lunes, 24 de mayo de 2010

Derechos humanos sin exclusiones

Es bueno recordar, sin embargo, que el reducido grupo de ciudadanos que en plena dictadura integró la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos o que en otros ámbitos se atrevió a desafiar los procedimientos brutales utilizados en la denominada guerra sucia para reclamar por las garantías individuales no lo hizo, en su mayoría, movido por su simpatía por los grupos guerrilleros a quienes atribuía una mentalidad totalitaria proclive a la violencia sino por su adhesión a principios y garantías que son patrimonio de una sociedad libre y democrática.

Editorial del Diario Río Negro del 7 de mayo de 2010.

Leer el Editorial completo…

domingo, 23 de mayo de 2010

El desfile militar mostró la decadencia argentina

Para los que tienen memoria de otra Argentina, el desfile militar en la avenida 9 de Julio, alegórico al Bicentenario, es una fiel demostración del deterioro sufrido por las instituciones militares en un país donde el odio gubernamental hacia las fuerzas armadas fue una constante en los 7 años de los Kirchner en el poder.

Por JORGE HÉCTOR SANTOS
Fuente: Perfil

Leer la nota completa…

LAS AUSENCIAS DE LA REINA KRISTINA

Como persona “culta” que es, nuestra Presidente (sin “a”) sabe, como decían los antiguos que “del exilio se puede volver, pero del ridículo no”; por eso no fue al desfile histórico-militar, ni concurrirá al Teatro Colón. El ridículo “tan temido” es el abucheo del público. Su clara perspicacia y sentido de la realidad (en este caso) quedó demostrada durante la ceremonia de cambio de guardia del Regimiento de Patricios en el Cabildo.
Presidió ese acto el Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación, Jorge Coscia, (otro “culto”, pero poco piola). Al finalizar sus palabras tuvo la feliz idea de dejar un saludo de Cristina. Fue entonces que el inmenso público que participaba de la ceremonia militar (cubría la mitad de la Plaza de Mayo hasta el Cabildo) comenzó en forma irrespetuosa, ostensible y audaz a chiflar y abuchear al escuchar el nombre de nuestra mandataria.
En cuanto a no presidir el desfile militar, y más allá que como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas no era importante su presencia (¿o sí?), no se debió, como sostuvo el heraldo de Su Graciosa Majestad (que no es lo mismo que simpática), Aníbal Fernández, a que ella había estado en la inauguración de las festividades mayas la noche anterior, durante la cual nos deleitamos con el patriótico cumpleaños número cuarenta del rock nacional, y en que la susodicha se sintió a sus anchas ante un público y artistas “progres” que invitaban a saltar, so pena de ser acusado de militar.
Tampoco fue, como sostienen otros irrespetuosos, que pretenden ser graciosos u ocurrentes, por la cuarentena a raíz de la epidemia equina. De hecho desfilaron cuerpos montados. Fue nada más porque difícilmente el pueblo que vitoreó entusiastamente el paso de nuestros soldados, iba a aplaudir la presencia y la correspondiente revista de tropas de la presidente. El miedo al ridículo es terrible en nuestro país, no así cuando viaja al exterior.
En cuanto al Teatro Colón, su negativa a concurrir a la función de gala no es por el motivo aducido (los comentarios poco corteses del jefe de gobierno). Este es un pretexto. La causa real, según fuentes del mismo Gobierno de Buenos Aires, es porque Macri solamente ofreció a la Presidencia doscientas entradas, y no mil como pretendía, de manera de estar balanceada la cantidad de público opositor y oficialista, y ante una altamente probable abucheada y chiflidos de diferentes tonos, como ocurrió hoy en el Cabildo. Mil entradas era el arsenal necesario para poder neutralizar el enojo “golpista y destituyente” con el clamor kirchnerista nacional y popular. Si Macri concedía las mil o más butacas solicitadas hubiera sido interesante verlo a D´Elía, Milagro Sala, Fernando Esteche y otros disfrutar de esa velada. Pues bien, otro aniversario será.
Mientras tanto, espero que el temor al ridículo de CK lo pierda, o se le pase... así no vuelve más…

