sábado, 8 de septiembre de 2012

Recusan a Jueces parciales o cobardes

El preso político CARLOS ULPIANO ALTAMIRANO, recusa a los jueces del Tribunal Oral Nº2 de Rosario, Dra BEATRIZ CABALLERO de BARBARANI , Dr. OTMAR PAULUCCI y en calidad de Secretaria Dra. SILVINA ANDALAF CASIELLO.

En el escrito de recusación, el detenido enumera los abusos y arbitrariedades cometidos en su perjuicio, haciendo referencia a las presiones que ejercería sobre el poder judicial, el auditor Francisco Javier Fernandez, de quien Horacio Verbitsky escribió en Página/12 que el auditor y sus hermanos “son los principales operadores de la SIDE en el Poder Judicial”.
 Leer el texto completo de la recusación...

viernes, 7 de septiembre de 2012

Día del montonero

¿Para que? 
No es lo que se dice acogedora la vida en un campo de concentración. Humillaciones reiteradas, aprietes, camaradas que mueren por mala praxis o simplemente por abandono. Maltrato por parte de jueces y camaristas. Familias que están lejos, hijos que se ven de vez en cuando cada vez que sus trabajos o la lejanía les permiten visitarnos, nietos a los que casi nunca abrazamos y sin embargo, hasta hoy estábamos erguidos porque nada ni nadie podía robarnos el orgullo de haber peleado por la Patria. 
Pero se debe saber, aunque pocos quieran hacerse cargo, que estamos acá porque somos los que combatimos en una guerra que se planteó contra la República y a nosotros, por nuestra formación nos competía enfrentar la agresión. 

Estamos acá porque combatimos en una guerra que nosotros no buscamos ni empezamos pero a la que la sociedad, herida de miedo y dolor, nos compelía a llevar a cabo cada vez que nos decían: “Que esperan para salir a meterle balas a esos asesinos”. Una guerra que aquellos que la declararon la plantearon tan puerca y desalmada que lo único que sabíamos con seguridad era que si algo iba a salir herido de ella eran nuestras almas. 
No obstante y pese a los dolores que ello nos acarrearía siempre estuvimos convencidos de pelear ese combate. Combate que, al estar en juego la Patria, no era otra cosa que el Buen combate del que nos habla San Pablo. Combate por el cual sentíamos que era cumplir con aquello para lo que nos habíamos preparado. 

Sin embargo hoy tenemos que ser muy fuertes para que no se derrumben esas torres de plata en las que creemos con fe ciega. Hoy algunos festejan el “día del montonero”. ¡Que lo festejen!, si al fin y al cabo peleamos para que los argentinos no fueran lacayos de un régimen como en ese entonces eran los ciudadanos de la Unión Soviética o Cuba, para que una vez pasada la guerra pudieran ejercer libremente su parecer. No es eso lo que nos podría tumbar. Lo que nos abate es el silencio, el silencio ante este absurdo y beligerante “homenaje” de aquellos que venían a velar a sus muertos asesinados cruelmente por la guerrilla, de los que se rasgaban las vestiduras pensando que un trapo rojo flamearía en lugar de nuestra bandera, el silencio de los empresarios que transidos de miedo venían a pedir custodia o a traer, off the record, listas de presuntos subversivos en sus fábricas. Nos duele el silencio de hoy ante este “homenaje” de aquellos que nos pedían patíbulos públicos como ejemplo en las plazas de la república y de los políticos que jugaban a dos aguas, que a la mañana defendían guerrilleros y a la noche los delataban. 
Nos duele- porque en su momento creímos en su dolor, temor y preocupación- el silencio de los argentinos. Y nos duele fuertemente porque no es un silencio para dejar atrás los dolores, es un silencio infame donde el miedo y la mentira están presentes. 

Me gustaría preguntarle a todos los que se hacen los distraídos con el “homenaje montonero”: ¿Para que?, ¿Para que la sangre?, ¿Para que murieron chicos como Berdina, Maldonado o Ermindo Luna entre tantos otros?, ¿Para que el martirio de Larrabure?, ¿Para que pusimos nuestras almas en pecado en una guerra que no sabíamos hacer pero que al final ganamos?, y aunque repita mil veces esa pregunta nadie se animará a responder. ¡Allá ellos! Porque pasado este momento seguiremos erguidos y orgullosos y ellos seguirán con su vergüenza. 
MIGUEL ETCHECOLATZ 
Comisario General 
Preso Político

Cristina Kirchner, no te tenemos miedo...

El SANTO TEMOR 
Sra CFK, sin animo de polemizar, 
además, de que serviria? 
Cumplo en informarle que a DIOS no se le tiene miedo, si TEMOR, el TEMOR a DIOS es necesario y, diria hasta sagrado. 
A usted, no le tengo miedo, mucho menos temor. 
Si usted se cree todo lo que dice, es su problema 
Si usted quiere que sus allegados le tengan miedo, es su y es de ellos el problema. 
LAQ - Megabaires 

Las frases más picantes 
de los últimos discursos de Cristina 

LA NACION seleccionó las palabras más singulares de los últimos años, tras la controversia por exigencia de que le tengan "temor" 
Las últimas frases y fotos generaron controversia y sorpresa. 
Dirigentes políticos de la oposición, de hecho, hablaron de "vergüenza" o inclusive, como el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, no dudó en calificarlo como "una locura". 
Si bien Cristina Kirchner sorprendió a todos cuando pidió que le tengan "temor", la frase se suma a una serie extensa de definiciones políticas curiosas y polémicas. 
En el caso de ayer, no solamente fueron curiosas las palabras de la jefa de Estado, sino también las fotos que pudieron captarse en el discurso extenso que pronunció en la Casa Rosada. 
LA NACION rastreó las siete frases más recordadas de la presidenta y rastreó las fotos con gestos más curiosos de los últimos años. Se trata de un "recorte" discrecional, sin otro sentido que reunir en un ránking las imágenes y las palabras que tienen alguna reminiscencia con la definición que dio en las últimas horas Cristina y que tuvieron como toda respuesta de su auditorio -funcionarios, gremialistas, dirigentes y militantes kirchneristas- aplausos rabiosos
Las frases seleccionadas por LA NACION 
1- "Sólo hay que tenerle miedo a Dios. y a mí un poquito", 6 de setiembre de 2012. 
2- "Me siento un poco Napoleón", 1° de marzo de 2012, al anunciar un nuevo Código Civil 
3- "Me siento como Keops frente a la pirámide terminada", el 15 de Marzo 2010, en la inauguración del gasoducto submarino que une Santa Cruz y Tierra del Fuego 
4- "Debo ser la reencarnación de un gran arquitecto egipcio", 29 de agosto de 2012, anuncio del Polo Audiovisual en Isla de Marchi 
5- "Yo soy fanática de la Realpolitik y sé dónde se deciden las cosas y dónde se adoptan las decisiones", 3 de noviembre de 2011. 
6- "Ustedes saben que yo soy una profesional de las ciencias que han hecho punta en el conocimiento abstracto, las ciencias sociales esencialmente", el 27 noviembre de 2007, en la entrega de premios Bernardo Houssay 
7- "Para que un afroamericano esté en la Casa Blanca tuvieron que pasar varias cosas, lo mismo para que un flaco desgarbado [por Néstor Kirchner] llegara a la Casa Rosada ", 27 de enero de 2009, en un acto por la construcción de viviendas 

http://www.lanacion.com.ar/1506293-una-seleccion-de-las-frases-y-los-gestos-mas-curiosos-de-cristina?utm_source=n_qpaso_nota2&utm_medium=loquepaso&utm_campaign=NLPol

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Quien Quiera Oir Que Oiga

Si la historia la escriben los que ganan, 
eso quiere decir que hay otra historia: 
la verdadera historia, 
 quien quiera oir que oiga. 

