lunes, 24 de septiembre de 2012

Patricia Isasa, la impune

Patricia Indiana Isasa, DNI 14.681.276, CUIT 27-14681276-2, arquitecta, que en los últimos años ha cobrado una buena remuneración mensual como contratada en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, es adicta a realizar declaraciones mediáticas falaces, con el objetivo de demonizar a los que combatieron el terrorismo subversivo en la Argentina. 
En su denodado afán de demonizar a los que ataca, también declaró a los medios que Mario Facino imputado del invento jurídico argentino llamado delitos de lesa humanidad,  "violó la detención domiciliaria con soltura. Seguramente no es la primera vez que pasa. Resulta que los controles no son ni continuos. El represor, luego de que se retira el control, espera unos minutos y listo, sale, llegando a pasearse en el supermercado Kilbel o tomar café en un centro comercial de Colatine Norte. Tambien maneja su Megane FVY 185"
Algo totalmente FALSO
También montó un circo mediático hace un par de años, denunciando una intimidación ante el Programa de Protección a Testigos de la Secretaría de Derechos Humanos y ante la justicia, por dos mensajes de textos que se mofaban de las "supuestas amenazas al fiscal Candioti y su esposa". 
Algo totalmente FALSO
Los mensajes no tenían ninguna entidad amenazante. 
Simplemente, una blogera que opinaba a través de la web, incluso contra la denominada represión ilegal, le avisaba que las supuestas amenazas contra el Fiscal Candioti y su esposa, no existían. 
Inmediatamente se había demostrado que el hecho al que quisieron darle carácter de grave amenaza, había sido la travesura de una niña. 
Tanta mentira produce asco. 
El 19 de mayo de 2010 se radicó la correspondiente denuncia penal contra Patricia Indiana Isasa, por la presunta comisión del delito de falsa denuncia. El Juez de Instrucción de la 7ª Nominación de la 1ª Circunscripción Judicial de la Provincia de Santa Fe; está dejando prescribir la causa; mientras la persona falsamente denunciada por Patricia Isasa por inexistentes amenazas, estaría siendo coaccionada al extremo de implorarme que retire de mi blog todos los escritos contra Patricia Isasa. 
Esta blogera denunciada por Patricia Isasa de amenazas inexistentes, no tiene por qué sentir temor por mis escritos contra la Isasa. 
Entonces, ¿Por qué rogarme que quite tales escritos de mi blog? 
Solo cabe una respuesta: 
Está siendo coaccionada para que así lo haga
Acaso la amenacen con tomar represalias judiciales contra ella, condenándole injustamente por las inexistentes amenazas si no logra que yo me calle. 
Si es así, señora Patricia Indiana Isasa, señora de las cinco décadas, deberá mandas a asesinarme (usted ya no está para hacerlo personalmente) o bien esperar la hora de mi muerte. 
Mientras viva no me callaré ante tantas injusticias y mentiras.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

domingo, 23 de septiembre de 2012

Vice Almirante Oscar Antonio MONTES

Estimados Camaradas y Amigos 
La Unión de Promociones expresa su más profundo pesar, con motivo del fallecimiento el día Viernes 21 de Septiembre del corriente año, del señor Vicealmirante (R) Oscar Antonio MONTES (ARA), Preso Político en cautiverio. 
Con él, son ya 171 (ciento setenta y uno) los Camaradas fallecidos, pertenecientes a todas las Fuerzas Armadas, de Seguridad, Policiales y Penitenciarias; en el marco de este proceso de persecución, teñido de incontables irregularidades jurídicas y sistemática venganza. 
Acompañamos a todos sus familiares, amigos y Camaradas de Armas, en este momento de dolor, elevando al Señor una oración en su memoria. 
Coronel (R) Guillermo César Viola. 
Unión de Promociones.

sábado, 22 de septiembre de 2012

Rio Negro paraíso de criminales y terroristas

La mujer que asesinó a su esposo, el entonces gobernador de Río Negro,sigue impune. 

Nunca fue detenida. 
El sucesor del asesinado, el gobernador Alberto Weretilneck, nombra como Ministro de su gabinete al delincuente terrorista Fernando Vaca Narvaja. (http://www.rionegro.com.ar/diario/alcances-y-nombres-en-danza-para-el-nuevo-gabinete-967949-9545-nota.aspx) 
Fernando Vaca Narvaja es el único de los seis terroristas fugados del penal que permanece con vida. 
Y con la complicidad de los actuales gobernantes está prendido a la "teta" del Estado. 
Digamos NO a este nombramiento de un delincuente terrorista enemigo de la democracia en un cargo público. 
Firme la petición via Internet, en contra del nombramiento de Vaca Narvaja.

 http://www.change.org/es/peticiones/porque-el-terrorismo-no-es-una-opci%C3%B3n-para-hacer-pol%C3%ADtica-decimos-no-a-la-designaci%C3%B3n-de-fernando-vaca-narvaja-como-ministro-en-r%C3%ADo-negro

Orlando Agustín Gauna

jueves, 20 de septiembre de 2012

LOS PRESOS POLÍTICOS SE MANFIIESTAN

 P R O C L A M A : 

