martes, 19 de marzo de 2013

Carta de un argentino a S.S. Francisco

Argentina, 16/03/13
 Antes que nada Su Santidad, felicitaciones.
No sabe lo contentos que estamos en el kirchnerismo por su designación. Chochos. Mucho no se nota porque somos gente sencilla, poco amigos de lo emotivo. Nos gusta el perfil bajo, no somos sensibleros ni tenemos el llanto fácil. Y la verdad es que nos agarró de sorpresa.
Pero le prometemos que vamos a sumarnos al festejo de todo el pueblo argentino. Prontito nomás. En cuanto nos bajen la dosis de Alplax y nos den el alta. Al final, Usted y los kirchneristas nos parecemos: Usted pasó a ser el representante de Dios en la Tierra, y nosotros somos los representantes de Él.
Y ahora también de Aquel (¿ya le avisaron que Aquel es el bolivariano, no?).
Al principio nos descolocó un poco su primer mensaje: “Austeridad y humildad”.
Caramba, que contrariedad. “Despilfarro y soberbia” nos calzaba mejor, pero bueno… vamos a tener que reconvertir a todo el kirchnerismo.
Para nosotros sería como pasar de nafta a gas, vio? ¿Podemos ir haciendo una transición suave? Tampoco queremos que usted tenga una falsa impresión de nosotros.
Si bien ni Él ni Ella jamás le fueron al Tedeum en la Catedral, ni los 9 de Julio ni los 25 de Mayo, le juro que no fue nada personal. Lo que pasa es que entre una cosa y la otra, se les complicaba. Además siempre cae feriado, pleno invierno. A veces cuesta salir de la camuchi.
Pero a partir de ahora, no va a volver a suceder.
También sabemos que le pidió a la Jefa 14 audiencias y nunca lo atendió. Seguro que fue un malentendido. Lo que pasa es que a veces las telefonistas no le pasan los mensajes.
Pero tranquilo, ya las despedimos a todas.
Reconocemos que en el momento del anuncio, los diputados kirchneristas estuvieron flojitos al negarse a interrumpir la sesión legislativa para saludar su designación y escuchar en vivo su discurso. Nosotros sabemos que el Papa es el Papa, pero usted también entienda que Julián Domínguez es Julián Domínguez. Además la sesión no podía suspenderse, en cambio a Usted lo podíamos ver a la noche en los editaditos que hace la falange oficial de propaganda neofascista.
Y de última, está en YouTube.
Con respecto a toda le legión de kirchneristas que andan desesperados buscando fotos suyas con algún milico del Proceso, quédese tranquilo que ya los frenamos. Paramos la búsqueda porque en cuanto abrimos los placares se nos vinieron encima las fotos de Timerman con Videla, las de Él con los militares de Río Gallegos, las de Alicia como funcionaria del Proceso, y todas las fotos de Boudou en la UCeDé, cuando la UCeDé apoyaba los indultos y reivindicaba la lucha antisubversiva. Tema terminado. Quemamos todas las fotos y si te he visto no me acuerdo, ta?
Además si se fija bien, ya frenamos a los compañeros que de entrada amagaron maltratarlo. Cada tanto se nos escapa alguno como D’Elía que dijo “Francisco es el nuevo intento del Imperio para destruir la unidad latinoamericana” … pero hay que entenderlo, es un pensador moderno. De todos modos no le vamos a dar más bola. Es más, mañana tempranito vamos a suspender el plan “Antisemitismo para Todos”.
Sea comprensivo y tenga misericordia. Al kirchnerismo con Su Santidad le está pasando lo mismo que a esas familias que se pasan la vida maltratando a un cuñado y un día el tipo se saca la lotería.
También le pedimos que no le guarde rencor a Boudou por haber dicho a fin de año que “el documento de la Iglesia no le importa a nadie”. Fue sin querer, lo que pasa es que con las Fiestas, el lechoncito adobado, la sidra, el vittel toné y los turrones, uno termina diciendo boludeces. Pero es un buen muchacho. Cuando usted venga vamos a ir a cenar todos juntos y va a ver que es un jodón bárbaro. Y sus amigos, ni le cuento. Sabemos que ya está planeando una visita a la Argentina. Avise con tiempo así lo organizamos bien. Va a ser la manifestación más grande de la historia. Justo en un año electoral. Seguramente usted va a querer dejar un mensaje de amor, concordia, y contra la pobreza y la corrupción. Qué alegría.
¿Lo podríamos dejar para después de octubre? Para cuando empieza el tiempo lindo y los primeros calorcitos. En invierno hace frío. ¿Qué necesidad?
Con lo que tenemos un pequeño problemita es con los rankings.
Usted sabe que hasta el miércoles pasado, el hincha de San Lorenzo más famoso era Tinelli. Ahora pasó a ser el segundo, lo cual no tiene ninguna importancia. El problema es que el cabezón también era el segundo argentino más influyente del país y ahora pasó a ser el tercero.
Eso tampoco tiene ninguna importancia porque el verdadero problema es que la que estaba primera ahora está segunda y no sabemos cómo decírselo. ¿Hay alguna chance de que por un tiempo, Usted use otra nacionalidad? ¿Tiene pasaporte italiano? Hasta que ella se acostumbre, vio?
De todos modos, el martes vamos a andar por allá. Vamos todos. Es más, lo llevamos a Alfonsín y a Lorenzetti como muestra de cuánto queremos a la oposición y a la Justicia. Somos muchos en el avión, pero de última los ponemos en la bodega.
También van algunos pibes de La Cámpora. Ya nos avisaron que no se puede escupir a los líderes del imperialismo y la sinarquía internacional desde los palcos de la Basílica de San Pedro. ¿Papelitos y globos de Clarín Miente tampoco?
Después queríamos ir a la Capilla Sixtina a cantar la marchita, ¿habrá algún problema? Si no, no se preocupe, está todo bien. En todo caso, la próxima. No va a faltar oportunidad.
Tenemos un asuntito más, a ver si nos puede ayudar. ¿Vio que frente a Usted hay que arrodillarse o hacerle una reverencia y besarle el anillo? Le explico, la Compañera Jefa no está acostumbrada a esas cosas. No es por nada, pero ella tiene algunos problemitas con la autoridad, la Constitución, la Justicia, la división de poderes, la República. Le cuesta aceptar algo por encima de ella, vio? ¿Se podrá hacer una excepción? ¿Podemos decir que anda con lumbalgia? O por ahí cuando ella se acerca, antes de que se agache, usted la frena y le dice “tu no, hija mía”, así usted queda como un duque y nosotros zafamos.
Si no, el vuelo de regreso va a ser un martirio y cuando lleguemos a Buenos Aires va estar hecha una furia, va a hablar dos horas por cadena nacional, va a hacer un desastre. Ya la conocemos.
Por último le queremos pedir un favorcito. Ahora que usted va a andar por adentro del Vaticano… ¿No nos haría la gauchada de escanearnos ese parrafito que dice que los papados son de por vida? De curiosos nomás. Por ahí nos sirve. Sin apuro. Cuanto tenga un ratito libre, Su Santidad.