Este 12 de setiembre se cumple un nuevo aniversario del más cruento atentado terrorista cometido en la Provincia de Santa Fe. 
El criminal hecho se produjo en la intersección de calles Rawson y Junín, de la Ciudad de Rosario el 12 de setiembre de 1976. 
Tras tareas de inteligencia previa, la banda terrorista Montoneros, sabía que por el lugar pasaría un colectivo policial con personal que terminaba de cubrir servicio en un estadio de futbol. 
A su paso se hizo estallar un coche bomba que provocó la muerte de 9 jóvenes agentes policiales, y graves heridas al resto del personal que iban en el colectivo. El atentado también causó la muerte de un matrimonio que transitaba por el lugar. 
Nunca se había cometido un atentado criminal de tamaña magnitud en nuestra provincia; sin embargo, ni las autoridades nacionales, provinciales ni municipales, se dignan en recordarlo. 
Tampoco lo hacen los organismos que dicen defender los derechos humanos. 
No les interesa expresar su repudio a semejante criminalidad. 
Acaso prefieren que este hecho se entierre en el olvido para que no trasciendan las identidades de quien preparó el explosivo, ni de quien realizó las tareas de inteligencia previa, cuyos nombres los hemos visto reiteradas veces en las boletas electorales en estos últimos años. 

Es solo un reducido grupo de personas, familiares, camaradas y amigos de las víctimas, los que todos los años se reúnen en el lugar del hecho, junto al muro que recuerda a las víctimas, para homenajear a los caídos y repudiar el criminal atentado, mientras relatan la otra historia, la verdadera historia.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

domingo, 2 de septiembre de 2012

Justicia para Juan José Luis Gil

En un extenso alegato, con argumentos irrefutables, la defensa del profesor Juan Josë Luis Gil, demuestra la inconsistencia de las imputaciones que provocaron su injusta detención. 
Resta esperar que se haga justicia y se ordene la inmediata libertad del Profesor Gil. 
Es hora de que desaparezcan de los estrados judiciales, jueces timoratos que se dejan presionar por las hordas marxistas. 
Para mal de nuestra Patria, hay muchos jueces cobardes, que se asustan con solo escuchar un llamado telefónico del Consejo de la Magistratura. Que ante cualquier denuncia infundada, ordenan de inmediato una detención, si el imputado es ajeno al Poder político y tiene o tuvo alguna relación o simpatía con el último gobierno militar. Pero son incapaces de detener a los delincuentes cómplices del corrupto gobierno de Cristina Kirchner. 

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Leer el alegato completo...

sábado, 1 de septiembre de 2012

Defender la Constitución Nacional

Basta de inseguridad. 
Basta de falta de medicamentos. 
Basta de trabas a las importaciones y exportaciones. 
Basta de violencia verbal. 
Basta de manipulación de la justicia. 
Basta de patoterismos. 
Basta de impunidad. 
Basta de autoritarismo. 
Basta de falta de educación. 
Basta de dividir a la sociedad. 


Nos juntamos en SANTA FE Y CALLAO // CORRIENTES Y PUEYRREDON 
a las 19 horas y a las 20 horas marchamos a plaza de mayo. 
MARCHA POR LA LIBERTAD 
LA DEFENSA DE NUESTRA 
CONSTITUCIÓN NACIONAL 
Plaza de Mayo y Plazas de todo el PAIS. 
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA. 
PROVINCIA DE BUENOS AIRES 
Olivos: Quinta de olivos 
San Isidro: Márquez y Centenario 
Monte Grande: Plaza Mitre 
Lobos: Plaza principal 
San Miguel: Plaza principal 
La Plata: Plaza Moreno 
Mar del Plata: Hotel Hermitage 
Tandil: Plaza Independencia 
Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal 
Quilmes: Mitre y Rivadavia 
Azul: Plaza San Martín 
OTRAS PROVINCIAS: 
MENDOZA: Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0) 
CÓRDOBA: Patio Olmos 
CÓRDOBA: Villa Carlos Paz (En “El reloj”) 
TUCUMÁN: Plaza Independencia 
MISIONES: Posadas (Plaza San Martín) 
CHUBUT: Comodoro Rivadavia (Plaza San Martín) 
SANTA FE: Rosario Monumento a la Bandera 
SANTA FE: Capital (Plaza 25 de Mayo) 
RIO NEGRO: Bariloche (Centro Cívico) 
SALTA: Plaza 9 de Julio CHACO: Plaza 25 de Mayo y Av. Alberdi 
SANTA CRUZ: Caleta Olivia (en el Gorosito) 
ENTRE RÍOS: Paraná (Parque Urquiza) 
ENTRE RÍOS: Concepción del Uruguay (Plaza General Ramírez) 
ENTRE RÍOS: Gualeguaychú (Plaza de la municipalidad) 
NEUQUÉN: Capital (Av. Argentina y Roca – Monumento a San Martín) 

Si queda algún político bien nacido, auspiciará esta convocatoria

sábado, 25 de agosto de 2012

Policía de Seguridad Aeroportuaria le erró a la Pirincha


SOCIEDAD › DETUVIERON EN BARILOCHE A LA PIRINCHA PERALTA

Cayó un peso pesado

La detención se produjo después de una persecución de 30
kilómetros, que terminó con Peralta bajándose de su auto. Para
detener su huída, los efectivos le dispararon en la pierna.

Los criminales sujetos de la Policía de INseguridad Aeroportuaria creían estar ante el Oficial de la Policía Santafesina César Heriberto Peralta, y pese a su Inseguridad Aeroportuaria, no vacilaron en disparar y herir por la espalda contra quien huía desarmado. 
Los criminales sujetos de la Policía de INseguridad Aeroportuaria quisieron alcanzar la fama y difundieron inmediatamente la información de que con su sagacidad habían capturado a César Heriberto Peralta, imputado de delitos de lesa humanidad aplicados contra el principio de irretroactividad de las leyes. 
Algún miserable ya pensaba cobrar la recompensa. El Ministerio de Justicia de la Nación ofrecía una recompensa de $ 100.000 por datos de su paradero. 
Pero la Policía de INseguridad Aeroportuaria inmediatamente se llamó a silencio. 
Se dieron cuenta de que habían errado el vazcachazo. 
Pero no les fue tan mal. 
La persona alcanzada por los alevosos disparos de la Policía de INseguridad Aeroportuaria, era otra persona que también registraba pedido de captura. Pero...
¿si hubiera sido un ciudadano sin antecedentes el capturado? 
¿Cómo justificarían los asesinos de la Policía de INseguridad Aeroportuaria su criminal accionar? 
¿Esto no es un caso de gatillo fácil? 
¿O acaso estos criminales de la Policía de INseguridad Aeroportuaria gozan de impunidad?
Rosario 12, para la risa...
El Estado Nacional sigue pagándoles el sueldo con el dinero de los contribuyentes a estos criminales  de la Policía de INseguridad Aeroportuaria.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

