sábado, 21 de febrero de 2009

Florencio Randazzo y los muertos en accidentes viales

¿Cuantos muertos por accidente de tránsito en las rutas tendremos este año?



Los distintos medios de comunicación social afirmaban al fin de la Semana Santa de 2007 que durante esos días habían perecido unas veinte personas como consecuencia de accidentes de tránsito en las rutas argentinas.

En la Semana Santa del año siguiente (2008), los mismos medios informaban que en este año, la cifra de muertos en accidentes de tránsito en las rutas argentinas alcanzaba el medio centenar de víctimas. Esto, no obstante el Plan de Seguridad Vial diseñado desde el Ministerio del Interior a cargo de Florencio Randazzo, quien se ufanaba del éxito del plan.

Cabe preguntarse ¿Cuántos muertos va a haber la próxima Semana Santa en las rutas argentinas?  ¿Cuántas personas van a despedir a familiares que, felices salen de turismo, y luego tienen que ir a reconocer cadáveres irreconocibles?

Si alguien  colocara un cenicero de oro a su motocicleta, pensaríamos que está loco. No serviría para la función de cenicero, y como adorno, resultaría demasiado caro y bastante ridículo por su inutilidad.

Así, como cenicero de oro en una motocicleta, son para los ciudadanos, muchas dependencias públicas. No sirven para la función específica, y como adornos, a los contribuyentes nos resultan demasiado caras y ridículas por su inutilidad.

La Ley Nacional 26.353 Ratifica, en lo que es materia de competencia del Congreso Nacional, el "Convenio Federal sobre Acciones en Materia de Tránsito y Seguridad Vial", suscripto el 15 de agosto de 2007 entre el Estado Nacional, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que fuera ratificado por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 1232 del 11 de septiembre de 2007.

Y la cláusula. Décima de este convenio establece: - SISTEMA DE CONTROL DE VELOCIDAD PROMEDIO ENTRE ESTACIONES DE PEAJE: La Nación implementará un sistema de control de velocidades máximas consistente en el cálculo automático del tiempo irrogado a los vehículos que circulen por autopistas y rutas concesionadas para cubrir la distancia existente entre estaciones de peaje, del que se obtendrá la velocidad promedio aplicada por el conductor para ese recorrido. El equipamiento permitirá la lectura de los tickets o de los dispositivos de pago electrónico, en cada una de las cabinas de cobro, emitiendo el reporte de la velocidad promedio alcanzada, sirviendo éste de respaldo para la inmediata constatación de las infracciones, en aquellos casos de haberse superado la velocidad máxima promedio correspondiente al tramo recorrido.

Por Ley 26363 sancionada y promulgada en abril de 2008 se creó la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL, organismo descentralizado en el ámbito del Ministerio del Interior, la que tendrá como misión la reducción de la tasa de siniestralidad en el territorio nacional, mediante la promoción, coordinación, control y seguimiento de las políticas de seguridad vial, nacionales e internacionales.

Pero, mientras seguimos lamentando muertos en accidentes de tránsito sin percibir el sinnúmero de victimas con discapacidades permanentes a consecuencia de estos accidentes, aún no se ha implementado este sistema de control de velocidades. El hecho de que en diez meses no pudieron implementar este sistema de control, demuestra su inoperancia.

De este modo, el Congreso de la Nación ha colocado un cenicero de oro (léase AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL) en la motocicleta (léase MINISTERIO DEL INTERIOR).

jueves, 19 de febrero de 2009

IDENTIFICAN A OTRO DESAPARECIDO DURANTE LA DICTADURA


En la página web http://www.eldiariodeljuicio.com.ar/cronica.shtml?x=89762 se lee:

Para Juan Enrique Villa, ex dirigente sindical y actual miembro de la Comisión Provincial de la Memoria, los trabajadores organizados “fueron el sector más castigado por la dictadura militar”. Sus compañeros, Pedro Ventura Flores, Hugo Alberto García, Adolfo Ricardo Luján, José Antonio Apontes, Víctor Hugo González, Guillermo Abel Pucheta y César Jerónimo Córdoba, permanecen desaparecidos.