Por Alejandro Borensztein

lunes, 18 de marzo de 2013

Carta de Francisco a Kristina

"Usted comprenderá que, como Papa, estoy obligado a hablar de pacificación de los espíritus. Prometo no mirar a nadie a los ojos. De humildad. Pero lo haré en forma abstracta. Por supuesto, una y otra vez me referiré a El, a su bondad, a su poder, a las maravillas que ha hecho. ¿Cree usted necesario que yo haga alguna aclaración?
"Señora, me despido, no sin antes decirle nuevamente gracias. Gracias por todos estos años de amable convivencia. Por permitirme que ahora llegue a mis compatriotas de una forma distinta. Por las críticas en 6,7,8 , que me ayudan a reconocerme como un pecador. Por prohibirle al embajador ante la Santa Sede, Juan Pablo Cafiero, que siga hablando con los medios (bajo la consigna, me imagino, de que es tiempo de meditación y no de palabras). Desde ya, gracias por la alegría con que va a llegar a Roma, por pasar desapercibida entre tantos líderes de todo el mundo, por hacer transmitir en vivo la ceremonia por Canal 7, por escuchar mi homilía, por aplaudirme, por sonreír. Gracias por postrarse ante mí y besar mi anillo, en actitud de respeto y sumisión.
¡Gracias, hija mía!" 
Por Carlos M. Reymundo Roberts
Fuente: La Nación. 
Leer mas...

miércoles, 6 de marzo de 2013


Los grupos de izquierda se han caracterizado por ser cosmopolitas y ateos. 
La Internacional socialista es un claro ejemplo de su doctrina cosmopolita. 
Su ateísmo se manifiesta en la persecución religiosa, el ataque sistemático a la Iglesia Católica y a los valores que ésta defiende. 
En nuestro país, en su momento se manifestó descaradamente en el ataque y persecución contra Monseñor Antonio Baseotto y a quienes tuvieron el coraje cívico y cristiano de defenderlo, lo que sacó del anonimato a la Señora Cecilia Pando y su esposo, dos víctimas de esta persecución. 
Pero ese ateísmo desaparece cuando se les presenta como un futuro inmediato el punto final de la vida terrenal. 
Hugo Chávez, hace pocos meses vio que el final de sus días ya estaba muy cercano. Entonces comenzó a acordarse de Dios y de la Virgen María. Levantando banderas de odio, pedía a un Dios de Amor, que prolongara su vida terrenal. 
Su actitud solo puede definirse como miedo a la muerte. Al igual que el sanguinario Ernesto “Che” Guevara, quien se deleitaba pegando el tiro de gracia a quienes ordenaba fusilar, al verse próximo a la muerte, ensuciándose en los pantalones, pidió por su vida, argumentando: “No me maten, valgo más vivo que muerto”. 
Y entre tanta cobardía, no podía faltar la hipocresía. 
La Presidente, Cristina Kirchner, ausente sin aviso ante la tragedia ferroviaria de Once, donde la corrupción y negligencia causaron la muerte de 51 argentinos; abandonó rápidamente sus funciones al frente del país, para partir de modo raudo a las exequias de su cómplice (los delincuentes no tienen amigos, tiene cómplices). 
Lamentará no recibir más valijas con dólares para sus campañas electorales. Hoy Chávez ha muerto, mañana su cuerpo será cenizas. Ha quedado convertido en nada, como también quedó en la nada el tan anunciado gaseoducto Venezuela – Brasil – Argentina. 
Los paladines de la mentira, viven entre el miedo y la hipocresía.

Orlando Agustín Gauna  Bracamonte

lunes, 25 de febrero de 2013

Asi son los Kirchner

Al condecorar a James Walsh, Kirchner confesó: “Encontramos en Bush una mano tendida muy fuerte, algo vital y significativo para nuestro país” y “sin condicionamientos”. 
¿Mano tendida? 
Bush le fue sincero a Kirchner al hablar de corrupción y el argentino se deshizo en cordialidades para el número uno de la superpotencia capitalista. 
“Las empresas norteamericanas se quedaron afuera del proceso de privatizaciones argentinas por la terrible corrupción del Estado argentino. Es hora de garantizar reglas claras para todos”, prometió el argentino. 
 Esto fue en 2003. 
No pasó mucho tiempo para que Kirchner diera vuelta el guante. En la 4ª Cumbre de las Américas en Mar del Plata, noviembre de 2005, patrocinó una “anti” cumbre con Hugo Chávez, Hebe de Bonafini, Luis D’Elía y Maradona, mientras bandas desatadas, sin control alguno, vandalizaron a su antojo varias cuadras de la ciudad, en protesta por la llegada de Bush a la Argentina. La Casa Rosada hizo todo lo posible para hacer miserable la estadía del presidente norteamericano, el mismo al que dos años antes Kirchner le daba palmaditas en el muslo. 
Así son, así fueron y así serán los Kirchner.
Por Pepe Eliaschev
Fuente: Perfil
Leer mas...


domingo, 24 de febrero de 2013

Cristina Kirchner en su atardecer...

El gobierno de Cristina Kirchner miró en silencio el reclamo de "justicia" desde los ventanales de la Casa Rosada. 
La Presidenta descuenta, por la información que tiene, que el próximo juicio oral por la tragedia de Once terminará con duras condenas penales a los empresarios ex concesionarios de TBA, a los ex funcionarios, a los que les soltó la mano, y a dirigentes gremiales implicados. "No van a poder zafar. No puede haber otro papelón judicial como el de Marita Verón, en el que los culpables fueron sobreseidos", confió a LA NACION una alta fuente oficial.
Por Mariano Obarrio
Fuente: La Nación
Leer mas...

Tragedia de 11 en trenes con AA y TV

viernes, 22 de febrero de 2013

CAMPORA AL GOBIERNO - PERÓN AL PODER

Hay peronistas y peronistas. 
Peronistas a los que "se la contaron...", 
peronistas por conveniencia (por ser un movimiento popular, siempre se consiguen cargos) 
y peronistas de alma. 
Estos últimos, en vida de Perón gritaban ¡¡¡Ni yankys ni marxistas, peronistas!!! 
Que Perón lo echó a Cámpora, es tan cierto como que el 1º de mayo de 1974, echó a los montoneros de la Plaza de Mayo tratándolos de estúpidos imberbes. 
Tan cierto como que afirmó que a los terroristas había que exterminarlos uno a uno, en su mensaje a las fuerzas armadas el 22 de enero de 1974, cuando dijo: "La estrategia integral que conducimos desde el gobierno, nos lleva a actuar profundamente sobre las causas de la violencia y la subversión, quedando la lucha contra los efectos a cargo de toda la población, fuerzas policiales y de seguridad, y si es necesario de las Fuerzas Armadas. "Teniendo en nuestras manos las grandes banderas o causas que hasta el 25 de mayo de 1973 pudieron esgrimir, la decisión soberana de las grandes mayorías nacionales de protagonizar una revolución en paz y el repudio unánime de la ciudadanía, harán que el reducido número de psicópatas que va quedando sea exterminado uno a uno para el bien de la República." 
Respecto a Cámpora, está el testimonio del Dr. Pedro Ramón Cossio publicado en el libro EL ESCARMIENTO del Tata Yofre: dijo el doctor Pedro Ramón Cossio: 
"El otro hecho al que yo le doy mucha importancia, mucho más de lo que la historia le está queriendo dar, es la firma de la aceptación de la renuncia de Cámpora como embajador... Primero mi padre escuchó cuando se dieron las instrucciones de que se omita, a propósito, agradecerle los importantes y patrióticos servicios prestados. Es decir, no fue una omisión involuntaria sino una voluntaria, como acto de descartarlo a Cámpora de su movimiento por lo disgustado que estaba. Porque él quedó con la impresión de que se vino de México a ver qué recogía. No sé si me entiende, anduvo por acá a fines de junio del '74 antes de que Perón muriera, muy poco antes". 
-Sí, Perón es quien firma el decreto aceptando la renuncia de Cámpora. 
 -Claro, él firma y papá es el que le pone el almohadón, que es blando, y perfora el decreto con la lapicera mientras pone la firma. 
-Los que descalifican todas estas cosas siempre van a decir que él ya no estaba en su sano juicio, que estaba como adormilado por las drogas que se le inyectaban, por la situación física que estaba atravesando... 
-Sí, pero lo de Cámpora... Yo te voy a decir algo, son muy coherentes todos los pasos que siguió, no es como cuando ya estaba adormilado, esto fue la coronación final. A Cámpora lo destrató siendo presidente Cámpora, yo estaba en el cuarto y Perón no estaba nada sedado. Tampoco estaba sedado cuando firmó la aceptación de renuncia, el sábado 29 de junio de 1974.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