Por Lic. Jorge P. Mones Ruiz

jorgemonesruiz@yahoo.com.ar

sábado, 22 de mayo de 2010

La agenda de la venganza y del odio

Casi 37 años atrás, un nutrido grupo de personas condenadas por actividades terroristas fueron indultadas y amnistiadas. Los delitos perdonados incluyeron asesinatos, secuestros extorsivos, privaciones ilegítimas de la libertad, lesiones y robos. No hubo de parte de muchos de quienes así recuperaron la libertad arrepentimiento por los violentos hechos cometidos. Por el contrario, existió en su ánimo la voluntad de reincidir en ellos. Quienes resolvieron la libertad de los condenados -el presidente Héctor Cámpora, que los indultó, y el Congreso recién constituido, que los amnistió- no tuvieron en cuenta ni consideraron siquiera, si el perdón y la libertad que concedían ponía en riesgo a la sociedad argentina.
Editorial del Diario La Nación

jueves, 20 de mayo de 2010

Carta Abierta de la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

El pasado 7 de abril solicitamos formalmente una entrevista a ese alto Tribunal, para dar cuenta de la fundación de nuestra Asociación Civil Abogados por la Justicia y la Concordia, ocurrida el 12 de agosto de 2009, que hoy integramos más de trescientos abogados pertenecientes al foro de la ciudad de Buenos Aires.

Hasta hoy, no hemos recibido respuesta e, interpretando el silencio del excelentísimo Tribunal como una declinación tácita a la posibilidad de recibirnos, nos dirigimos públicamente a usted y, por su intermedio, a los demás ministros del cuerpo, para expresar, de este modo, lo que hubiéramos manifestado en el despacho del señor Presidente de haber sido recibidos.

Mariano Gradín (Secretario) Alberto Solanet (Presidente)


Leer la carta completa…

miércoles, 19 de mayo de 2010

¿Patricia Isasa hizo una falsa denuncia?

...surgen elementos suficientes para sospechar que la señora Patricia Isasa habría cometido el delito de FALSA DENUNCIA, previsto y penado por el Código Penal Argentino en su Artículo 245. Falsa denuncia que habría tenido por objeto aumentar la victimización de los denunciantes por los delitos denominados de lesa humanidad, demonizando aún mas a los imputados.

Orlando Agustín Gauna

Leer el texto completo de la denuncia …

viernes, 14 de mayo de 2010

Inseguridad sin madres, ni abuelas, ni H.I.J.O.S.

Son innumerables los robos que con mayor o menor violencia, se cometen a diario en la Ciudad de Santa Fe. Todos estamos expuestos y temerosos, por nosotros mismos y por nuestros seres queridos. Pero los pañuelos blancos y los trapos rojos no se ven reclamando justicia. Sus portadores quisieran gritar ¡NO A LA REPRESIÓN! Pero esa expresión resultaría demasiada antipática en estos momentos. Entonces se llaman a silencio.
Y la clase política, responsable de brindar seguridad y culpable de la inseguridad...

¿Qué hace?

Orlando Agustín Gauna

Leer la nota completa…

domingo, 9 de mayo de 2010

Alegato del Gral. Santiago Omar Riveros

Señores miembros del Tribunal,

...Por eso ésta Cámara de Diputados, dicta las leyes del país, debe dar amplios poderes a nuestras FFAA y de seguridad, sin que con ello se quiebre la libertad, para perseguirlos a sus guaridas y matarlos como a ratas, porque no merecen vivir en este suelo.


