jueves, 30 de abril de 2015

“Quiero tomar cocaína frente a Viña del Mar”



Publicado el 30 abr. 2015
El ultimo hits del Secretario de Asuntos Penitenciarios provincial de Santa Fe, Pablo Coccinioni y su banda en la que esta Hector Aielo su asesor y que han compuesto un tema que según ellos quieren tocar en el festival de Viña del Mar en Chile. En un gobierno plagado de faloperos este es algo así como el Horacio Guaraní de estos enfermos. Como verán se hace una clara alusión al consumo de cocaína. ¡Y pensar que este es el que maneja todas las prisiones de la provincia!

viernes, 24 de abril de 2015

Amor entre dos fuegos

Novela de

Matías Matterson  
Él, parado junto al borde de la cama, contempla absorto y ufano; tenía por fin, a la mujer de sus sueños como quería y en el lugar exacto. La sensual rubia yacía semidesnuda acostada de bruces en la cama de dos plazas, apoyaba los codos en el cubrecama color uva; bajo sus pechos desnudos había colocado la almohada y abstraída aspiraba un porro.
Él recorría el metro setenta y cinco de aquel cuerpo increíblemente bello con la mirada; comenzando por esos pies perfectos. Ella cruzaba las estilizadas piernas y la diminuta bombacha de rayitas horizontales rojas y blancas parecía querer explotar, expulsada por aquellos glúteos voluptuosos que emergían obscenamente al final de la angelical espalada. Sus largos cabellos, rubios y brillantes bañaban de misterio los senos blancos erguidos y pétreos que habían abandonado ese corpiño que ahora descansaba en la alfombra. Era la modelo que solía ver en la disco, que moviendo cadenciosamente las caderas en la pista de baile excitaba absolutamente a toda la concurrencia masculina. El aroma a “Pachuli”, como siempre, se enamoraba del humo dulce de la marihuana al son de la música de “Pink Floyd” en “El lado oscuro de la luna”, la tríada mágica.
Él arrastraba una década de inocuos amores platónicos encadenados por su innata timidez; en la escuela primaria había sido Silvia, Nora en la secundaria y ahora ésta engarzaba los eslabones de la blonda obsesión.
De  pronto… un flash, en un eclipse súbito la escena fue perversamente borrada por una negra oscuridad acompañada de un fastidioso sonido; entre ambos habían esfumado a la joven rubia envuelta en la tríada mágica. Perturbado abrió los ojos y ellos enfocaron la lámpara que iluminaba la pieza desde el techo; giró, su cuerpo desnudo y estirando el brazo derecho levantó el tubo del teléfono negro.

Leer la novela completa...

domingo, 15 de marzo de 2015

General Martín Balza. El pasado lo condena

El hábito no hace al monje.  El UNIFORME tampoco al SOLDADO. 

Lugar de nacimiento: Salto (Provincia de Buenos Aires), el 13 de junio de 1934. El mismo día que yo. Mamá.. que hicistes....!!!! 
Ingresó al Ejército: 16 de febrero de 1952 . Egresó por error del Colegio Militar de la Nación: 17 de febrero de 1955. Orden de mérito: 143 entre 173 
Domicilio: Av. Santa Fe 2130 2do A TE 4826-2079/9610 Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Excelente anfitrión. Recibe visitas. Saludos. Adhesiones. No se quede con las ganas...!!!! 
Domicilio en Colombia: Av. 40 Nº 13 – 9º piso 16 - Santa Fe de Bogotá 
Estado civil: viudo desde octubre de 2008 
Estuvo casado con María Inés Serrano, con quien tuvo cuatro hijos: Pablo, Martín, Santiago e Inés. 
María Inés era hija del General Procesista Antonio Facundo Serrano, (Promoción 74ª del CMN) hombre muy cercano y amigo personal del Gral. Jorge Videla. 
El Gral. Serrano durante el Proceso se desempeño como Gobernador de la Pcia. del Chaco. Durante su gobierno tuvo lugar la MAL denominada masacre de "Margarita Belén" ocurrida en diciembre de 1976. (Causa Caballero) 
Acompañó al Gral. Serrano, el entonces Capitán Ricardo Guillermo Brinzoni como Secretario General de la Gobernación. 
Brinzoni, íntimo amigo de Martín Antonio Balza, se comunicaba periódicamente con él, que se encontraba en Lima. 
La MAL denominada masacre de Margarita Belén se realizó con total conocimiento y pleno apoyo del Gobierno de la Pcia. del Chaco, que encabezaba el Gral. Antonio Facundo Serrano. ¡Hasta los vales de combustible para los camiones entregó el Gobernador! 
Martin Balza no era ajeno a esta operación, y en toda oportunidad ponderaba y apoyaba a Serrano y a Videla.. 
Bueno... Dado el tiempo transcurrido cualquiera puede tener una lagunita. Aunque el cretino tiene un océano. Basta leer la carta de salutación que envío a Videla en 1989 cuando se desempeñaba como Subjefe del Estado Mayor Conjunto. 

