntades.
La vieja Ley 23298 del 25/10/85 no era antidemocrática ni mucho menos, cada partido político reconocido podía dirimir sus cuestiones internas de candidatos con las llamadas «Elecciones Partidarias Internas», nada de que otros opinen donde nadie les pidió opinión, ¿por que un peronista tendría que decir algo entre los socialistas, o un comunista entre los radicales, o un demoprogresista entre los del partido obrero ?. Es absurdo, salvo que lo que se pretenda sea algo perverso.
Lo de elecciones abiertas son una burrada que esconde otras intenciones y la primera es que nadie puede afirmar que los votos emitidos son todos del partido actuante, ya no se exige afiliarse para poder actuar en el partido, desaparece el compromiso moral y comienza la dispersión que se ha instalado en la actualidad entre los que debían enfrentar al despotismo K. Una vez que se falte a una interna, las siguientes no importan y así se pierde el interés, los jóvenes no tienen arraigado el deber cívico y eso de que se toman medidas contra aquellos que no van a votar, es mentira y además no se controla.
Todo pasa a un segundo plano y a nadie le interesa participar, permitiendo que los mas pillos se apropien de todas las listas, en otras palabras se destruye la democracia interna de los partidos políticos y se benefician los oportunistas de cualquier color y bandera.
Pero si esa ley era buena, ¿ por qué cambiarla ?. La verdad es que los cambios comenzaron con el Decreto 1397/2002 « Fíjanse las pautas que han de regir para las elecciones internas abiertas y simultáneas de los partidos políticos o alianzas electorales nacionales, para la elección Presidencial y de renovación legislativa », para terminar en la aberración de la ley 26.571 que se aprueba antes de que los KK pierdan el control legislativo. La explicación tiene mucho que ver con el hecho de querer conocer la posible fuerza de los opositores con proyección a una elección futura y lo económico que resulta como medición muy cercana a lo real.
Nestor K no quería que le vuelva a pasar lo del 28 de junio cuando las encuestas (según él) lo daban como amplio ganador y terminó detrás de De Narvaes, un bochorno. Pero ya había ocurrido lo mismo entre Cafiero y Menem, entre Menem y él, y ahora no quería mas sorpresas.
PASO: encuesta nacional muy económica (se financia con dinero del estado), con un muestreo sobre millones de personas (lo que las hacen mas cercanas a la realidad), donde al pueblo se les hace creer que compiten contra el resto (lo que es completamente falso), los candidatos a presidente, vice, senador, diputado, gobernador, intendente, concejales, etc. que ganen, no asumen ningún mandato y no compiten contra sus similares de otros partidos, nada de eso ocurre. “Yo gané”, dice Pepe Pato porque de todos obtuvo un número mayor de votos, y es mentira, solo pudo ganarle a otro de su mismo partido si lo hubiera, con los restantes ni se lo compara. Entonces, si de veinticinco listas que se presenten, cinco son del mismo partido y las restantes veinte pertenecen a veinte partidos distintos ¿qué dirimen en la pomposa Primaria Abierta Simultanea y Obligatoria?, las cinco del mismo partido ejercen su derecho democrático a la elección interna (como antes), y las restante veinte NADA.
¿Cómo que nada? ¿Para qué intervienen?, es la trampa KK para poder detectar el % aproximado de votantes que pueden tener sin pagar esta gran encuesta nacional y gratis.  Si NK hubiera contado antes del 28 de junio del 2009 de una paso hubiera detectado con tiempo su fracaso y posiblemente hubiera podido hacer algunas modificaciones para ganar.
La transparencia y la equidad electoral. ¿ La vieja ley no era transparente?, si lo era, pero escapaba al total control del gobierno, antes solo había “internas” si en el partido se presentaban dos o mas listas de candidatos, caso contrario no.
¿Y esta modalidad en qué pudo molestar a NK?, simple, le impedía saber cuantos estaban apoyando a los opositores y no quería mas sorpresas. Por lo tanto se los obliga a participar solo para saber con mayor certeza cuantos son los otros, o el piso que tienen. Es una maniobra desleal puesto que no todos los partidos políticos pueden hacer propaganda con fondos del estado en grandes cantidades, ni usar en forma desmedida la cadena nacional ni desvirtuar los actos patrios y transformarlos en partidarios, en consecuencia no es muy transparente y ni por asomo tiene equidad.
El término Primarias que sustituye al de Elecciones Internas, es otra tontería copiada de los EEUU, solo el término, porque el sistema de ellos es totalmente distinto. Pero que es mas lindo según entienden los KK.
¿Solo yo estoy en contra de las PASO? .  ¡¡ NO !!, hoy miles y quizás millones de argentinos nos hemos dado cuenta de esta aberración que los serviles aprobaron contra su propio pueblo
“La Ley de las PASO es un error, un traje a medida para el gobierno nacional”, lo dijo el Ministro de Gobierno y pre candidato a Diputado Nacional de Encuentro por Corrientes, Gustavo Valdés. En radio Continental, cuestionó la amplitud de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y consideró que la legislación “es un error”.
“Es un error la Ley de las elecciones Primarias y Abiertas. Es tan amplio que favorece a los oficialismos y a los que tienen mayores recursos. Es tan abierta que podría poner en mi lista a Camau Espínola como candidato a tercer diputado nacional, o Fabián Ríos, aunque sepa que voy a perder muy mal si voy con él, pero podría hacerlo. Estas son las reglas de juego que inventó el kirchnerismo y las entienden solamente algunos”, señaló el pre-candidato.
Recordó que las PASO surgieron en su momento, para tratar de diluir a la oposición en las elecciones del 2011, y dijo que “destroza a todos los pequeños partidos políticos con representaciones minoritarias”.
“Eso es la democracia para algunos, darle una mano muy grande al oficialismo. Por eso tenemos que ir a Buenos Aires – sostuvo en Sintonía Fina- para representar los intereses de la mayoría de la gente y devolverle la sensatez a este gobierno nacional que no creemos que pueda cumplir con el relato. Por un lado se dicen democráticos, y son autoritarios; por otro lado, se dicen nacionales y populares, y son una corporación de beneficios”. (fuente: “corrientes ya”    29-junio-2013 )