En la página web http://www.derhuman.jus.gov.ar/anm/pdfs/ListadoA_N.pdf se lee:

EJECUCION SUMARIA.

CORDOBA FILIPPI CESAR GERONIMO   DNI 7997569 29 años ARGENTINA

12/03/1977 Hospital de Córdoba CIUDAD DE CORDOBA CAPITAL CORDOBA

 

Pero navegando en Internet, encontramos donde fue enterrado el cadáver del DESAPARECIDO César Jerónimo Córdoba.  Y también descubrimos que no fue asesinado por la dictadura,  Fue asesinado por los terroristas subversivos que asolaron  nuestro país en la década del ´70, tras una parodia de juicio revolucionario. Con fotos incluidas, se puede ver esta información en http://scolaro.blogspot.com/2009/02/perlita-cordobesa.html.

martes, 17 de febrero de 2009

EL RETRATO DE LOS KIRCHNER


Los argentinos, con esa devoción religiosa y política que nos caracteriza, rayana con el fanatismo, exhibimos en las paredes de nuestras casas, imágenes religiosas y de líderes políticos.
De los dirigentes políticos, antaño, eran imágenes de Hipólito Irigoyen. Años después, en millones de hogares  se exhibían retratos de Juan Perón y de Evita. Luego aparecieron retratos de Alfonsín, Carlos Menem con sus frondosas patillas. En algunas casas, las menos, se llegó a colgar en sus paredes, un retrato de Fernando de la Rua. 
Todos ellos en mayor o menor medida, tuvieron sus devotos seguidores, que orgullosos exhibían el retrato de su líder en la pared de su casa.
Pero, ¿alguien vio un retrato de los Kirchner en una casa de familia?Acaso este matrimonio solo supo despertar desprecio. No logran tener devotos seguidores. Quienes se encolumnan detrás de ellos, solo persiguen alcanzar los dineros que brotan de sus billeteras y cambiarán inmediatamente su rumbo cuando adviertan otra billetera mas gorda. 

domingo, 15 de febrero de 2009

LA DEMOnioCRACIA y las tarifas de ELECTRICIDAD - ¡¡¡VIVA EL PARTIDO SOCIALISTA!!!


El gobierno nacional del Frente Para la Victoria decretó el aumento de las tarifas de gas y electricidad pese a que “los aumentos en las tarifas de electricidad y gas natural impulsados por el Poder Ejecutivo Nacional son inconstitucionales porque no se convocó previamente a una audiencia pública, tal como lo entendió la Justicia en función del artículo 42 de la Constitución nacional” como afirma desde la oposición al gobierno nacional, el senador nacional Rubén Giustiniani.

El Partido Socialista -que encabeza Rubén Giustiniani- prometió continuar “luchando para lograr la eliminación de los aumentos decretados hasta tanto no se abra un debate en el Congreso de la Nación, y se convoquen a Audiencias Públicas, para que los usuarios tengan la posibilidad de conocer las estructuras de costos de las empresas, la política de subsidios que piensa seguir el gobierno nacional, y los planes de inversiones previstos por las empresas para ampliar y mejorar la calidad de los servicios”.

¡¡¡VIVA EL PARTIDO SOCIALISTA!!!

Ante esta encendida defensa de los derechos de los usuarios, ¿Cómo no afiliarse al socialismo?

Pero… ¡qué hipócritas!

En el orden nacional, desde la oposición, dicen defender al Pueblo de aumentos ilegales e injustos. En la Provincia de Santa Fe, donde el socialista Hermes Binner es gobernador, se dispuso un aumento de las tarifas de electricidad.