Al regresar del Perú, a fines de 1977, fue destinado a la Escuela de Artillería "Tte. Gral. Eduardo Lonardi" en CAMPO DE MAYO, a las órdenes del procesista Gral. Herrera (Director de la Escuela de Artillería) y del Gral. Riveros (Comandante de Institutos Militares, Jefe de la Guarnición Campo de Mayo y Comandante de la Zona 4). 
Martín Balza fue designado como Jefe de la División Enseñanza de la Escuela de Artillería. Además de su rol en la Escuela, se desempeñó como Jefe de Turno en el mencionado Instituto y Jefe de Día de la Guarnición CAMPO DE MAYO (Zona 4). 
Algunos son tan ineptos que no se enteran lo que pasa ni en su casa. No debe ser el caso 
Sabemos todos que la Escuela de Artillería, era el Elemento de la Zona 4 (Campo de Mayo) donde se centralizaban todas las operaciones de la denominada Lucha contra la Subversión, con lo cual al desempeñarse como Jefe de Turno era el responsable de todo lo que ocurriera en el Cuartel fuera del horario de actividades. (O sea cuando el Director no estaba, pero debía mantener contacto telefónico permanente con éste). 
El centro de gravedad del Jefe de Turno eran las operaciones de Lucha contra la Subversión y éstas se desarrollaban siempre de noche como así también el tratamiento y traslado de detenidos. Al término de su servicio debía informar acabadamente las novedades al Director. 
Como Jefe de Día de la Guarnición Campo de Mayo, sus responsabilidades eran aún mayores; pues como Teniente Coronel Jefe de Día, todas las Unidades, Organismos e Institutos con asiento en Campo de Mayo y aledaños (incluye el Colegio Militar de la Nación) quedaban a sus órdenes (incluido el Hospital Militar Campo de Mayo, los elementos de Inteligencia jurisdiccionales y el Lugar de Reunión de Detenidos). 
Debía llevar el registro y control de todas las operaciones realizadas en su turno en la Zona 4. 
Al día siguiente no bien llegaba el Comandante (Gral. Riveros) era su responsabilidad informar pormenorizadamente de todo lo ocurrido en el día. Además durante la noche debía mantener contacto telefónico con el mismo, para informarle en forma inmediata los resultados de las operaciones y las detenciones efectuadas. 
 Estas misiones y funciones son las que correspondían a cualquier Jefe de Día o de Turno de cualquier Comando y Guarnición durante el período de Lucha contra la Subversión y que se encuentran detalladas en el RV 200 -10(Servicio Interno) y RV 200-5 (servicio en Guarnición) vigentes en esa época. 
En todos los cursos que se dictaban en las Escuelas de Armas, especialmente en 1977,78 y 79 el centro de gravedad era la Lucha contra la Subversión. 
En el curso de 1978 dirigido por Balza se incorporó la materia Inteligencia y otras específicas de la Guerra Revolucionaria. Lo relacionado con Técnica del Arma y Táctica del Arma también estaban relacionados con la Lucha contra la Subversión. 
El único ejercicio que se realizo durante el curso de 1978 en el terreno fue en ámbito subversivo. Además Balza dio clases especiales a los cursantes sobre Guerra Revolucionaria. La primera actividad que se desarrolló en el curso "Avanzado de las Armas” de 1978, fue concurrir a una exposición del Comandante de Institutos Militares (Gral. Riveros) sobre los progresos de la Lucha contra la Subversión y la preparación que debían tener los futuros Tenientes Primeros (Jefes de Subunidad en la materia). 
Para aprobar el curso era obligatoria la lectura del RC 9-1 (Operaciones de la Lucha Contra la Subversión) y el RE 10-51. 
Los temas de lucha contra la Subversión fueron evaluados en distintas asignaturas Táctica e Inteligencia. Entonces ¿Cómo puede decir Balza que él no sabía dónde estaban los desaparecidos? ¡Qué pensaba que los tenían en un barco......! (del libro Dejo Constancia). 
 ¿Cómo puede decir que fue un grupo minúsculo del Ejército el que participó en la lucha contra la subversión, si como soldado con una enorme cantidad de años sabe que el Ejército siempre actúa en forma monolítica y cada nivel debe rendir cuentas al superior. 
 ¿Cómo puede ser tan hipócrita de enviar como Jefe del Estado Mayor General del Ejército un MMC a todos los Comandos ,Unidades y Organismos para que todo aquel que tuviera conocimiento del paradero de personas desaparecidas lo informara, garantizando el anonimato. 
¡El primero que debía haberse informado era él mismo, de las acciones que él realizó en Campo de Mayo y Paso de los Libres! 
¿Cómo puede decir que nada sabía, si los Oficiales Superiores y Jefes eran quienes conocían perfectamente las actividades que cada Comando de Zona desarrollaba en la Lucha contra la Subversión a través de las periódicas reuniones que los Comandantes y Directores efectuaban? 
Hebe de Bonafini ha dicho en su vida una única verdad absoluta: Que Balza es un hipócrita, el más hipócrita. 
¿Por qué Balza hizo quemar todos los reglamentos públicos, reservados y secretos relacionados a la Lucha contra la Subversión? 
¿Por qué Balza no hizo jamás una pregunta al Comandante de Institutos Militares durante sus exposiciones sobre temas relacionados a la Lucha contra la Subversión? 
Si Balza estaba en desacuerdo con la denominada lucha contra la Subversión y los procedimientos empleados por qué tardó casi veinte años en denunciarlos. Su primera denuncia fue en 1995 en el programa "tiempo Nuevo" de Bernardo Neustand. 
¿Por qué nunca habló antes y permitió como Jefe de Unidad, como Subdirector del Colegio Militar de la Nación, como Comandante de la VI Brigada, como Subjefe del Estado Mayor Conjunto y como Subjefe del Estado Mayor General del Ejército que se reivindicara todo lo actuado en la Lucha contra la Subversión? 
¿Por qué permitía que su Subjefe el Gral. Mario Cándido Díaz reivindicara públicamente la Lucha contra la Subversión? 
¿Por qué sus peleas con todos los Ministros de Defensa: Camillon, Domínguez, etc.? La repuesta es muy simple: nadie quería compartir con él sus actos indignos. 
¿Por qué sigue negando su complicidad en la venta ilegal de armas, si decenas de Oficiales y Suboficiales vieron los cañones gemelos en el Colegio Militar de la Nación? 
¿Por qué hizo cambiar a Brinzoni por Andreoli en el helicóptero que sabía que se iba a siniestrar y en el que viajaba el Agregado Militar en el Perú, Coronel Aguilar? 
Ni siquiera tuvo piedad que viajaba su cuñado Serrano. 
¿Por qué sigue ocultando su complicidad en la voladura de la Fábrica Militar de Río Tercero? 
¿Por qué sus hijos viven de las arcas del Estado? 
-Pablo, es titular de un Registro Automotor en Mar del Plata. Corrupto...!!!
-Santiago, funcionario del RENAR. Igual al anterior...!!! 
-Inés, funcionaria de Ceremonial de Presidencia. No es la excepción familiar...!!!! 
¿Por qué convenció a Néstor Kirchner que había que juzgar a todos los civiles y militares sin distinción de jerarquía? 
¿Por qué le propuso a K que bajara el cuadro de Videla? K no sabía de la existencia de los cuadros, nunca piso el Colegio Militar de la Nación?. 
 ¿Por qué su cuñado, Antonio Serrano (hijo de un General "represor" y funcionario de primer nivel del Proceso) fue ascendido a General (actualmente comandante de la 3ra División) y otros fueron directamente eliminados nada más que por portar apellido? 
¿Desconocía Balza la Orden de Operaciones 9/77 (continuación de la Ofensiva contra la Subversión) Copia Nº 6 al Comando de Institutos (Zona 4)? 
Hay una respuesta Balza pretendió ocultar su tenebroso pasado.!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! 
Nos resta hablar de su actuación como Jefe del Grupo de Artillería 3, perteneciente al Área 243, Sub zona 24, Zona2. 
El Jefe del Área 243 era el Teniente Coronel Juan Ramón Mabragaña, a su vez Jefe del Regimiento de Infantería 5 y el 2do Jefe del Área era el Teniente Coronel Martin Anto-nio Balza. 
 Del Jefe del Área 243 dependían el destacamento de Inteligencia 123 (Paso de los Libres), (con asiento en Paso de los Libres) y la Policía Provincial (efectivos con asiento en los departamentos de Paso de los Libres, San Martín y Alvear.) Balza era el segundo en antigüedad con mando de tropa después del Teniente Coronel Mabragaña y reemplazaba a éste como Jefe de Área y Jefe de Guarnición. 
Recordemos que en aquella época los Jefes de Área eran permanentemente llamados por los Comandantes de Subzona y Zona. El Comando de la Sub zona se encontraba en Curuzú Cuatiá, pero el comando de Zona en Rosario. O sea que el más antiguo, en este caso Balza, era el jefe ejecutivo del Área. Como Oficial más antiguo del Área, después de Mabragaña debía conocer al detalle planes, órdenes del Comando Superior, órdenes del Jefe de Área, operaciones en desarrollo, etc. Por eso en todas las órdenes del Área 243, el Grupo de Artillería 3, figuraba primero en el distribuidor de toda orden. 
¡Hay que destruir el sucio acuerdo Balza-Mabragaña!!!!!!!! 
Además todos los Jefes de Unidad integrantes del Área conocían con anterioridad los procedimientos que realizaban en la jurisdicción el Batallón de Inteligencia 601, el Destacamento de Inteligencia 123, la Policía Federal, a los efectos de evitar confusiones y bajas en propia tropa.