EN RECONOCIMIENTO A LA CARTA ABIERTA PUBLICADA POR MILITARES, POLICÍAS Y CIVILES DETENIDOS EN EL PENAL DE MARCOS PAZ EL DOMINGO 16 DE SEPTIEMBRE DE 2.012 EN EL PERIÓDICO “NUEVA PROVINCIA” DE LA ZONA SUR DEL PAÍS
 LOS PRESOS POLÍTICOS “R O T U L A D O S” DE LESA HUMANIDAD POR EL ACTUAL GOBIERNO KIRCHNERISTA DE NETA ORIENTACION POLITICA MARXISTA LENINISTA, ALOJADOS EN LAS UNUDADES PENITENCIARIAS DE :
 EZEIZA 
VILLA DE VOTO 
CAMPO DE MAYO 
PENAL POLICIAL DE ROSARIO 
LAS FLORES 
RECONQUISTA 
TOSTADO 
RESISTENCIA 
NEUQUEN 
BOWER
 Sus Familiares, Amigos, Camaradas de Fuerzas,
ADHIEREN – ACOMPAÑAN Y SE SOLIDARIZAN DE MANERA “TOTAL Y TERMINANTE” con lo expresado por los Camaradas Inconstitucionalmente Presos, alojados en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, e INSTAMOS a las actuales Fuerzas Armaras, de Seguridad, Partidos Polìticos y a la Ciudadanìa Toda, sin distinciòn de raza, credo, orientación polìtica o estrato social, a INFORMARSE de la VERDADERA HISTORIA DE LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS EN NUESTRA AMADA REPÚBLICA ARGENTINA DURANTE LA TRISTEMENTE CELEBRE DÉCADA DE LOS AÑOS DE 1.970.-
QUE DIOS BENDIGA Y PROTEJA A NUESTRA REPUBLICA ARGENTINA
 ¡ V I V A   L A   P A T R I A !

"LA CÁMPORA" y Camporita

PERÓN en referencia al gobierno de CÁMPORA, LE DIJO A ÉSTE CUANDO LO FUE A BUSCAR A ESPAÑA: “USTED HA LLENADO EL GOBIERNO DE PUTOS Y ZURDOS...
” Cuando una suerte de chicos que cobran mucho dinero, profusamente metidos en la lujuria, la droga, el alcohol y el sexo desenfrenado, se hacen llamar a sí mismos “ La Cámpora ”, una agrupación política de Máximo, el hijo de Néstor, uno se pregunta: ¿Pero, quién fue Cámpora?. 
Y al referirse a él sin el verdadero conocimiento de la Historia Argentina, estos chicos sólo escriben drogados en Blogs y Twitters. Al estilo Heyn, masturbación extrema es el baluarte del poder de la presidente, ocupando cargos de responsabilidad.

 CÁMPORA, LA VERDAD : 

Hugo del Carril contaba que, tras el golpe de estado de 1955, le tocó ser preso político en el sur junto a Cámpora y otros ex funcionarios del régimen depuesto. “Se quejaba y lloriqueaba todo el día. Decía que él no había hecho nada. Que el que manejaba todo era Perón. 
Los compañeros de prisión lo despreciábamos …”. 
Cuando Lanusse convocó a elecciones generales para 1973, Perón seguía proscripto desde 1955; no podía ser candidato. Entonces, en una de sus típicas jugadas, anuncia que el candidato va a ser Cámpora, su delegado, su “mucamo”. Una muestra del espíritu burlón y “cachador” de criollo a veces taimado que tenía Perón. “Sigo proscrito, pero a esta elección la gano poniendo a cualquiera. Hasta con Camporita les gano …” 
Fue la respuesta irónica a su proscripción. 
Pero la conducción de Montoneros vio en esa candidatura de Cámpora la posibilidad cierta de “hacerle un corte de manga al Viejo”, y entornaron al sonriente “mucamo”. 
Tras el triunfo electoral del 11 de Marzo de 1973, el Presidente constitucional no era Perón, sino “El Tío Cámpora”; y allí surgió lo que se conoció como “Camporismo”. 
La duración del “Camporismo” en el poder fue breve, agitada y tumultuosa. Duró apenas desde el 25 de Mayo hasta el 20 de Junio de ese año ’73. 
En menos de un mes, Cámpora se limitó a hacer lo que le ordenaba la cúpula de Montoneros, y el país fue envuelto en el caos. Se liberaron los terroristas condenados por la Justicia , los que estaban procesados y delincuentes comunes, algunos con captura internacional como Francois Chiappe. 
Se produjeron las “tomas” y “ocupaciones” de universidades, colegios secundarios, emisoras radiales, canales de TV, oficinas públicas y estaciones de ferrocarril y micros. 
Se quemaron los prontuarios y archivos delictivos en la sede de la Policía Federal. 
Se hostigaba a dirigentes gremiales como José Ignacio Rucci, titular de la CGT, acusándolos de “burócratas sindicales”. 
Los atentados se sucedían día tras día. 
Era “la patria socialista”. Habían llegado al poder. 
Especulaban con la precaria salud de Perón. “Al Viejo no le queda mucho de vida. Hay que apoyarse en Cámpora, que es el Presidente”. Perón es como la estampita de Ceferino Namuncurá. “Nosotros somos la vanguardia revolucionaria, que llevará al socialismo”. 
Así lo decían en los documentos que hacían circular profusamente. Pero Perón no se conformaba con ser una estampita. Indignado, ordenó a Cámpora que viajara a Madrid, y allí lo sometió públicamente a humillantes castigos verbales delante de testigos: “¿Qué me ha hecho Cámpora? Me ha llenado el gobierno de putos y de zurdos. Esto es una vergüenza y una infamia …”
La fecha del anunciado retorno de Perón al país, 20 de Junio, fue la elegida para eliminar físicamente al líder justicialista en Ezeiza. Desaparecido Perón, las organizaciones guerrilleras seguirían gobernando con Cámpora. 
Advertido por su amigo Vicente Solano Lima, Perón aterriza en la Base Aérea Militar de Morón, mientras en Ezeiza la custodia peronista asignada a la seguridad del acto desbarataban a sangre y fuego la intentona terrorista. 