El diputado Provincial del Frente Para la Victoria (Frente que en el orden nacional dispuso el aumento de las tarifas) Mario Lacavaen Santa Fe, dice defender los derechos de los usuarios y afirma que está probada la ilegalidad de este tercer aumento de la EPE por lo que solicitó se suspendan los efectos y que se reintegren las sumas abonadas en tales conceptos a los usuarios que lo hicieron.

POLÍTICOS HIPÓCRITAS. RAZA DE VIVORAS.

Cuando están en la oposición dicen defender al Pueblo. Pero cuando son Gobierno, se cagan, perdón, se defecan, en el pueblo argentino.

martes, 10 de febrero de 2009

Conjuez denuncia presiones de los poderes políticos del Estado



Se transcribe el texto completo de la excusación de un juez presionado por los poderes políticos del Estado. Se ruega su mas amplia difusión y reenvío, por la seguridad jurídica de todos los argentinos. "...vengo a EXCUSARME de seguir entendiendo en el carácter de conjuez en la causa antes citada como consecuencia de la VIOLENCIA MORAL y PSIQUICA que me embarga, producto de las recientes declaraciones y amenazas, de público y notorio, surgidas desde el mismo seno del Estado Nacional."

 

EXCMO. TRIBUNAL ORAL:

 

                   Martín Francisco Gutiérrez,  abogado, en mi carácter de CONJUEZ en los autos caratulados: “Brusa Víctor Hermes y otros s/infracción arts. 144, 1er Párrafo de la ley 14.616; arts. 144 bis incs. 1° y 2° y 142, inc. 1° ultimo párrafo de la ley 23.077 y arts. 55 del Código Penal” (expte. N° 03/08), ante los Sres. Conjueces comparezco y respetuosamente digo:

                   Que en los términos del artículo 56 del CPCCN vengo a EXCUSARME de seguir entendiendo en el carácter de conjuez en la causa antes citada como consecuencia de la VIOLENCIA MORAL y PSIQUICA que me embarga, producto de las recientes declaraciones y amenazas, de público y notorio, surgidas desde el mismo seno del Estado Nacional.

                   Como consecuencia de la Sentencia dictada por la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal disponiendo el cese de la prisión preventiva de imputados por delitos de lesa humanidad, la propia Presidente de la Nación como el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, el Ministro de Defensa de la Nación y la La Diputada Diana Conti, entre otros funcionarios públicos y legisladores, fueron contestes en señalar, entre varias otras expresiones, que quienes tienen la responsabilidad de entender –como el suscripto– en los procesos en los que se investigan delitos de lesa humanidad, y, cuando emiten fallos que resultan contrarios a las pretensiones –condenatorias o de medidas de seguridad- perseguidas por el Estado Nacional, comparten la ideología represiva”, “favorecen a los represores del genocidio”, deben ser , sometidos a jury de enjuiciamiento o a procesos por delitos comunes.

                   Esta inusitada pero clara injerencia del Poder Ejecutivo y Legislativo en el ámbito del Poder Judicial, dentro del cual me encuentro circunstancialmente cumpliendo una carga legal, y las advertencias que en grado de amenazas de enjuiciamiento futuro han efectuado públicamente, han atemorizado a mi familia y al suscripto y han hecho  que pierda cualquier posibilidad de mantenerme imparcial y equilibrado en el ejercicio de la función que se me encomendó y que oportunamente aceptara con total responsabilidad.

                   Las advertencias que en grado de amenazas han vertido estos funcionarios públicos, funcionarios políticos y legisladores que ostentan hoy el poder político en el País, han ejercido en el suscripto y en mi familia fundamentalmente un grado tal de mortificación, desasosiego, perturbación, y violencia moral y psíquica  que me impedirán en un futuro –tener presente que en el mes de febrero de 2009 se deben decidir las prorrogas o no de las prisiones preventivas de los imputados– ejercer una adecuada, justa y recta administración de justicia, provocado todo como consecuencia directa de la perdida de imparcialidad necesaria para conseguirla, producto de las declaraciones que bajo advertencias amenazantes han efectuado desde la orbita máxima del poder ejecutivo nacional.