Cnl (R-PPG) J.C.A.

domingo, 8 de marzo de 2015

El cuento chino de los trenes del Sarmiento

A menos de 5 meses de la puesta en servicio de la renovada flota de trenes ya se aplica una vieja política de TBA, el desguace de las formaciones nuevas para reparar las viejas. 

Desarmar un tren para arreglar otro. 
A principios del año pasado, la presidenta y el ministro del Transporte, Florencio Randazzo, habían firmado un contrato con China para la fabricación de 25 formaciones, especialmente diseñadas para el tren Sarmiento. 
Algunas de esas nuevas formaciones comenzaron a funcionar a mediados de este año, junto con las viejas, y según se anunció a toda pompa en julio por el Gobierno, los restantes trenes nuevos se irían incorporando gradualmente y para mediados de septiembre ya no habría trenes viejos en circulación. 

En estos días a muy pocos meses de circulación el servicio Once Moreno comenzó a sumar complicaciones a raíz de la falta de repuestos, y el servicio diario comenzó a dar indicios de esto. 
La distancia de frecuencias entre trenes fue aumentando y las demoras y cancelaciones también. 
A la fecha ya están fuera de circulación 4 formaciones Chinas “0KM”

Fuente: Soy ferroviario
Leer mas...

miércoles, 25 de febrero de 2015

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe

Básicamente, todos entendemos que el Ministerio de Seguridad es el órgano de la provincia encargado de brindar seguridad a los ciudadanos. En la Provincia de Santa Fe, a la fecha llevamos 16 homicidios, solo en el Departamento La Capital. El año pasado, en el mismo Departamento se registraron más de 150 homicidios, lo que lo llevó a encabezar la tasa más alta de homicidios de todo el país.
Ello tiene una explicación: Tenemos un ministro oculto, las explicaciones inexplicables las sale a dar a la prensa, el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado. Pero además, lo que debería ser un Ministerio, parece una agencia de colocaciones. Si alguien necesita un  puesto, hay uno vacante como Sub Secretario de Investigación Criminal y otro como Director Provincial del Instituto Correccional Modelo de Coronda.
HE AQUÍ LA LISTA DE LOS RESPONSABLES DE NUESTRA INSEGURIDAD
Ministro de Seguridad: Dr. RAÚL ALBERTO LAMBERTO

Secretaria Privada: MARÍA ELENA WIDOVSKY
Secretario de Asuntos Penitenciarios: Dr. PABLO COCOCCIONI
Director Provincial del Instituto Correccional Modelo de Coronda: (parece que la cárcel no necesita director)
Director Provincial del Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias – IAPIP MATÍAS ALEJANDRO FERNÁNDEZ (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Secretario de Seguridad Comunitaria: Lic. ÁNGEL FLORINDO RUANI (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Secretario de Coordinación de Seguridad en Competencias Deportivas y Espectáculos Masivos: Dr. PABLO GUSTAVO FARÍAS (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Director Provincial de Seguridad en Competencias Deportivas y Espectáculos Masivos: Dr. FABIO EDUARDO MUDRY (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Secretario de Seguridad Pública: D. GERARDO CRISTIAN DANIEL CHAUMONT (¿Tiene vergüenza de utilizar la jerarquía alcanzada en la Gendarmería Nacional?)
Secretaria de Prevención e Investigación de Delitos Complejos: Dra. ANA BEATRÍZ VIGLIONE
Secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera: CPN GUSTAVO GUILLERMO ASEGURADO
Secretario de Control de Seguridad: Dr. IGNACIO DEL VECCHIO (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Subsecretaría de Seguridad Comunitaria Secretario: OSVALDO GUSTAVO LAFFATIGUE (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Subsecretaria Legal y Técnica: Abog. CLAUDIA EMILIA MARÍA LASSAGA
Subsecretario de Coordinación de Proyectos: D. CARLOS ALBERTO COLOMBETTI (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Subsecretario Organizador de la Policía de Investigaciones: Dr. VICTOR GUSTAVO MOLOEZNICK (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Subsecretario de Coordinación Operativa: D. DIEGO MARTÍN PORETTI (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?) Diego Poretti fue el que un día vio a un anciano tomando un café en un bar, lo confundió con el Comisario Mario Facino que cumplía prisión domiciliaria y “liberó” la ciudad para mandar a toda la policía a la “caza” del Comisario Facino, que descansaba en su lugar de detención. Diego Poretti está imputado por allanamiento ilegal e incumplimiento de los deberes de funcionario público junto con el ex Jefe de Policía Hugo Tognoli y otros, por el fiscal federal de Santa Fe Walter Rodríguez  y el titular de la Procuraduría de Narcrocriminalidad (Procunar) Félix Crous.