miércoles, 22 de agosto de 2012

Jacqueline Berzón miente a la justicia

 La Apoderada Legal de la empresa multinacionaal Yahoo Argentina SRL, Dra. Jacqueline Berzón, declaró ser la autora de un informe elevado a la justicia, que permitió a la fiscalía “descubrir” quién enviaba los mail de la Hermandad. 
Y a continuación, declaró ser la firmante de un informe posterior, que negaba el envío de ningún informe anterior. Primero “firmó” un informe dirigido a la justicia y después “firmó” otro informe a la justicia, diciendo que nunca antes había firmado otro informe relacionado con la causa. 
Resulta obvio que Jacqueline Berzón se siente intimidada. 
Una horda de simpatizantes de delincuentes terroristas asiste con pancartas y exterioriza sus opiniones durante las audiencias del Tribunal Oral Federal de Santa Fe en el juicio que se le sigue a Juan José Luis Gil. Cabe sospechar que haya sido amenazada. 
Ante su reiterada inasistencia a las situaciones del Tribunal, la defensa pedía que se desistiera de su declaración para no demorar más el juicio, Pero la querella insistía en que se la traiga a declarar. 
Ante la inminencia de su detención y traslado por la fuerza pública, Jacqueline Berzón accede a presentarse a declarar en un día no previsto para audiencias y lo hace sin público por expresa decisión del tribunal, que habría accedido a un pedido de la convocada. 
Jacqueline Berzón compareció ante la Jueza Ivón Vella del Tribunal Oral Federal de Santa Fe, después de dos semanas de negarse a hacerlo, según ella por enfermedad y por no haber sido notificada, olvidándose que se negó a firmar la cédula que le hizo llegar la Policía Federal. Primera mentira. 
Si no estaba intimidada y/o amenazada: ¿Por qué no concurría a declarar? ¿Por qué la audiencia para recibirle declaración se realizó en un día inusual y sin público? 
Jacqueline Berzón tiene miedo. 
Pero ¡¡¡Jacqueline Berzón mintió!!! 
Mintió cuando reconoció la firma del primer informe o mintió cuando informó que no había enviado ningún informe anterior. 
Jacqueline Berzón dice que el segundo informe, negando anteriores, lo redactó un empleado y lo firmó sin prestarle atención. 
Jacqueline Berzón es abogada, asesora legal de Yahoo de Argentina, una multinacional de primer nivel.  La fiscalía le pregunta si ella había enviado las planillas que figuraban en el expte. como folios 166 y 167, que se cuestionaban como verdaderas. 
Jacqueline Berzón saca unas copias que trajo, que por rara casualidad eran idénticas (diríamos fotocopias) a las que se le exhibía y las reconoce como documentos enviados por ella por haber reconocido la firma como propia. Cuando se la interroga de donde había sacado esas copias, contesta «de mi computadora personal», lo que dejó perplejo al Fiscal ya que a todas luces era algo increíble por varias razones: 
1) Ella había manifestado no ser empleada de Yahoo, solo hacia trabajos para ellos y no tenía dependencia. 2) La documentación databa del 2009, casi tres años y justamente ESAS PLANILLAS estaban guardadas, lo que constituye una “suerte” extraordinaria y un delito por violar los Art. 153, 153 bis y 157 bis inc. 1 y 2 del CPN, ya que no poseía la autorización del titular de la cuenta, ni la propia empresa a la que asesoraba, Yahoo Argentina SRL, podía autorizar que saque ese tipo de información secreta y confidencial de los servidores y llevarla a su casa. 
¿ Por qué querría una abogada muy ocupada tener algo así en su poder ? 
Acaso ella no tenía planilla alguna, y se las hicieron llegar para que las presente y ver si así se podía salvar al Fiscal Federal Salum de Reconquista, al Juez Federal Alurralde y a varios de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, amenazas de por medio. 
Pero nos tenía preparada otra sorpresa, presenta el oficio perdido que ella recibió para hacer esas planillas y que nunca estuvo en el expediente, otra “gran suerte” para el Fiscal Salum, pero parece que en el apuro se equivocaron del número de oficio que aparece como 259/09 y no como el que supuestamente enviaron a Jacquelin Verzón que está en el expte. y figura además de mal escrito el apellido el n° es 259/ter/09. Tampoco puede ser verdadero este oficio por cuanto el de n° 259/09 no estaba dirigido a ella, sino que lo estaba a la empresa TRCNET (brinda servicios de internet) de Reconquista-Avellaneda. Otra mala falsificación de la Fiscalía Federal de Reconquista o de la PSA. La pobre Jacqueline Berzón salía de una y se metía en otra, para cuando se le pregunta si reconocía la firma de un oficio que ella contesta a un requerimiento del Dr. Toledo, Secretario del Tribunal, la señora contesta que SI, que esa es su firma, pero cuando mira bien lo que se le pregunta y lo que contesta, no sabía como salir del problema y trata de zafar diciendo que ella es responsable de la firma pero no del contenido, intentando culpar a terceros como sistema que está muy trillado (la verdad que faltó poco para que todos nos larguemos a reír al escuchar tamaña barbaridad de una abogada). 
¿No se percató de la cara de la Jueza que hacía esfuerzos denodados para no dejarla detenida en ese momento? 
Jacqueline Berzón es una atractiva mujer próxima a cumplir 37 años de edad que brinda servicios de asesoramiento, dirección y gestión empresarial y se domicilia en uno de los barrios más “paquetos” de la Ciudad autónoma de Buenos Aires. 
También está relacionada con Allende & Brea, que es uno de los estudios jurídicos más prestigiosos de Argentina. Orientado a brindar un servicio jurídico integral con especialistas en todas las ramas del derecho capaces de brindar a sus clientes, empresas y particulares, soluciones prácticas, económicamente viables y creativas. Con ese nivel de capacidad, experiencia y responsabilidad, no puede haber firmado una nota dirigida a una autoridad judicial sin haberla leído detalladamente. 
Jacqueline Berzón miente y debe ser procesada.
La justicia debe dejar de ser dependiente del poder politico.
Orlando Agustín Gauna Bracamonte

viernes, 17 de agosto de 2012

Alicia Gutiérrez, Diputada de Mala Fe

Alicia Gutiérrez exigiría la inmediata libertad de represores procesados… 
…Si fuera un poquitito coherente 