                   Es una opinión estrictamente personal, que ha quedado en claro, que quienes debemos tomar decisiones judiciales en los procesos en que se investigan delitos de lesa humanidad, cualquiera sean las pruebas, hechos o circunstancias que deban evaluarse en el mismo o las leyes cuya aplicación se entendiera que corresponde aplicar, deberemos adoptar, bajo amenazas de sufrir enjuiciamientos comunes – las decisiones que mas convengan a los intereses (políticos o de ideología política) del estado Nacional, ya que pesa sobre nuestras personas las amenazas de que si así no se hiciere, seremos sometidos, primeramente a la exposición, escarnio y picota publica, supuestamente por entenderse que de no fallar conforme los lineamientos del poder ejecutivo, equivaldría a compartir ideologías represivas, y, posteriormente a posibles enjuiciamientos por delitos comunes-

                   La mera posibilidad de exponer públicamente, en primer lugar a mi familia y luego a mi persona, de ser considerado pro-genocida o que una resolución que se dicte en el ámbito de este tribunal sea entendida que fue dictada con el animo de favorecer a un imputado por delitos de lesa humanidad –mas allá del principio de inocencia, que a partir de ahora se ha puesto en crisis y no rige a su respecto o de las leyes que corresponda aplicar- me obligarían, por coacción y violencia moral y psíquica, a tomar en el futuro un solo tipo de decisión judicial, la que resulte contraria a los intereses o derechos de los imputados y que beneficie o sea conteste con los intereses del Estado, aunque pudiera tener hipotéticamente la intima convicción de su antijuricidad o injusticia, lo que me impedirá obtener paz interior, pero brindará paz social a mi familia.

                   Por lo expuesto a Vs.Ss. solicito:

                   Admitan la excusación del suscripto para entender en esta causa que elevo de manera irrevocable.

                   Por ser Justicia

Hay un sello que dice: MARTIN GUTIERREZ, ABOGADO, MAT FED Tº 89  Fº 398  y una firma ilegible

 

Hay un sello que dice: N° 6436 (6436 manuscrito) Recibido y puesto a despacho hoy 23 (23 manuscrito) de diciembre (diciembre manuscrito) de 2008 (08 manuscrito) 9,55 (9,55 manuscrito) CONSTE.

 

Hay un sello que dice: MARTA QUIROGA, PROSECRETRIA y una firma ilegible.

 

 

 

Misa por victima de los montoneros


El próximo sábado  14 de febrero de 2009, a las 20,30 horas, se oficiará una misa en memoria del Oficial de la Policía santafesina, ERNESTO JESUS OLIVERA, fallecido como consecuencia de las lesiones recibidas asl estallar un artefacto explosivo que intentaba desactivar y que fuera dejado en una motocarga abandonada en la vía pública de la Ciudad de Rosario, por terroristas subversivos, el 10 de febrero de 1977. El oficio religioso de realizará en la Parroquia Sagrada Familia, sita en calle Gaboto Nº 1767 de la Ciudad de Santo Tomé, Provincia de Santa Fe.

Hoy las autoridades nacionales, provinciales y municipales, rinden homenajes a terroristas del marxismo cosmopolita y ateo. Pero olvida y ningunea a las victimas de estos asesinos, que como en el caso del Oficial Ernesto Olivera, dieron su vida en defensa de los argentinos.

FAMILIARES  Y AMIGOS DE LOS CAIDOS POR LA PATRIA,  invitan a participar de la ceremonia.