Agencia Provincial de Seguridad Vial (rango Subsecretaría) Subsecretario: D. JORGE RICARDO TARQUINI (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Directora Provincial de Coordinación Interjurisdiccional (Agencia Provincial de Seguridad Vial): JESICA SOLEDAD MOLA (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Director Provincial de Formación y Divulgación Vial: Tec. SEBASTIÁN KELMAN (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Director Provincial de Observatorio Vial: D. JUAN CARLOS NOSTE (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Director Provincial de Gestión de Sistemas Técnicos y Administrativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial: D. HERNÁN PABLO MATICH (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Directora Provincial de Seguridad Vial: Abog. CAROLINA MOZZI (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Directora Provincial de Coordinación Interjurisdiccional (Agencia Provincial de Seguridad Vial): JESICA SOLEDAD MOLA
Director Provincial de Observatorio Vial: D. JUAN CARLOS NOSTE
Director Provincial de Gestión de Sistemas Técnicos y Administrativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial: D. HERNÁN PABLO MATICH
Directora Provincial de Seguridad Vial: Abog. CAROLINA MOZZI
Gracias a estos funcionarios de la Agencia de Seguridad Vial, la provincia de Santa Fe tiene una de las tasas más altas de victimas por accidentes de tránsito.
Subsecretario de Investigación Criminal: Cargo disponible para algún amigo desocupado.
Subsecretaria de Delitos Económicos: Dra. MARGARITA ELSA ZABALZA (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo? ¿No sería preferible un profesional de las Ciencias Económicas?))
Subsecretario de Representación Regional – Región III (Nodo Santa Fe): Dr. MIGUEL ÁNGEL PICCA Subsecretario de Representación Regional – Región IV (Nodo Rosario): Dr. GUSTAVO ZIGNAGO
Subsecretario de Control de Armas: Dr. MATÍAS EDUARDO PALAVECINO
Director Provincial de Prensa y Comunicación: ARIEL UBALDO PIVIDORI (¿Cuál es el título habilitante como comunicador social o la idoneidad demostrada para el cargo?)
Director Provincial de Prevención y Seguridad Comunitaria: D. PABLO ANTONIO SUÁREZ (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Director Provincial de Planificación y Evaluación: RAMIRO JAVIER AROLA LECOUR (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Directora Provincial de Autorizaciones, Registro y Control de Agencias Privadas de Seguridad e Informes Particulares: Dra. CELINA PAULA MAGURUZA
Director Provincial de Gestión e Innovación Institucional: Dr. MARIANO JAVIER HOET (¿Cuál es el título habilitante o idoneidad demostrada para el cargo?)
Director Provincial de Programación Territorial: D. ROBERTO CARLOS DELORENZI
Director Provincial de Centros Territoriales de Denuncias: Dr. PABLO MARTÍN POLITO
Director Provincial de Formación y Divulgación Vial: Tec. SEBASTIÁN KELMAN
Directora Provincial de Recursos Humanos: Da. VIRGINIA MARISA ALOMAR
Director Provincial de Asuntos Internos Policiales: D. NÉSTOR JULIÁN ARANDA
Director Provincial de Asuntos Internos Penitenciarios: Dr. NÉSTOR OSCAR CONDAL
Director Provincial de Tecnologías para la Seguridad y Atención de Emergencias: D. DIEGO IGNACIO RULLO Dirección Provincial de Gabinete y Asistencia Técnica Director Provincial: CARLOS ZAMBÓN
Directora Provincial de Monitoreo y Planificación Estratégica: Dra. MÓNICA MARGARITA
Director Provincial de Proximidad Policial: D. DANIEL ESTEBAN MEDUS
Director Provincial de Representación Regional – Región I (Nodo Reconquista): Dr. ROLANDO GALFRASCOLI Director Provincial de Representación Regional – Región II (Nodo Rafaela): D. PEDRO JUAN MORINI
Director Provincial de Representación Regional – Región V (Nodo Venado Tuerto): D. JUAN ENRIQUE LOMBARDI
Policía de la Provincia de Santa Fe
Carece de personal suficiente para atender la seguridad de la Provincia.
Fuente


Orlando Agustín Gauna Bracamonte

sábado, 21 de febrero de 2015

Garantizando la impunidad

Bs. As., 10/2/2015

VISTO el Expediente N° S01:0015150/2015, las Leyes Nros. 13.653, 19.550 de Sociedades Comerciales (t.o. 1984) y sus modificaciones y 20.705, la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156 y sus modificaciones, el Decreto-Ley N° 15.349/46, y el Decreto N° 1.278 de fecha 25 de julio de 2012, y

CONSIDERANDO:
  
Que en el marco de las normas citadas en el Visto el ESTADO NACIONAL, por sí o a través de sus entidades, participa en distintas empresas y sociedades en las que designa Directores, Síndicos, Consejeros y otros funcionarios que integran sus órganos sociales.

Que toda vez que la actuación de los funcionarios aludidos encuentra su origen en una designación estatal, deviene necesario que el ESTADO NACIONAL a través de la jurisdicción que corresponda, o de la entidad estatal involucrada, asuma la asistencia profesional correspondiente, como así también las consecuencias de los eventuales procesos, cuando con motivo o en ocasión del cumplimiento de sus funciones los referidos funcionarios sean demandados, intimados, denunciados, querellados, imputados o requeridos de cualquier otra forma.

Que tal indemnidad no procederá cuando exista dolo o culpa grave en el ejercicio de las funciones por parte del Director, Síndico, Consejero o funcionario, o cuando su actuación no se hubiere ajustado a las normas, reglamentos, directivas, recomendaciones u órdenes emanadas de la autoridad que en cada caso corresponda.

Que cualquier reclamo judicial o extrajudicial que se genere como resultado de sus actuaciones, como necesaria consecuencia de la aplicación de la teoría del órgano (conforme doctrina de la CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, Fallos 306:2030, 307:821, 325:1585, 329:3966 y 330:563), debe ser asumido por el ESTADO NACIONAL a través de la jurisdicción correspondiente, o de la entidad estatal involucrada, dentro de las condiciones que se establecen en el presente decreto.

Que ha tomado intervención el Servicio Jurídico competente.

Que la presente medida se dicta en ejercicio de las facultades emergentes del Artículo 99, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Por ello,

LA PRESIDENTA
DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

Artículo 1° — Los Directores, Síndicos, Consejeros y funcionarios designados por, o a propuesta del ESTADO NACIONAL o de sus entidades, en los órganos sociales de las empresas y sociedades donde tenga participación en el capital social, son funcionarios públicos a los efectos de la delimitación de su responsabilidad y respecto de los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, con las exclusiones previstas en el presente decreto.

Art. 2° — El ESTADO NACIONAL garantiza la indemnidad de los funcionarios mencionados en el Artículo 1° del presente decreto, que durante el ejercicio de esas funciones o luego de cesado en ellas, fueren demandados, intimados, requeridos, denunciados, querellados o imputados por el ejercicio de tales responsabilidades; debiendo brindar a través de las jurisdicciones y/o entidades estatales correspondientes, la asistencia especializada necesaria para asegurar su defensa, representación o patrocinio legal; sin perjuicio de la intervención que la Ley N° 12.954, el Decreto N° 34.952/47 y las normas complementarias le acuerdan a la PROCURACIÓN DEL TESORO DE LA NACIÓN.

No procederá la referida asistencia cuando se determine la existencia de dolo o culpa grave en el ejercicio de las funciones por parte del Director, Síndico, Consejero o funcionario, o cuando en su actuación aquéllos no hubieren actuado con ajuste a las normas, reglamentos, directivas, recomendaciones u órdenes emanadas de las autoridades competentes de la jurisdicción, organismo o entidad que ejerza la representación de los derechos accionarios de las participaciones del ESTADO NACIONAL, o en su caso del organismo de control del que dependan.

