martes, 24 de mayo de 2011

Deseos Confesos


La política es el arte de obtener el dinero de los ricos y el voto de los pobres con el pretexto de proteger a los unos de los otros
Anónimo
La semana pasada estuvo marcada por algunos hechos que nos deberían hacer reflexionar acerca de la apatía general que nos afecta como sociedad.El primero, y tal vez el más grave, fue la llamativa indiferencia respecto a las declaraciones públicas de don Roberto Feletti, viceministro de Economía de la Nación, que confesó, urbi et orbi , que si el kirchnerismo logra perpetuarse- el próximo paso de la tan mentada profundización del modelo consistirá, lisa y llanamente, en apropiarse de la renta privada.Como todos sabemos -al menos, es lo que ocurría hasta la muerte de don Néstor (q.e.p.d)- nadie, en este gobierno, habla sin permiso. Entonces, y dado que la señora Presidente no lo ha desautorizado ni despedido, resulta necesario adjudicar dicha intención a la cúspide de la pirámide oficialista.
Esto, como ha dicho Ricardo López Murphy (el único que se enfrentó al funcionario en cuestión públicamente), reviste una gravedad extrema, que no parece ser percibida por la población, en general, ni atendida por aquéllos que, en un país normal, serían considerados clase dirigente.
Ya he explicitado, en notas anteriores, cuál es mi pobrísima opinión sobre los pseudo capitantes de la industria, la banca y el comercio argentinos. Lo hice, últimamente, cuando la Presidente, para poder disponer de los dividendos de Techint, modificó una ley mediante un DNU, que nada tenía de urgente y que, si hubiera tenido algo de necesario, hubiera debido ser enviado al Congreso para su tratamiento.
Porque, en lugar de plantarse ante esa nueva muestra de arbitrariedad y de avasallamiento de las instituciones de la República, esos verdaderos fantoches se atropellaron en la alfombra roja presidencial para aceptarla, con el infame y artificial argumento de que un director más o menos no conseguiría torcer la voluntad de los órganos de administración de las empresas. ¡Cuánto me hubiera gustado ver la reacción de la Federação das Indústrias do Estado de São Paulo (FIESP) si a Dilma Rousseff se le hubiera ocurrido algo similar!
Pero, que a esas indignidades se sume la estrepitosa indiferencia ante un anuncio tan concreto acerca de cuál es el futuro que el kirchnerismo quiere para la Argentina que, para concretarse, requerirá de la estatización del comercio internacional de granos, por ejemplo- no deja de ser llamativo, porque implica un suicidio colectivo.
Parecería que el cortoplacismo de nuestros empresarios es de tal magnitud que están satisfechos con contar con un ambiente amigable que les permite ingentes ganancias- hasta las elecciones es preferible a un escenario de largo plazo, con seguridad jurídica. Claro que su miedo acerca del futuro se expresa en la falta de inversiones y en la fabulosa fuga de capitales argentinos, que ha llegado a los US$ 60.000 millones en los últimos cuatro años.
Otro hecho que ha transformado a la semana pasada en un hito es, a mi modo de ver, la prolongada batalla de los cristinistas contra don Hugo Moyano.   
El hombre del camión, por ahora, ha asimilado el golpe y sólo ha manifestado su incomodidad al retirarse, anticipadamente, de la reunión del PJ que encabezaba con Don Danielito. Es cierto que, como contó en su Panorama del sábado Jorge Raventos, no se discutió siquiera el reclamo de la CGT de lugares en las listas, básicamente porque aún hay tiempo para hacerlo, pero no lo es menos que el fantasma de la cárcel debe complicar el sueño de la familia Moyano.