miércoles, 13 de febrero de 2013

Joel Darío Britez, arrugó


En el facebook recibí el 5 de febrero a las 9,36 hs. un mensaje de este individuo, que me decía: siempre crei que los pateticos personajes como usted ya no tenian cabida en esta sociedad , usted es un ser repugnante y del pasado millones de ARGENTINOS no nos olvidamos de lo que en el pasado han hecho gentuza como usted , cordialmente un buen ARGENTINO CON MEMORIA , CARCEL A LOS GENOCIDAS Y ASESINOS. 
Le contesto: Argentino con memoria, podría usted decirme por qué asesinaban los montoneros? Le agradeceré su respuesta. Atentamente, un argentino al que no se la contaron. La vivió. 
Al día siguiente, este sujeto me envía otro mensaje diciéndome: USTED NO VIVIO ..USTED ES UN DEMENTE MAS COMO TODOS LOS GENOCIDAS QUE ESTAN EN CANA ,,,,,,,nadie tiene derecho a hacer desaparecer a NADIE , es usted un pobre milico frustrado , ni para ganar una guerra sirven o que les paso en MALVINAS ? pero contra el pueblo indefenso , si , 30.000 desaparecidos , usted no tiene berguenza , y austed el pueblo a quienes deverian cuidar .....los asesinaban , lea y formese sibicamente y sea un ARGENTINO DE VERDAD
Al recibir el mensaje le respondo: Pero usted sigue sin decirme por qué asesinaban los montoneros. O tenian derecho de asesinar a inocentes criaturas o civiles ajenos al conflicto? 
Un día después, me envía otro mensaje diciendo: vos no tenes datos certeros de nada , ...los unicos que asesinaban a inocentes civiles y se apropiaban de sus hijos fueron los milicos , usted es un lorito que repite lo que escucho por ahi y no tiene ni idea de lo que escribe y dice , lea informese y despues charlamos. 
A su mensaje, le respondo: Puede decirme por qué los montoneros en la Operación Primicia, al asaltar el Regimiento de Infantería de Monte, el 5 de octubre de 1975, durante un gobierno democrático, asesinaron a diez soldados conscriptos. ¿O acaso eso no ocurrió en la historia que le contaron? 
Un día más tarde, parece que ha recibido información de “fuentes inobjetables” y me dice: me lo acaba de confirmar ...es usted un pobre milico frustrdo , sin argumentos posibles para vivir en esta hermosa democracia , pobre la gente que lo rodea , triste realidad la de su familia , menos mal que ahora vivimos en libertad y cada cual puede decir lo que le parece , np como cuando gobernaron los genocidas que usted defiende , los cuales heran el estado , los montoneros nunca fueron estado , por esa censilla razon ustedes fueron un estado genocida y terroristas ....de estado , hasta siempre , un apreton de manos K 
A lo que le respondo: Pero no me contestó la pregunta: ¿Por qué asesinaban los montoneros? ¿Por qué asesinaron a simples colimbas? ¿O acaso eso no figura en la historia que le contaron? Finalmente, a las18,41, me remite su último mensaje: “jajajajajajajajaja me da pena que usted no entienda que la historia la escribieron o contaron los mismos que mataron a los colimbas o sea los milicos , a mi no me han contado nada yo leo y se lo que paso en el pais , cuando estubieron los militares , despues los neoliberales , , usted no tiene ni idea de lo que habla ni la tendra por que nunca fue ni sera un a persona instruida sivicamente , como lamento su falta de entendimiento de la historia y de esta hermosa realidad , de poder vivir en PAZ , Y no con miedo como cuando gobernaban los genocidas , hasta siempre , y doy por terminada mi charla con usted , no me gusta relacionarme con los complices del Genocidio ,USTED ADMIRA a videla ? es usted un pobre y triste personaje” 
Y cuando quiero insistir en que me explique el motivo de los asesinatos cometidos por los montoneros: me encuentro con el siguiente mensaje: 
No puedes responder a esta conversación porque es posible que la cuenta del destinatario esté inhabilitada o su configuración de privacidad no permita respuestas. 
 Digamos que Joel Darío Britez, D.N.I. 1741128, nacido el 29 de diciembre de 1964, que se domiciliaba en Bernal y ahora tramita ante el gobierno, una vivienda en la Provincia de Misiones, me acusa de no ser “un a persona instruida sivicamente” (sic) y me dice “usted no tiene berguenza” (sic), ante mi insistencia en saber por qué asesinaban los montoneros, se niega a instruirme “sivicamente”. 
O, ante la falta de argumentos que justifiquen esos asesinatos, como dicen los chicos: “arrugó”

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

martes, 12 de febrero de 2013

La "burguesa" Internacional Socialista

La española Beatriz Talegón, secretaria general de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas pidió que las cuentas de la IS no sean un "misterio, como el de las pirámides", abogó por una escuela de nuevos políticos para el futuro y censuró que reuniones como está se celebren "en hoteles de cinco estrellas" y los delegados lleguen "en coches de lujo".
Fuente: El País
Leer mas...

LOS TIEMPOS EN POLÍTICA.