EL PODER NACE DEL FUSIL: 

Cámpora fue obligado por Perón a renunciar, y luego sería expulsado del Partido Justicialista por “traición”. El 6 de Septiembre, Montoneros pasa a la clandestinidad. En las elecciones del 23 de ese mes triunfa Perón con el 62 % de los votos . Montoneros y otro grupo oscuro ( del que nunca nadie hizo mencion ) dispara desde un colegio secundario ubicado en la vereda de enfrente, para asegurarse el asesinato de Rucci el día 25. 
Continúa el accionar terrorista. 
Perón expulsa a columnas de la organización Montoneros de la Plaza de Mayo, tras calificarlos de “estúpidos, imberbes”
Montoneros comienza a operar coordinadamente con FAR y ERP. Todo un gran aparato subversivo, que no quiere elecciones, ni democracia, ni partidos burgueses 
Buscan la toma del poder por la vía armada, para imponer el socialismo, porque como les enseñó Mao: “El poder nace del fusil”. 
Entre 1969 y 1979, se produjeron 21.642 acciones subversivas; 5.215 atentados con explosivos; 1.052 atentados incendiarios; 1.311 robos de explosivos; 132 robos de material incendiario; 2.013 intimidaciones armadas; 52 atentados contra medios de prensa; 1.748 secuestros; 1.501 asesinatos; 551 robos de dinero; 589 robos de vehículos; 2.402 robos de armamento; 40 robos de documentos de identidad en blanco; 17 robos de uniformes; 19 robos de equipos de comunicación; 73 robos de equipos médicos; 20 copamientos de localidades; 45 copamientos de unidades militares, policiales y otras fuerzas de seguridad; 22 copamientos de medios de prensa; 80 copamientos de fábricas; 5 copamientos de cines y teatros; 261 repartos de víveres robados; 3.014 actos de propaganda revolucionaria; 157 izamientos de banderas subversivas y 666 actos intimidatorios. En 1974, se instala un foco guerrillero en el monte tucumano con integrantes del ERP y apoyo de Montoneros. 
 Estas cifras y datos escalofriantes fueron constatadas por sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal Federal en 1985

 LOS MÉTODOS GANGSTERILES: 

Siempre hubo en las organizaciones subversivas un remedo de los métodos empleados por los gángsters de Chicago. 
También habría que agregar a Al Capone en la lista de sus ideólogos e inspiradores. El secuestro extorsivo, el amedrentamiento, el asesinato, los robos y asaltos a mano armada, y la “venta de protección”. Quien no aceptaba “comprar protección” a las bandas de gángsters, recibiría seguramente la visita que lo haría cambiar de opinión y pagar: su casa o su empresa serían ametralladas o incendiadas, su automóvil volaría en mil pedazos o algún familiar se caería por el hueco de un ascensor. 
La subversión llamaba a esto “impuesto revolucionario”, versión socialista de la “venta de protección”. 
La llegada de los Kirchner al poder puso en práctica las ideas que caracterizaron a los grupos subversivos, que fueron oficialmente reivindicados. Muchos cuadros integrantes de aquellas organizaciones ilegales pasaron a ocupar funciones de gobierno y otros permanecieron entre bambalinas. 
Lo cierto es que desde el primer momento, el grupo gobernante tomó distancia de Perón y de su ideología, a la vez que desataba una guerra contra lo que en los manuales marxistas se denomina “sociedad burguesa”.

 DETALLES HISTÓRICOS Y CANALLADAS:

 • Cámpora no conoció a Perón en 1945 sino el 12 de octubre de 1944, cuando ambos eran funcionarios del Gobierno Militar surgido del golpe del 4 de junio de 1943 y en la que Perón actuaba como vicepresidente y ministro. 
• Aunque fue electo diputado en 1946, se lo nombró presidente de la Cámara en 1948. 
• Se omite mencionar que Cámpora fue funcionario del referido Gobierno Militar. Específicamente, el 16 de agosto de 1944 fue designado Comisionado Municipal en San Andrés de Giles. 

 OBSERVACIONES: 

 • Cámpora fue elegido presidente el 11 de marzo de 1973 y no el 25 de mayo. Ésta fue la fecha de su asunción. 
• Dado que Perón había sido depuesto en septiembre de 1955, el lapso de “casi 20 años” incluye parte del propio gobierno de Perón. En todo caso, serían “casi 18 años”. Claro que un poco de exageración no viene mal para convencer a quienes estudian la historia argentina mediante “apuntes” de La Cámpora , “informes” difundidos por las huestes de Diego Gvirtz (6-7-8, TVR, Duro de Domar) o elementos de similar calidad. 
• La Cámpora considera “dictaduras militares” a los gobiernos de Frondizi (1958-1962) e Illia (1963-1966). Otra canallada. 
• Es obvio que la proscripción del peronismo no alcanzó a la elección del 11 de marzo de 1973. 

Ahora el destino ni siquiera está en los verdadero montoneros, sino en un montón de chicos bien, burgueses e hipócritas que hablan de progresismo y modelo y solo es una forma de robar y pensar en juntar la plata para comprarse un departamento en Puerto Madero, hogar del Vicepresidente Amado Boudou y de Cristina que también compró uno muy cerca de su Amado. Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas La verdad es una, el devenir de las cosas tal y cual ocurrieron, no las contadas deformando los hechos, a conveniencia de intereses espúreos, tergiversando y mintiendo a las generaciones que no vivieron contemporáneamente los hechos antes descriptos, sólo al servicio del interés personal. 
Ante una sóla duda, justifica lo dicho sólo el comparar el incremento astronómico de los bienes personales de cada uno de los funcionarios de la familia gobernante y sus funcionarios, mientras predican la igualdad y la inclusión, robando descarada y obcenamente. Historia irrefutablemente cierta, como repugnantemente asquerosa, como los apátridas que hoy, pretenden erigirse como “el modelo”, de desigualdad, de exclusión, de nivelación hacia abajo, de impunidad, de corrupción y de ineptitud. 