Hay quienes piensan que, en realidad, toda la pelea y el distanciamiento entre doña Cristina y el líder sindical no es más que un montaje para el consumo de la clase media, que sigue repudiando, con su opinión al enriquecido y patotero dirigente gremial-empresario y que, cuando llegue el momento, éste obtendrá una vez más lo que busca: impunidad y más poder. No coincido con esa opinión, y la guerra contra Clarín, el mejor aliado de don Néstor (q.e.p.d.) hasta la crisis del campo, me parece la mejor muestra.
Por el contrario, creo que se trata de una verdadera lucha de poder entre dos bandas, la que encabeza con Zaninni y acompaña La Cámpora y la otra, comandada por don Hugo y don Julio de Vido, ésta con más problemas internos, derivados del odio que el Secretario General despierta entre sus pares.
En mi concepción, al menos por ahora, va perdiendo la segunda, y por goleada. El súbito despertar de Oyarbide, el juez de pasado prostibulario, y de su colega Bonadío, tal vez se deba al sonambulismo de otro Fernández, hermano del Senador kirchnerista, tan afecto a caminar de noche por los pasillos de Comodoro Py, en especial cuando la pingüinera lo envía, dan una pauta confirmatoria.
La conformación de todas las listas de candidatos del FPV a la ciudad de Buenos Aires es un hito importante en esta guerra, ya que han quedado fuera de ella prácticamente todos aquéllos que no forman parte de La Cámpora, ese engendro que constituye el desteñido a fuerza de cargos y cajas- espejo donde se miran los presuntos herederos de los jóvenes asesinos de los 70s.
Dicen en los pasillos que, para protegerse de tanto avance en su contra, don Hugo ha dado manos libres a los gremios para que reclamen aumentos de sueldos sin respetar la pauta del 24% (el verdadero número final alcanzado es sensiblemente mayor, de todos modos) fijada por la negociación con los camioneros y tan festejada por doña Cristina.
Si es así, pronto veremos agudizarse el conflicto gremial en calles, rutas, yacimientos y establecimientos fabriles. Pese a la tranquilidad económico-financiera que le produce al Gobierno el precio internacional de la soja, podríamos ver surgir un problema político que complicaría seriamente al modelo, que no parece tener nubes amenazadoras desde la economía en el corto plazo.
Otro hecho fue la nueva lección que la República Oriental del Uruguay nos dio a los quienes vivimos en la otra orilla. Pese a la enorme presión del gobernante Frente Amplio y a la errática conducta del propio Pepe Mujica, el Congreso rechazó desconocer la voluntad popular, expresada dos veces en sendos referenda, y derogar las leyes de pacificación nacional vigentes.
Como se ve, los argentinos vivimos tiempos interesantes, algo que los chinos desean a veces a quien no quieren bien. Hoy, uno de los procesos que marcará la intensidad de los próximos meses se está dirimiendo en la Provincia de Santa Fe.
Cuando se conozcan los resultados y se hayan probado las virtudes de la boleta única- sabremos más de la realidad y, sobre todo, de cómo percibe la ciudadanía en general la peligrosísima vocación chavista del Gobierno.
Algunos, entre los que me cuento, sabrán además si han predicado en el desierto, y si la capa adiposa -que supo definir Leopoldo Lugones- nos impide, como sociedad, ver más allá del plasma comprado en cuotas.  
Bs.As., 22 May 11
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. +54 (11) 4807 4401/02
Fax +54 (11) 4801 6819
Cel. en Argentina +54 (911)  4473 4003
Cel. en Brasil +55 (21) 8128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Skype: ega1avogadro
Twitter: @egavogadro
Facebook: enrique guillermo avogadro