Sorprende a la ciudadanía el político que trata temas que no están en la necesidad, requerimiento o vivencia de la sociedad, ya sea para eludir lo importante o para evitar su consideración por conveniencia circunstancial, lo que es un desgaste a evitar. 
La política es un accionar permanente y constante que, desarrollado dentro de la sociedad, esta vinculado con su existencia y su futuro. 
La Constitución y las leyes determinan su ámbito y alcance para lograr una racional acción que encuadré, dentro de la lógica de las circunstancias, los hechos y actividades que se materializan. 
El objetivo de hacer, impone la necesidad de llegar y, para ello, se tiene que actuar, conforme el ambiente, adaptándose a las realidades, pero sin dejar de tener en vista los supuestos los futuros. La habilidad de estar y actuar oportunamente, constituye los tiempos de la política, es decir el accionar oportuno dentro de los procesos vigentes. 
Cuando las personas que actúan en política solo viven en la coyuntura, serán aceptados como dirigentes, pero, cuando ellos, en su accionar, tienen en cuenta que el corto plazo es solo un momento que conduce hacia el mañana, alcanzan la talla de estadistas. 
La complejidad, la interrelación y las velocidades que caracterizan al mundo del presente, imponen que el político individual este reemplazado por el grupo orgánico, que acumula en el mismo, no tan solo las capacidades para entender y atender las variadas cuestiones, sino la habilidad de interrelacionar lo aparentemente sustantivo como la complejidad de sus efectos resulta. 
La política es evolución no revolución, ya que el "cuerpo social", como elemento físico, necesita de "tiempos" para su adaptación a las variables que impone el avanzar y requiere para hacerlo, seguridad en sus actos, lo que configura la existencia de un "estado de derecho". 
Cuando la aceleración lleva a la "revolución", significa que ha fallado el sistema o que la situación social ha quedado desfazada de la realidad ambiental y ello, lógicamente, lleva a la "explosión" que pese a que puede ser controlada, la mas de las veces, queda fuera de control y produce daños de dimensión inconmensurable. 
La historia muestra que cuando se producen acciones tipo reactivas, ello se debe a que "Falto contención y soluciones pequeñas a pequeños problemas antes que se armase el problemon irresoluble" (1).ya que "las huelgas, los piquetes y las protestas de cualquier signo o sector, cuando suceden, ponen en evidencia que un canal institucional anterior no supo encontrar las soluciones adecuadas demandadas y entonces debió abrirse paso como pudo la queja inorgánica, siempre incomoda y mas difícil de manejar" (!) 
El político, en su rol de dirigente, es quien mas debe respetar la institucionalidad, donde se encuentra actos, momentos y resultados a materializar durante los desarrollos, ya que, su vigencia y cumplimiento, es el que asegura en forma singular y plural la trasparencia en lo actuado. Una argucia es plantear temas que no tienen vigencia o acción inmediata, pero que tiene aparente peso decisorio, de manera tal de desviar la atención general y llevar a no atender aquello que realmente esta en acción, con lo que se logra sus fines sin que se perciban ellos como resultados. 
Las comunidades organizadas, como es el caso de las naciones, tienen sus mecanismos acordados para el accionar político, no tan solo en su aspecto social, sino en su desempeño circunstancial cuando se alcanza el poder como gobernantes. 
Cuando el político, en su papel de gobernante, viola, modifica o cambia las "reglas de juego", con una finalidad propia determinada, no tan solo esta enturbiando la relación, sino que esta creando antecedentes que en el mañana pueden ser ejercidos contra el mismo...
La tarea de gobernar no es fácil ni simple, ya que requiere acción dentro de lo estructurado y aportes a los nuevos problemas y desafíos. El gobernante es, por lo tanto, el fiel de la realidad política de una sociedad y su actividad es el mejor manifiesto de la claridad con que se emplea lo publico en beneficio a lo privado. 
Cuando las personas accionan por si y eluden, postergan u olvidan a sus "representantes" significa que ellos han dejado de serlo y, consecuentemente, se rompe la vinculación con los representados. 
Es posible, cuando no probable, que el deformado sistema de representacion que se observa en algunos países, donde se juega sobre el fraccionamiento ideológico y no sobre los agrupamientos zonales, sea un factor para el equivoco uso de los tiempos en la política ya que los momentos de requerimiento son diferentes y, consecuentemente, diferenciales. (2). 

Notas: 
(1) Diario LA NACIÓN 1111-2012 (El medio es el mensaje" por Pablo Sirven) (2) Recordemos que en Argentina, el sistema de representacion fijado por la CNA art1 es federal o sea fraccionado por provincias, pero, los desarrollos evolutivos lo han modificado centralizandolo ideologicamente.

Por Tcnl. José Javier de la Cuesta Avila (LMGSM 1 y CMN 73). 

domingo, 10 de febrero de 2013

Cosecharás tu siembra...

El periodista Roberto García, ex director de Ámbito Financiero cuando era un diario independiente, hizo ayer una oportuna reflexión en su columna de Perfil.·Recordó que el manual de educación democrática aprobado por el ministro del área, Eduardo Sileoni, en su artículo 4°, sostiene que el “escrache es una forma de participación democrática”. En su momento, este articulo fue duramente criticado por la prensa independiente y por todo el arco democrático. Pero el tema quedó en el olvido hasta que, a través de las redes sociales, se organizó un escrache al juez Norberto Oyarbide en razón de las sospechas de que iba a dejar impune una causa sobre corrupción. Este acto fue muy criticado por el cristinismo y sus medios adictos. Éstos sostenían que el escrache fue válido contra los “genocidas” porque les alcanzaban así una suerte de tribunales populares. Se recuerdan los cantitos que decían “en donde estén, como a los nazis los vamos a perseguir”. Así, la ultraizquierda, la izquierda y los kirchneristas empezaron esta cacería de brujas.

Por Guillermo Cherashny   
Fuente: Informador Público
Leer mas...

La condena social a los políticos



Antes que nada, muy feliz “Importantísimo 2013” para todos… los bien nacidos. Ya saben de mi escasa hipocresía, por lo cual no perdamos tiempo.
Traté de tomar un “descanso” de estos neandertales, pero ya perdí la cuenta de las cosas por las que nos han hecho pasar desde comienzo de año.
Amén de indignaciones varias, algo me PREOCUPA Y MUCHO.