A esos fines, las referidas jurisdicciones y entidades estatales deberán reglamentar, en caso en que no lo hubieren hecho a la fecha, en un término que no excederá de TREINTA (30) días hábiles administrativos desde la publicación de la presente medida, los procedimientos destinados a establecer mecanismos de control concomitantes de la actividad desarrollada por los Directores, Síndicos, Consejeros y/o funcionarios designados.

En el mismo plazo las jurisdicciones y entidades reglamentarán, asimismo, los requisitos de carácter procedimental que deberán cumplir los Directores, Síndicos, Consejeros y/o funcionarios para solicitar la asistencia que prevé el presente decreto.

Art. 3° — Dispónese que, en todos los supuestos en que el ESTADO NACIONAL o las entidades estatales involucradas garanticen la indemnidad de los funcionarios comprendidos en el Artículo 1° de la presente medida, los resultados de los eventuales procesos serán asumidos por las jurisdicciones, organismos o entidades que ejerzan la representación de los respectivos derechos accionarios, o del organismo de control del que dependan, en tanto su actuación no quede comprendida en alguno de los supuestos en los que la asistencia especializada no proceda.

Art. 4° — Las disposiciones que anteceden se aplicarán, incluso, a las situaciones jurídicas preexistentes, generadas por intimaciones, requerimientos, denuncias, querellas, imputaciones o demandas originadas en hechos o conductas anteriores a la fecha del presente decreto, y resultan complementarias de otras normas especiales que se encuentren vigentes.

Art. 5° — Comuníquese, publíquese, dese a la Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — FERNANDEZ DE KIRCHNER. — Jorge M. Capitanich. — Axel Kicillof.

jueves, 19 de febrero de 2015

El Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado de la Provincia de Santa Fe


En la Provincia de Santa Fe, el Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado
entiende en todo lo inherente al gobierno interno, a la relación con el Poder Legislativo; a la planificación y coordinación de las políticas y acciones del Gobierno Provincial y aquellas que impliquen la reforma del Estado y en la elaboración de políticas para el fortalecimiento del Régimen Municipal que aseguren su autonomía. 
En particular, entiende en la atención del despacho del Gobernador y en la coordinación y superintendencia administrativa entre los diferentes ministerios y secretarías; en la organización y dirección del Registro de Leyes; en la formulación y desarrollo de políticas informáticas y en la definición y gestión de los estándares tecnológicos, procesos y procedimientos aplicables a la mejora de la gestión y la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y de las Comunicaciones (TICs), entre otras. 
El Ministro de Gobierno y Reforma del Estado RUBÉN DARÍO GALASSI, parece entender que la mejora de la gestión, se logra creando secretarías, Subsecretarías, Direcciones, Sub Direcciones, Delegados y Coordinadores; para que sean ocupados por funcionarios políticos, nombrados a dedo, que en la mayoría de los casos, carecen de la capacidad y experiencia del personal de carrera que queda relegado en oscuras oficinas. 
Tan oscuras que ni siquiera son vistos por los dirigentes de U.P.C.N. y ATE. 
Y en esa larga lista de dependencias, algunas quedan con la titularidad vacante para ser cubierta por algún “amigo” desocupado o por la “nueva amante” de algún funcionario. 
He aquí la lista de cargos políticos que necesita el Ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Darío Galassi, para la mejora de la gestión de Gobierno. 
Secretario Privado: D. EZEQUIEL MAURICIO COSTAMAGNA 
Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas Secretario: Lic. HORACIO GHIRARDI 
Secretaría de Relaciones Internacionales e Integración Secretaria: Lic. MARÍA JULIA REYNA 
Secretaría de Asuntos Legislativos Secretario: Dr. GABRIEL EDGARDO REAL Secretaría Legal y Técnica Secretario: Dr. DIEGO EMILIO ECHEN 
Secretaría de Tecnologías para la Gestión Secretario: Ing. JAVIER RODOLFO ECHANIZ 
Secretaría de Comunicación Social Secretario: Lic. MARIANO PANICHELLI Secretaría de Coordinación Técnica y Administración Financiera Secretaria: CPN MARCELA BEATRÍZ FONTANA 
Secretaría de Protección Civil Secretario: Dr. MARCOS ENRIQUE ESCAJADILLO GROSSO 
Secretaría Análisis y Articulación de Procesos Interministeriales Secretario: Dr. JOSÉ RICARDO SPADARO 
Subsecretaría de Gobierno Subsecretario: D. ESTEBAN JOSÉ LENCI Subsecretaría Legal y Técnica Subsecretario: Dr. LISANDRO EZEQUIEL CASTAGNO 
Subsecretaría de Coordinación Legislativa Subsecretario: ¿Vacante? Subsecretaría de Planificación Publicitaria Subsecretaria: C.P.N. CLAUDIA MARÍA GIAVON 
Subsecretaría de Modernización de Gestión Subsecretario: D. DIEGO DE LUJÁN GISMONDI 
Subsecretaría de Infraestructura y Comunicaciones Subsecretario: Lic. MARTÍN PABLO DEGRATI 
Subsecretaría de Integración Regional Subsecretaria: ¿Vacante? ¿Sexo femenino? 
Subsecretaría de Planificación y Descentralización Subsecretaria: Lic. GEORGINA MARÍA PAZ GUTIÉRREZ 
Subsecretaría de Coordinación y Gestión Territorial Subsecretaria: Da. ALEJANDRA ANDREA DUPOUY 
Subsecretaría de Contenidos de Comunicación Subsecretario: ¿Vacante? Subsecretaría de Programas y Proyectos Subsecretario: Ing. JOSÉ MARÍA VELÁZQUEZ 
Subsecretaría de Protección Civil Subsecretario: Dr. ANTONIO ANDRÉS MOYANO Dirección Provincial de Asuntos Legales Director Provincial: Dr. PABLO ALBERTO FRANCHI 
Dirección Provincial de Planificación Estratégica Territorial Director Provincial: D. JOSÉ ANTONIO CITRONI 
Dirección Provincial de Regionalización y Descentralización Directora Provincial: Lic. ELEONORA ANDREA PIZARRO 
Dirección Provincial de Coordinación Interministerial Director Provincial: D. LUIS ALBERTO CINGOLANI 
Dirección Provincial de Cooperación Internacional Directora: Lic. CECILIA INÉS VANADIA 
Dirección Provincial de Innovación de Gestión Director: Lic. EDUARDO GASTÓN RODRÍGUEZ 
Dirección Provincial de Comunicación Digital Director: DARDO ADRÍAN CEBALLOS 
Dirección Provincial de Contenidos Director Provincial: Tec. RICARDO ALBERTO ATTALA 
Dirección Provincial de Medios Director Provincial: JUAN RAMÓN ETCHEGARAY Dirección Provincial de Movilidad y Aeronáutica Director Provincial: SERGIO ANÍBAL BENDAHAN 
Dirección Provincial de Comunicaciones Director Provincial: Ing. GUILLERMO CÉSAR PORCHIETTO 
Dirección Provincial de Infraestructura Tecnológica Director Provincial: Ing. FEDERICO LAZCANO 
Dirección Provincial de Desarrollo de Sofware Director Provincial: Ing. SANTIAGO AGUSTÍN MARNETTO 
Dirección Provincial de Coordinación Tecnológica Interjurisdiccional Director Provincial: Ing. LUIS ALEJANDRO TÓFFOLO 
Dirección Provincial de Coordinación de Gestión Director Provincial: D. MARTÍN AUGUSTO ÁLVAREZ 
Dirección Provincial de Seguimiento de la Labor Legislativa Director Provincial: PABLO ANTONIO CARDINALE 
Dirección Provincial de Cooperación Internacional Directora Provincial: ¿Vacante? ¿Sexo femenino? 
Dirección Provincial de Reforma Política y Constitucional Director Provincial: Dr. OSCAR MANUEL BLANDO ¿Será el mismo Oscar Blando que en mayo de 1979, durante la dictadura militar, firmó un contrato por dos años para trabajar en el Departamento Personal del Comando del II Cuerpo de Ejército, y cuya designación fue firmada por el entonces Comandante de ese Cuerpo de Ejército, General Leopoldo Fortunato Galtieri? 
Dirección Provincial de Protección Civil -Zona Sur Director Provincial: ALBO MARIO FABUCCI 
Dirección Provincial de Protección Civil Zona Norte Director Provincial: Lic. WALTER RENÉ ALBORNOZ 
Subdirector Provincial: DANIEL WALTER CHERSICH 
Subdirección Provincial de Aeronáutica Subdirector Provincial: ALEJANDRO SERGIO PALACIO 
Delegación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe en Capital Federal Delegada: Lic. MARÍA SOLEDAD DELGADO (Es la que se conoce como la nueva novia joven de Hermes Binner) 