miércoles, 18 de mayo de 2011

El cartero llama dos veces

Un Cuento Socialista de Hermes Binner para Policías:

Hermes Binner quería ser gobernador de la provincia de Santa Fe.
Sabía que el voto que podía hacer realidad su deseo estaba en la familia policial.
Decidió entonces enviar una carta a cada uno de los integrantes de la Institución donde se comprometía a realizar cambios en su beneficio.
Los policías cometieron el error de creerle, así fue que lo votaron esperanzados en las promesas de campaña que como tales nunca se cumplen.

Dario

martes, 17 de mayo de 2011

La amenaza

Lo que llama la atención, es justamente que no llame la atención, la deliberada, descarada, abierta amenaza del gremialismo hacia la política. ¿Qué quiere decir que enfrentarse o romper con la CGT implica un suicidio político? ¿Es más determinante el mundo gremial que el mundo político? ¿Para qué votan los ciudadanos si el verdadero poder no está en aquellos que se eligen, sino en la CGT?
Por Malú Kikuchi
Fuente: La Caja de pandora
Leer mas...

lunes, 16 de mayo de 2011

Esperando el SI de KK


El ómnibus de campaña se preparó en Rosario y sólo espera el sí de Cristina

Si bien la presidenta Cristina Fernández sigue con sus cabildeos sobre si se presentará a la reelección en octubre próximo, en Rosario se acondicionó un micro de larga distancia con imágenes y leyendas alusivas: "Cristina 2011" sobrevuela a la foto de Néstor Kirchner abrazado a su esposa.

Fuente: La Capital de Rosario

Nueva carta abierta a la señora Presidente de la Nación

Estimada señora:

Lo de nueva se debe a que, el 7 de noviembre de 2010, ya le había escrito (http://tinyurl.com/3mjtznk) , sugiriéndole la adopción de una serie de medidas que, lamentablemente, no resultaron de su gusto; si hubiera aceptado mis consejos de entonces, el país entero sería otro y usted podría retirarse con la seguridad de figurar, en letras de molde, en el libro de la historia grande de la Argentina.


Por Enrique Guillermo Avogadro 

Si sos policía, no tenés que votar a un delincuente

Si sos un simple ciudadano, tampoco.

La siguiente información es en especial para los POLICÍAS de la provincia de Santa Fe.
También es de interés para los CIUDADANOS de la misma ya que tiene que ver con un tema de actualidad y de suma importancia como es la seguridad.
Ningún santafesino desconoce que desde hace varios años debido a la política de los distintos gobiernos el delito ha ido en aumento como así también la corrupción policial.
Pero los políticos no son ajenos a estos asuntos, es más, podríamos decir que son responsables casi absolutos.
Propulsores de la idea que el delincuente es una víctima de la sociedad, la cual le debe lo que éste toma por la fuerza, es decir mediante el robo, ha creado una cultura donde los criminales pasan a ser víctimas.
Como contrapartida los encargados de velar por la seguridad pública pasan a ser “represores” una palabra ligada a la guerra antiterrorista, la cual es utilizada por las organizaciones que supuestamente defienden derechos humanos y por los propios integrantes de esas organizaciones terroristas de manera despectiva y acusadora.
La represión por parte de la policía es un legítimo instrumento de la Justicia para contrarrestar la violencia ejercida por quienes con sus actos violen la Ley.
La distorsión de dicho ejercicio legal ha contribuido en el incremento de la inseguridad.
La sobreprotección de quienes delinquen, la exagerada pérdida del respeto y la falta de apoyo hacia el trabajo policial han conformado de manera notable un estado de indefensión para el habitante de esta provincia.