Kicillof / Boudou y los “supuestos” escraches

Seré breve.
1- NINGUNO de los dos fueron ESCARCHES.
Un escrache es PREMEDITADO.
Esto se llama: “¡CONDENA SOCIAL!”
2- ¿No era que la sociedad es INDIFERENTE,
que tiene un ALTO nivel de TOLERANCIA,
que son habitantes y no CIUDADANOS,
que se conforman SÓLO con votar…
que son SUMISOS, COBARDES…
que NO hay, justamente, CONDENA SOCIAL…?
Esto lo he ESCUCHADO de analistas políticos, periodistas, intelectuales, políticos oficialistas y opa-sitores, estos últimos HASTA RECLAMÁNDONOS…
Escribí alguna vez algo al respecto, enfurecida con uno que se quejaba porque “la SOCIEDAD no reclamaba lo que ELLOS VOTARON CON LOS K…”
Pero resulta que, cuando la sociedad, HARTA, empieza a manifestarse EJERCIENDO SU LEGÍTIMO DERECHO, ¡escrachamos y está mal!
Se supone que la gente DEBE SEGUIR SOPORTANDO al impresentable, patético y ladrón que nos avergüenza siendo Vicepresidente, en un AKTO casi más vergonzoso que él, gritando como desaforado que éste es un gobierno de AMOR.
Se supone que la gente que se encuentra con el impresentable, patético y ladrón Viceministro de Economía, que NOS HA DICHO (como todas y todos los demás) BARBARIDADES dignas de un ilustre MAL NACIDO; regresando desfachatadamente de sus vacaciones EN EL EXTRANJERO después de cansarnos con LECCIONES de DÓNDE TENEMOS que VERANEAR, en ''PESOS'', porque si no somos OLIGARCAS GOLPISTAS VENDE PATRIA…; debe ser educada y saludar… ¿o quizás callar?!…
Se supone que la sociedad ASQUEADA que ha sido OBLIGADA a EXPRESAR SU HARTAZGO, INDIGNACIÓN Y REPUDIO de la forma MÁS LEGÍTIMA que existe: LA “CONDENA SOCIAL”, debe pensar en los niñitos de Kicillof porque si no son malos…
¡Si hasta los graffittis en el Jardín Tribilín han criticado!
Lo repetiré por las dudas, sólo para que NO crean que TODOS somos IGNORANTES:
1- NO FUERON ESCRACHES
2- Se llama “CONDENA SOCIAL”
3- ¡Vayan TODOS tomando nota!
Para más datos, “CONDENA SOCIAL” significa:
NO PODER CAMINAR TRANQUILOS POR LAS CALLES.
NO PODER DECIR MÁS IDIOTECES SIN SER ABUCHEADOS.
NO PODER CENAR, TOMAR CAFÉ Y DEMÁS EN PAZ RODEADOS POR GENTE DECENTE.
EN RESUMEN,
NO PODER VIVIR TRANQUILA/IMPUNEMENTE EN SOCIEDAD PORQUE LO SENTIRÁN.
¡Y DE ESO SE TRATA!
Ahora Pregunto:
¿Qué les pasa, Sres. periodistas, analistas? (Políticos ya sé)
¿Se han vuelto locos?
Gente que respeto, diciendo ¡ESTUPIDECES!
¿Qué les sucede?
¡Ya he escuchado y leído demasiadas pavadas sobre este asunto!
La sociedad NO SÓLO TIENE DERECHO, TIENE el DEBER de HACERLO.
La CONDENA SOCIAL es un DEBER CÍVICO y ¡felicito nuestro crecimiento!
Lo que sucedió fue MÚSICA PARA MIS OÍDOS.
Así que, por favor,
Dejen los unos de ser tan HIPÓCRITAS, tan COBARDES; y los otros, tan “POLÍTICA y PATÉTICAMENTE CORRECTOS”.
¡Y váyanse acostumbrando!
Buen año de “CONDENA SOCIAL” para todos y todas. “Goodbye, My Dear”…
Alesia Miguens 

sábado, 2 de febrero de 2013

Derecho montonero

Con relación a la interesante polémica desatada en la nacion sobre la actual justicia argentina, me permito señalar que lo que sucede es que se está aplicando el derecho montonero, que va ingresando de contrabando al derecho argentino a través de fallos de jueces y dictámenes de fiscales. 
Este derecho, en su parte penal, tiene dos raíces: la inquisición, en la cual la acusación ya constituía la condena, y el derecho del nazismo alemán, en el cual el mero hecho de ser judío constituía un crimen. 
En el derecho montonero esto cabe a militares y civiles que fueron funcionarios relevantes del Proceso. Espero que no pase mucho tiempo hasta que los jueces que aplican el derecho montonero sean llamados a dar explicaciones. 
Sospecho que la iniciativa de reforma constitucional no responde sólo a la re-reelección, sino a que se quiere introducir principios del derecho montonero en nuestra Carta Magna, como la eliminación de la irretroactividad de las leyes y del principio de cosa juzgada, así como la posibilidad de anular leyes ya declaradas constitucionales por la Corte Suprema, después de 16 años, como ya se hizo en 2003. 
Además el derecho montonero tiene otro concepto del derecho de propiedad. 
Juan E. Alemann 
DNI 4.014.307
Carta de lectores
La Nación
1º de febrero de 2013

Cristina nos da fama internacional



La noticia de que el FMI Sancionó a Argentina por las estadísticas del INDEC tuvo repercusiones en medios de todo el mundo, sobre todo por lo inédito de la sanción: se trata de la primera vez que un país recibe una "moción de censura" del organismo internacional.
"Argentina es el primer país que recibe una “moción de censura” del FMI", destacó precisamente el diario español El País, quien afirmó que es la primera vez que uno de los 188 estados miembros del Fondo es sancionado en los 69 años de historia del organismo.

Fuente: Perfil

Pena de muerte

Allá si - Acá no 

...no llama la atención que, sin ningún desparpajo, Raúl Castro justifique la tipificación de la pena de muerte en el sistema legal cubano como lo hizo durante la reciente reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). 
Lo justificó alegando las amenazas del narcotráfico, algo poco creíble viniendo de un aliado de las Farc, pero también como respuesta a los supuestos “atentados y sabotajes” que sufre esta “pacífica” revolución encabezada por militares armados hasta los dientes. Vale la pena recordar que en marzo de 2003 el régimen de los Castro aplicó la pena de muerte a tres mulatos, quienes con el objetivo de emigrar secuestraron una lancha sin provocar ningún tipo de daño a terceros. Es decir, estas tres personas no cometieron un delito grave, pero como advertencia “ejemplificadora” a una sociedad que vive bajo esclavitud política fueron condenados a pena de muerte y ejecutados en una semana tras un juicio sumarísimo.
Por Gabriel Salvia
Fuente: El Liberal
Leer mas...