Pero no lo es. 
Alicia Gutiérrez se preocupa por las restricciones de las libertades de peligrosos delincuentes que nos asechan a diario, creando un clima de total inseguridad, que no es una simple sensación. 
Pero...
¿Quién es la Diputada Alicia Gutiérrez? 
A esta Diputada que alcanzó su banca mediante el voto popular, le importa un carajo la voluntad popular si no le sirve a ella. 
Para ella, la voz del pueblo no es la voz Suprema. Ella dice, escribe y afirma, que ya tiene bastante cansancio auditivo con eso de que "vox populi vox Dei"
Esto lo ha afirmado en uno de sus “tan importantes” proyectos de ley. 
A la Diputada Alicia Gutiérrez, también le molesta ver imágenes religiosas cristianas. 
La diputada Alicia Gutiérrez, ha insistido con la presentación del proyecto pidiendo que se retiren imágenes religiosas de los edificios de los tres poderes del Estado, que había perdido estado parlamentario. Por sus convicciones, el apoyo partidario y "las importantes repercusiones favorables" que tuvo el proyecto presentado oportunamente, ha decidido retomar el tema y continuar la tarea de docencia. (¿?) Esto lo afirma en su página web http://aliciagutierrez.com.ar/node/64. 
El cansancio auditivo con eso de que "vox populi vox Dei" es solo para las cosas que son contrarias a sus convicciones ideológicas. En lo referente a su proyecto contra las imágenes religiosas, son importantes las repercusiones favorables de una minoría resentida, que odia a la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. 
En cualquier momento va a proponer la prohibición de las multitudinarias peregrinaciones al Santuario de la Virgen de Luján. En sus fundamentos de semejante proyecto podría poner que ni ella ni ningún político argentino, puede reunir espontáneamente (sin traslado, birra, sándwich ni porro) ni la décima parte de lo que logra reunir la Madre de Nuestro Señor Jesucristo. 
Acaso proyectará cambiar el nombre de nuestra Provincia de Santa Fe, bautizada así por su fundador, en clara alusión a sus convicciones religiosas por la Santa Fe de la Vera Cruz (o Cruz Verdadera). 
Propondría que en lugar de Santa Fe, se la llame “Mala Fe”. 
Y como a esta señora le importa un carajo la voz del pueblo, pidió que a sus enemigos, si son acusados por delitos de lesa humanidad, no se les permita participar como candidatos a cargos públicos electivos. Pero esa prohibición rige solo para sus enemigos. Hermes Binner es acusado de delitos de lesa humanidad, pero él no forma parte de sus enemigos. 
Ahora, Alicia Gutiérrez, en el colmo de las incoherencias dice que: “RESTRINGIR EXCARCELACIONES ES UN RETROCESO A LAS LIBERTADES INDIVIDUALES”. 
La diputada muestra su profunda preocupación para que no se prolongue ni un segundo la detención de peligrosos delincuentes. 
Ella pretende que sean inmediatamente liberados. Y sostiene: Tenemos un sistema constitucional que es claro en cuanto consagra la libertad de las personas investigadas por la posible comisión de un delito. En este sentido, no sólo puede citarse el artículo 18 de la CN sino todo el bloque de tratados suscriptos por el país en materia de derechos humanos y que merced a la reforma del 94 hoy tienen eficacia por encima de las leyes. Por un lado tenemos que nadie puede ser privado de la libertad sino hasta que no haya una sentencia firme según los textos supralegales y, por otro lado, tenemos la regulación del instituto de la prisión preventiva en el bloque legal. La CSJN tiene dicho de hace mucho tiempo, que la prisión preventiva no tiene el carácter de pena sino que tiene un sentido cautelar. Es decir que es un medio que habilita la posibilidad de encarcelar a alguien, sólo si estuviere en peligro el logro de justicia. Por supuesto que ese riesgo debe ser justificado y valorado razonadamente. También podría decirse que se vulnera el principio de culpabilidad ya que no está viendo al detenido como inocente (como dice la ley) sino como presunto culpable, toda vez que va entendiendo que el detenido es autor del delito y le prohíbe su libertad para que no siga cometiendo supuestos crímenes. Lo que significaría un retroceso muy peligroso en cuanto a los derechos humanos y sociales. 
Todos estos argumentos, como mucama poco hacendosa, los esconde debajo de la alfombra cuando se trata de la libertad de sus enemigos. 
Miembros de las fuerzas armadas, de seguridad, penitenciarios y policías que combatieron contra el terrorismo apátrida, son inmediatamente encarcelados por la mera acusación de esos mismos delincuentes terroristas. 
Así, llevan años detenidos en prisión preventiva, sin sentencia firme y vulnerándose el principio de inocencia. Estos acusados de cometer delitos en ejercicio de sus funciones, funciones que ya no ejercen, e imposibilitados por ello y por su edad, de reincidir en tales delitos, son encarcelados arbitraria e inconstitucionalmente pese a que hoy no representan ningún peligro para la sociedad. . 
Pero esto no le importa a la diputada Alicia Gutiérrez. 
Estas personas son sus enemigos. Los odia. 
A Alicia Gutiérrez le preocupa que se prolongue "indebidamente" la detención de jóvenes delincuentes que podrían integrar los cuadros de su partido o del Vatayón Militante y que son un peligro para nuestra sociedad. 
Sociedad que clama a gritos contra la inseguridad. 
Pero a Alicia Gutiérrez le importa un carajo la voz del pueblo. 
Orlando Agustín Gauna Bracamonte

domingo, 12 de agosto de 2012

La jueza María Ivon Vella, ¿es parcial o tiene miedo?

Como Presidente del Tribunal Federal Oral, permite que impunemente, parte del público que asiste al juicio contra Juan José Luis Gil, viole las disposiciones del Artículo 369 del Código Procesal de la Nación (Las personas que asistan a la audiencia deberán permanecer respetuosamente y en silencio; no podrán llevar armas y otras cosas aptas para molestar u ofender, ni adoptar una conducta intimidatoria, provocativa o contraria al orden y decoro debidos, ni producir disturbios o manifestar de cualquier modo opiniones o sentimientos.) 
La mayoría de los asistentes, llevan pancartas con fotografías de delincuentes terroristas y aplauden a los testigos cuyas declaraciones resultan de su agrado. 
Quien ejerce la Presidencia del Tribunal ejerce el poder de policía y disciplina de la audiencia. 
Pero en este caso, la Presidente del Tribunal, incumpliendo sus deberes de funcionaria pública, en una tácita asociación ilícita con los restantes miembros del Tribunal, Doctores José María Escobar Cello, y Otmar Paulucci y los representantes del Ministerio Público Fiscal, el Dr. Martín Suarez Faisal y el Fiscal coadyuvante el Dr. Roberto Salum; permiten dentro de la sala, estas manifestaciones de opiniones y sentimientos. 
¿Lo hacen por parcialidad? 
 ¿O lo hacen por temor a represalias del poder político a través del Concejo de la Magistratura? 
En cualquiera de los dos casos, no están ejerciendo JUSTICIA

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

sábado, 11 de agosto de 2012

¿Binner colaboró con la represión?



En la mañana del l 9 de agosto de 2012 presenté ante la secretaría de derechos humanos del Juzgado Federal de la Ciudad de Rosario, un escrito solicitando se investigue si el Dr. Binner tiene responsabilidad penal en la presunta comisión de los delitos de privación ilegal  agravada por el carácter de funcionario público, tormentos y asociación ilícita, considerándose a los mismos como delitos de lesa humanidad.
MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA. Que no quede nadie impune.