Los empleados policiales ven violados sus derechos constitucionales por quienes deberían evitarlos, por ejemplo ante el mínimo inconveniente en cualquier procedimiento o la consabida denuncia de los delincuentes y sus familiares, el gobierno pasa a “disponibilidad” al Agente, lo cual es una barbaridad ya que se lo está condenando de antemano, cuando lo correcto debería ser, si el caso lo demandase, que se lo apartase del destino actual para no entorpecer la investigación del hecho que se le imputa sin suspenderlo salvo que fuese detenido en la comisión de un delito de manera flagrante.
Esta actitud que toman algunos jefes de policía, que tiende a ser más de obsecuencia al gobierno de turno que otra cosa ha sido una marca del Partido Socialista quien prometió a los integrantes de la institución, carta mediante firmada por Hermes Binner, un sinfín de mejoras que jamás cumplió. Al contrario, se rodeó de pseudos especialistas en seguridad recibidos en universidades.
Ahora en tiempos de elecciones aparecen también los expertos del Frente para la Victoria.
Con sus declaraciones sobre el tema de seguridad algunos demuestran su incapacidad de antemano, lo cual sería un problema menor sino estuviesen impregnados sus conceptos de un oculto resentimiento hacia los policías sumados a una carga ideológica más una dudosa moral.
Agustín Rossi manifestó que de ser electo gobernador una de las medidas que tomará contra la inseguridad es disolver el Penal Policial, que los policías allí alojados son delincuentes que deben ir a la cárcel común(¿le suena conocida la frase?), que de esa manera libera a los policías de custodia para ponerlos en la calle.
La falta de información para quien pretende regir los destinos provinciales son propios de la soberbia kirchnerista, de la mala fe, del menoscabo hacia la inteligencia del votante.
Primero que como Diputado debería saber que el restringir la libertad a una persona constituye por parte del Estado, no un castigo sino un motivo de reeducación para su reinserción en la sociedad.
Segundo que en dicho Penal Policial se encuentra en su mayoría personal procesado pero no condenado.
Que los delitos por los cuales algunos son condenados son con excepciones a pocos años de prisión.
Tercero que no puede ni debe poner en riesgo la vida de ningún detenido, lo cual es obvio que le pasaría a un ex policía con presos comunes.

Cuarto lugar es para su mentira en que sumaría policías en la calle, ya que de no existir este Penal que funciona dentro del predio de la Alcaidía , dicho lugar sería ocupado por otros presos que demandarían la misma cantidad de personal de custodia.
Para finalizar podemos poner a consideración que quien se manifiesta como un ser inmaculado en su momento emitió una escalofriante cantidad de cheques sin fondos en un año; que nunca condenó la actuación de la policía ni de su hermano Alejandro “Fratacho” cuando el incidente con un taxista al que amenazó con un arma de fuego luego de un choque; que siempre apoyó los “escraches” hasta que fue víctima de uno por parte de productores rurales(se rumorea que ahora él también es un productor rural porque compró mil hectáreas en la provincia a 30.000$ cada una) ;que forma parte de un gobierno que detiene a policías que lucharon contra el terrorismo y que jamás tuvo el mínimo gesto hacia los familiares de los policías asesinados por las organizaciones terroristas.
Si sos POLICÍA ya sabés a quienes NO tenés que votar.
Si Ud. es CIUDADANO también.
En las elecciones internas del 22 de Mayo podemos comenzar, hablen e instruyan a sus familias.

Dario

viernes, 13 de mayo de 2011

Gral. Martín Balza, el represor impune

El General Martín Balza, siendo Teniente Coronel, se desempeñaba como Jefe del Gpo 3 de Artillería, donde según investigación formalizada por el periodista Carlos Rodríguez, en una publicación de la Comisión Provincial de Derechos Humanos, en el ámbito judicial la investigación comenzó por indagar sobre los asesinatos de Carlos Marcón, Ricardo Zucker -hijo del actor Marcos Zucker- y de Lorenzo Viñas -hijo del escritor David Viñas-, quienes pasaron por el LRD conocido como “La Polaca”.
Cobijado por el gobierno KK no es imputado, investigado, detenido, juzgado ni condenado. Quienes fueron sus subalternos, carecen de la protección KK y por eso pueden morir en la cárcel. 
Ahora fue formalmente denunciado.
Leer mas...

martes, 10 de mayo de 2011

Senador Provincial José Baucero y la PROSTITUCIÓN DIGNA

El Senador Provincial por el Departamento San Javier, JOSÉ RAMÓN BAUCERO, nació y se domicilia en San Javier. Durante 2 años fue Concejal de esa Ciudad e Intendente por 4 años. Además, desde 2003, es Senador por ese Departamento de la costa santafesina. 