 ¡¡¡¡¡¡¡ Quousque tándem abutere, Catilina, patientia nostra !!!!!!! 

Fuente: Tábano Consultora

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Imprescriptibles los delitos de terroristas

El embajador y ex representante argentino en las Naciones Unidas, Emilio Cárdenas expuso ayer sobre los crímenes de las organizaciones guerrilleras en la década del setenta y afirmó que, pese a lo que se sostiene en la Argentina, estos delitos son imprescriptibles en virtud de las normas del derecho humanitario internacional.

Fuente: La Nación

Julio Pereyra se fue a Miami

Abal Medina:
“Les importa más lo que pasa en Miami 
que en San Juan”
Julio Pereyra, Intendente de Florencio Varela, no pudo asistir a los cacerolazos de los que "les importa mas los que pasa en Miami que en San Juan", porque estaba viajando para Miami.
Como todos los argentinos, puede darse ese gusto con los sueldos que nos brinda el "modelo". 
¿O no es así?

Tres preguntas

 - PARA QUE DEJEMOS DE FUMAR, PONEN EN LOS PAQUETES DE CIGARRILLOS, LA LEYENDA DE QUE FUMAR ES PERJUDICIAL PARA LA SALUD ... 



 1 ¿POR QUÉ NO PONEN FOTOS DE NIÑOS HAMBRIENTOS EN LOS ENVASES DE McDONALD'S? 



2 ¿POR QUÉ NO PONEN FOTOS DE VÍCTIMAS DE CONDUCTORES EBRIOS, EN BOTELLAS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS? 









3 ¿POR QUÉ NO PONEN FOTOS DE POLÍTICOS SINVERGÜENZAS, DESHONESTOS Y LADRONES, DISFRUTANDO DE NUESTRO DINERO, EN LAS BOLETAS DE IMPUESTOS?

En la Argentina, las boletas de impuestos tendrían que venir con un libro de fotografías.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Antonio Cafiero festeja su sueldo en dolares


CAFIERO, POLÍTICO RECICLADO.
FELIZ CUMPLEAÑOS.

Esta foto entre los FRACASADO DOS EX MINISTROS  fue tomada en el Salón Blanco de la Casa Rosada en oportunidad que ASUMIAN sus sucesores Emilio Mondelli y Miguel Unamuno.

Imágenes integradas 2


Febrero de 1976. Gobierna Isabelita. CAFIERO FRACASO como Ministro de EconomíaRUCKAUF FRACASO como Ministro de Trabajo. La inflación es incontenible. Hay huelgas y tensiones sociales.

 EL PAÍS SE HUNDÍA...

¿Alguien puede explicar de qué mierda se ríen?

¿No debería estar PRESO?

Los presos políticos y la INJUSTICIA

...somos presos militares, personal de fuerzas de seguridad y civiles que nos encontramos, hace muchos años, encerrados en la cárcel de Marcos Paz. También pensamos, desde aquí, en nuestros camaradas que sufren prisión en cárceles de todo el país. 
"Reiteramos ante nuestros compatriotas que estamos sometidos a múltiples e interminables procesos judiciales, perfectamente armados, cuya legitimidad hemos impugnado en cada caso sin jamás ser siquiera oídos por los jueces, quienes --salvo alguna excepción-- hace tiempo que renunciaron a su misión esencial de impartir justicia.
"Somos presos políticos, por cuanto nuestro encarcelamiento obedece a una decisión política, y expresamos a nuestra Patria que no sólo se nos ha detenido y encarcelado por años sin condena, no sólo se nos ha sometido a juicios contrarios a todos los principios básicos del orden jurídico universal, no sólo se nos condena sin pruebas reales --con el falaz argumento de que, por tratarse de imputaciones de lesa humanidad, no hay que requerir la prueba fehaciente exigible en cualquier caso--, no sólo se nos ha arrancado brutalmente de nuestras carreras, de nuestras mujeres y de nuestras familias, sino que, además, ya encarcelados, ya injustamente condenados o sabiendo que lo seremos indefectiblemente, sin esperanza alguna de justicia, se nos persigue impiadosamente dentro de la cárcel.
Fuente: La nueva provincia
Leer mas...

Homenaje a Policías santafesinos

El día MIÉRCOLES 12 de SEPTIEMBRE se cumplieron el 36 años del atentado terrorista que perpetrara "Montoneros" contra un omnibús que regresaba de la cancha de Rosario Central transportando jóvenes policías que habían prestado servicio de seguridad en dicho estadio. 

Al paso del colectivo los asesinos hicieron explotar un automóvil con explosivos que causó la muerte de nueve efectivos, ocasionando heridas en treinta y el deceso de un matrimonio que circulaba por el lugar en su automóvil, quedando herida su pequeña hija. 
Los sucesivos gobiernos provinciales justicialistas y socialistas tratan de que este día pase desapercibido para la población, para ello ordenan un acto oficial dentro de la Jefatura de Policía donde nunca ellos asisten. Tampoco asiste ningún representantes de otros partidos políticos a pesar de ser invitados, por ejemplo el Pro. 