Secretaría Electoral de la Provincia Secretaria Electoral: a/c Dra. CLAUDIA SUSANA CATALÍN (Rango Director General) 
Coordinadores Regionales (rango Director Provincial) 
Región 1 – Nodo Reconquista Coordinador Regional: Dr. SERGIO JAVIER ROJAS Región 2 – Nodo Rafaela Coordinador Regional: D. OMAR ÁNGEL MARTÍNEZ Región 3 – Nodo Santa Fe Coordinador Regional: Dr. CARLOS MATÍAS SUÁREZ Región 4 – Nodo Rosario Coordinadora Regional: Ing. MARÍA PÍA ZELAYETA Región 5 – Nodo Venado Tuerto Coordinador Regional: D. OSCAR ALBERTO PIERONI 
Estos militantes políticos, cobran suculentos sueldos y viáticos que pagamos los contribuyentes de la Provincia de Santa Fe. 
Millonada de pesos que podrían destinarse a satisfacer necesidades más urgentes de la Provincia y sus ciudadanos. 

Fuente: http://www.santafe.gov.ar/transparencia/Nomina_Autoridades_Provisoria.pdf

 Orlando Agustín Gauna Bracamonte

viernes, 13 de febrero de 2015

La Fundación de la Ciudad de Rosario

La fundación de la Ciudad de Rosario, es una "humilde" entidad que realiza desayunos de trabajo en el marco de la iniciativa Rosario es Mucho Mas. 
Sus miembros, son "muy humildes" vecinos de la Ciudad del Sur, que con sus escasos recursos, no pueden mas que hacer alguna "vaquita" para algún pequeño evento. 

Por ese motivo, solicitaron al Gobierno de la Provincia de Santa Fe un subsidio de $250.000 (DOSCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS) como aporte para el desarrollo de un plan estratégico de comunicación. Y en este país donde a cada paso tropezamos con Doña Burocracia y los trámites se vuelven interminables, nos enteramos que esta "humilde" Fundación, inició el EXPEDIENTE: 00101 - 0248547 - 0, el 15 de diciembre de 2014, y por Decreto 4.946 del 29 de diciembre de 2014, a solo 14 días, de iniciado el expediente, nuestro generoso Gobernador firmaba la entrega del subsidio requerido. 
Y acudiendo a la página web de la humilde fundación, beneficiada de manera ultra rápida por un subsidio de $250.000, nos enteramos quienes son sus miembros. 

EXPEDIENTE: 00101 - 0248547 - 0


Iniciador:
LA FUNDACION DE LA CIUDAD DE ROSARIO
Fecha inicio:
15/12/2014
Tema:
SOLICITUD DE SUBSIDIO
Concepto:
REF. S/APORTE PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE
COMUNICACION.-
INFORMACIÓN DEL ÚLTIMO PASE
Fecha pase:
05/01/2015
Folios:
0057
Remitente:
MINISTERIO DE GOB.Y REFORMA DEL ESTADO
DIR.DE ADMINISTRACION- MTRIO.GOB.Y REF.EST.
Destino:
MINISTERIO DE GOB.Y REFORMA DEL ESTADO
DIREC. DE ADMINIST. - CONTABILIDAD