Y muy suelto de cuerpo asegura que en esa localidad no existe la prostitución infantil. Pero aclara que si existe una PROSTITUCIÓN DIGNA.
El Presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Asistencia y Seguridad Social de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, JOSÉ RAMÓN BAUCERO, asegura que en el Departamento que representa, existe una PROSTITUCIÓN DIGNA y que es, debido a los índices de desocupación. 
l

Orlando Agustín Gauna
 Leer mas...

lunes, 9 de mayo de 2011

Instructivo para el filósofo kirchnerista Feinmann.



La izquierda que pregona la unidad de latinoamerica no sabe que el Sol de nuestra Bandera la representa, claro que lo hace respetando la Independencia y Libertad de cada país fundamentos contrarios a los regímenes totalitariios y sangrientos que tratan de imponer, lo cual hace entendible la propuesta de reemplazarlo por un pañuelo blanco símbolo del terrorismo y de la sangre negociada.

Bandera argentina.
Posteriormente, en 1818 se define a la bandera mayor durante el gobierno de Juan Martín de Pueyrredón, incluyéndole el sol incaico. Este sol aparece en el centro de la bandera. Es un sol figurado con rostro humano, de color oro amarillo con treinta y dos rayos: 16 flamígeros apuntando o "girando" en sentido horario, y 16 rectos colocados alternativamente, según diseño de la primera moneda argentina. Este diseño del sol se debe al orfebre peruano Juan de Dios Rivera (apodado "El Inca", ya que era descendiente de una ñusta), quien adoptó el símbolo del Inti o Sol inca como emblemático de la nación argentina. Manuel Belgrano aceptó este añadido, llamado también Sol de Mayo, ya que en la nubosa y lluviosa jornada (en la ciudad de Buenos Aires) del 25 de mayo de 1810, asomó el sol en el cenit. Esta bandera tenía el color basado en un azul más oscuro.
El sol en el centro de la bandera argentina significa la Unidad Latinoamericana

San Martín lo llevó en la bandera al cruzar los andes para que los indios y pobladores desde Chile hasta Perú se identificaran con el sol y sepan que tenían que vencer a los colonizadores.
 
Dario

El otro "marginal" y VOTARUN

Otro marginal obstinado es el ex senador Eduardo Duhalde, quien negocia el apoyo a su candidatura de Lucrecia Astiz, hermana del ex marino detenido en Marcos Paz, y de la Unión de Promociones, que han creado un Movimiento Republicano Cívico Militar y el comando electoral Votarun (sigla castrense por Votar Unidos). Estos nuevos interlocutores lo han convencido de que el personal retirado de las fuerzas armadas, de seguridad, policiales y penitenciarias, nacionales y provinciales, más sus parientes y amigos sumarían un universo de 2,5 millones de votos, algo así como el 8 por ciento del padrón general. Ese apoyo para llegar al 1,5 por ciento del padrón en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 14 de agosto está condicionado a que prometa una amnistía para los condenados y procesados por crímenes de lesa humanidad. 


Por Horacio Verbitsky
Fuente: Página 12
Leer mas...

sábado, 7 de mayo de 2011

Pintadas en La Plata contra Cristina


CONTINÚAN LAS PINTADAS EN LA PLATA DE

 

VANGUARDIA DE LA JUVENTUD NACIONALISTA

Continúan en La Plata las pintadas que efectúa “Vanguardia de la Juventud Nacionalista Escuadra La Plata”. Contra la denominada “Cris-Pasión” que pretende impulsar el oficialismo, Vanguardia de la Juventud Nacionalista muestra su identidad bajo un logo explicado con el lema “CRIS A PRISIÓN 2011”, con una referencia netamente de oposición al sistema. Las pintadas terminan con un mail de referencia, llamando de ese modo a que quienes ven el cartel se comuniquen por ese medio:
vanguardia_laplata@argentina.com

viernes, 6 de mayo de 2011

Votá a Agustín Rossi Gobernador

Rossi  votó a favor del matrimonio entre homosexuales, y ahora manifestó su compromiso con las minorías sexuales, por lo que lesbianas y gays tienen a quién votar para que los apoye en sus reclamos y reivindicaciones. Podrán reclamar baños públicos para  “Lesbianas” y Gays”, del mismo modo que hoy existen para “Damas” y “Caballeros”. También podrán reclamar el cupo lésbico y gay, con el mismo derecho que el cupo femenino en las listas electorales.
Pero hombres y mujeres, gays y lesbianas, cualquiera sea su concepción sobre las diferencias sexuales, deben pensarlo bien antes de votar a Agustín Rossi para Gobernador.
No supo administrar AQRO CONSTRUCCIONES S.R.L. Empresa constructora y quiere administrar la provincia de Santa Fe.