Por supuesto que cuando se acercan las elecciones vienen a pedir el voto policial. 
Todos los años la Comisión de Homenaje realiza una misa en el lugar del hecho, en calles Junín y Rawson. Se recordaron a las “Víctimas de crímenes imprescriptibles de lesa humanidad”, cuyos autores nunca fueron juzgados. 
Estuvieron presentes sobrevivientes, familiares, amigos, policías retirados y en actividad, exsoldados de la gloriosa gesta de Malvinas, Asociación Cultural Sanmartiniana Cuna de la Bandera, Asociación Internacional de Policía, Familiares y Amigos de Policías Caídos en Cumplimiento del Deber, Asociación Víctimas del Terrorismo de la ciudad de Santa Fe, organizaciones de Víctimas del Terrorismo, Affavyta, Celtyv, familiares de Presos Políticos, Vanguardia Nacional, Círculo de Oficiales, Círculo de Suboficiales, Apropol, Club Policial, a la Unión de Promociones y vecinos. 
Se entregaron medallas conmemorativas bendecidas por el Padre Sergio que como siempre pidió por el descanso eterno de los muertos. En nombre de víctimas y sobrevivientes de todos los atentados ocurridos en la provincia de Santa Fe agradecemos a los que compartieron este acto con su presencia y los que lo hicieron con su pensamiento a la distancia. 
Héctor Orlando Santana, Comisario Inspector(RE), Presidente.
Hugo Humberto Gargarella, Oficial (RE) Víctima, Vicepresidente.
Angel Dionisio Senatore, Suboficial Mayor (RE), Secretario.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Abal Medina, usted pertenece a familia de terroristas

NO NOS FALTE EL RESPETO, 
 SEÑOR ABAL MEDINA 
Tiene razón: los que salimos a la calle el 13 de septiembre estábamos bien vestidos. Tan bien vestidos como se lo suele ver a usted aplaudiendo en el Salón Blanco... 
Usted no tiene ningún derecho de faltarnos el respeto como lo hizo. La clase media, a la que pertenecemos casi todos los trabajadores argentinos (empleados de comercio, bancarios, empleados públicos, maestros, profesionales y hasta los camioneros de Moyano) es la que lo mantiene a usted, la que le paga el sueldo que ni siquiera se gana, porque por lo que sabemos hace muy poco, además de aplaudir y sonreírle simpáticamente a la vanidosa presidente, ¡y hasta festejarle que le diga que debe tenerle un poquito de miedo! A lo sumo anota todo en una libretita cuando debe soportar los reclamos de algún gobernador. ¿No le da vergüenza, señor Abal Medina? 
Por Enrique Arenz 
Leer más...

sábado, 15 de septiembre de 2012

Una "minoría" reclama contra el gobierno argentino

Un "reducido" número de ciudadanos se manifestó contra la Presidente de todos los argentinos. 
Contra lo que dice la Sra. KK por cadena nacional y las declaraciones mediáticas de sus secuaces, las fotos hablan por si solas.









Mas fotos de estas "minorías" que se manifestaron en todo el país, se pueden ver en Taringa

viernes, 14 de septiembre de 2012

Estúpidos imberbes

Mientras el pueblo se manifestaba pacíficamente en distintos puntos de todo el país, reclamando justicia, seguridad y respeto a la Constitución Nacional; un grupo de estúpidos imberbes, convocados por el oficialismo, pedía el derecho a votar a partir de los 16 años de edad. 

Esos estúpidos imberbes no reclamaban por justicia, seguridad, ni respeto a la Constitución. 
Esos estúpidos imberbes pretenden que la Sra. KK les mantenga su impunidad penal, les tire algunas migajas por su participación en los actos oficiales, mientras aguardan poder prenderse a la teta del Estado para vivir sin trabajar. 
Mientras los parásitos buscan unos, mantenerse en el poder y otros, manotear algún "puestito"; el pueblo que trabaja y aporta para el sostenimiento del Estado, comienza a demostrar su hartazgo por el despilfarro y robo de los dineros públicos. 
La que dice que hay que tenerle un poquito de miedo, está bastante asustada. 
El General Perón, que un 1º de Mayo, echó de la Plaza de Mayo a otros estúpidos imberbes, en alguna oportunidad comparó al pueblo con el gato, que atacado trata de escapar a cualquier parte, pero acorralado, se torna muy peligroso. Hoy el pueblo argentino está totalmente acorralado. 
No puede comprar dólares, debe dar explicaciones del uso de su dinero y del destino y finalidad de sus viajes. 
Debe manifestar los medios que lee, escucha o mira y los motivos. 
Debe comer con $ 6.oo pesos diarios y correr el riesgo de que lo asesinen por dos pesos. 
Ya no tiene escapatoria. 
Hoy el pueblo se ha tornado muy peligroso para sus atacantes. 
Octubre viene mas complicado para la Sra. KK. 

 Orlando Agustín Gauna Bracamonte

martes, 11 de septiembre de 2012

Se ríen de Cristina Kirchner

La Señora KK es el hazmerreir del mundo. Los ingleses se burlan de su menú de $ 6,oo diarios.

SIX Argentine pesos ($1.30 at the official exchange rate, or about $1 on the black market) is just enough to buy an alfajor, a sweet biscuit nibbled between meals over coffee. But according to the government, it is more than sufficient to buy an entire day’s food. On August 10th INDEC, the national statistics agency, declared that a family of four should be considered above the poverty line if its monthly food bill exceeded 688 pesos, equal to about six pesos per person per day. The claim has stuck in the throats of ordinary Argentines, who have to spend far more than this to keep hunger at bay thanks to galloping inflation. Indignant citizens created mock advertisements featuring pizzas the size of finger nails. Hackers disabled the INDEC website, tweeting: “Now you’ll have to use your six little pesos to restore your page :)”. 