domingo, 27 de enero de 2013

La inseguridad en Santa Fe


El gran problema actual de nuestra sociedad imposible de solucionar para las anteriores y actuales autoridades políticas de la provincia de Santa Fe. 
No se puede resolver una situación cuando se desconoce y se le tiene aversión a la herramienta que se debe utilizar. 
En este caso la policía, reconocida como la línea de prevención y represión del delito. 
Hay que investigar las causas del avance del delito no sólo en lo social sino en lo institucional. 
Desde la vuelta a la democracia los primeros gobiernos de ésta provincia se vieron acosados por los reclamos ideológicos de un mínimo sector que pedía la exoneración en masa de agentes policiales por considerarlos “represores”. Fueron constantes los ataques indiscriminados contra la policía acusándolos de “gatillo fácil” aunque los delincuentes se hubiesen resistido a balazos con armas iguales o superiores a los uniformados. 
Acusados de “mano dura” o “brava” por actuar con firmeza en la época negra de saqueos en los cuales fueron víctimas innumerables comercios. 
Los excesos aislados de unos pocos agentes se magnificaron por estos grupos ideológicos con la complicidad malintencionada y otras ingenuas de algunos medios de prensa. Todo este proceso fue acompañado por la infiltración en los partidos políticos de quienes hasta hacía poco tiempo habían integrado organizaciones terroristas. 
Diversas organizaciones de “derechos humanos” impusieron en los sectores carenciados la idea de una deuda que tenía la sociedad con ellos y que los diferentes gobiernos olvidaban, por lo tanto para cobrarla eran lícitas todas las acciones ilegales, pasando por los piquetes, saqueos y llegando al extremo de los robos a mano armada. 
Se sumaba además una nueva actividad delictiva más que letal: la droga. Fuente de corrupción en todos los estamentos de un país por la enorme cantidad de dinero que mueve no sólo ilegalmente ya que penetra negocios legales, aportando también para campañas políticas. 
No vamos a describir la estrecha relación de los narcos con las guerrillas de izquierda y los gobiernos de igual signo porque son archiconocidas como las FARC con Chávez y Castro. 
Queremos referirnos a la situación de Santa Fe que nos preocupa en razón de escuchar desde hace años a diversos políticos y a seudocriminólogos recibidos en facultades que no tienen la mínima idea sobre los problemas en las calles de quienes se enfrentan a los delincuentes. Es imposible toda política de seguridad ejercida por un gobierno que piensa que el delito es producido por una deuda social y lo justifica. 
Pobres hubo, hay y los habrá desgraciadamente, pero no por eso se convierten en delincuentes, en las villas la mayoría de sus habitantes son personas honradas que buscan diversas maneras de sobrevivir sin delinquir. 
Por supuesto que mejorar el nivel de vida de los sectores carenciados influye notablemente para bajar el delito, pero para eso debe existir un verdadero programa de inclusión social y no el subsidio que cautiva votos. 
El trabajo es la dignidad que eleva a al ser humano, que lo aleja del delito y de la justificación del mismo. 
En cuanto al problema de la policía santafesina no se resuelve con palabras altisonantes ni medidas que pretenden ser publicidad para los ciudadanos a los fines de calmar las aguas y no perder caudal electoral. 
Las reformas deben ser consensuadas por expertos, es decir con la participación de quienes han ejercido y ejercen la actividad policial. Se debe partir de principios básicos, el primero de todos es reconocer al policía como un ser humano. Sin este reconocimiento olviden cualquier cambio posible. 
El segundo paso es dignificar la labor policial mediante sueldos acordes a la función riesgosa que cumplen exponiendo sus vidas. 
Uno de los grandes responsables de la destrucción de la fuerza policial es sin dudas el ahora kirchnerista, ex gobernador Ingeniero Jorge Obeid. Con su pasado como uno de los jefes de la organización terrorista “Montoneros” en clara actitud revanchista hizo todo lo posible para socavar la autoridad y la moral policial, logrando su más resonante triunfo al trasladar la Jefatura de Policía de su tradicional lugar a su actual sitio. Para ello utilizó además de su poder la excusa que cambiando su ubicación los agentes ¿¡olvidarían su pasado!? transformados en una “nueva policía”. Esta “nueva policía” se mudó a un indignante lugar sin agua potable, abandonado, sin estar adecuado mínimamente para que allí se desarrollaran las funciones específicas. Muchos interpretaron que Obeid concretó la toma de la Jefatura como un viejo y codiciado objetivo de sus tiempos de guerrillero. Para completar su obra creó un instituto, el Isep, que reemplazó a las escuelas de Agentes y Suboficiales y a la de Cadetes de Oficiales, donde se egresa como Auxiliar de Seguridad; las connotaciones desastrosas de este cambio se ven en la actualidad. 
Luego llegaron los socialistas. 
El nuevo gobernador un médico, el Dr. Hermes Binner, gracias al voto de la familia policial con la cual se comprometió mediante carta enviada a cada agente a elevar sus condiciones de trabajo y vida. Sumó museos de la memoria terrorista; su defensa de los “derechos humanos” fue para una parte reducida de la población;incumplió sus promesas y continuó con las dos leyes de Personal Policial conviviendo según su conveniencia, con jefes o directores tan indefinidos en sus actuaciones como en las denominaciones de sus cargos. 
Es decir que le dio continuidad a la política de Seguridad de su antecesor y por la que hoy la sociedad está pagando un alto precio. 
Mientras los policías trataban de averiguar cómo combatir el delito sin causar daño a una delincuencia cada vez más virulenta y violenta, sin apoyo de sus superiores que se transformaron en simple gerentes, aparecieron los famosos criminólogos como el Dr. Enrique Font que en su afán de convertirse en secretarios o ministros de seguridad daban cátedras del tema sin ninguna experiencia en distintos medios de información. 
Font fue un firme opositor a que se nombrase Secretario de Seguridad a un Comisario retirado. Conclusión fue que el desaliento, la falta de apoyo y dirección, produjeron una inactividad a la que se sumó una creciente corrupción. Corrupción que no se realiza de abajo hacia arriba sino a la inversa, es decir de arriba hacia abajo. 
Podemos decir que el socialismo casi ha completado lo que inició el obeidismo, la destrucción de la institución policial. 
Mientras se proyectan reformas con un toque comunista de insertar comisarios políticos, fraccionar la fuerza para que no pueda actuar unificada, con directivas abstractas, con el secreto deseo de que no exista pero subordinado a la necesaria presencia reclamada por la gente honesta, los delitos han ido en un aumento impresionante. 
Los asesinatos convertidos en hechos diarios son minimizados bajo el lema “son ajustes de cuentas” como si por serlo así disminuyera la responsabilidad del gobierno. Contradictoria afirmación de quienes se dicen “defensores de los derechos humanos”. 
No es de extrañar esta doble actitud ya que en un curso reciente para los policías de Seguridad Vial, dos abogadas enviadas desde La Capital comenzaron sus clases diciendo “olvídense que son policías”. 
Paradójicamente quienes exaltados critican a los socialistas en este tema son los kirchneristas que los antecedieron. Todos sabemos que son de frágil memoria olvidando que ellos participaron de las consecuencias de muchos desastres actuales como lo hacen a nivel nacional y provincial. 
A la hora de aprovechar la ocasión política no tienen reparos en presentarse como salvadores de una situación que provocaron. 
La solución al problema seguridad no es imposible, hace falta voluntad y deseo, no es mágica ni cuestión de inexpertos con títulos, se necesita gente honesta y capacitada. Es una decisión política que debe tomar un gobierno que sin hipocresía decida priorizar la seguridad de los honestos, que anteponga los intereses de los ciudadanos a los partidarios. Es tiempo de pensar en el pueblo para que no viva tras las rejas mientras los delincuentes se pasean libremente por las calles santafesinas. No sólo se pasean sino que se disputan los territorios para la venta de drogas a tiro limpio provocando la muerte de personas que nada tienen que ver con las disputas. 
Sin ninguna duda que las políticas de seguridad de Obeid y Binner fomentaron la inactividad y consecuente corrupción policial, el auge imparable de las drogas y el gatillo fácil de los delincuentes. 
Más de doscientos homicidios el año pasado es una prueba irrefutable, sin contar los heridos. 
El aumento del delito es aprovechado por los kirchneristas para atacar a los socialistas políticamente como si ellos no tuviesen nada que ver cuando en realidad son dos caras de una misma moneda. 
Los diputados provinciales Gerardo Rico y Eduardo Toniolli ambos del kirchnerista Movimiento Evita se reunieron con Raúl Lamberto Ministro de Seguridad y Angel Ruani Secretario de Seguridad Comunitaria por el tema drogas. 
Rico pertenecía al Peronismo Revolucionario, se exilió en 1976 y regresó en 1983; Toniolli es hijo de un terrorista desaparecido y Ruani integrante de “Montoneros”. 
Los tres odian a la policía, lo cual lleva a una pregunta: Que solución pueden ofrecer para combatir el crimen en la provincia de Santa Fe quienes pertenecen a organizaciones que en el pasado mataban policías.