Cristina Kirchner nos avergüenza en España

Actualizado Martes, 10-02-09 a las 08:36
El Rey ofreció anoche una cena de gala a la mandataria argentina en el Palacio Real, a la que asistieron la Reina, los Príncipes de Asturias, las altas autoridades del Estado y los directivos de las principales empresas españolas instaladas en Argentina (Repsol YPF, Telefónica, Endesa, los bancos Santander y BBVA, Gas Natural, Isolux, Abertis, OHL, Indra y Prosegur). También estaban Raphael y Natalia Figueroa.
Plantón en el Palacio Real
A todos ellos, la presidenta Kirchner les dio un plantón de cerca de 40 minutos, pues llegó tarde al Palacio Real y su retraso demoró los saludos, los discursos y la cena. Menos mal que la ensalada de bogavante que se sirvió de primero podía esperar, aunque no se puede decir lo mismo de la pularda que le siguió.
Entre los 127 invitados, se encontraba en su condición de presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, copropietario junto con Gonzalo Pascual del grupo Marsans y, por tanto, de Aerolíneas Argentinas, empresa que el Gobierno de Fernández de Kirchner tiene previsto expropiar.

lunes, 9 de febrero de 2009

Desapacible y tormentoso


Fin de semana desapacible y tormentoso. Reutemann y Binner irritados por la invasión de Moreno a la Provincia. Los preparativos para Octubre 2009
El escándalo escondido de la causa Ramos, Brusa y otros.
¿Sabe qué…? ¡Elecciones 2009!

Por Juan Carlos Sánchez

El escándalo de la causa Ramos / Brusa y etc.


Más propio de una buena película de fin de semana que de un acto jurídico, este escándalo, de comprobarse -y creemos en el diario que así será dada la fidelidad de las fuentes consultadas- será el verdadero “punto final” por “obediencia debida” de esta manoseada cuestión de los derechos humanos.

Seguir leyendo…

E-mail del autor zschez@yahoo.com.ar
08 Feb 09

Contáctenos politicaydesarrollo@gmail.com

domingo, 8 de febrero de 2009

Cristina Kirchner en España

Sobre la visita de Cristina Kirchner, el ABC.ES publica: 

En la agenda oficial en Madrid de Cristina Fernández de Kirchner han quedado afuera las entidades empresariales. La presidenta de Argentina, en visita de Estado lunes y martes, decidió no mantener ninguna reunión con la CEOE o con el Consejo Superior de Cámaras por temor a recibir un aluvión de críticas...

…Acompañada, hecho inédito, de Hugo Moyano, titular de la CGT (Confederación General del Trabajo) que organizó en el 2001 un boicot contra las empresas y los productos españoles, Kirchner mantendrá contactos particulares con medida docena de empresarios pero rechazó la posibilidad de tener, como en ocasiones anteriores y como es tradicional en este tipo de visitas, un encuentro con la patronal. Su marido, el ex presidente Néstor Kirchner, protagonizó en su primera visita a Madrid un altercado con la CEOE que provocó la intervención entonces de su presidente, José María Cuevas, quien le espetó: “Usted nos ha puesto a parir”...

...La presidenta argentina, cuyo viaje fue dos veces postergado y ha quedado reducido de tres a dos días, asistirá mañana a una cena de gala con los Reyes en el Palacio de Oriente. El comandante del avión en el que llegó hoy a Madrid a la Presidenta Crisitna Fernández de Kirchner , es Jorge Pérez Tamayo, titular del sindicato de pilotos (Apla), el mismo que, públicamente, dijo sobre Aerolíneas Argentinas: "esta guerra es hasta que los gallegos se vuelvan a su casa"...

...Al día siguiente almorzará con la vicepresidente María teresa Fernández de la Vega pero no lo hará, como en viajes anteriores, con el presidente del Gobierno. No está confirmado si a ambas citas asistirá acompañada de Hugo Moyano, el sindicalista que protagonizó sonadas movilizaciones frente a la Embajada de España en junio del 2001 donde se quemaron banderas nacionales, arrojaron huevos y tomates y se impulsó un boicot contra empresas y productos españoles. Curiosamente, mientras Moyano encabezaba el boicot, contrataba para su vivienda los servicios de la empresa de seguridad española Prosegur.