Vatayon- SPF y Derechos Humanos


Es sabido que cuando un policía delinque y es enviado a un instituto carcelario, por su seguridad, es alojado aislado de los presos comunes. 
Con el inicio de los llamados “JUICIOS DE LESA HUMANIDAD”, ilegales desde ya, se crean en los penales federales y provinciales, PABELLONES ESPECIALES AISLADOS, para alojar al personal acusado de estos falsos delitos. 
En el caso particular de MARCOS PAZ, son 4 los PABELLONES destinados a “PRESOS POLÍTICOS”. Internamente son conocidos como los PABELLONES DE LESA HUMANIDAD. 
El lunes 06 de julio, al igual que la mayoría de los días lunes, concurrí al Penal de Marcos Paz a visitar a mi hermano y otros CAMARADAS y AMIGOS ILEGALMENTE privados de su libertad en esa UNIDAD CARCELARIA. 
Durante la visita tomé conocimiento de algo realmente INCREÍBLE, PREOCUPANTE, MORBOSO “Vamos por todos dicen desde el modelo”. Y no mienten…. “No tienen limites digo yo”. Y no me equivoco. Para entender claramente lo que a continuación “DENUNCIO” es necesario ver el video que cuyo link adjunto. Y debo aclarar que no alcanza con verlo una sola vez. Sugiero prestar especial atención a los siguientes momentos: • Desde el comienzo del Video. Hortel calienta los oídos a los Presos. Se pone al nivel de ellos y entre otras cosas expresa. “Más allá de que hay mucha gente que está acá y son amigos o compañeros”. • Minuto 0825. Expresa “La persona está privada temporalmente de su libertad ambulatoria y no de todo lo demás”, lo cual no resulta coherente con la política aplicada con Civiles y Uniformados ilegalmente detenidos por inexistentes delitos de Lesa Humanidad. • Minuto 1020. Menciona distintas organizaciones. INADI, ABUELAS, HIJOS. Entre ellas nombra al “GRUPO DE CHOQUE VATALLÓN”. ¿Grupo de choque? • Minuto 1240 hasta el final. Se explaya sobre las particularidades de los GENOCIDAS y los beneficios de los cuales “disfrutan”, y que él, según relata, se encargó de eliminar, recibiendo un cerrado aplauso por parte de los internos que lo escuchan. La semana pasada se produjeron hechos en MARCOS PAZ que resultan INACEPTABLES e IMPOSIBLES de realizar sin la complicidad de personal del Servicio Penitenciario. Hechos GRAVÍSIMOS que evidencian el RIESGO DE VIDA que corren quienes están allí alojados. • Presos comunes ingresan a uno de los PABELLONES destinados a los “PRESOS POLÍTICOS”. Esto ocurre mientras se encuentran recibiendo visitas. Son descubiertos por uno de los PP que circunstancialmente había quedado en su PABELLÓN. ¿No deberían estar aislados de los Presos Comunes? • Durante el horario de sueño presos comunes vuelven a ingresar a uno de los PABELLONES gritando consignas en contra de los “GENOCIDAS”. • A la noche siguiente, nuevamente ingresa una patota de presos comunes gritando consignas y desparramando papeles incendiados. A partir de esto hechos los mismos PRESOS POLÍTICOS, la mayoría de ellos con más de 70 años de edad, muchos enfermos, algunos imposibilitados de moverse por si solos, debieron organizar un “Sistema de Vigilancia” que los alertara y protegiera sobre nuevas incursiones y posibles agreciones. En este clima se encontraban hasta el lunes pasado. Esto que resulta totalmente ASOMBROSO, PELIGROSO y MORBOSO ocurre a partir de la llegada de HORTEL al Servicio Penitenciario y de la organización del GRUPO DE CHOQUE VATALLÓN MILITANTE. Es evidente que la formación de este GRUPO nada tiene que ver con la reinserción de los internos y si con una cuestión ideológica y de venganza contra los PRESOS POLÍTICOS alojados en los Institutos Carcelarios. Más allá de las denuncias que puedan formular los Abogados Defensores de cada PRESO POLÍTICO y ..... .....ante la gravedad de los hechos relatados, la inoperancia de los POLÍTICOS, y la complicidad de los MEDIOS, DENUNCIO PÚBLICAMENTE ... la posible concreción de hechos violentos contra CAMARADAS y AMIGOS ilegalmente privados de su libertad en MARCOS PAZ y demás Institutos Carcelarios. 
Refiriéndose al personal detenido en la Unidad Penitenciaria de CAMPO DE MAYO y recientemente trasladado a MARCOS PAZ, en el video de referencia se escucha a HORTEL decir a los internos que lo escuchán “Para que estos GENOCIDAS conozcan lo que es una CÁRCEL COMÚN”. 
HORTEL; además de Negro de Mierda como te gusta definirte sos un IGNORANTE e IRRESPONSABLE. 
Cualquier MILITAR ha tenido experiencias durante su carrera que superan ampliamente cualquier incomodidad que puedan encontrar en una Cárcel para presos comunes. Podría llenar hojas con ejemplos. ¿Pero para que? Si tu IGNORANCIA, IRRESPONSABILIDAD Y ODIO te ciegan. 
A los POLÍTICOS. Cuando quieran comprobar una denuncia como en el caso de la “REINSERCIÓN DE LOS SOLDADOS DE KRISTINA”, les cuento que también existen los llamados PABELLONES DE LESA HUMANIDAD. VISÍTENLOS….!!!! ESCÚCHENLOS…..!!!!! Se van a enterar como SISTEMÁTICAMENTE violan sus DDHH. ¿O prefieren no enterarse? En el caso de los PRESOS POLÍTICOS no es como dice HORTEL en su video “Los internos solo están privados de su libertad ambulatoria" 
Entre otros tantos atropellos, dado el particular horario de visitas establecido en el Instituto Carcelario, los PP están privados de recibir la visita de sus familias. • Lunes a la mañana (dos horas): Hombre. • Lunes y jueves por la tarde (dos horas): Mujeres. 
Un PRESO POLÍTICO cuya familia está formada por la Esposa y dos hijos, una mujer y un varón ESTA PRIVADO de poder recibir a su familia completa. 
 CABA, 08 de agosto de 2012 
 Cnl (R-PPP) Juan Carlos Alsina 
 alsinajcr@gmail.com

miércoles, 8 de agosto de 2012

El grupo Cirigliano nos hace el "grupo" (nos engrupe)

Mientras en la Argentina, no invierten ni una moneda para el mantenimiento de los servicios de transporte que tienen concesionados, con moderna flota de ómnibus presta servicio en el país del norte.



Esta empresa la descubrimos de casualidad al viajar de Holywod a Orlando,al ir a la terminal que ven aquí, el empleado al ver nuestro pasaporte de argentina, muy contento nos cuenta que esta empresa es argentina, que es de los Cirigliano,que en sus planes esta cubrir todas las rutas de Estados Unidos.
Nos quedamos fríos.
No había dinero para arreglar los trenes para poder viajar nuestra gente como se debe,tampoco se podían poner los vagones en condiciones con el saldo de victimas que tuvimos, esta bien,...tienen derecho a tener empresas donde quieran, pero el gobierno de nuestro país
¿pidió que algún juez averiguara de donde salió el dinero para semejante empresa?, les aseguro que los micros son de super primera, comodisimos, una maravilla, que les parece?...
Alguien controlará esto...no sé...esperemos...

