lunes, 15 de junio de 2009

ESPAÑA, maldita seas

En los últimos años, los medios informan sobre argentinos a los que se les niega el ingreso a España y se los deporta de regreso a nuestra Patria.

Los argentinos y los latinoamericanos deberíamos recordar el hecho de que entre el 1880 y el 1940 un tercio de la población española (aprox. 6 millones de personas) abandonó ese país con destino a la Argentina: eran todos inmigrantes que venian a matarse el hambre a nuestro país, huyendo del propio que sólo les ofrecía la oportunidad de ser campesinos analfabetos.

En la Argentina encontraron tierra, trabajo y la posibilidad de educar a sus hijos. La ley de Residencia sólo afectó a los anarquistas, pero al resto de los inmigrantes nadie les pidió ni permiso de estadía ni visa alguna.

También habría que recordar los barcos cargados de cereales y alimentos que Juan Domingo Perón enviara como ayuda humanitaria a la España franquista de la guerra civil, barcos a los que nadie tampoco, les pidió visa alguna.

Querida Patria mía, siento compasión por ti, por que eres hija de una mala madre.

En los fieros tiranos la envidia
escupió su pestífera hiel;
su estandarte sangriento levantan
provocando a la lid más cruel.


Querida Patria mía, no mereces ser hija de España, ese reino indigno de tener una hija como tú.

Se levanta a la faz de la Tierra
una nueva y gloriosa Nación,
coronada su sien de laureles,
y a sus plantas rendido un león

España no ha sido siquiera una madre abandónica. Es mucho peor. Cuando llegaron a nuestras tierras, no exhibieron pasaporte ni visa. Exhibían sus armas. A la hospitalidad de los Querandíes, le respondieron masacrándolos para quitarles sus bienes y sus mujeres. A los más débiles y menos aguerridos, los sometieron a la esclavitud. EL Río Matanza y el Partido La Matanza en la Provincia de Buenos Aires, evocan ese genocidio.

¿No los véis sobre México y Quito
arrojarse con saña tenaz
y cuál lloran, bañados en sangre,
Potosí, Cochabamba y La Paz?
¿No los véis sobre el triste Caracas
luto, llantos y muerte esparcir?
¿No los véis devorando cual fieras
todo pueblo que logran rendir?

En su ambición desmedida, sacrificando a los Aymará y a los negros esclavos que habían traído de África, se llevaron toda la plata de Potosí.

Lamberto de Sierra, contador mayor del Tribunal de Cuentas de Buenos Aires y ministro tesorero de las Reales Cajas de Potosí, calculó, tras estudiar los documentos oficiales de la Tesorería entre 1556 y 1800, que el valor de la plata extraída alcanzó los 823.950.504 pesos y 7 reales, lo que daría un peso superior a las veinte mil toneladas. Lo que no contó España, es la cantidad de vidas que costó extraer tanto mineral para satisfacer tanta ambición.

Mas los bravos, que unidos juraron
su feliz libertad sostener,
a estos tigres sedientos de sangre
fuertes pechos sabrán oponer.


Infeliz y sanguinaria madre patria, que con tu ambición y holgazanería dilapidaste todo lo que robaste al territorio invadido. MALDITA SEAS.

Ayer, con las armas, finalmente te fue mal.

La victoria al guerrero argentino
con sus alas brillantes cubrió,
y azorado a su vista el tirano
con infamia a la fuga se dio.
Sus banderas, sus armas se rinden
por trofeos a la libertad,

Qué se puede esperar de ti, MALDITA ESPAÑA? Que puede ser peor que una mala madre? No existe ser más despreciable que una mala madre. Eso eres tú.

Ahora pides pasaporte, visa y euros para que los habitantes de nuestra querida Patria puedan ingresar a tu miserable península, MALDITA ESPAÑA.

A los que dejas entrar, los trata con desprecio de “sudacas”. A los otros, los retienes, los maltratas y luego los deportas.

MALDITA ESPAÑA, acaso te crees superior al sudamericano y no comprendes que eres vil y despreciable.




jueves, 4 de junio de 2009

Los cómplices de la trata de personas


 “Rubia de raíces negras”. Cabello platinado, ropa ajustada, con mucho escote y falda muy corta. Tratando de parecer altanera, soberbia y seductora, para disimular su pena por no tener hijos que se sientan orgullosos de ella y un esposo amante que la acompañe, preocupado por sus necesidades.

Esta mujer con más curvas que rulo de autopista, siente envidia y resentimiento por lo que cree que es la felicidad absoluta de los otros. Ignora que aquella enfermera acaba de divorciarse de su esposo que la dejó con sus tres pequeños hijos. Que hace una semana, aquel doctor perdió a su hijo de 7 años por leucemia. Que aquella otra empleada administrativa, está pensando como se van a arreglar en su casa con un sueldo menos, por que a su esposo lo echaron del trabajo. Ignora que todos tenemos problemas, unos mas graves que otros. Pero si lo supiera, igualmente sentiría envidia por los otros. A ella se le va la vida por la bragueta de los hombres, sin haber conocido el AMOR. Y mañana cuando sea “descolado mueble viejo”, despreciada en los prostíbulos, deberá seguir ganándose el pan de la única forma que le enseñaron. Pero estará tan desvalorizada que deberá rebuscárselas como “azafata de camiones”, de yira en la ruta, peleando por un cliente contra otras más jóvenes. Y cada vez más sola… Su falta de una educación adecuada y su propia historia, no le permite tener acceso a otros medios de vida.