En la página web del diario español, http://www.abc.es/20090208/nacional-nacional/crisitna-kirchner-evita-ceoe-200902082008.html, también se publican comentarios de los lectores, entre los que se destacan:

4.ANDRES|  08/Feb/2009 |  21:15:24h

Lo que deberia hacer nuestro despistado gobierno es recibirlos oficialmente , para no desairar y mostrar nuestro respeto al pueblo argentino . Luego en las entrevistas y reuniones una correcta cortesia , pero al mismo tiempo con frialdad ¡, nada de cena oficial ni almuerzo en ningun palacio , que coman en un Burger King es lo que merecen , ¡ AH ¡ y al impresentable quemabanderas de Hugo Moyano a este pelotudo , no hay ni que dirigirle la palabra , ni un saludo siquiera . Mal te veo Argentina , si pierdes la amistad de España estas perdida , mejor amigo en Europa no encontraras .

11.pepe II|  08/Feb/2009 |  21:02:15h

Para Blas Goñi: Querido Blas... lo de "glamour" lo dirás de coña. No? Esa señora lleva mas operaciones encima, que la bolsa de Tokio. Como la den un beso en los morros, el que se lo dé, se envenena, de la cantidad de botox que lleva en los morros! Glamour... ya, ya! casi tanto como Yola Berrocal!

20.Uno que está hasta los H.... de los peronistas|  08/Feb/2009 |  20:53:27h

Los escoltas, funcionarios y policías que la protejan que no pierdan de vista sus carteras; es un consejo de amigo. Por cierto, mi mujer, argentina, está esperando, hace ya 4 AÑOS, un certificado de haberes ANSES (la Seguridad Social argentina) para poder sumar la cotización a la española. Según parece, si no hay "plata" a los funcionarios no les sale de la entrepierna de expedirlo. ZP, que no te engañen!!!, y los empresarios españoles harían bien en desinvertir y tratar con países serios (Chile, por ejemplo).

21.Pelayo|  08/Feb/2009 |  20:50:21h

Me da vergüenza ser español cuando este gobierno-mierda acepta a esta imbécil malnacida.

22.pepe II|  08/Feb/2009 |  20:47:19h

Como tiene esta señora la caradura de venir? Y traerse al impresentarse del Moyano? No serã para pedir inversiones de los empresarios españoles allí, o si? Luego está el descerebrado de nuestro Zapatiños...( a este hay que echarle de comer aparte) Ademas la invitan a hablar en el congreso? Pero a quien se le ha ocurrido semejante gilipllez? a zp, o al desatinos? Después que el gobierno argentino orquestara las huelgas y folloones en Aerolineas, para hacer mas suave la "expropiacion" (lease robo) se la invita aquí, o se invita a ella?

26.Guardian de la fe|  08/Feb/2009 |  20:38:33h

Como es que se invita a esta terrorista montonera, vasalla de Chavez?

viernes, 6 de febrero de 2009

Último momento: Causa Ramos / Brusa s/Derechos humanos en Santa Fe


Fuentes habitualmente bien informadas nos hicieron saber de lo que sería un escándalo jurídico ocurrido en el Tribunal Oral Federal de santa Fe que tiene la causa por las presuntas violaciones de los derechos humanos en la que se encuentra procesado entre otros, el escritor Eduardo Ramos Campagnolo.

El conjuez Martín Gutiérrez habría pedido su apartamiento de la causa alegando presiones de organismo de derechos humanos y también oficiales. Por parte de la defensa de Ramos, esta recusaría al Conjuez fundándose en estos mismos hechos.

Tal como sucedió con el apartamiento del Juez Reinaldo Rodríguez durante la instrucción del sumario, este nuevo hecho significaría la posible caída de todo lo actuado durante el último año y siembra la duda de si los demás Conjueces también habrían sido presionados de igual forma, tesis que sostuvimos desde el principio de esta causa para con todos los magistrados actuantes responsabilizando esto a la judicialización de la política o la politización de la justicia.