Fuente: The Economist
Leer la nota completa...

lunes, 10 de septiembre de 2012

Cacho Castaña con Cristina Kirchner



En Exitoina, a raiz de esta nota se publicaron comentarios de los lectores. 
El mas ajustado a la realidad me pareció el que decía: 
Cacho ¿no sería mejor una cabra o una oveja? La yegua está vieja, enferma y le cuelgan las carnes por todos lados.Cada vez que sale del pesebre la tienen que fajar tipo momia.Espero que levantés la puntería y dejá de emborracharte. 

 Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Repudio al festejo montonero


La Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del terrorismo en Argentina (AFAVITA), repudia la reivindicación y promoción de la violencia terrorista, así como el irresponsable mensaje a reeditar aquél fracasado proyecto revolucionario. 
Una veintena de agrupaciones satélites y adictas al gobierno, celebraron en la Estación de William Morris, el Día del Montonero. 
Envalentonados por el homenaje previo, que la propia Presidente le rindió a Envar El Kadri (creador de las FAP), los esbirros del rencor, el odio y la venganza, "fueron por más...". 
Coreando y vivando los nombres de los secuestradores y asesinos del Grl. Aramburu, reivindicaron el accionar cobarde de las bandas terroristas que sembraron muerte y destrucción en los 70. 
Desde la tribuna, legisladores y funcionarios, llamaron a los jóvenes, a organizarse para continuar "la lucha de los 70", a través del "proyecto nacional y popular", que "inició Néstor y que continúa Cristina...". 
No se dan por enterados, que el pueblo argentino ya repudió en aquellos años, la violencia asesina y psicópata de esas organizaciones armadas. Que el propio líder que los alentó, terminó expulsándolos del movimiento identificándolos como “verdaderos enemigos de la Patria” y decidió empeñar todos los medios del estado “en la lucha a que de lugar” para lograr su eliminación "uno a uno, para el bien de la República.". 
La primavera setentista y montonera que pretenden reflotar, desafía a los ciudadanos pacíficos de este país, que siguen apostando a un futuro de Paz y Concordia en la Argentina y constituye una injuriosa afrenta, hacia las miles de víctimas provocadas por sus asesinatos y atentados. 
Si desde el gobierno se insiste en esa tesitura, se avecinan tiempos difíciles. Habrá que estar alertas y preparados: "Quién no tenga espada, venda su manto y cómprese una" (Lucas 22:36)" 
Silvia Ibarzábal           Gabriel Miraz      Andrés Fernández Cendoya 
 Presidente                      Secretario                           Vocal

Cristina Kirchner, no te queremos

Desde hace ya 1 semana que hay una intensa convocatoria en las redes sociales para un reclamo nacional a Cristina Fernández de Kirchner, convocado para el jueves 13/09:


MOVILIZACION NACIONAL DEL DIA JUEVES 13 DE SEPTIEMBRE. 
Fuente: Urgente 24 
Leer mas...

domingo, 9 de septiembre de 2012

Victor Hugo Morales, el panqueque uruguayo

Victor Hugo Morales, como los panqueques, se da vuelta en el aire. 

Ayer apoyaba a las dictaduras de derecha. 
Hoy apoya la dictadura dela Sra. KK y repudia lo que ayer apoyaba. 

En aquellos años... en 1978, Victor Hugo Morales fue suspendido como relator deportivo, por la Asociación uruguaya de Fútbol y acudió a la "Dictadura Militar Uruguaya", la que en una reunión del Consejo de Ministros celebrada en la ciudad de Rivera decidió desautorizar a la AUF y decretar que Víctor Hugo Morales podía volver a relatar de inmediato. 

Víctor Hugo Morales agradeció la decisión del presidente de facto Aparicio Méndez y sus ministros por escrito, en las páginas del diario Mundocolor. 

Víctor Hugo Morales publicó El Intruso a modo de autobiografía, en 1979 y reproduce varios artículos publicados en Mundocolor con elogios hacia los militares de ambas orillas del Plata. 
Hoy, El Intruso, apenas se consigue por Internet (y usado).
Hoy, el panqueque Victor Hugo Morales se dio vuelta, y condena a las dictaduras militares argentinas y uruguayas, olvidando lo que escribió en El intruso. que no desapareció totalmente como si Mundocolor, que ya no existe.
También parece haber olvidado sus críticas al Gobierno de Néstor Kirchner.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

sábado, 8 de septiembre de 2012

Recusan a Jueces parciales o cobardes

El preso político CARLOS ULPIANO ALTAMIRANO, recusa a los jueces del Tribunal Oral Nº2 de Rosario, Dra BEATRIZ CABALLERO de BARBARANI , Dr. OTMAR PAULUCCI y en calidad de Secretaria Dra. SILVINA ANDALAF CASIELLO.

En el escrito de recusación, el detenido enumera los abusos y arbitrariedades cometidos en su perjuicio, haciendo referencia a las presiones que ejercería sobre el poder judicial, el auditor Francisco Javier Fernandez, de quien Horacio Verbitsky escribió en Página/12 que el auditor y sus hermanos “son los principales operadores de la SIDE en el Poder Judicial”.
 Leer el texto completo de la recusación...

viernes, 7 de septiembre de 2012

Día del montonero

¿Para que? 
No es lo que se dice acogedora la vida en un campo de concentración. Humillaciones reiteradas, aprietes, camaradas que mueren por mala praxis o simplemente por abandono. Maltrato por parte de jueces y camaristas. Familias que están lejos, hijos que se ven de vez en cuando cada vez que sus trabajos o la lejanía les permiten visitarnos, nietos a los que casi nunca abrazamos y sin embargo, hasta hoy estábamos erguidos porque nada ni nadie podía robarnos el orgullo de haber peleado por la Patria. 
Pero se debe saber, aunque pocos quieran hacerse cargo, que estamos acá porque somos los que combatimos en una guerra que se planteó contra la República y a nosotros, por nuestra formación nos competía enfrentar la agresión. 