Etiquetada como “prosti”, suele ser tratada como parte de un conjunto y no como a una persona.

Estas personas, son comercializadas como cosas útiles a las que solo se cuida para que no pierdan su valor comercial. El trato afectivo a las mismas, podría asemejarse al que un acaudalado le brinda a su personal doméstico. Varía según el carácter del empleador y del empleado.

Estas personas prostituidas, son enviadas a trabajar en diversos prostíbulos existentes en distintos puntos del país o del exterior, lugares denominados “plazas”. El tratante de blancas, se considera propietario de la persona prostituida, y en esa condición, puede venderla, regalarla y hasta puede ser “victima del robo” de la persona prostituida por parte de otro traficante. En las distintas “plazas”, las personas prostituidas, van rotando cada 15 días por término medio, para que los “clientes” tengan una amplia variedad de mujeres para satisfacer sus apetitos sexuales. Estas personas a las que ahora se pretende denominar “trabajadoras sexuales” para encubrir su explotación, también, periódicamente van rotando de “plaza” para no permanecer inactivas y a las vez, improductivas.

En algunas “plazas”, quien explota el lugar suele  brindar un “seguro” al “propietario” de la persona prostituida. Este “seguro” consiste en garantizar el pago de una suma pre acordada para el caso de que al vencer el término de explotación en su “plaza”, no pueda reintegrarle a la persona prostituida. Ya sea por que ésta se fugó o por cualquier otro motivo. Los “códigos de violencia” de los traficantes de personas, hacen que para mantener una pacífica convivencia, traten de cumplir sus acuerdos y por lo general, cuando deben hacerlo, pagan el “seguro”. La persona prostituida, puede escapar en procura de su libertad o hacerlo por expresa indicación de su explotador para que éste, alegando desconocer el hecho, se presente, vencido el plazo, a retirar a su “pupila” (persona prostituida) y al “enterarse de su fuga” exija el pago de la suma pactada como “seguro”. Investigaciones periodísticas han mostrado varias veces, como viven las personas explotadas, encerradas “bajo llave” en las distintas “plazas” descubiertas.

Cabe preguntase si las muertes de varias prostitutas en la zona de la costa del Sur de la Provincia de Buenos Aires, atribuidas a un supuesto “loco de la Ruta”, no fueron ocasionadas por dueños de “plazas” que debieron pagar el “seguro” por su fuga y al encontrarlas las asesinaron como venganza y para “ejemplo” de quienes pudieran tener intenciones de fugarse.

Estas víctimas de la explotación de la prostitución deben atender toda clase de clientes, con distintas desviaciones sexuales, por ejemplo masoquistas, sádicos, pedófilos, etc. A los riesgos propios del ambiente violento, de la violencia de sus explotadores, anteriormente tenían el peligro del contagio sífilis, pero hoy tienen el grave peligro del HIV

Pero, ¿Cómo caen en estas redes de prostitución? Los niños son raptados.

Los adolescentes pueden ser raptados o seducidos. Niñas desatendidas en su hogar, carentes del diálogo familiar y de expresiones de amor por parte de padres que trabajan muchas horas diarias para brindarles un mejor pasar económico. Otras, hijas de padres separados, deben soportar el mal trato y hasta el acoso sexual del padrastro. Por falta de muestras de afecto, buscan desesperadas cualquier cosa que se parezca al “amor”. Estas jovencitas, son fácilmente “enamoradas” y se fugan de su casa. Llevadas a una situación económica crítica, se les ofrece como única solución posible, el ejercicio de la prostitución. Si no lo aceptan, se termina obligándolas por la violencia.

Otras, leyendo un aviso en el diario que ofrece empleos en Wiskerias de Córdoba, en el Sur u otros puntos turísticos con ganancias que van de mil a dos mil quinientos pesos por día. No van a creer que en los periódicos de mayor circulación del país, se publiquen avisos ofreciendo trabajo en prostíbulos. Piensan, ilusas, que con esa plata podrán vestir ropa de “marca”, tener su “celular con cámara”, ayudar a los padres para que mamá deje de “sirvientear”. ¡Tantas cosas podría hacer con esa plata!

El contacto generalmente es un número de teléfono celular. El lugar del encuentro para la cita por el trabajo es en un lugar público (bar o Terminal de ómnibus), cosa de no poder seguirse el rastro de quienes publicaran el aviso. De allí a la desaparición en el circuito del tráfico de personas hay un solo paso. Pero como no dejarse seducir por un empleo con semejante ganancia. Si por que cumplieron los 18 años creen que saben cuidarse solas. Como van a ir a ver una oferta de trabajo acompañadas por papá y mamá. Creen que sólo será para atender a los clientes sirviéndoles bebidas. Ni sospechan que tendrán que mantener relaciones con miles de hombres, entre ellos, algún sádico.

Después, ¿cómo volver a su familia, a su barrio, a sus amistades, con su honra destruida y hasta con algún hijo de padre desconocido por ellas mismas? Como volver así, cuando habían prometido volver llenas de plata.

Ahora, se ha generalizado el rapto en la vía pública, de niñas o jóvenes. Abundan las denuncias tomadas a desgano por funcionarios policiales o con plena cortesía por inútiles funcionarios políticos. Ni unos ni otros arbitrarán las medidas necesarias para acabar con este flagelo.