El Tribunal Oral y tal como anticipamos, resolvería en breve mantener a Ramos y demás encausados presos por un año más prorrogando la prisión preventiva contra toda legalidad y derecho humano y es posible que la publicidad de esta medida sepulte esta que publica PyD en forma exclusiva.

Por tal razón solicitamos a nuestros amigos, lectores y colaboradores la difusión amplia de esta información que de ser corroborada con la documentación que a partir del lunes venidero esperamos contar en nuestro poder, demostraría la falacia e injusticia de la prisión de Ramos y demás procesados y de toda la causa a la que desde hace años venimos llamando mamarracho jurídico sin que nadie desde la justicia, la política o la sociedad proteste por ello.

Seguiremos informando.

Fuente PyD

lunes, 2 de febrero de 2009

Escrache a los hermanos Rossi


Hay escraches buenos y hay escraches malos.

A los escraches “buenos”, el gobierno los debe incentivar, sobre todo cuando se trata de escraches contra mujeres con niños, cuyo grave delito es tener al Jefe de familia preso, acusado (no condenado) de delitos de lesa humanidad.

En cambio a los escraches “malos” hay que repudiarlos y reprimirlos. Y los escraches “malos” son los cometidos contra políticos sin importar la catadura inmoral del político escrachado.

Ante el escrache a los hermanos Agustín y Alejandro Rossi, la del ministro del Interior, Florencio Randazzo, fue una de las primeras voces de la Casa Rosada que salió a repudiar el hecho. El funcionario opinó que fue "armada" la agresión y juzgó que "toda la sociedad debería reaccionar" ante este tipo de situaciones. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1095818.

El que seguramente no estaba armado, o a lo mejor no se animó a esgrimir el arma fue Alejandro Rossi. En esta oportunidad no se trataba de un humilde taxista, como el rosarino con el que protagonizara el incidente de tránsito el 7 de noviembre de 2004 en la cabecera del Puente Rosario – Victoria, y donde debió ser desarmado por un gendarme.

Este personaje que tantos malos recuerdos dejó durante su paso por la Municipalidad de Santa Fe y por el gremio de los colectiveros (UTA), tiene la desfachatez de afirmar que solo se debe a una minoría del pueblo argentino.

“Nosotros nos debemos a nuestros votantes, pero no creo que entre ese grupo que estaba manifestandose haya habido votantes de nuestra lista”, finalizó el diputado justicialista Alejandro Rossi. 

http://corrientes.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=245727&ID_Seccion=18

Por eso se habrán despedido haciendo un "fuck you" a los manifestantes.

(Como yo no lo voté, y la mayoría de los ciudadanos argentinos no lo votaron, a joderse)

Por su parte, el "pacífico"  Agustín Rossi, manifestó "Eran un montón de energúmenos, si yo no fuera diputado, todavía estaría pegando" http://www.criticadigital.com.ar/index.php?secc=nota&nid=18121

Este pacífico Rossi, es el mismo que siendo candidato, en su momento no respondió a la Fundación Ejercicioo Ciudadano, sobre sus “Antecedentes laborales en el sector privado”. Acaso tenía que  fue gerente de AQRO CONSTRUCCIONES S.R.L. Empresa constructora inhabilitada por el BCRA a operar en todo el país, en Febrero de 2001, por la liberación de 374 cheques sin fondos por un total de $ 314.129,15. Rossi, además, es conminado, el 23 de diciembre de 2003, por el API a pagar multas por omisión de pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos y aportes sociales- Ley 5110 correspondiente a los años 1997,1998, 1999, 2001 y 2002. http://www.taringa.net/posts/info/1287591/El-Dip_Rossi-y-los-cheques-voladores_.html

El que se equivoca también es el Ministro del interior, toda la sociedad debería reaccionar no ante estos hechos, sino ante tantos actos de corrupción y las reiteradas violaciones a la Constitución Nacional por parte de políticos corruptos.

Acaso está llegando la hora de que toda la sociedad debería reaccionar y empezar a armarse en defensa de la Constitución y de la Patria como lo establece nuestra Carta Magna.