MIEMBROS DE LA FUNDACIÓN
DE LA CIUDAD DE ROSARIO

ACA Salud Cooperativa de Prestación de Servicios Médicos Asistenciales Limitada Adama Cosmetics S.R.L. 
Air Computers S.R.L. 
Asociación Civil Instituto de Estudios del Paraná 
Asociación de Dirigentes de Comercialización de Rosario 
Asociación Empresaria de Rosario 
Asociación Universidad del Centro Educativo Latinoamericano 
AYL S.R.L. 
Bachiochi Rojas Juan Carlos 
Banco Municipal de Rosario 
BCD S.R.L. 
Boglione Federico Eduardo 
Borgonovo Mario José 
Borsellino Impresos S.R.L. 
C&M Argentina S.A. 
Cámara de Exportadores de Rosario 
Carello Luis Armando 
Carolina S.A.C.I.F.e I. 
Causer S.A. 
Cedaro Guillermo 
Centro Odontológico Privado S.A. 
CIBIC S.A. 
Clima Financiación para Empresas S.R.L. 
Clínica San Felipe S.A. 
Coffea S.R.L. 
Colinet Trotta S.A. 
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la prov. de Santa Fe - 
Cámara Segunda Consultores en Organización Asociados S.A. 
COOVAECO Turismo Cooperativa de Provisión de Servicios Turísticos y Credito Limitada 
Cristini Carlos Federico 
Daminato Viajes y Cambio S.A. 
David Rosental e Hijos S.A.C.I. 
Cordini, Néstor 
Di Chiara, María Teresa 
Dr. Jaime Abut y Asociados S.C. 
Editorial Diario La Capital S.A. 
Establecimiento La Cumbre S.A. 
Ferrari Enrique Héctor 
Frigorífico Paladini S.A. 
Frimetal S.A. 
Fundación Complejo Cultural Parque de España 
Fundación del Orden Social de la Libertad 
Fundación Estudios Litoral Argentino 
Fundación Iberoamericana de Estudios Superiores 
Fundación Instituto de Desarrollo Regional 
Fundación Roberto Ángel Rovere 
General Motors de Argentina S.R.L. 
Girardi Ángel Fernando (H) 
González Rómulo Luis 
Grimaldi Alberto José 
Grimaldi Grassi S.A. 
Grupo Gamma S.A. 
Grupo Internacional Expopase 
Grupo Hinterland 
Herrera Luis Alberto 
Kit Ingeniería Electrónica S.R.L. 
Kretz S.A. 
La Segunda Cooperativa Limitada de Seguros Generales 
Lattuca Aldo Héctor 
Libremente S.A. 
Librería Ameghino S.A. 
Liliana S.R.L. 
LML S.A. 
MC Catering S.A. 
Mercado a Término de Rosario S.A. 
Mercado de Valores de Rosario S.A. 
Miguel Ángel Cantón y Asociados S.A. 
Miguel M. Rosental y Asociados S.A. 
Milano Miguel Ángel Milicic S.A. 
Mirtuono Alberto Carlos 
Molfino Carlos Alberto 
Moreno Condis Roberto Daniel 
Municipalidad de Rosario 
Natal S.A. 
Neostar S.A. 
Nuevo Central Argentino S.A. 
NZR S.A. 
Ortego Carlos Arnaldo 
Perosino Galvanoplastía S.A. 
Perret Alhajas y Relojes S.R.L. 
Plaza Real S.A. 
Previnca Seguros S.A. 
Primera Línea S.R.L. 
Proagro S.A. R & 
M Textil S.R.L. 
Racciatti Hernán Juan F. 
Radyk Rubén Darío 
Reutemann Armín Pablo 
Roberto Calzavara S.R.L. 
Rojkin Gustavo Ernesto 
Rosental Inversiones 
Rossetti S.A.C.I.F.I. 
San Cristobal Sociedad Mutual de Seguros Generales 
Sanchez Patricia Graciela 
Santa Sylvina S.A. 
Segurometal Cooperativa de Seguros Limitada 
Servicios de Transmisión de Datos - Transdatos S.A. 
Sesa Internacional S.A. Sidersa S.A. 
Silberstein Ricardo Isidoro Solans S.A. 
Spirandelli Mario 
Stamati Rubén Horacio 
Swift Armour S.A. 
Argentina System One S.R.L. 
Televisión Litoral S.A. 
Terminal Puerto Rosario S.A. 
Transatlántica S.A. 
Ultracongelados Rosario S.A. 
Vanzini S.A. Vicentín S.A.I.C. 
Miembros Adherentes 
Bolsa de Comercio de Rosario Construcciones Fundar S.A. Estudio Hummel & Asociados Sol Mujer Ultracongelados S.A Vanzini S.A.

A este grupo empresario integrante de la Fundación de la Ciudad de Rosario, el Gobernador de la provincia le entregó un subsidio de $250.000 proveniente de nuestros impuestos. Parece que nuestros legisladores no se enteraron o no tienen nada que decir ni preguntar.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

martes, 10 de febrero de 2015

Estruendosa silbatina contra la presidente

Fue en en el Parque Hto. Yrigoyen en San Rafael, Mendoza. 
Previo a la presentación de La Mosca, la organización de “Verano de
Emociones” no tuvo mejor idea que hacer política en medio del espectáculo. 
Lo hizo mostrando un video donde aparecía, en primer plano, la presidente dejando un mensaje al público. 
Pero nada de lo que dijo se escuchó, porque desde los cuatro sectores del predio se desató una silbatina ensordecedora. 
Fueron sólo silbidos sostenidos, sin insultos ni improperios. 
Mal momento pasó el sonidista, que inmediatamente quitó el video y comenzó a pasar música. 
Lo que quedó claro es el repudio que sienten buena parte de los sanrafaelinos hacia Cristina Fernandez. 
Fuente: Hoy San Rafael 
Leer mas...

domingo, 8 de febrero de 2015

La Presidente y el violador


Carlos Alberto García Muñoz, actual funcionario de la Secretaría de Derechos Humanos y militante kirchnerista, purgó diez años en una prisión española por violación. 
La aberrante agresión que llevó a Carlos García a la cárcel tuvo lugar el 10 de julio de 1999 en Barcelona, ciudad en la cual se exilió tras su escape de Mansión Seré. La víctima fue su ex esposa, a la que ya había agredido con anterioridad. Aquel día, el hombre se presentó en la casa de María Jesús Anguren Sanjulian, de quien estaba separado desde hacía varios meses y quien lo había denunciado en reiteradas oportunidades por maltrato físico. 
Esa noche, García Muñoz le exigió que regresara con él y quiso intimar nuevamente con ella. María Jesús se negó. Entonces él sacó una navaja, la agredió, la ató y la violó. La abogada catalana María José Varela, quien patrocinó a la víctima en la denuncia y en el juicio, brindó a Infobae detalles del brutal hecho: "Cuando él comenzó a hablarle de manera amenazante, ella se encerró en su habitación. Pero no le sirvió de nada, porque él rompió la puerta de una patada, la empujó y le dio un puñetazo. 
El hombre procedió a violarla hasta dejarla inconsciente y todo esto mientras los hijos pequeños de la pareja estaban en la casa gritando y pidiendo auxilio. La víctima, además, se estaba recuperando de una operación de útero, por lo que no podía defenderse".
Fuente: Infobae
Por: Rodrigo Duarte
Leer mas...

jueves, 29 de enero de 2015

Mi hermano en Cristo, José Roberto Ángel, afirma que mi esposa me es infiel

Yo estaba convencido de que el vecino José Roberto Ángel, era mi hermano en Cristo. 