¿A quién pedir ayuda? Ellas ven a sus secuestradores alternando amistosamente con policías, jueces y funcionarios políticos. La corrupción en las instituciones gubernamentales, les hace desconfiar de todos y no se animan a pedir ayuda ni a denunciar los hechos de que son victimas. Quienes deberían defenderlas y evitar que otras caigan en esas garras, son amigos de quienes las someten.

En el mes de enero de 2006, en el Barrio Barranquitas de la Ciudad de Santa Fe, la joven Romina Gamarra es obligada a subir a un automóvil y ante su secuestro, la familia realizó la denuncia identificando al secuestrador.

Ocho meses después, Romina, que estaba siendo obligada a ejercer la prostitución, logra comunicarse con su familia a través del celular de un “cliente” y brinda datos para poder ser rescatada. Sin poder confiar en las fuerzas policiales, el padre se traslada en auto hasta Santiago del Estero y espera en el lugar acordado. Romina, prisionera bajo llave, aguardaba sigilosa, que la mujer que realizaba la limpieza abriera la puerta de su cautiverio. Cuando eso ocurre, le da un empellón y escapa con otra esclava sexual, también oriunda de su barrio natal, María Cristina Ojeda. Luego hacen lo correcto, denuncian la explotación sexual, la identidad de sus captores y todos los datos de interés para una eficaz investigación. Por razones de competencia, interviene la Justicia Federal, el Juez Reinaldo Rodríguez y la entonces Fiscal y hoy Vice Gobernadora, Dra. Griselda Tessio. Y como no podía ser de otra manera, ambas jóvenes se presentaron al Juzgado Federal Nº 1 a rectificar sus dichos, auto incriminándose de falsa denuncia.

En su momento, con sendas notas a las secretarías de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia de Santa Fe, las Diputadas Lucrecia Aranda (socialista) y Alicia Gutiérrez (ARI), exigían la constatación, por parte de las autoridades, de la situación de Ojeda, con datos de su domicilio actual, garantías de su libertad ambulatoria e integridad física; protección integral para Romina Gamarra y su familia, incluyendo la supervivencia económica, atención psicológica, seguridad para su vida e integridad física y la captura de los prófugos que, "no sólo permanecen en libertad, sino que parecieran seguir operando y presionando a las víctimas, a sus familias, y con influencia en medios de comunicación". Las diputadas también solicitaron una investigación de las vinculaciones que los prófugos podrían tener con redes locales e internacionales de proxenetismo y trata de personas. Gamarra y Ojeda habían denunciado a varios proxenetas de Santa Fe como responsables de su presunto secuestro y traslado a otras provincias (Santiago del Estero, Buenos Aires y Entre Ríos), donde fueron obligadas a ejercer la prostitución, con restricción severa a su libertad. "Sus denuncias demuestran la presencia de una red que, con lazos en varias provincias, estaría funcionando también en Santa Fe, y cuyo accionar tendría similitudes con comportamientos mafiosos, de presión y chantaje", afirmaban las legisladoras.

¿Cómo siguió esta historia? Es probable que el Juez Federal Reinaldo Rodríguez, la ex Fiscal Griselda Tessio o las Diputadas Aranda y Gutiérrez puedan responder este interrogante.

Lo más probable es que sigan totalmente indefensas.

Incluso, Romina Gamarra figura en los padrones y en los próximos comicios debería votar en la Mesa Nº 958 del Circuito Electoral 14, ubicada en la Escuela Primaria Nº 18 de Avda. Lopez y Planes 4151  y María Cristina Ojeda debería votar en el mismo circuito electoral, pero en la Mesa 966 ubicada en el Ministerio de la Producción de Bv. Pellegrini Nº 3100

Hace pocas semanas, pocos medios de comunicación dieron la noticia de que dos hombres, sospechando que sus respectivas hijas de 15 y 17 años estaban retenidas en contra de su voluntad por una familia de rufianes de la localidad de Rafaela, irrumpieron en la vivienda y rescataron a sus hijas. El secuestrador, persiguió a sus victimas y embistió con su auto al padre de una de ellas, causándole lesiones.

Ellas y sus familiares también estarán totalmente indefensos, presionados y amenazados por estos rufianes para que modifiquen sus declaraciones y jueces y fiscales, aceptarán que estas victimas se autoincriminen, ante el silencio y la pasividad de los que se dicen defensores de los derechos humanos.

Hasta los medios periodísticos, “olvidaron” el tema.

¿Qué harán cuanto les toque a una hija de ellos?

ANIBAL FERNANDEZ PISOTEADOR DE LA LEY E IRRESPETUOSO DE LOS SÍMBOLOS PERONISTAS

Aníbal Fernández, Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos es un sujeto acostumbrado a pisotear la ley..

En su momento, fue un  PRÓFUGO DE LA JUSTICIA. Como un vulgar delincuente (¿acaso no lo es?), estuvo prófugo de la justicia. Y esto no ocurría en una dictadura o gobierno de facto. Era un PRÓFUGO DE LA JUSTICIA  en un Estado democrático y  de derecho del que él era parte.

Este sujeto que forma parte de un gobierno peronista, en alguna oportunidad no vaciló en referirse a sus adversarios políticos, diciendo que se podían meter la Marcha Peronista en el culo.

Ahora, ante el legítimo derecho de los herederos del cantor Hugo del Carril, la justicia prohíbe al sector liderado por Néstor Kirchner, utilizar la versión de la marcha peronista interpretada por Hugo del Carril. Pero Aníbal Fernández, acostumbrado a violar las disposiciones legales, manifestó que ellos seguirán utilizando la versión interpretada por Hugo del Carril.