sábado, 26 de enero de 2013

Claves para poder entender al Gobierno de Cristina Kirchner

Vamos a regalarles las claves para poder entender al Gobierno de Cristina Kirchner.
Así que amigo, amiga, ponga la pava, mande al Bobby al fondo y dispóngase a dilucidar de una vez y para siempre esos interrogantes que desde hace un par de años le quitan el sueño y el sistema nervioso.
Y ojo que parece en broma. Pero no se deje engrupir por las apariencias.
Formación del Team
Sabido es que desde la muerte de “él”, Cristina se ha ido desperonizando para acercarse a toda forma de funcionario y política setentista que le pasara cerca.
Desde el mismo 27 de octubre de 2010, “el Chino” Zannini pasó a reemplazar a Néstor en el articulado general de la política del gobierno. Vanguardia comunista en los setenta, es decir, estaba a la izquierda de los de izquierda, “el Chino” dejó de ser un mero ladero del pingüino y el jefe real de La Cámpora para convertirse en ideólogo y ejecutor de la Revolución. “El Chino” es del palo.
Nomás a mes y medio de la defunción, Cristina sacó a Nilda Garré del Ministerio de Defensa, le fabricó un ministerio de Seguridad y la sentó en la conducción del mismo. Es decir, le quitó a  (PJ Standard) el control de la policía, y se lo entregó a Nilda junto con el resto de las fuerzas de seguridad. Las “buenas”, como Gendarmería y Prefectura. Nilda es del palo, ¿ok?
Ya sabe… Montoneros, lucha armada, jóvenes idealistas, anti FFAA, anticana y todo aquél asunto tan cristisetentista.
Cabalgando plácidamente sobre el corcel del luto, y de la victimización tan constante como la emisión monetaria, llegó a las primarias y desfiló. Con la inestimable colaboración de la burgerkinera opo, y con el siempre bien recibido ayudín de INDRA, las presidenciales fueron un trámite. Un picnic de primavera. Con sanguchitos de pan lactal chorreando mayonesa. Calientes. Enmayonesando la guitarra de Slowhand Boudou, al tocar “Presente”. Vox Populi - Vox Dei.
Y ahicito nomás marcó otro gol de media cancha para encarar el segundo mandato, el primero de “ella”, Juan Manuelito Abal Medina jefe de gabinete. Hijo de Juan Manuel, sobrino de Fernando, medio hermano de la hija de Nilda. Caramba… es el ícono de la portación de apellido: Abalito también es del palo.
En la conformación y posterior reacomodamiento de ese equipo propio, sin nombres suger-impuestos por “él”, le dio placer al arribo de Axel Kiciloff para jugar en las ligas mayores. Economista y marxista, 100% narc & pop, 100% del palo.
Cuando llegó la hora de ajusticiar al multimedios con la epopeya del sietedé que no fue, Cristina no pensó en un profesional de los medios, ni tan siquiera en un abogado, aunque más no fuera para echarle un vistazo al pasticcio legal de la Ley Clarín. Lisa y llanamente lo convocó a Martín Sabbatella. Y fue coherente. Si estamos inmersos en una auténtica Revolución Socialista, y si tenemos a la libertad de expresión de espaldas al paredón, qué mejor que entregarle el fusil ejecutor a un comunista genuino y con carnet. Ni Guevara lo hubiera pensado mejor. El comandante Sabbatella, aún de traje y sin uniforme, también es del palo.
Para no hacérsela muy lunga y mientras, así como quien no quiere la cosa, le pedimos que cambie un poco de yerba porque se está lavando el mate, debe tener presente un dato que no es nada menor.
En septiembre de 2012 y en Río Negro, otro cuadro icónico del setentismo escalaba un nuevo peldaño en su reinserción oficial. Aprovechando el desconocimiento de las jóvenes generaciones, de los que adquirieron prontamente el relato y la historia reescrita, y la mala memoria de los que nos vamos poniendo viejos, nada menos que Fernando Vaca Narvaja juraba como Ministro de Obras Públicas de la provincia. Y este pibe no es solamente el hermano de la exdiputada y actual embajadora en México, Patricia Vaca Narvaja, la de Montoneros , ¿se acuerda? No, no. Fernando es ni más ni menos que el Nº 2 (vivo) de Montoneros. No es que sea “del palo”. A falta del Pepe Firmenich, Vaca Narvaja es directamente el mismísimo palo.
Ah, by the way, hace unos meses se habló de traerlo al Pepe. La Cámpora pensó en una “reivindicación histórica”, pero está el problemita ese del caso Rucci, usted ya sabe.
Ordenando las piezas, acá hay que hacer una aclaración necesaria.
Ninguno de todos estos pibes se ha corrido un milímetro ideológico en 35 años. La lucha es la misma, el ideal es el mismo, los enemigos son los mismos y los errores que cometen, también son los mismos.
Aclarado el asunto, al componer el rompecabezas se va obteniendo una foto bastante clara del gobierno de Cristina Kirchner:
Tiene a Montoneros a cargo de la seguridad nacional.
Tiene al comunismo formando y conduciendo La Cámpora.
Tiene al marxismo a cargo de la economía y la estrategia empresarial pública.
Tiene a Montoneros en la jefatura de Gabinete.
Tiene al marxismo en Cultura, con Coscia.
Tiene al comunismo al frente del AFSCA, juez supremo de la libertad de expresión.
Tiene a Montoneros en las embajadas en España y México. Tiene a La Cámpora en la embajada en USA.
Tiene al comunismo en el armado político (Zannini) y al ERP-Montoneros tanto en el armado ideológico como en la asesoría directa de Seguridad (Verbitsky).
Cristina Kirchner nunca fue otra cosa que admiradora de Montoneros y la revolución socialista. No militó más que en alguna que otra marcha, no combatió, nunca arriesgó una uña por causa que no fuera hacer dinero. Es una especie de “cholula política”. Como para ser más claros.
Y cuando la vida, que a veces hace cosas tan raras, la puso al frente del país y con todo el poder entre sus manos, ya sin la incómoda presencia de su socio conyugal, lo que hizo fue armar la selección del tren fantasma. Juntó a sus ídolos, a los que tenía más o menos disponibles. Buscó historia, épica, cuadros y gente del palo. En lugar de armar un gabinete y un equipo de gobierno eficiente, armó un álbum de fotos del Club del Clan. Con Lalo Fransen y Nicky Jones como ministros.
Lo jodido, ante todo, hay que decir que los jodidos somos, puntualmente, todos nosotros.
Una cosa es que la izquierda setentista se dé el gusto de haber accedido al poder por la vía democrática, lo ejerza, cumpla su ciclo, intente su revolución cultural, fracase y se retire a cuarteles de invierno.
Pero otra muy distinta es que deba afrontar problemas serios, graves, especialmente de naturaleza social con gente en las calles, que no es tropa propia. Son impredecibles, puesto que ni ellos mismos saben qué hacer. Y como tienen los antecedentes que todos conocemos, (y que todos padecimos), la situación se torna, cuanto menos, de alto riesgo.
Decíamos antes que cometen los mismos errores del pasado, y eso es lo que hoy los tiene paralizados, casi en una especie de acefalia. Siempre estuvieron convencidos que los más humildes, los pobres, los marginados y los trabajadores de menores recursos, iban a suscribir su revolución.
Ellos ven a esos segmentos como “el campesinado” de los manifiestos.
Estuvieron convencidos en los setenta, hasta que Juán Perón les tuvo que poner el sosegate. Y lo hizo a lo Perón. Leña y leña. Y hasta la cabeza del propio Cámpora rodó, con todo lo presidente que era. Pero las masas no acudieron a ellos. Las masas no eran revolucionarias. Era, simplemente, gente que quería vivir como la gente.
Estaban convencidos hace un año, cuando la elección que ganaron caminando les hizo creer que el pueblo finalmente había entendido la importancia de la revolución, y que la suscribía. No se dieron cuenta que no era por amor, sino por plata. Plata abajo con los planes, plata al medio con la emisión. Plata arriba, como siempre.
A ver si nos entendemos.
Cuando ellos hacen la película de “él”, verdaderamente creen que la gente hará horas de fila para verla. Y cuando la gente no aparece, cuando hay que comprar las entradas para regalarlas, se desencantan, se enojan, le toman bronca.
Cuando ningunearon el 13S argumentando que era “gente bien vestida”, estaban convencidos de lo que decían. Y entonces les vino el paro general y no entendieron que las masas lo acataran o adhirieran.
Después les cayó el irrepetible 8N, y se miraron sorprendidos, reaccionaron como chicos, con burla de segundo año comercial, liceo de señoritas. Las elecciones del Partido Comunista chino. Y se agarraron una bronca enorme con, otra vez… la gente.
Ahora salen los más pobres a saquear.
¿Cómo nos hacen esto a nosotros? Justamente a nosotros que fuimos los únicos que hicimos algo por ellos.
Y están en no contestar. Silencio de radio. Sin respuesta política a causa de la cerrazón ideológica. Corolario. Hay a decirlo claramente para que lo entienda hasta el Bobby, que se metió sin que usted lo note, con las patas embarradas, y está leyendo esto al lado suyo.
Hoy gobiernan los Montoneros. Esto es taxativo. Fueron llegando de a poco desde el PJ, desde el Frepaso y se empezaron a instalar con Kirchner y se terminaron de conformar con la viuda de Kirchner
Su gobierno es muy bueno para implementar preceptos ideológicos, adoctrinamiento juvenil, penetración cultural, señalamiento de enemigos, control y recorte de la libertad de expresión y de otras libertades, ataque a “las corpos” e imposición de un relato.
O sea, todo el trabajo sucio que requiere imponer una revolución… ¿limpia?
Casi todas esas cosas le salen bastante bien.
¿Pero sabe qué?
Su gobierno es muy malo para gobernar un país. Implementa políticas absurdas, reacciona tarde y mal, se va de boca siempre, no sabe desprenderse de los contrapesos, se pelea con todo el mundo para adentro y para afuera, sanciona leyes con nombre y apellido, se ve obligado a mentir para justificar fracasos estrepitosos en casi todas las áreas.
¿Será que saben mandar pero no gobernar?
¿Será que su ideología más tarde o más temprano terminan siendo incompatible con la democracia y la república?
¿Será que no pueden entender que la gente quiere, apenas, un gobierno eficiente y no una epopeya revolucionaria, gloriosa y definitiva?
Me atrevo a quitar los signos de interrogación, para afirmar que sí, a todas las cuestiones.
Están en otro palo, porque son de otro palo.
Eran llamados subversivos porque siempre quisieron subvertir, cambiar todo, modificar a su antojo el orden establecido.
Con una soberbia obscena, casi como la magnificencia, de “él”, para robar.
Eso puede ser interesante cuando se vive bajo un régimen dictatorial. Aspirar a subvertir un sistema tirano es una forma de empezar a ganarle.
Pero cuando se vive bajo reglas de convivencia que la ciudadanía decidió y respeta —una democracia republicana— lo que se termina subvirtiendo es, precisamente, esa democracia y esa república.
Y entonces no se hace la revolución para la gente.
Se la hace contra la gente.
No se dan cuenta que llegaron tarde. Cuando ellos pudieron reinsertarse y organizarse, los argentinos seguíamos siendo giles, pero ya estábamos demasiado democráticos.
Feliz 2013, aunque la casa no esté demasiado en orden.