jueves, 6 de mayo de 2010

Mi mamá se llama Ramón

Dos leonas no hacen pareja. Dos gatos, tampoco. No pueden aparearse. Para ello tendrían que ser de distinto sexo y de la misma especie. Son cosas de la zoología. No es producto de la cultura hitita, fenicia, maya, cristiana o musulmana. Por supuesto no es un invento de la Iglesia Católica. Muchos siglos antes de que Jesús naciera en Belén, el Derecho Romano reconocía el matrimonio como la unión de un hombre y una mujer. Después ellos se divertían con efebos, que para eso estaban, para el disfrute. La esposa era para tener hijos.
La palabra matrimonio procede de dos palabras romanas:"matris" y "munio". La primera significa "madre", la segunda "defensa". El matrimonio es la defensa, el amparo, la protección de la mujer que es madre, el mayor y más sublime oficio humano.
Cada palabra tiene su significado propio. Una compraventa gratuita no es una compraventa, sino una donación. Y una enfiteusis por cinco años no es una enfiteusis, sino un arriendo vulgar.
Llamar matrimonio a la unión de dos personas del mismo sexo me parece como poco serio. Jurídicamente, un disparate. De carcajada. Que le llamen "homomonio", "chulimonio", "seximonio", lo que quieran, todo menos matrimonio, que ya está inventado hace tiempo. Nadie llama tarta de manzana a la que está hecha de peras.
Lo curioso es que cuando dices cosas como estas, algunos te miran como extrañados de que no reconozcas la libertad de las personas. Y por más que les dices que sí, que respeto la libertad de todos, que cada uno puede vivir con quien quiera, incluso con su perro, pero que eso no es un matrimonio, van y me llaman intolerante.
No sé lo que harán los parlamentarios españoles a la hora de votar. Son políticos, no juristas. Votarán por razones políticas, no según Derecho. Las consecuencias son graves. Si un varón tiene derecho a casarse con otro varón y una mujer a hacerlo con otra mujer, ¿le vas a negar el derecho a un hermano a casarse con su propia hermana? ¿O a un padre a hacerlo con su hija? ¿No tienen el mismo derecho? La sociedad se quiebra. Huele a podrido. Como en Dinamarca.

Cuando la profe le preguntó a Pablito cómo se llamaba su madre, el niño contestó: "Mi mamá se llama Ramón"

Por José Carlos Areán, Capellán del R.C. Celta - Vigo

miércoles, 5 de mayo de 2010

Travestismo jurídico

En un impresionante despliegue de travestismo jurídico, dirigentes del grupo terrorista que atacó al Palacio y secuestró y asesinó a muchos de sus ocupantes hoy detentan o aspiran a altos cargos del Estado, mientras que las cabezas de las fuerzas del orden que rescataron a los rehenes son perseguidos y sufren juicios totalmente parcializados. Esta persecución es parte de la campaña jurídica que se adelanta para quebrar la moral de nuestras Fuerzas Militares, pero también tiene una motivación financiera. Con ella se buscan fallos que den pie para cobrarle al Estado gigantescas compensaciones. Es urgente que el Estado y los ciudadanos de bien respalden hoy a los hombres de la Patria que defendieron nuestra Constitución y nuestras instituciones contra ese acto terrorista.
Por: Emilio Sardi
Diario El País de Colombia

Fabricantes de mentiras

El 8 de abril, como resultado de una requisa realizada en el pabellón Nº 5 de la Unidad Penal Nº 1, donde habita el procesado Appiani, se secuestró un equipo de computación que estaba en su poder. El personal penitenciario observó que “a prima facie” el represor “había hecho uso del ciberespacio”, dice el acta que se elaboró en la cárcel. Sin embargo, “no se halló componente informático tipo módem”.

Diario UNO
http://www.unoentrerios.com.ar/contenidos/2010/05/04/Descubrieron-que-el-represor-Appiani-navegaba-en-Internet-desde-su-celda-0035.html

¿Sin el "componente informático tipo módem", se comunicaba por Internet?
¿Cómo pudieron observara simple vista, que "había hecho uso del ciberespacio"?

lunes, 3 de mayo de 2010

TODOS AL TEDEUM

EL "TEDEUM" DE BERGOGLIO EN LA CATEDRAL TIENE QUE SER MAS GRANDE QUE LA MANIFESTACIÓN DEL CAMPO...!!

QUE EL CIUDADANO COMUN SE PONGA DE UNA BUENA VEZ LOS "PANTALONES LARGOS"....

NO SE PUEDE VIVIR "RECULANDO Y ARRUGANDO"...NOS ESTAN "LLEVANDO PUESTOS" CON AMAGUES ..

NO SON MAS DEL 15% CONTRA UN 85% DE "PECHITOS FRIOS"...!!!
DEMOS QUORUM !!!!!!


TODOS A PLAZA DE MAYO, EL 25 DE MAYO, PARA EL TEDEUM DEL BICENTENARIO EN LA CATEDRAL DE BUENOS AIRES.


QUE LA CATEDRAL ECLIPSE A LUJAN (LA VIRGEN NOS COMPRENDERÁ.... ) CON ESTA CHUSMA LA REPUBLICA ESTA EN PELIGRO...!!!