Y en el día de hoy, 4 de junio, en un acto partidario realizado en la localidad de Avellaneda Provincia de Buenos Aires,  su Jefe, el ex presidente Néstor Kirchner, cerró el acto, con  la marcha peronista interpretada en la versión que les prohibiera la justicia.

El hecho en si, es relativamente insignificante. No acataron la orden judicial que prohibía la utilización de una versión discográfica de la marcha peronista.

Lo significativamente grave, es la violación a la ley y a los mandatos judiciales, por parte de quienes detentan el Poder Político en la Nación.

Entonces, cabe preguntarse ¿Cuál es la seguridad jurídica de los ciudadanos con estos gobernantes?

domingo, 31 de mayo de 2009

PARQUE DE LA MEMORIA


¿DE QUÉ MEMORIA?
Recientemente nos enteramos de que el brutal asesinato del coronel Larrabure a manos de terroristas del ERP se tipificó por la Justicia como un delito de lesa humanidad, por lo tanto imprescriptible. El mismo día, Arturo Larrabure, hijo del militar muerto, denunció públicamente que el gobierno habría homenajeado a los verdugos de su padre en el “Parque de la Memoria”, próximo a la costanera porteña, colocando sus nombres en placas homenaje. 

Lo cierto es que en aquel monumento no sólo figuran los nombres de quienes acabaron con la vida del coronel Larrabure, sino que también están las placas de decenas de terroristas que perpetraron los más inhumanos atentados contra nuestra nación en la década del 70. En una de ellas por ejemplo, puede leerse el nombre de Fernando Abal Medina, jerarca Montonero y actor material del asesinato del ex presidente Aramburu. Al respecto, contaban Mario Firmenich y Norma Arrostito en la revista “La causa peronista” (3/9/74) que “Fernando (Abal Medina) disparó la pistola 9mm al pecho. Después hubo dos tiros de gracia, con la misma arma y uno con una 45. Fernando (Abal Medina) lo tapó con una manta”. Los secuestradores de Aramburu, la citada Norma Arrostito y Carlos Capuano Martínez, también tienen su lugar en el monumento. 

El terrorista de marras no es el único jerarca de Montoneros que es homenajeado por el gobierno; también hay placas para Horacio Alberto Mendizábal, José Sabino Navarro, Marcos Osatinsky, Héctor Pardo y Carlos Alberto Hobert, este último confesando años antes de su muerte que “la primera acción que hacemos es muy graciosa…asaltamos un hotel alojamiento…del cual sacamos la hermosa suma de 120.000 pesos”(1). Al parecer el gobierno considera que secuestrar a un ex presidente para luego asesinarlo constituye un acto de heroísmo, y que robar grandes sumas de dinero de un hotel es un ejemplo de valentía y justicia que merece ser homenajeado. 

Los jefes del trotskista ERP (organización terrorista que secuestró, torturó y asesinó a Larrabure) también tienen su lugar en el Parque de la Memoria. El nombre del Comandante en Jefe erpiano, responsable de decenas de asesinatos, veintenas de secuestros e innumerables atentados, Mario Roberto Santucho, figura entre las placas, al igual que los jerarcas Benito Urteaga, Antonio del Carmen Fernández, Martín Salvador Falcón y Manuel Negrín, caídos en Tucumán cuando pretendían hacer de esa provincia una “zona liberada” y separarla de la República Argentina. 

Entre las placas-homenaje encontramos también casos tragicómicos, como el del terrorista Fernando Rubén Haymal, que figura como víctima de las FF.AA, cuando en realidad fue fusilado por sus propios compañeros guerrilleros, tal como informó el ERP en su Parte de Guerra del 3 de septiembre de 1975 donde se puso de manifiesto lo siguiente: “En el día de la fecha a las 18.45 horas fue ubicado Fernando Haymal, alias Valdés, el cual fue introducido a un coche y ejecutado en el acto en cumplimiento de la sentencia dictada por el tribunal Revolucionario con fecha 26 de agosto de 1975”.(2) Caso idéntico es el de Roberto Quieto, cabecilla de las terroristas FAP y luego de Montoneros, que, según deja claro Pablo Giussani, “la conducción montonera anunció la condena a muerte de Roberto Quieto”.(3) 

Los terroristas que eligieron suicidarse también tienen un lugar en el homenaje, figurando sus nombres entre las placas recordatorias, tal el caso del montonero Francisco “Paco” Urondo, que, como es bien sabido, eligió el camino de la pastilla de cianuro al verse rodeado por la policía. 

La generosidad del gobierno para con quienes atacaron a nuestra nación en la década del 70 es tan desmesurada, que abarca también a los terroristas de organizaciones extranjeras que vinieron a nuestro país para sembrar el terror operando en conjunto con la guerrilla local. En efecto, el nombre de Domingo Villalobos, “Chileno, perteneciente al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR)”(4), se encuentra grabado en una de las placas. Indispensable es destacar que Villalobos no murió por pensar distinto, ni tampoco por “disentir con el régimen”; murió en 1975 por atacar una escuelita humilde de Tucumán que “dos suboficiales y nueve soldados estaban pintando”.(5) Del mismo modo, el terrorista italiano Domingo Menna, responsable de atentados varios en nuestro país, ocupa un lugar en el monumento del Parque de la Memoria. 