El Presidente de la Corte Suprema recibió a AFyAPPA

El 7 de agosto a las 12:00hs, después de muchas negociaciones y presiones de distinta naturaleza, mujeres de AFyAPPA fuimos recibidas por el Supremo Tribunal de Justicia.

En representación de los magistrados, participaron el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti y su Vicepresidente, la Dra Helena Highton de Nolasco.
Por parte de la Asociación de Familiares y Amigos de Presos Políticos de Argentina estuvieron presentes la Sra Cecilia Pando, Presidente de la entidad, la Sra Inés Martínez Segón, Vicepresidente de la Asociación y la Sra Marcela Cabanillas, esposa de un preso político.
Más tarde se sumaron los doctores Javier López Calderón y Mariano Rodriguez Finais, integrantes de la Comisión de Enlace entre Poderes.
El objetivo de la reunión: denunciar el trato inhumano que reciben en las cárceles los detenidos por presuntos delitos de lesa humanidad.
Durante la entrevista se dieron a conocer los 165 muertos en cautiverio por abandono de persona y falta de atención médica en los penales. Se habló de los traslados a otros establecimientos sin autorización de los jueces, las torturas psicológicas a las que son sometidos en algunos penales y las requisas donde el propio jefe del servicio penitenciario “Víctor Hortel” saca fotos de todas sus pertenencias (agendas personales, fotos de familia, defensas de los juicios) que luego aparecen publicadas en algunos medios oficialistas. Mención especial tuvo el derecho que se les niega a nuestros familiares y amigos de estudiar en universidades públicas.
También se hizo alusión a las violaciones a su intimidad cuando fueron filmados desnudos.
 Se comentó que mientras el Jefe del Servicio Penitenciario promueve que los presos comunes (incluso violadores y asesinos) desarrollen “actividades culturales” extramuros sin ir esposados para que no herir susceptibilidades, él mismo ordena y controla personalmente que los detenidos por supuestos delitos de lesa humanidad concurran a los hospitales, esposados en todo momento, sabiendo que se trata de ancianos, algunos imposibilitados hasta de caminar.
Ya que nos hicieron saber que solo querían escuchar problemas humanitarios, se tocó brevemente el tema de las ilegalidades y arbitrariedades de los juicios, destacando la violación a la irretroactividad de la ley penal, la existencia de prisiones preventivas que superan el tiempo que marca la ley y la no otorgación de la prisión domiciliaria a personas que superan ampliamente los 70 años que marca la ley.
Respecto a este último punto se destacó que nuestros penales no están preparados para atender las necesidades de personas de edad avanzada.
Tanto el Presidente de la Corte como su Vicepresidente se mostraron sorprendidos con nuestro relato que fue acompañado con fotos sobre las aberraciones y verdaderos tormentos que sufrieron algunos de los enfermos que murieron en cautiverio.
La reunión se desarrolló en un ambiente cordial y de respeto, donde pudimos manifestar con claridad, firmeza y educación las preocupaciones e inquietudes de todos los integrantes de la asociación.
Porque queremos confiar en la justicia esperamos de todo corazón que nuestro grito silencioso no caiga en el vacío. Y que poco a poco, la serena sed de justicia remplace al tormentoso deseo de venganza.
Porque precisamente esa es la función de los magistrados.
 M. Cecilia. Pando
 Presidente de AFyAPPA

Jueces asesinos

Murió un comisario inspector de la federal en el Penal de Marcos Paz por falta de atención médica. 
FELIX ALAIS, de 70 años. 
Tenía diabetes, hipertensión y era enfermo cardíaco. 
Después de mucha insistencia sin respuesta, lo llevaron al Hosp Churruca, donde no lo pudieron salvar porque ya era tarde. 
En lugar de administrar justicia, administran las muertes. 

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

martes, 7 de agosto de 2012

El testigo Raul Medina

Raul Medina, declaró en el juicio contra Juan José Luis Gil. 
Como perro que volteó la olla, mirando para otro lado, hacia el sitio donde se encuentra el imputado, acusa la conmoción causada por los correos electrónicos que él recibió de manos de terceros. 
Exhibe recortes periodísticos, fotos. 
Todos referencian la “conmoción” causada por los correos amenazantes. 
Conmoción que no se manifiesta por los robos, secuestros, violaciones u homicidios. 
Conmoción que no se manifiesta por los graves y frecuentes accidentes de tránsito. 
Es que la conmoción por los correos electrónicos no existe. Es fogoneada por ellos mismos. 
De la misma forma fogonearon una fuerte “conmoción” cuando dijeron que la Señora Susana Almeida, esposa del Fiscal Candioti había sido amenazada. La conmoción hizo que la ASOCIACION NORTE AMPLIO POR LOS DERECHOS HUMANOS repudiara tan “graves ataques a la investigación por los delitos de lesa humanidad”. La Vice Gobernadora, Griselda Tessio también repudió las amenazas. Y el Procurador General de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, repudiando las amenazas y en salvaguarda de la integridad física de la “amenazada”, dispuso su traslado a un destino cercano a su esposo. Y dejaron que la conmoción perdurara, y quedaran sospechas sobre los "represores", pese a que inmediatamente se conoció la verdad. 
Había sido la travesura de una niña que fue llevada al Juzgado por su madre, empleada del mismo. 
Igual conmoción procuraron cuando la mitómana Patricia Isasa afirmó que había recibido mensajes de texto amenazantes en su celular. Allí también los “socios de la lista” que “no cobran la mínima”, manifestaron su repudio. 
Y cuando denuncié penalmente a la mitómana, nadie salió a repudiar las mentiras de la arquitecta. 
Medina “olvidó” llevar los recortes periodísticos de estas “conmociones”. 
Lo que resultaba patético era la intervención del abogado querellante Iván Bordón, quien no sabía cómo hacer las preguntas al testigo para que dijera lo que seguramente habían acordado. 
Se lo notaba tan dubitativo e incoherente, que en un momento se me ocurrió preguntarle a la esposa del Profesor Gil, si ellos habían sido los que habían contratado al abogado querellante. 
La esposa de Gil debió taparse la boca para reprimir una carcajada. 
 Con toda la plata que recaudaron en subsidios e indemnizaciones no pudieron contratar a un abogado mas idóneo. 
¿O acaso confían en las presiones que se ejercen sobre el Tribunal?