Andrés Arregui

#8A cacerolazo nacional

sábado, 6 de julio de 2013

¿Qué votamos?

En Santa Fe, aún no está legalmente habilitada la propaganda proselitista y ya muchos candidatos se lanzaron a gastar dinero en publicidad.
Pero,  ¿qué votamos? ¿Personas? ¿Partidos? ¿Propuestas?
Los candidatos haciéndose eco de los reclamos de la población, hacen propuestas vacías de contenido, expresando: Que van a combatir la inseguridad. ¿Cómo?
Que van a combatir el desempleo. ¿Cómo?
Que van a combatir la corrupción ¿Cómo?
Que van a combatir la trata de personas. ¿Cómo?
Que vana  combatir el tráfico de drogas y el contrabando. ¿Cómo?
Los afiches muestran los rostros sonrientes de los candidatos. Y cabe preguntar: ¿De qué se ríen? 
¿De las víctimas de la inseguridad? ¿De los nuevos desempleados? ¿De la inflación? ¿De los inundados? ¿O acaso de cómo se enriquecen algunos con la corrupción?
Todos se expresan con ambigüedades. Pero expresiones concretas, ninguna.
¿Qué opinión tienen sobre la necesidad de una reforma constitucional?
¿Qué opinión tienen sobre las re reelecciones?
¿Qué opinión tienen sobre la legalización del aborto?
¿Qué opinión tienen sobre las distintas formas de eutanasia?
¿Qué opinión tienen sobre las denuncias de corrupción? ¿Ameritan pedido de juicio político?
¿Qué opinión tienen sobre los sangrientos hechos ocurridos en la década del `70?
¿Y en el orden local? La ciudad desde hace muchos años cuenta con una concesión precaria del servicio de transporte urbano de pasajeros por colectivo, pero ningún candidato a concejal tiene un proyecto claro y definido de cómo y cuándo licitar definitivamente el servicio.
No dicen los candidatos, si van a combatir la contaminación visual, limitando cartelería y disponiendo el cableado subterráneo. ¿Qué van a hacer con los vehículos a tracción animal? ¿Van a habilitar bici sendas?¿Tienen algún proyecto para atenuar los efectos de las inundaciones? ¿O siempre van a esperar a último momento para declarar la emergencia hídrica? ¿Hasta cuándo van a permitir la permanencia de presos en comisarías?
Son muchos los interrogantes de los ciudadanos. Se necesitan proyectos concretos para elegir los mejores.
Ojalá sepa el pueblo votar...
Orlando Agustín Gauna

martes, 2 de julio de 2013

Perón, olvidado

Cristina Fernández se dice peronista pero su ideología nada tiene que ver con Perón ni el peronismo histórico. Ellos, más que nadie, vaciaron su contenido sin saber siquiera qué le iban a poner adentro, quizá porque en el fondo no les importaba y lo único concreto fuera este desfalco a las arcas y a la credibilidad de la gente que perpetran cada día.

Fuente: Diario Castellanos

lunes, 1 de julio de 2013

Perón, “ese viejo de mierda”




El ex jefe de Estado interino Eduardo Duhalde acusó a la presidenta Cristina Kirchner de haber calificado a Juan Domingo Perón como un "viejo de mierda" antes del traslado de los restos del caudillo justicialista a la quinta de San Vicente, en 2006.
Duhalde contó que Cristina le dijo, "para ese viejo de mierda yo no pongo un peso", cuando fue a visitarla a su despacho del Congreso nacional aquel año, junto al también dirigente peronista Carlos Ruckauf, para solicitarle una colaboración a fin de solventar los gastos del proceso de traslado del cuerpo de Perón al sur del Gran Buenos Aires.
"Eso fue lo que nos dijo. Ese es el concepto que ellos tienen de Perón" (http://www.eldia.com.ar/edis/20110312/durisima-acusacion-eduardo-duhalde-a-cristina-kirchner-20110312181357.htm)
Al cumplirse un nuevo aniversario  del fallecimiento del General Juan Domingo Perón, me parece escuchar a los principales dirigentes del “peronismo”, parafrasear a la presidente, repitiendo: "para ese viejo de mierda yo no pongo un peso".
Así trancurrió el 1º de julio, una jornada sin pena ni gloria.
No se difundieron invitaciones a misas, recordatorios en los avisos fúnebres, ni colocación de coronas y palmas junto a su busto. “Para ese viejo de mierda no pusieron ni un peso”.
Pero todos ellos cantan la “marchita”  para reclamar el voto del pueblo peronista.

 Hipócritas          

Orlando Agustín Gauna Bracamonte                                                                            

La exitosa abogada, Cristina Kirchner

...no tiene capacidad ni para redactar una carta