Los responsables del más alevoso atentado terrorista perpetrado en la década del 70 (y segundo de más gravedad en la historia Argentina luego del de la AMIA) también recibieron el homenaje del gobierno. Nos estamos refiriendo a la bomba que voló en mil pedazos la Superintendencia de Seguridad Federal, dejando 18 muertos y 66 mutilados. Lo cierto es que no sólo los colaboradores del operativo terrorista, Marcelo Daniel Kurlat (Jefe de la Secretaría Militar de Montoneros) y Sergio Tarnopolsky, tienen grabados sus nombres en el monumento, sino que también figura el de quien colocó el explosivo, el montonero José María Salgado (6). 

Un caso similar por la alevosía del atentado fue el del Comedor de Seguridad Federal, donde la organización Montoneros colocó bajo una mesa un explosivo que terminó con la vida de 16 personas y dejó 65 heridos y mutilados. El responsable del acto terrorista fue José Luis de Dios (7), homenajeado también por el gobierno en el Parque de la Memoria. 

Resulta indispensable aclarar que según datos de la Causa 13, las organizaciones terroristas que operaron en nuestro país cometieron la suma de 21.665 atentados entre 1969 y 1979, perpetrando el 52% de ellos en períodos democráticos. Las mismas dejaron un total de 1501 muertos, de los cuales el 40% fueron civiles completamente ajenos al conflicto armado que caracterizó ese nefasto período. 

Los casos citados en este trabajo de investigación no son producto de un descuido del gobierno. Tampoco son producto de un error. Es tan sólo consecuencia de una política oficial que intenta tergiversar la historia, torcer nuestra memoria y homenajear a aquellos que con armas, atacaron a la sociedad argentina durante la década del 70.

 Agustín Laje Arrigoni
(1) La causa peronista Nº 4 citado en Amorín, José. Montoneros: la buena historia. P 106. Editorial Catálogos. 2007
(2) Parte de Guerra del Ejército Revolucionario del Pueblo, 3 de septiembre de 1975. Citado en Viotto Romano, Leandro. Silencio de mudos. P 121. Edición del autor. 2007
(3) Giussani, Pablo. Montoneros la soberbia armada. P 53. Sudamericana-Planeta. 1984
(4) Yofre, Juan Bautista. Nadie fue. P 63. Edición del autor. 2006
(5) Yofre, Juan Bautista. Nadie fue. P 63. Edición del autor. 2006
(6) Nombres tomados de la Denuncia Penal de la víctima Hugo Raúl Biazzo y del libro “Confesiones de un Montonero”, de Eugenio Méndez
(7) Investigación de la agrupación “Jóvenes por la Verdad” 

Fuente:Economía Para Todos (www.economiaparatodos.com.ar)

viernes, 29 de mayo de 2009

Quién es el fiscal Jorge Di Lello

¿Quién es el Fiscal que avala las candidaturas testimoniales?

 Los antecedentes criminales del Fiscal  Jorge Felipe Di Lello

Di Lello no fue por los años setenta un pacífico idealista de izquierda con algun problema policial o proceso judicial menor, sino que aplicando como método la violencia criminal, tuvo una protagónica y activa militancia en las bandas terroristas de entonces, primero en el ERP (Ejército Revolucionario del Pueblo) y luego en Montoneros.

Hagamos una  breve reseña de los delitos y causas judiciales de Jorge Felipe Di Lello, y para ello citaremos parte de la presentación efectuada el 10 de abril de 2000 por el Dr. Gonzalo Torres de Tolosa ante el Juez Federal Dr. Gustavo Literas, Secretaría Nº 19 a cargo del Dr. Javier Helou:

"05-04-70: Fue detenido a raíz de la investigación practicada con motivo de la explosión ocurrida en el domicilio de Di Lello en la calle White 126 de esta Capital. En la ocasión, personal de la Cría. 40ª instruyó sumario por "Asociación Ilícita, Inf. Art.189 bis del C.P. y averiguación intimidación pública", causa en la que intervino el Juez Federal Miguel INCHAUSTI, Secretaría del Dr. DÍAZ LESTREM. Surge que en la casa mencionada, funcionaba una célula extremista, resultando heridos como consecuencia de la explosión Enrique CELESIA y Roberto ATRIP - conocidos dirigentes extremistas. Por otra parte, en la inspección realizada en el domicilio de Di Lello se procedió al secuestro de gran cantidad de material ideológico izquierdista."

"17-05-73: Por resolución de la Excma. Cámara en lo Criminal y Correccional Federal, con la firma, entre otros, del Juez Genaro PEÑA GUZMAN se dispone la inmediata libertad de Di Lello (Prio. C.F. 2.496), en virtud de haber sido reformada la sentencia y condenado a dos años de prisión en suspenso por tenencia de explosivos y absuelto por el delito de asociación ilícita."

"10-06-70: Se sobreseyó parcial y provisionalmente en la causa 5267 denominada "Intimidación Pública y daño en Plaza Miserere" a Di Lello, con fecha 22 de mayo de 1970, por orden del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº3 a cargo del Dr. Jorge Alberto AGUIRRE, Secretaría Nº14 a cargo del Dr. Luis M. RAGUCCI (h)."

"05-06-73: Causa 1573/70, caratulada "ATRIP, Norberto Eduardo y otros p/ asociación ilícita, tenencia de explosivos y presunta intimidación pública (arts.210, 189 bis y 211 del C.P.)"; Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal Federal Nº4, a cargo del Dr. Miguel A. INCHAUSTI, Secretaría Nº13 a cargo del Dr. Guillermo DÍAZ LESTREM. La Excma. Cámara del fuero resolvió declarar extinguida la condena impuesta a Jorge Felipe DI LELLO, cesando en consecuencia todos los efectos del pronunciamiento."