Acostumbraba a verlo en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en el Barrio El Pozo en las misas dominicales, asistiendo como un devoto feligrés. 
Alguna vez lo vi salir del “Baviera” de la Costanera, junto a “Cebollita” Obeid y otras personas. Sabía que trabajaba para el gobierno “peronista”. Por ese motivo, una vez, habiendo tomado conocimiento que en las proximidades de la quinta de mi amigo el peronista “Pichi” Errante, en el extremo Sur de los cuarteles de Santo Tomé (Santa Fe), se habían descubierto restos óseos que corresponderían a un cementerio aborigen, con una antigüedad de más de 1000 años; me dirigí al domicilio de José Roberto Ángel, para pedirle que procurara que el Estado se abocara de inmediato a preservar el lugar y convocar a peritos en la materia. Como era un fin de semana, me dijo que no se podía hacer nada, había que esperar hasta el lunes. Para el Estado, el mundo se detiene los fines de semana, feriados y asuetos administrativos. Digamos que no me dio ni cinco de bola. Estoy acostumbrado a soportar los tiempos de los políticos. 
A José Roberto Ángel, lo se ver caminando “ida y vuelta” hasta el Puente Colgante, lo saludo con un gesto cordial y responde (o respondía) a mi saludo. 
En algunas reuniones nos hemos encontrado y me ha saludado de manera normal estrechando mi diestra. 
Pero, hoy, al despertarme de la siesta y ver mi Facebook me encuentro con dos mensajes insultantes de mi vecino y al que creo, hermano en Cristo. Entre dormido, le contesto: ¿Algo más…? Por lo menos me hubieras dicho que son mentiras lo que afirmo. 
Y me responde con un nuevo insulto. José Roberto Ángel me dice: “ANDA A LA CONCHA DE TU MADRE. MILICO ASESINO !-LADRON - VENDE PATRIA - HIJO DE MIL PUTAS.” Y además de insultar a mi madre muerta, mi hermano en Cristo me trata de asesino, ladrón y vende patria. Espero que como buen “patriota” haga la correspondiente denuncia. Y en el siguiente mensaje agrega: “COMO BUEN MILICO, APARTE DE CHORO, GUANNNNPUDOOOO.” Y debo suponer que GUANNNNPUDOOOO con “N” debe ser sinónimo de guampudo elevado a la enésima potencia. 
Y seguramente, cuando mi hermano en Cristo, José Roberto Ángel, me vea junto a mi esposa, con la que estoy unido en matrimonio según el rito de la Iglesia Católica, y que por ende también es su hermana en Cristo, le aclare la imputación que le hace de serme infiel. 
Eso de guampudo, no es un simple comentario. Lo ha ESCRITO. 

Hace 5 horas 
ANDA A LA CONCHA DE TU MADRE. MILICO ASESINO !-LADRON - VENDE PATRIA - HIJO DE MIL PUTAS. 
AH, ME OLVIDABA, COMO BUEN MILICO, APARTE DE CHORO, GUANNNNPUDOOOO. 
Hace 3 horas
¿Algo mas...? Por lo menos me hubieras dicho que son mentiras lo que afirmo 
NO HACE FALTA, LOS HIPOCRITAS COMO VOS, SIEMPRE MIENTEN
Conversación de chat finalizada 
Sospecho que tales insultos están motivados porque escribí el siguiente comentario sobre el aniversario de la muerte de Obeid: 

Jorge Obeid, (a) Comandante Cebollita fue un delincuente terrorista, responsable de numerosos atentados que provocaron víctimas fatales. Luego tranzó con el gobierno y a través de su cómplice Ariel Dalla Fontana, le entregó al agente de los servicios, Eduardo "Curro" Ramos, un cuaderno con los datos de todos los montoneros que quedaban en Santa Fe (Los años de plomo de Eduardo Ramos). LOS DELATO. LA BANDA COMPLETAMENTE AGRADECIDA, LO CONDENÓ A MUERTE. Quien debía ejecutarlo, le perdonó la vida. Roberto Roxua, Ministro de Gobierno del Gobernador de la Provincia Carlos Silvestre Begnis, lo escoltó hasta Buenos Aires y se embarcó a Perú. Luego de un tiempo viajó clandestinamente a Victoria, Entre Rios, a visitar a su familia y fue capturado. Contó como el mejor de los tenores y logró su libertad. Luego en la actividad política como Gobernador, comenzó el maquiavélico plan de destrucción de la institución policial y en su relación comercial con el gobierno Kichnerista, le compró con su fabuloso sobreprecio, 140 motoniveladoras chinas al "honesto empresario" LAZARO BAEZ. Obeid no se privó de nada. También se dedicó a liberar el tránsito en la provincia, al TRAFICO DE DROGAS (Ver http://orlando-gauna.blogspot.com.ar/search…) No merece ningún homenaje. Fue un TERRORISTA, DELATOR Y CORRUPTO. Qué Dios se apiade de su alma. 

Creo que por este comentario se crispó mi hermano en Cristo José Roberto Ángel y me envió esos insultos. Pero de “Cebollita” Obeid puedo escribir un libro. 
Ahora que tan en boga está el slogan “MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA”. Sería oportuno que mi hermano en Cristo José Roberto Ángel nos contara quienes fueron los que cometieron tantas “hazañas”. Por ejemplo, quienes asesinaban policías para quitarles el arma y ascender a oficial dentro de la “orga”. 
Quienes participaron y contra que dictadura militar luchaban cuando el 5 de octubre de 1975 asaltaron el Regimiento de Infantería de Monte de Formosa y asesinaron a soldaditos conscriptos, algunos mientras de duchaban luego de un partido de futbol. A lo mejor no se acuerda que en 1975 no existía ninguna dictadura militar, estábamos gobernados por autoridades electas en comicios democráticos por una abrumadora mayoría nunca alcanzada por otros candidatos presidenciales. 
Si fue “Cebollita” o quien el que armó el explosivo que causó la muerte de policías y civiles el 12 de septiembre de 1976 en Rosario. 
O quién preparó la moto carga con explosivos, que al detonar, causó la muerte de mi amigo Ernesto Jesús Olivera y su ayudante. 
Y a lo mejor nos refiere sobre el asesinato del Coronel Larrabure, el que estuvo en cautiverio en la casa de los padres de Josefina Victoria Gonzalez, la misma que secundó en la lista de candidatos a Diputados a “Cebollita” en las últimas elecciones legislativas. 
No hacen falta comentarios sobre el asesinato de Rucci, o cuando cantaban “uy, uy, qué contento estoy, vivan los montoneros que mataron a Mor Roig” 
También podría hablar de cómo fue el negociado cuando “Cebollita” fue Intendente de la Ciudad de Santa Fe y nos instaló “el mejor transporte de sudamérica”; y desde entonces los vecinos somos víctimas de uno de los peores servicios de colectivos. 
O cuando “calentito” porque el equipo de sus amores había perdido 5 a 4 contra Defensa y Justicia, hizo detener al Jefe del Operativo, afirmando ante las cámaras de televisión que él había visto como el policía le pegaba a una mujer, y al otro día, también ante las cámaras, se desmintió, diciendo que la mujer fue la que le dijo que el policía le había pegado. 
En esa oportunidad, cometió tres delitos: Abuso de autoridad, privación ilegítima dela libertad y falso testimonio. Pero claro, su cómplice en la “Orga”, el que entregó el cuaderno de tapas negras con los datos de todos los montoneros santafesinos al agente de los servicios, Eduardo “Curro” Ramos, presidía la comisión de juicio político, ningún pedido en su contra iba a prosperar. 
Y la justicia terrenal santafesina la manejaba él. 
Cuanto para hablar de Obeid, de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA. 
Qué diferente es el RELATO de la verdad histórica. 
¿Y si se hiciera una pericia caligráfica al cuaderno de tapas negras? 

Orlando Agustín Gauna