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

domingo, 5 de agosto de 2012

Carlos Echegoy y Pablo Neruda

Escuchar el testimonio de Carlos Echegoy en el juicio oral y público contra Juan José Luis Gil, me provocó distintas sensaciones. 
Su voz pausada, dolida, pensada, me hacían evocar los versos de Pablo Neruda: 
Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
 Escribir, por ejemplo: "La noche esta estrellada, 
 y tiritan, azules, los astros, a lo lejos". 
 El viento de la noche gira en el cielo y canta. 
 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. 
Pero no era el poeta chileno. Era un testigo que afirma haber estado detenido en distintas cárceles y centros de detención, durante la última dictadura. No precisó fechas de su detención, pero deberíamos creerle. 
Estaba recitando unos versos muy tristes esa mañana.
En otros pasajes de su testimonio, me parecía estar escuchando a la “Doña Rosa” de Neustard. 
Hablaba del miedo que sienten ellos, por haber sido “militantes”. 
Claro, Doña Rosa y los ciudadanos comunes, no militan. Trabajan y estudian; pero viven con miedo, con terror. No por “militar”, porque ellos no militan, ellos trabajan y estudian. 
Tienen miedo porque gracias a los “defensores de los derechos humanos”, aumentó exponencialmente la delincuencia y la impunidad. Delincuentes cada vez más violentos que roban, violan, matan y son defendidos por los “defensores de los derechos humanos” que exigen inmediatas excarcelaciones y salidas transitorias; siempre que se trate de delincuentes comunes o vinculados a la política actual. 
Un gobernador es asesinado por su esposa, y ésta no es detenida ni un minuto. 
Un trabajador mata a un delincuente y es inmediatamente detenido. 
Ese es el miedo de “Doña Rosa” y de todos los ciudadanos comunes. 
Carlos Echegoy, parece que no siente ese temor. 
El teme ser agredido por los “represores”. A tal punto que declaró que por ese miedo a las represalias de los “represores”, sale a acompañar y a esperar a su pareja, para protegerla. Entonces me pregunto, como defenderá a su pareja de los “temibles represores”. 
¿Andará armado? 
Los ciudadanos comunes estamos siendo desalentados a usar armas, para beneplácito de los delincuentes. 
 Carlos Echegoy, teme a los “represores”. 
Los ciudadanos comunes, temen a los delincuentes.


Orlando Agustín Gauna

jueves, 2 de agosto de 2012

Otilia Acuña y sus amigos en el juicio a Luis Gil

Al ingresar al Tribunal Federal Oral de Santa Fe, observo un cartelito que transcribe el Artículo 369 del Código Procesal Penal de la Nación, referido a las obligaciones de los asistentes:
Las personas que asistan a la audiencia deberán permanecer respetuosamente y en silencio; no podrán llevar armas y otras cosas aptas para molestar u ofender, ni adoptar una conducta intimidatoria, provocativa o contraria al orden y decoro debidos, ni producir disturbios o manifestar de cualquier modo opiniones o sentimientos.
Eso significa que no podré lucir mi campera con la inscripción “¿POR QUÉ ASESINABAN LOS MONTONEROS?”.
Esa leyenda, además de una pregunta a los que claman VERDAD, MEMORIA Y JUSTICIA, es una manifestación de mis sentimientos hacia los montoneros y demás grupos terroristas que asesinaron entre tantos miles, a mi amigo el Oficial Ernesto Jesús Olivera.


No voy a guardar a mi campera impresa. La usaré en mi vida diaria.
Me piden dejar el celular apagado, a la entrada de la sala donde se ubica el público para asistir a la audiencia pública del juicio que se le sigue a Juan José Luis Gil.
No se me requisa.
Hacerlo, implicaría hacerlo también con los simpatizantes de los grupos terroristas, que en condición de “luchadores de los derechos humanos”, asisten.
Es la primera vez que asisto a un juicio oral y público. Me ubico al lado de la esposa del imputado, la que está acompañada por su hijo.
A mi izquierda y a nuestras espaldas se encuentran los que simpatizan con los acusadores. Estamos en la primera fila.
Unas cuatro o cinco butacas a mi izquierda, está sentada Otilia Acuña de Elías. Nos conocemos desde fines de la década del `60, cuando yo y el “Gordo” Raúl Bassaga, éramos sumariantes de la Comisaría de Santa Rosa de Lima, la que estaba a la vuelta de la casa de Otilia. La miro para saludarla, pero ella no me mira y temo insistir en mirarla para saludarla, no vaya a ser que se sienta intimidada por mi mirada.
Ella es la primera violadora del Artículo 369 del Código Procesal Penal de la Nación. Usa un pañuelo que la identifica como perteneciente a las “Madres de Plaza de Mayo”.
Si, la de los “sueños Compartidos”.
Otilia es la mamá de Nilda Elías, la militante de la banda terrorista Montoneros, la banda que asesinó a mi amigo Olivera.
Su pañuelo molesta. Simboliza el panegírico a integrantes de la banda que asesinó a mi amigo. Amigo al que Otilia también debe haber conocido, por que trabajó en la la Comisaría que está a la vuelta de su casa. Sobre la misma manzana.
Otilia, engañada, seducida o inculcada por simpatizantes de los terroristas, quiere hacer aparecer a su hija como víctima de la dictadura.
Como que fue asesinada por la dictadura.
Otilia, ofende la memoria de su hija.
Nilda, al contrario de Firmenich o Perdía, no sobrevivió ni se enriqueció.
Ella era una verdadera militante, cuyas ideas por supuesto no comparto. Ella pretendía instaurar una dictadura comunista en nuestra patria. Yo amo la libertad.
Pero siendo mujer, Nilda tuvo más cojones que el “Che” Guevara.
El “Che”, que se deleitaba dando el tiro de gracia a los prisioneros que ordenaba fusilar en la Cuba comunista, cuando se vio herido y capturado, se ensució en los pantalones pidiendo que no lo maten, diciendo que valía más vivo que muerto.
Nilda ni se entregó ni pidió por su vida.
Peleó hasta el final.
Con lo que tenía. Hasta con granadas de guerra.
Así murió.
Así la deberían recordar los que dicen haberla amado. No como a una pobre infeliz asesinada por la dictadura.
Pero ese es el negocio…
Otilia conoció al “Negro” Ortiz, el Agente que también trabajaba en la Comisaria de su Barrio.
Él me contó con lujo de detalles el enfrentamiento en que murió Nilda en su propia casa.
Y volviendo al juicio oral y público.
Otilia y la mayoría de los que la acompañaban llevaban pequeñas pancartas con fotografías que presumo serían de terroristas muertos o “desaparecidos”.
La jovencita que estaba sentada a mi costado izquierdo llevaba una pancarta con la foto y el nombre de Maria Alejandra Niklison. Una terrorista de la banda montoneros, que fue capturada 24 horas después del copamiento de la localidad de San Gerónimo, junto a su pareja, cuyo nombre no recuerdo. El hecho ocurrió en julio de 1971. En el lugar no se olvidaron de asaltar el banco.
Después habrá sido indultada y como todos ellos, siguió en el terrorismo, hasta su desaparición. Fotos de terroristas que pertenecieron a la banda criminal que asesinó a mi amigo Olivera. Fotos que molestan y ofenden.
Luego, al finalizar cada testimonio contra el imputado, los acompañantes de Otilia aplaudían.
No guardaban silencio y manifestaban con el aplauso sus sentimientos y opiniones.
Cabe esperar que el Tribunal no permita nunca mas estos excesos.

SERÁ JUSTICIA

Orlando Agustín Gauna

miércoles, 1 de agosto de 2012

Las armas montoneras ...