"11-12-75: Causa 2306/71 caratulada "DI LELLO, Jorge por Infracción al Art.44 de la ley 17.531": Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº1 a cargo del Dr. Alfredo NOCETTI FASOLINO, Oficina Leyes Militares. Se dispuso dejar sin efecto el PEDIDO DE CAPTURA del causante, clase 1949, M.I. 08.007.649, solicitando con fecha 10 de mayo del año 1972. Por resolución del día de la fecha se declaró extinguida la acción penal por AMNISTÍA y se sobreseyó definitivamente en la referida causa y con respecto al aludido DI LELLO, por aplicación de los arts. 1º de la Ley 21.135, 59 inc.2º del C.P., 443 inc.5º y 454 del C.P.C."

"Jorge Felipe Di Lello (D.N.I. Nº 8.007.649), clase 49, luego de los procesos enumerados, pasó a militar en la agrupación subversiva Montoneros. Actualmente vive en un barrio cerrado en la localidad de Alejandro Petión, Cañuelas, Ruta 205 Nº5450, Casa 85, con tel.: 02226-491897."

 


miércoles, 27 de mayo de 2009

TU HIJO TIENE DOS AÑOS DE VIDA... Y YA ESTÁ

Santiago Luna tiene 16 años. Desde que nació viene peleándole a la vida junto a su madre, Miriam Torres. En agosto Santi deberá ser sometido a un transplante múltiple para poder seguir con vida. Necesita que acondicionen su vivienda en el humilde barrio de La Odisea, cercana a un arroyo contaminado, para iniciar su posterior recuperación. Miriam Torres viene solicitando ayuda del gobierno del Intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez quien, luego de la denuncia pública que surgiera de este medio, la atendió y le prometió soluciones que nunca llegaron.

Este martes, aprovechando la visita del ex presidente Kirchner a la planta de la papelera Masuhh, Miriam Torres fue a reclamar las soluciones que nunca le brindaron. En la cara y ante el ilustre visitante, la mamá de Santiago le espectó su bronca e indignación a Gutiérrez que ni siquiera se inmutó.

A los pocos minutos el drama de Santiago y de su madre llegó al programa de Fernando Bravo en Radio Continental. Allí Miriam contó que el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, le dijo “Tu hijo tiene dos años de vida y ya esta”, como excusa para no brindarle la ayuda necesaria que económicamente significa unos 5 o 6 mil pesos.

“Yo solo necesitó que acondicionen la pieza de Santi porque tiene que estar aséptica. En febrero cuando me entrevisté con Gutiérrez, me prometió ayuda. Vinieron gente de la Municipalidad a tomar medidas, me trajeron un plano para ver si estaba conforme y no vinieron más. Cuando fui a reclamar el Director de Viviendas me dijo que no tenían plata para hacer la obra” –relató Miriam.

La mamá reclamó la ayuda a través del Fondo Solidario, la ordenanza creada para poder asistir los casos de tratamientos y transplantes complicados. La respuesta oficial fue que el fondo no cubría problemas de vivienda. Otra defraudación y humillación.

Antes Gutiérrez le había propuesto un insólito canje: Que la familia le cediera a él su vivienda y a cambio la Municipalidad le alquilaba una; propuesta que lógicamente Miriam rechazó. El martes, frente al escándalo de esta mujer desesperada, se le acercó la secretaria de la ministra Graciela Ocaña. “Me preguntó si cobrábamos la pensión y le dije que si, que cobramos los 190 pesos. Entonces me dijo que no se podía hacer nada porque la ayuda era para los que no reciben ningún tipo de ayuda” –relató Miriam.

Tampoco le dio solución alguna Enrique Castro, subsecretario municipal de Inclusión Social. El funcionario de Gutiérrez la visitó en su casa otorgada por el Plan Federal de Vivienda y le dijo que a su entender, ni ella ni Santiago necesitaban nada.

Miriam esta desesperada. En dos meses operan a su hijo y cuando le den el alta, necesita tener una pieza y un baño que se adecue a la recuperación. Es una simple pieza con un aire acondicionado frio/calor pero las puertas parecen cerrarse aún en plana campaña electoral. El teléfono de su casa es 4387 9690 y quien pueda ayudarla con materiales de construcción o mano de obra, puede hacerlo a fin de solucionar un problema que debe estar a cargo del Estado, en este caso el municipal, cuyo intendente –como le dijo a Miriam- mira para otro lado porque ese chico enfermo “tiene dos años de vida” 


Fuente: AHORA QUILMES
http://www.quilmesahora.com.ar/index_detalle.php?id=1318

jueves, 21 de mayo de 2009

El Partido Comunista apoya a Proyecto Sur



El partido del policandidato (Candidato a Diputado y a Concejal) HUGO KOFMAN recibe el apoyo del Partido Comunista.

En una declaración del comité provincial, que firma su secretario general Juan Carlos Sorbellini, el PC consigna su “frustración” por no haber podido concretar una propuesta de unidad, al tiempo que valora los esfuerzos desarrollado a tal efecto a nivel local.

El Partido Comunista santafesino anunció su apoyo a Proyecto Sur, tras descartar la posibilidad de acuerdos a nivel provincial con el Frente progresista Cívico y Social, “por no compartir una metodología de tipo hegemonista y principalmente por su alineación con la llamada Mesa de Enlace y con quienes construyen oposición con claros objetivos desestabilizadores y de derecha”.