Fuente: Tábano Consultora

domingo, 13 de enero de 2013

Emilio Pérsico y los carteles de la droga

Tres jóvenes resultaron heridos, uno de ellos de gravedad al quedar en medio de un tiroteo entre dos bandas de narcos en barrio Nuevo Alberdi, donde se disputaban el control de un quiosco de drogas en la zona. Los muchachos son militantes del Movimiento Evita...
 Fuentes de la investigación afirmaron que los heridos no quedaron en medio de un tiroteo entre bandas como se afirmó en un primer momento, sino que ellos eran el objetivo del ataque. No se trataría, entonces, de un caso similar al de la militante asesinada en Ludueña. Por eso, la respuesta de parte del barrio fue destruir el búnker ubicado en Somoza al 3300, que habría originado no sólo el tiroteo, sino otros enfrentamientos entre bandas que se disputan el negocio de la droga en la ciudad.
Fuente: Diario El Litoral
Leer mas...

sábado, 5 de enero de 2013

La Fragata LIBERTAD

Nestor quiso quemarla, 
           Cristina abandonarla 
                      y nosotros recuperarla.

HUGO CHAVEZ ha muerto

En fuentes diplomáticas directamente vinculadas con la política latinoamericana, se informó que el dictador venezolano Hugo Chávez murió anteayer en La Habana pero que la noticia oficial sólo será reconocida dentro de un plazo determinado por la compleja situación interna del país. 
...el plato fuerte (por la sucesión presidencial) estaría dado por el control del narcotráfico que forma parte del esquema de violencia e intereses que manejan las FARC, la guerrilla colombiana que se ampara en un perimido proyecto de ultra izquierda que le sirve de argumento para extenderse por toda la región, incluso la Argentina. El tema es particularmente importante habida cuenta que un sector de las fuerzas armadas venezolanas está señalado como uno de los contactos más firmes de la narcoguerrilla y el enorme peso de su capacidad económica. En Caracas se habla de una división militar donde este asunto es uno de los aspectos más serios de fricción y que es innecesario explicar.
Por Carlos Manuel Acuña
Fuente: El Informador Público
Leer mas...

Otro cachetazo judicial contra KK

Fallo judicial contra el decreto de la Presidente
En primera instancia, la jueza Silvina Bracamonte rechazó la medida cautelar solicitada por la SRA con el patrocinio del estudio Cassagne. Allí, la SRA presentó la apelación y pidió a la Sala de feria de la Cámara Civil y Comercial que tratara con urgencia el caso: el argumento central fue que existía una urgencia impostergable que justificaba resolución inmediata según informa un matutino. 
Ahora, la Cámara Federal -conformada por Graciela Medina, Ricardo Guarignoni y Francisco de las Carreras- revocó la decisión de primera instancia, dejó sin efecto la estatización y la SRA no tendrá que desalojar el predio el 20 de enero.
Fuente: Infobae
Leer mas...