...siempre alcanzaron a los niños
En su demencia homicida, no les importaba matar salvajemente a inocentes ciudadanos. Por suerte no vencieron. Fueron derrotados por nuestras fuerzas armadas, de seguridad y policiales.
Los criminales terroristas,  volvieron a ser derrotados por las mismas fuerzas, durante la Presidencia del Dr. Raúl Alfonsín.

PARTE DE GUERRA
PELOTON ESPECIAL "EVA PERON"
EJERCITO MONTONERO
1 de agosto de 1978
El día 31 de Julio a las 23 hs el Pelotón de Combate especial "EVA PERON" procedió a colocar una carga explosiva (de fabricación Montonera) en Barrio Norte, zona oligárquica donde vive el Asesino y Torturador Vicealmirante Armando Lambruschini, Jefe del Estado Mayor y futuro Comandante en Jefe de la Armada, por consecuencia Jefe del mayor centro represivo en la Argentina, la Escuela de Mecánica de la Armada.
Unas horas antes la cúpula militar había estado en el Congreso proclamando que la "subversión" había sido aniquilada y que ahora el proceso de "Reorganización Nacional" entraba en una nueva etapa con presidente "civil". Todas estas no son más que mentiras porque el pueblo sabe que aunque se saque el uniforme todos los crímenes cometidos por la Dictadura que conduce no se olvidan.
El explosivo que detonó a la 1,40 en el mencionado barrio produjo la destrucción de la casa del asesino Lambruschini, la muerte de uno de sus custodios y graves heridas a otro. Lamentablemente también murió la hija y una anciana, víctimas inocentes de esta guerra declarada por la dictadura y heróicamente enfrentada por nuestro pueblo.
Una vez más el Ejército Montonero demuestra que no hay barco, avión, lancha, cama o pared donde los enemigos del pueblo puedan esconderse.
Las Armas Montoneras siempre los alcanzan. Los milicos se preguntan cómo ésto es posible. La respuesta es sencilla: Cuando una minoría basándose en el poder de sus armas intenta dominar a un pueblo y le declara la guerra, todo el pueblo es su enemigo.
Entonces no pueden evitar estar rodeados: sus choferes, sus servicios domésticos, los almaceneros, el empleado, el colimba, el obrero de una fábrica.... " SON LOS OJOS DEL EJERCITO MONTONERO". Esta y no otra es la razón por la cual el EJERCITO MONTONERO ha llegado y seguirá llegando a los principales reductos del enemigo.
EN NINGUN LUGAR ESTARAN SEGUROS PORQUE NADIE PUEDE ESCONDERSE DEL PUEBLO. Y es el pueblo quién los denuncia. "LAS ARMAS MONTONERAS ATACAN LA DICTADURA DE VIDELA"
Ejército Montonero
¡Venceremos!

Victor Hortel, Jefe del Vatayon de delincuentes

martes, 31 de julio de 2012

Cristina Kirchner abogatrucha

Piden el juicio político a 
Cristina Fernández 
por presunta “usurpación de título” 
Un empresario de medios de la ciudad de La Plata reeditó, con una denuncia, una polémica de larga data en cuanto a la condición académica de la presidenta Cristina Fernández. Cuando parecía que el diferendo había quedado saldado, un ciudadano particular solicitó el “juicio político” para la primera mandataria por la supuesta “usurpación” de su título de abogada. Se trata de Marcos Panissal Arana, quien presentó su denuncia hace poco menos de un año, más exactamente el 13 de diciembre, un día después de que la Presidenta asumiera su segundo mandato. El empresario platense elevó su pedido a las cámaras de Senadores y Diputados y al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, “conforme las facultades otorgadas por la Constitución Nacional”. 
Fuente: Nova Nacional 
Leer mas...

domingo, 29 de julio de 2012

Vatayón de delincuentes

Sacan a presos de la cárcel para llevarlos a actos kirchneristas 
Las autoridades penitenciarias los llevan a actos de la agrupación K “Vatayón militante”
Uno de ellos es el ex baterista de Callejeros condenado por matar a su mujer. 
Clarín detectó que salió dos veces. 
Por Nicolás Pizzi 
Fuente: Diario Clarín
Leer mas...

Yahoo de Argentina y el Profesor Luis Gil

El jueves 2 de agosto se reinicia el Juicio al Prof. Luis Gil y lo mas notable es que comienza con el testimonio de la Apoderada Legal de la empresa multinacional Yahoo Argentina SRL, Dra. Jacqueline Berzón, por cuanto un supuesto informe de la misma permitió a la fiscalía “descubrir” quién enviaba los mail de la Hermandad.
La Dra. Berzón tiene un serio dilema, porque seguramente los interesados en que ella no presente problemas ya la habrán hablado y/o amenazado, como están haciendo en Reconquista con los testigos faltantes, según dicen las malas lenguas. Pero no soluciona nada la Dra. con hacerles caso, por lo siguiente:
1) La documentación está y no puede cambiarla.
2) La misma tiene serias falencias (ha sido falsificada o adulterada).
3) También falsificaron su firma y como si sus problemas no fueran pocos, si reconoce y acepta que todo es original va a tener que explicar los motivos que la llevaron a violar los artículos 153, 153 bis y 157 bis inc. 2 del CPN o simplemente casi toda la ley 26.388 y además el art. 235 del CPPN.
¿Se "suicidará" la Dra. Berzón?

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

viernes, 27 de julio de 2012

Evita y Roca

En breve, el billete de cien pesos con la cara de Julio A. Roca será sustituido por otro con la imagen de Eva Perón.
Y me pregunto por qué no podrán coexistir los dos. A qué obedece esa incompatibilidad. O acaso Perón (línea histórica hispánica ) cuando nacionaliza los ferrocarriles británicos y les pone el nombre de figuras como Roca, Mitre, Urquiza y Sarmiento, identificados con la corriente política anglosajona, no aporta a la unidad nacional al ponerse el conjunto de la construción histórica argentina arriba del hombro con prescindencia del signo ideológico de cada uno de sus componentes.
Para Perón, la Argentina es un todo contenedor de todas y cada una de las partes que la componen. Pero la ahistoricidad de este gobierno no les permite comprenderlo, y los lleva recurrentemente a una interpretación facciosa de nuestro pasado, presente y porvenir. Su conducta de policías de la memoria les impide ver el significado del abrazo Perón-Balbín como aporte a la pacificación de los espíritus y la reconciliación nacional.
O del gesto de Lanusse, el 25 de mayo de 1973, cuando le pone la banda presidencial a Cámpora, luego de haber peleado una vida para impedir el regreso del peronismo al poder y sin embargo, al no romper las reglas de juego estando aún al mando del ejército, que también aporta a la unidad nacional. Sin embargo, Cámpora (símbolo de la principal agrupación oficialista) cuando habilita a los montoneros y ante el pedido de renuncia de Rucci por el despropósito recurre incluso al General Carcagno (Jefe del Ejército) para que lo respalde ante tal solicitud, traiciona a Perón. Poniendo en evidencia, una vez más, que la cara oculta de la obsecuencia es siempre la traición. 

Por Ricardo A. Romano
romanor@fibertel.com.ar