Hugo Kofman, que tanto repudia al golpe militar y a quienes reclaman por las victimas de los terroristas subversivos, hoy recibe el apoyo del Partido Comunista.

¿No sabe HUGO KOFMAN o acaso quiere olvidar el pasado del Partido Comunista?

El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas realizaron un golpe de estado y declararon al General Videla como presidente.

Se prohibió la actividad pública de los partidos políticos, pero, a diferencia del resto, el Partido Comunista pudo expresarse libremente, a pesar del anticomunismo proclamado por la cúpula militar.

Al día siguiente del golpe, los dirigentes del Partido Comunista tomaron una posición abiertamente favorable al régimen. Julio Laborde, editor responsable de la revista Tribuna Popular, en el número que salió a la venta el día 8 de abril, afirmaba respecto al nuevo presidente: “(...) En cuanto a sus formulaciones más precisas (...) afirmamos enfáticamente que constituyen la base de un programa liberador que compartimos (...). El presidente afirma que no se darán soluciones fáciles, milagrosas o espectaculares. Tenga la seguridad que nadie las espera (...). El General Videla no pide adhesión, sino comprensión, la tiene”

El nuevo presidente ratificó a Leopoldo Bravo como embajador en Moscú, lo cual resultó ser otra forma de ganar mayor apoyo tanto del Partido Comunista como de la URSS, ya que el embajador era de conocida tendencia prosoviética.

A su vez, el Partido Comunista presentaba a la dupla Videla-Viola como el ala de la “democracia renovada”, frente a un ala “pinochetista”, sector no predominante dentro de las FFAA, canalizada a través de Emilio Massera y Luciano Menéndez. Más allá de las declaraciones de Videla referidas a una “solución” basada en “una montaña de cadáveres”, para el PCA el presidente era un general democrático y moderado ( Echagüe, 1984).

«El Partido Comunista Argentino considera que el general Jorge Videla y los otros miembros de la Junta Militar que gobierna la Argentina son elementos ‘progresistas'». Esta declaración fue hecha por Roberto Vallarino, miembro del Comité Central del Partido Comunista argentino –de férrea ortodoxia soviética- al filósofo francés Bernard Henry Levy, en una entrevista que publica la revista Cambio 16, de adrid.

Según Vallarino, la ecuación Videla-fascismo es «un error aventurero» y el Partido Comunista argentino da en este momento «un apoyo crítico» al gobierno militar de la Argentina. Vallarino rechaza las cifras de «desaparecidos» suministradas por la organización Amnesty International, afirmando que se trata de «una realidad exagerada» (Noticia de la agencia ANSA publicada en el diario "La Razón" del 13 de junio de 1978).

César Luis Menotti, un técnico con afiliación al Partido Comunista, apadrinado por Lorenzo Miguel, y los influyentes de la Junta, diseñaban el equipo argentino que jugó el mundial 1978.

lunes, 18 de mayo de 2009

HOMENAJE A POLICIAS ASESINADOS POR TERRORISTAS


Se invita a las autoridades nacionales, provinciales y municipales a participar con su presencia, en la realización de este acto de homenaje a los policías santafesinos asesinados por terroristas subversivos.

Unos durante gobiernos democráticos, otros durante gobiernos de facto.

Pero todos ellos, caídos en cumplimiento del deber.

Por ello son merecedores de este homenaje y reconocimiento.

COMISIÓN PERMANENTE DE HOMENAJE A POLICÍAS DE ROSARIO ASESINADOS POR ORGANIZACIONES TERRORISTAS

El día Sábado 23 de Mayo a las 16,00 horas se realizará el Acto de Homenaje a todos los Policías de la provincia de Santa Fe asesinados por las organizaciones terroristas que asolaron a nuestro país.

Se procederá a descubrir una placa con los nombres de los Caídos por la Patria y se realizará una Misa para rogar por el descanso eterno de sus Almas.
El acto se llevará a cabo en el "Monumento a la Masacre de calle Junín" sito en calles Junín y Rawson de la ciudad de Rosario.

Invitamos a familiares, amigos y camaradas a concurrir para honrar a quienes ofrendaron sus vidas por la Nación.

Héctor Orlando Santana, Comisario Inspector (RE), Presidente
Hugo Gargarella, Subcomisario (RE), Víctima, Vicepresidente
Ángel Dionisio Senatore, Suboficial Mayor (RE), Secretario

viernes, 15 de mayo de 2009

Santa Fe: Las listas de la Democracia Cristiana


El Partido Demócrata Cristiano participa por primera vez de una puja electoral con listas propias en algunos distritos santafesinos y pone un candidato en la del frente que lleva a Carlos Reutemann para la senaduría nacional.

Leer más...

jueves, 14 de mayo de 2009

Aló Presidente, ¿Por qué no te callas?

En su programa semanal Aló Presidente que es emitido por cadena nacional obligatoria en radio y TV, el presidente Hugo Chávez amenazó a los medios de comunicación con quitarle las concesiones y prohibirles que sigan emitiendo.

"Se pueden llevar una sorpresita en cualquier momento" dijo Chávez y argumento que el gobierno venezolano cuenta con todo el derecho de retirarles "las concesiones y evitar que sigan emitiendo".