CUANDO LA PATRIA ESTA EN PELIGRO
NECESITA DE TODOS SUS HIJOS..!!

domingo, 2 de mayo de 2010

PERIODISTAS OLVIDADOS POR PERIODISTAS

Buscando en mis archivos también encontré la lista de periodistas asesinados por el terrorismo, número que sumado a otras llegará posiblemente a los 20.000 cuando se termine de realizar la investigación que el Estado Argentino jamás se ocupó y que a través de CELTYV, Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas venimos elaborando.
Arturo Larrabure
Vicepresidente del CELTYV

Imitaremos a los españoles?

Facebook termina siendo un impresionante medio de aglutinación y movilización. Pero el disparador es un diario y un periodista que escribió un texto que provocó consenso acerca de la impericia de los políticos en actividad para encontrar respuestas a la crisis, proponiendo un cambio generacional y de enfoques. Interesante caso el que ocurrió en España, que apunta a una cadena de protestas para el domingo 16/05.

Homenaje a las victimas del terrorismo

sábado, 1 de mayo de 2010

Y querían convertirnos en otra Cuba Socialista…

Un trabajador cubano dormita sobre una carretilla... Otro, sentado en un pedrusco, se limpia las uñas con un alambre. Sólo un tercero da unos golpes de cincel en un murete, tampoco demasiados. La escena es de ayer mismo, y esta brigada estatal que trabaja a las afueras de La Habana es representativa de lo que sucede en todo el país; en la Cuba socialista uno puede comer en una cafetería de 10 mesas atendida por 20 empleados, hay empresas con tantos inspectores y vigilantes como obreros y la plantilla nacional de dirigentes supera las 380.000 personas, casi un 9% de los trabajadores estatales.
Raúl Castro lo admitió hace tiempo: los salarios no alcanzan. Obviamente, ganar el equivalente a 15 euros al mes no estimula la productividad, pero el problema de las plantillas infladas no es menos grave. El 4 de abril, el presidente cubano reconoció que en el sector estatal sobran un millón de puestos de trabajo.

MAURICIO VICENT - La Habana - 01/05/2010

Ellos también fueron "jóvenes idealistas"

La Nación ayer publicó el cable confidencial 010097 del 2005 de la embajada argentina en Caracas en el cual el entonces embajador en ese país, Eduardo Sadous informaba al entonces canciller Rafael Bielsa sobre la posible existencia de hechos de corrupción en la aplicación del convenio de integración con ese país. De acuerdo a las prácticas vigentes en nuestra Cancillería, el distribuidor de un cable confidencial -un rango menos que secreto- es restringido a pocos funcionarios. Trascendió que los que tomaron hace cinco años conocimiento directo de la advertencia de Sadous habrían sido, aparte de Bielsa, el entonces Secretario de Relaciones Exteriores Jorge Taiana y el Jefe Gabinete Eduardo Valdés.

Policias de la Provincia de Santa Fe

COMISIÓN PERMANENTE DE HOMENAJE A POLICÍAS DE ROSARIO ASESINADOS POR ORGANIZACIONES TERRORISTAS
Rendimos Honores a los Caídos en Cumplimiento del Deber en el mes de Mayo .

21-05-69: Sargento MIGUEL FERNANDEZ, perteneciente a la Guardia Seguridad Caballería . Se lo considera de ésta ciudad la primer víctima de la organizaciones terroristas, fue asesinado por un disparo de arma de fuego realizado desde un grupo de manifestantes.

15-05-74: Cadete Escuela Policía GERMAN JUAN GIMÉNEZ , asesinado fríamente por Adrián Lusich miembro de la Federación Juvenil Comunista (FJC) en calle Santa Fe y Corrientes, al criminal se le traba el arma lo que salva la vida de otro joven que estaba con el Cadete. El “joven idealista” disparó sobre los indefensos muchachos que no portaban armas. El asesino huyó a Nicaragua donde integró el Ejército Sandinista alcanzando el grado de Coronel.

19-05-76: Oficial Principal FELIX OSCAR RODRIGUEZ, en la ciudad de Pérez terroristas de la organización Montoneros lo emboscan y lo asesinan brutalmente.

Dios guarde sus Almas.


Héctor Orlando Santana, Comisario Inspector (RE), Presidente

Hugo Gargarella, Subcomisario (RE), Víctima, Vicepresidente
Ángel Dionisio Senatore, Suboficial Mayor (RE), Secretario