Estamos acá porque combatimos en una guerra que nosotros no buscamos ni empezamos pero a la que la sociedad, herida de miedo y dolor, nos compelía a llevar a cabo cada vez que nos decían: “Que esperan para salir a meterle balas a esos asesinos”. Una guerra que aquellos que la declararon la plantearon tan puerca y desalmada que lo único que sabíamos con seguridad era que si algo iba a salir herido de ella eran nuestras almas. 
No obstante y pese a los dolores que ello nos acarrearía siempre estuvimos convencidos de pelear ese combate. Combate que, al estar en juego la Patria, no era otra cosa que el Buen combate del que nos habla San Pablo. Combate por el cual sentíamos que era cumplir con aquello para lo que nos habíamos preparado. 

Sin embargo hoy tenemos que ser muy fuertes para que no se derrumben esas torres de plata en las que creemos con fe ciega. Hoy algunos festejan el “día del montonero”. ¡Que lo festejen!, si al fin y al cabo peleamos para que los argentinos no fueran lacayos de un régimen como en ese entonces eran los ciudadanos de la Unión Soviética o Cuba, para que una vez pasada la guerra pudieran ejercer libremente su parecer. No es eso lo que nos podría tumbar. Lo que nos abate es el silencio, el silencio ante este absurdo y beligerante “homenaje” de aquellos que venían a velar a sus muertos asesinados cruelmente por la guerrilla, de los que se rasgaban las vestiduras pensando que un trapo rojo flamearía en lugar de nuestra bandera, el silencio de los empresarios que transidos de miedo venían a pedir custodia o a traer, off the record, listas de presuntos subversivos en sus fábricas. Nos duele el silencio de hoy ante este “homenaje” de aquellos que nos pedían patíbulos públicos como ejemplo en las plazas de la república y de los políticos que jugaban a dos aguas, que a la mañana defendían guerrilleros y a la noche los delataban. 
Nos duele- porque en su momento creímos en su dolor, temor y preocupación- el silencio de los argentinos. Y nos duele fuertemente porque no es un silencio para dejar atrás los dolores, es un silencio infame donde el miedo y la mentira están presentes. 

Me gustaría preguntarle a todos los que se hacen los distraídos con el “homenaje montonero”: ¿Para que?, ¿Para que la sangre?, ¿Para que murieron chicos como Berdina, Maldonado o Ermindo Luna entre tantos otros?, ¿Para que el martirio de Larrabure?, ¿Para que pusimos nuestras almas en pecado en una guerra que no sabíamos hacer pero que al final ganamos?, y aunque repita mil veces esa pregunta nadie se animará a responder. ¡Allá ellos! Porque pasado este momento seguiremos erguidos y orgullosos y ellos seguirán con su vergüenza. 
MIGUEL ETCHECOLATZ 
Comisario General 
Preso Político

Cristina Kirchner, no te tenemos miedo...

El SANTO TEMOR 
Sra CFK, sin animo de polemizar, 
además, de que serviria? 
Cumplo en informarle que a DIOS no se le tiene miedo, si TEMOR, el TEMOR a DIOS es necesario y, diria hasta sagrado. 
A usted, no le tengo miedo, mucho menos temor. 
Si usted se cree todo lo que dice, es su problema 
Si usted quiere que sus allegados le tengan miedo, es su y es de ellos el problema. 
LAQ - Megabaires 

Las frases más picantes 
de los últimos discursos de Cristina 

LA NACION seleccionó las palabras más singulares de los últimos años, tras la controversia por exigencia de que le tengan "temor" 
Las últimas frases y fotos generaron controversia y sorpresa. 
Dirigentes políticos de la oposición, de hecho, hablaron de "vergüenza" o inclusive, como el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, no dudó en calificarlo como "una locura". 
Si bien Cristina Kirchner sorprendió a todos cuando pidió que le tengan "temor", la frase se suma a una serie extensa de definiciones políticas curiosas y polémicas. 
En el caso de ayer, no solamente fueron curiosas las palabras de la jefa de Estado, sino también las fotos que pudieron captarse en el discurso extenso que pronunció en la Casa Rosada. 
LA NACION rastreó las siete frases más recordadas de la presidenta y rastreó las fotos con gestos más curiosos de los últimos años. Se trata de un "recorte" discrecional, sin otro sentido que reunir en un ránking las imágenes y las palabras que tienen alguna reminiscencia con la definición que dio en las últimas horas Cristina y que tuvieron como toda respuesta de su auditorio -funcionarios, gremialistas, dirigentes y militantes kirchneristas- aplausos rabiosos
Las frases seleccionadas por LA NACION 
1- "Sólo hay que tenerle miedo a Dios. y a mí un poquito", 6 de setiembre de 2012. 
2- "Me siento un poco Napoleón", 1° de marzo de 2012, al anunciar un nuevo Código Civil 
3- "Me siento como Keops frente a la pirámide terminada", el 15 de Marzo 2010, en la inauguración del gasoducto submarino que une Santa Cruz y Tierra del Fuego 
4- "Debo ser la reencarnación de un gran arquitecto egipcio", 29 de agosto de 2012, anuncio del Polo Audiovisual en Isla de Marchi 
5- "Yo soy fanática de la Realpolitik y sé dónde se deciden las cosas y dónde se adoptan las decisiones", 3 de noviembre de 2011. 
6- "Ustedes saben que yo soy una profesional de las ciencias que han hecho punta en el conocimiento abstracto, las ciencias sociales esencialmente", el 27 noviembre de 2007, en la entrega de premios Bernardo Houssay 
7- "Para que un afroamericano esté en la Casa Blanca tuvieron que pasar varias cosas, lo mismo para que un flaco desgarbado [por Néstor Kirchner] llegara a la Casa Rosada ", 27 de enero de 2009, en un acto por la construcción de viviendas 

http://www.lanacion.com.ar/1506293-una-seleccion-de-las-frases-y-los-gestos-mas-curiosos-de-cristina?utm_source=n_qpaso_nota2&utm_medium=loquepaso&utm_campaign=NLPol

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Quien Quiera Oir Que Oiga

Si la historia la escriben los que ganan, 
eso quiere decir que hay otra historia: 
la verdadera historia, 
 quien quiera oir que oiga. 