"Esas ondas electromagnéticas por las que transmiten televisoras privadas, radios privadas, el canal del Estado, son de propiedad pública, son propiedad social, no se crean dueños del espacio electromagnético" 

"Burgueses, pitiyanquis, pónganse a creer que yo no me atrevo, pónganse a creer en esos cuentos, se podrían llevar una sorpresita en cualquier momento” reiteró Chávez quién critico directamente al director de la opositora Globovisión, Alberto Federico Ravell, al que ha calificado como "un loco sin cañón" y ha asegurado que las emisiones de la cadena se acabarán "o me dejo de llamar Hugo Rafael Chávez Frías".

Ante estas manifestaciones atentatorias contra la libertad de prensa, se espera que a la llegada del dictador venezolano a la Argentina, nuestra presidente, se niegue a recibirlo como repudio a quien adopta conductas propias de las “peores dictaduras”

Igual rechazo y manifestaciones de repudio, se espera de las madres y abuelas de Plaza de mayo, de los organismos defensores de los derechos humanos y de los partidos y organizaciones de izquierda, de las asociaciones de prensa y de periodistas insignes como Miguel Bonasso, Horacio Verbitsky y Carlos del Frade entre otros: Todos ellos, se han manifestado en infinidad de oportunidades en contra de las restricciones a la libertad de prensa durante la última dictadura militar.

 ¿O acaso son tan hipócritas como para justificar a Chávez?

PERIODISTAS discípulos de Joseph Goebbels

Joseph Goebbels, ministro encargado de la propaganda del gobierno de Adolf Hitler en la Alemania Nazi, sostenía: Miente, miente, miente que algo quedará, mientras más grande sea una mentira más gente la creerá.

Y una mentira muy grande era decir TREINTA MIL DESAPARECIDOS.

Miente, miente, miente. Pero no se olviden de hacer grande la mentira, TREINTA MIL DESAPARECIDOS. Si no se pueden inventar tantos nombres, llámenlos N.N. y pónganles un apodo, CACHO, NEGRO, PELADO, cualquiera.

En su libro La Mentira Oficial, el escritor Nicolás Marquez analiza in extenso el anexo del libro Nunca Más. Adentrándose en dicho análisis, menciona que el primer desaparecido lleva por nombre Pato (número de legajo 10544). 

La presunta victima no tiene especificación de apellido ni de sexo ni de fecha de presunta desaparición ni identificación de lugar, ni ningún otro dato. Solo dice Pato desconocemos si pato era un nombre de guerra si era el apodo de un tal Patricio, o de una tal Patricia. ¿Tan descuidado a sido el familiar que efectuó la denuncia?, ¿Tan descuidado fue el funcionario que tomo la denuncia, al omitir un dato mas preciso? El desaparecido subsiguiente (numero 2 del listado) el único dato identificatorio, es su nombre de pila, se llama Patricia, no hay mas datos de nada. Prosiguiendo en el análisis de la pagina inicial, encontramos que ésta tiene anotado a un/a,  tal Araujo (sin nombre de pila, ni ningún otro dato), proseguimos un/a Balbuena, con un/a talBetaldi ( todos sin datos adjuntos), y seguidamente encontramos a un/a Tota Carmiglia. En resumen, solo 2 de los 19 desaparecidos de la primer pagina traen consigo, numero de DNI o LE. En la pagina 2, encontramos otros 19 desaparecidos y también solo 2 de ellos con numero de DNI o LE. En los 17 restantes solo hayamos sobrenombres o apodos sin ninguna otra reseña. Y así nos topamos con la Sra. Guevara, un/a tal Gomez, un/a tal Lencina, un/a tal Kalzgudemian, un/a Kuki Leone, una Sra. De Lobo y otros nombres sin referencias. En la carilla 3, ni uno solo de los 19 desaparecidos aparece con su respectivo numero de DNI o LE. En la pagina 4, nos encontramos con una desaparecida que se llama Sra. De Vergara 1, inmediatamente abajo en la nomina tenemos a Sra. De Vergara 2. Ni un solo dato mas de las Vergara. En la pagina 137, por ejemplo, nos encontramos con el desaparecido Díaz, tambien sin nombre, DNI, lugar ni fecha de desaparición.

En la pagina 137, también encontramos a Fernández, en la pagina 185 tenemos a dos personas de las que lo único que sabemos es el apellido: ambos se apellidan García.

En la pagina 427 encontramos 3 desaparecidos (números de legajo 10529,10626 y10615) que responden al extravagante nombre de “Sin Información”.

Miente, miente, miente que algo quedará, mientras más grande sea una mentira más gente la creerá.

 

 

domingo, 3 de mayo de 2009

¡¡¡FALLÓ NESTOR!!!


El 4 de febrero último, la Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner anunció que el Estado invertirá 200 millones de pesos en la implementación del boleto electrónico, que deberá estar funcionando en 90 días, y terminará, de una vez por todas, con "el negocio" de la venta de monedas.

El Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) entrará en funcionamiento dentro de unos 90 días (primeros días de mayo) "en todo el sistema de transporte público de la región metropolitana de Buenos Aires: ferrocarriles, subterráneos, colectivos de jurisdicción nacional, provincial y municipal", explicó la mandataria en un acto realizado en la residencia de Olivos.

"El decreto que implementa el servicio es el 84 y, según me dijo el secretario Legal  y Técnico, que sabe de otras cosas además de derecho, en la Quiniela es Néstor, así que este plan no puede fallar", bromeó Cristina con los presentes en Olivos. 


Pero del 84 ni noticias, tampoco hay noticias del boleto electrónico.
¡¡¡FALLÓ NESTOR!!!