Orlando Agustín Gauna

El Tren Balin



Cristina no pudo concretar el sueño del “Tren Bala” que tenía como finalidad trasladar a los ludópatas que habitan en Buenos Aires, hasta el casino de la Ciudad de Rosario, de manera rápida y económica. El déficit lo pagaríamos todos los argentinos con nuestros impuestos. Pero con Cristina, nada es gratis. Al no tomar el crédito para el lujoso “Tren Bala”, se deberá pagar una “multa” de 500 millones de dólares.
En Santa Fe, el intendente Mario Barletta está a punto de concretar el sueño del “Tren Balin”. Los ludópatas que viven en inmediaciones del residencial barrio Guadalupe, podrán llegar al Casino de Santa Fe, en el “Tren Balín”, entregarse a su vicio por el juego, libar copiosamente y regresar a Guadalupe en el “Tren Balín”, evitando así caer en algún control de alcoholemia.
Los costos de puesta en marcha y mantenimiento del servicio no se conocen. Tampoco el costo del pasaje ni la frecuencia  horaria de los viajes. El déficit de este servicio para los ludópatas y para los que quieran revivir o conocer la experiencia del viaje en tren lo pagaremos los contribuyentes. Lo que es público y notorio, es el riesgo de su cruce sobre la Avenida Alem, transitada vía del Mercosur. Cabe esperar que Dios dirija el tránsito durante el paso del Tren Balín por el lugar.
Pero alguien le chocó la calesita al Intendente. Los técnicos (¿estos son los técnicos?) de la Municipalidad hicieron construir el andén de la parada frente al casino fuera de las medidas apropiadas, y cuando realizaban algunos ensayos el Tren Balín chocó contra el andén que había sido construido muy próximo a las vías. 
“Bárbaros, las ideas no se matan”. Las ideas se razonan.
El otro percance de nuestro Intendente es que no podrá inaugurar el servicio del “Tren Balín” hasta después del 22 de mayo porque están prohibidos los actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación directa del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos, durante los 15 días anteriores a los comicios.
Los concejales convocan a una audiencia pública que no se podrá realizar hasta después del 24 de julio.
De todos modos, Santa Fe tendrá su Tren Balín.
Barletta lo hizo.

Orlando Agustín Gauna

jueves, 5 de mayo de 2011

CENTRO “VOTAR UNIDOS” (VOTARUN)