Este 12 de setiembre se cumple un nuevo aniversario del más cruento atentado terrorista cometido en la Provincia de Santa Fe. 
El criminal hecho se produjo en la intersección de calles Rawson y Junín, de la Ciudad de Rosario el 12 de setiembre de 1976. 
Tras tareas de inteligencia previa, la banda terrorista Montoneros, sabía que por el lugar pasaría un colectivo policial con personal que terminaba de cubrir servicio en un estadio de futbol. 
A su paso se hizo estallar un coche bomba que provocó la muerte de 9 jóvenes agentes policiales, y graves heridas al resto del personal que iban en el colectivo. El atentado también causó la muerte de un matrimonio que transitaba por el lugar. 
Nunca se había cometido un atentado criminal de tamaña magnitud en nuestra provincia; sin embargo, ni las autoridades nacionales, provinciales ni municipales, se dignan en recordarlo. 
Tampoco lo hacen los organismos que dicen defender los derechos humanos. 
No les interesa expresar su repudio a semejante criminalidad. 
Acaso prefieren que este hecho se entierre en el olvido para que no trasciendan las identidades de quien preparó el explosivo, ni de quien realizó las tareas de inteligencia previa, cuyos nombres los hemos visto reiteradas veces en las boletas electorales en estos últimos años. 

Es solo un reducido grupo de personas, familiares, camaradas y amigos de las víctimas, los que todos los años se reúnen en el lugar del hecho, junto al muro que recuerda a las víctimas, para homenajear a los caídos y repudiar el criminal atentado, mientras relatan la otra historia, la verdadera historia.

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

domingo, 2 de septiembre de 2012

Justicia para Juan José Luis Gil

En un extenso alegato, con argumentos irrefutables, la defensa del profesor Juan Josë Luis Gil, demuestra la inconsistencia de las imputaciones que provocaron su injusta detención. 
Resta esperar que se haga justicia y se ordene la inmediata libertad del Profesor Gil. 
Es hora de que desaparezcan de los estrados judiciales, jueces timoratos que se dejan presionar por las hordas marxistas. 
Para mal de nuestra Patria, hay muchos jueces cobardes, que se asustan con solo escuchar un llamado telefónico del Consejo de la Magistratura. Que ante cualquier denuncia infundada, ordenan de inmediato una detención, si el imputado es ajeno al Poder político y tiene o tuvo alguna relación o simpatía con el último gobierno militar. Pero son incapaces de detener a los delincuentes cómplices del corrupto gobierno de Cristina Kirchner. 

Orlando Agustín Gauna Bracamonte

Leer el alegato completo...

sábado, 1 de septiembre de 2012

Defender la Constitución Nacional

Basta de inseguridad. 
Basta de falta de medicamentos. 
Basta de trabas a las importaciones y exportaciones. 
Basta de violencia verbal. 
Basta de manipulación de la justicia. 
Basta de patoterismos. 
Basta de impunidad. 
Basta de autoritarismo. 
Basta de falta de educación. 
Basta de dividir a la sociedad. 


Nos juntamos en SANTA FE Y CALLAO // CORRIENTES Y PUEYRREDON 
a las 19 horas y a las 20 horas marchamos a plaza de mayo. 
MARCHA POR LA LIBERTAD 
LA DEFENSA DE NUESTRA 
CONSTITUCIÓN NACIONAL 
Plaza de Mayo y Plazas de todo el PAIS. 
NO SE SUSPENDE POR LLUVIA. 
PROVINCIA DE BUENOS AIRES 
Olivos: Quinta de olivos 
San Isidro: Márquez y Centenario 
Monte Grande: Plaza Mitre 
Lobos: Plaza principal 
San Miguel: Plaza principal 
La Plata: Plaza Moreno 
Mar del Plata: Hotel Hermitage 
Tandil: Plaza Independencia 
Bahía Blanca: Frente al teatro Municipal 
Quilmes: Mitre y Rivadavia 
Azul: Plaza San Martín 
OTRAS PROVINCIAS: 
MENDOZA: Peatonal Sarmiento y Av. San Martín (KM 0) 
CÓRDOBA: Patio Olmos 
CÓRDOBA: Villa Carlos Paz (En “El reloj”) 
TUCUMÁN: Plaza Independencia 
MISIONES: Posadas (Plaza San Martín) 
CHUBUT: Comodoro Rivadavia (Plaza San Martín) 
SANTA FE: Rosario Monumento a la Bandera 
SANTA FE: Capital (Plaza 25 de Mayo) 
RIO NEGRO: Bariloche (Centro Cívico) 
SALTA: Plaza 9 de Julio CHACO: Plaza 25 de Mayo y Av. Alberdi 
SANTA CRUZ: Caleta Olivia (en el Gorosito) 
ENTRE RÍOS: Paraná (Parque Urquiza) 
ENTRE RÍOS: Concepción del Uruguay (Plaza General Ramírez) 
ENTRE RÍOS: Gualeguaychú (Plaza de la municipalidad) 
NEUQUÉN: Capital (Av. Argentina y Roca – Monumento a San Martín) 

Si queda algún político bien nacido, auspiciará esta convocatoria