Boletín Nro 2 – 5 de Mayo de 2011
Nuevamente debemos agradecer a todos los que siguen adhiriendo a nuestra propuesta. En este boletín damos a conocer parte de las organizaciones, instituciones y personas que se han sumado a esta “gesta cívica” como forma genuina y legítima para restaurar las Instituciones de nuestra Patria.
En este corto camino recorrido desde el 28 de marzo vamos comprobando la vocación de muchos para ejercer su condición de ciudadanos, como asimismo el interés que ha despertado VOTARUN en ciertos dirigentes políticos que desde su condición de pre candidatos pugnan para lograr el caudal de votos necesarios para acceder a la Presidencia de la Nación.
En este sentido, no tomaremos compromiso político alguno con ninguno, hasta tanto se cumplan las pautas establecidas en nuestro documento fundacional.
Mientras tanto, y en esta etapa inicial, crecer es nuestra prioridad para demostrar la propia voluntad de gravitar en los comicios. Para ello, es necesario demostrar esta capacidad a través de la presentación de fiscales propios que garanticen la transparencia del acto electoral y materialicen los votos que estamos en condiciones de aportar a aquel candidato que se exprese acorde con nuestras expectativas. En los próximos días daremos a conocer un documento de “Convocatoria para Fiscales”.
Damos a conocer a continuación la lista inicial de adhesiones recibidas.
Bs. As., 5 de Mayo de 2001
Centro de Coordinación “Votar Unidos” – VOTARUN
----------------------------------------------
Adhesiones
Unión de Personal Militar Asociación Civil (UPMAC), representada por su Presidente, Francisco Verna - Unión de Suboficiales Retirados de las FFAA y de Seguridad (UNISUR), representada por su Presidente, Edie Daniel Duré - Fundación “1810”, representada por su Presidente, Carlos Manuel Acuña - Unión de Promociones (UP), representada por Horacio Guglielmone - Movimiento por la Verdadera Historia (MVH), representado por su Presidente, Agustín Laje Arrigoni -  Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo de Argentina (AFAVITA), representada por su Presidente, Silvia Ibarzábal - Proyecto CRUX,representado por su Secretario, Gustavo de Bianchetti - Unión de Organizaciones Democráticas de América en la Argentina (UnoAmérica), representada por su delegado, Jorge P. Mones Ruiz – Enrique Avogadro - Asociación Unidad Argentina (AUNAR), representada por su Presidente, Jorge A. Scrigna - Rubén Moro(CRUX) - Liliana I. Raffo de Fernández Cutiellos (UnoAmérica) - Pedro Bagur (CRUX) - Carlos Nelson Recanatini - Marcos Rosetti - Alejandro Osvaldo Marjanov - Alfredo Osorio y Flia - Antonio J. Sesin- Jorge Cornejo - Pedro Hugo Ramírez - Susana Souza Esain- Mirta Melin - Movimiento de Unidad Nacional (MUN) - Luis Pedrazzini - Carlos H. Gugliotta - Edgardo Valdimiro Coria y Flia – Movimiento Cívico Patriótico “Unidad-Reconquista-Paz” (San Juan), representado por su Presidente, Fernando E. Gómez - Rafael Alejandro Ortiz José Brunetta - Catalino Miguel Angel Portillo - Daniel Derisio – Foro de Generales Retirados – Foro de Almirantes Retirados – Foro de Oficiales Superiores Retirados de la Fuerza Aérea Argentina - Agustin Rodolfo de la Precilla – Rodolfo Solís - Rodolfo Rivarola - Jorge Enrique Altieri – José María Soaje Pinto – Claudio Daniel Sánchez – Unión de Promociones Naval (UPN) – Martín Alberto Figueroa – Adolfo Ruiz Martínez – Héctor Weiss, miembro-fundador de la Asociación de Pilotos de Caza (APC) – Comisión de Esposas de Militares Retirados y Pensionadas de las FFAA y FFSS de Bahía Blanca y Punta Alta (CEMIR), representada por su Presidente, Marta Amigo – Hector Luis Guerra - GRUPO LORETO, representado por su Coordinador General, Luis Clementi – Carlos Raúl Michia - Juan Carlos Medrano Caro – Juan Carlos Jones Tamayo – Adrián Salbuchi – Raúl Gómez Roca - Ricardo Martínez Oroz - Centro de Resiliencia y Asistencia a la Víctima (CRAVI), representado por su Presidente, María Alejandra Canale – José Lavori –Grupo Aurora, representado por Roberto Fiordalisi Saravia - Centros de Protagonistas Unión Celeste y Blanco,  representado por Roberto Fiordalisi Saravia – Julio Luis Bidone –Enrique Torcuato Martínez –Centro de Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas de Jujuy (CORFFAA), representado por Eduardo R. Basabe – Alberto Vadell – Guillermo Prieto – Rodolfo Tettamanti – Ubaldo Quiroga – Alberto M. Xifra – Alberto Xifra (h) – Guillermo Treviranus –  Carlos Alberto Scartascini – Lucio Sierra – Alberto A. Ortega – Roberto M. Quiroga -  Fundación de Poetas "RENÉ VILLAR" Filial Villa Carlos Paz, representada por su Presidente, Nelly Antokoletz –Daniel P. Fontanini – Raúl E. Lara – José R. Constante – Moisés F. Sosa – Andrés A. Rebechi – Raúl Paz – Carlos A. Quevedo – Enrique G. Martínez – Juan Carlos Falconi –  Asociación Familia Castrense (AFC), representada por  Nieves Vázquez – Juan Batista (de España) – Eduardo Marino – Alberto M. Novas – Raúl J. Rivero – Juan Carlos Willington – Delia Cora Borda (AFC) - Mario A Saenz – Juan Carlos Alvarado – Mario M. Miño – Carlos A. Díaz – Clodoveo Nuñez – Carlota Areco (AFC) - Alberto Guzmán – Carlos E. Stagnaro –Centro de Estudios Cívicos de la Ciudad de Córdoba, representado por su Presidente, Mario Meneghini -Osvaldo M. Guarnaccia – Carlos Sauthier – René O. Cordero – Angel Sandoval –  Federico Klew – José P. Barone – Marta Degiorgi (AFC) Bernardo Kessler – Rolando A. Pelletti – Marta Borda (AFC) - Germán A. Escudero – Luis A. Manzur – Salvador E. Romero – Organización Solidaria para la Comunidad, representada por su Presidente, Julio Armando Padilla - Aldo L. Depetris – José Luis Pintos – Juan Alberto Anderson – Omar Roberto Expósito – Agustín Fernández – Ana María Labat Valenzuela (AFC) - Héctor D. Estrada – Mario R. Gómez – Roberto L. Retamar – Francisco Palacín -  Ricardo A. Sánchez – María Marta Ros (AFC) - Miguel Angel Florentino – María Laura Olea - Hijos y Nietos de Presos Políticos (HyNPP) –  Bernardo J. Menéndez - Antonio R. Coronel – Walter F. Ledesma – Santiago Romero – Norberto L. Carca – Juan Carlos Perrotta – Claudia Labat (AFC) - Raúl A. Villasuso –  Juan Carlos Zamer – Profesionales Pro Campo - Augusto Piazza(PPC) - Angel Stupis – Néstor Falcón – Mercedes Valenzuela (AFC) - Bettina Piñeiro Sorondo – Aníbal Curotto - Silvia Elena Kenny de Cavanagh – Ricardo Ortega – Antonio E. Ruano - Diana Vázquez (AFC) – Rodolfo Belelli – Daniel Martin – Jorge W. Ortega – Rolando M. Córdoba – Damas Patricias Argentinas – Betty Brandan (DPA) - Oscar R. Sosa – Jesús A. Campos –– Hugo Lezcano – Gabriel Vénica (PPC) – Jorge Gómez Andrade (PPC) – Federico P. Kohler – Federico Medrano Caro – Alberto G. Barragán – Blanca Scordamaglia de Medina – Roberto J. Rosales – Alejandro Díaz Bialet – Movimiento de Acción Restauradora (Salta) - Carlos Belloc – Alfredo Osorio – Carlos A. Martínez - Julio César Martínez, Secretario General de UNISUR – Adolfo R. Ruiz – Nelson D. Cremades – Germán L. Cubí – Aníbal Hernández – Ricardo O. Miranda – Elsa Beatriz Dimarco (PPC) - Juan G. Santillán – Rubén Mendivil – Walter J. Nuñez – Benigno Amarilla - Francisco Galíndez Matienzo – Orlando Gauna - Comisión Permanente de Homenaje a Policías de Rosario Asesinados por Organizaciones Terroristas, representada por su Presidente Héctor O. Santana, su Vicepresidente Hugo Gargarella y su Secretario Angel D. Senatore – Luis R. Cornet – Emilio Blacker – Juan Tedín -