miércoles, 27 de abril de 2011

Almirante Hermes Quijada asesinado por "idealistas"


Desde la Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del terrorismo en la Argentina - AFAVITA, volvemos a expresar nuestro mayor repudio al cambio de nombre de la Base Aeronaval de Rìo Grande, la cual llevaba el del Almirante Hermes Quijada por el de Pioneros Aeronavales en el Polo Sur. 
Hermes José Quijada, pionero antártico en los años 60 fué asesinado en 1973 por el Ejército Revolucionario del Pueblo, durante el gobierno constitucional de Héctor Cámpora. 
 Esta decisión de las autoridades del Ministerio de Defensa de cambiar el nombre de un mártir tiene solo por objeto,  seguir tapando la verdadera historia de violencia política que sufrió nuestro país en las décadas de los sesenta y setenta. 
Hoy nos volvemos a preguntar el por qué de los cambios de nombres en los Institutos de Formación de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y creemos tener la respuesta: "seguramente estos funcionarios tendrán el miedo sobre sus espaldas de tener que contestar, ante generaciones más jóvenes que pudieran consultar, cómo se produjeron los hechos históricos", debiendo afrontar  así la verdad histórica que pretenden ocultar.
 
 
Gabriel MIRÁZ                              Silvia IBARZÁBAL
Secretario                                         Presidente
15-5620-2523                                15-5408-1307

sábado, 23 de abril de 2011

El "Ché" de los niños

El Ministerio de Educación de la Nación ha preaprobado para integrar a las bibliotecas de las escuelas primarias, estudiar y analizar, un libro sobre la vida de Ernesto Guevara llamado Che, la estrella de un revolucionario.
"Decidimos sacar una colección infantil sobre libros de personajes de la historia. Y qué mejor que empezar con el   Che  ", manifestó Guido Indij, fundador de la editorial.
Vale decir que para este señor Indij, el Che Guevara es “el mejor” personaje de la historia para iniciar una colección.
Gandhi, Luther King, Jesucristo, Borges y La Madre Teresa: agradecidos… Favaloro también, ¿para qué molestarse, no? Probablemente los próximos sean Stalin, Mao, Pol Pot... vaya uno a saber.
En palabras de sus autores el libro intenta reflejar "la aventura de un hombre que descubre su propia estrella. Esta estrella simboliza los valores que guiaron el largo camino del Che: valentía, compromiso, dedicación y lucha contra las injusticias. "
Una sutileza que pretende maquillar que se trata de la estrella comunista, en nombre de la cual fueron asesinadas más de cien millones de personas en el mundo. ¿Se lo dirán a los chicos?
El gobierno pareciera pretender llevar a nuestros niños en forma de simpático personaje aventurero ingenuamente ilustrado, a uno de los íconos de un sistema que, a la luz de su salvajismo, hace aparecer al mismísimo nazismo de Adolfo Hitler como un divertido grupo de simpáticos borrachines.
Continúa diciendo su autor, "es un personaje polémico y su vida es compleja. Hemos procurado rescatar aquí sus aspectos más humanistas e idealistas. Los valores que cualquier padre progre quiere transmitirles a sus hijos".
Y aquí debemos suponer entonces que los "padres progres" desean transmitirles a sus hijos la conveniencia de asesinar personalmente o mandar a asesinar a un par de miles de personas por pensar distinto, o por ser cristianos... o por gusto, incluso.
Desde lo personal no conozco a ningún padre "progre" que le inculque a sus hijos las bondades del odio y el crimen en palabras del "ilustre"  Che   Guevara: "Odio como elemento de lucha; odio inquebrantable por el enemigo, el cual empuja al ser humano más allá de sus limitaciones naturales, convirtiéndolo en una efectiva, violenta, selectiva y despiadada máquina asesina.” ¿Usted sí? No lo denuncie por las dudas… por ahí termina preso usted.
Muchos se preguntan,
"¿y qué hizo el Che Guevara por la Argentina"?
Y antes de la rápida  y lógica respuesta: "nada", hay que destacar que sí hizo algo.
Lo que hizo fue mandar una avanzada guerrillera al norte del país en 1963, para iniciar la  guerra revolucionaria en la Argentina durante el gobierno constitucional del presidente Dr. Arturo Humberto Illia.
Desde luego fracasaron: se fusilaron entre ellos, algunos se entregaron a las autoridades y otros murieron de hambre.
Pero no solamente su armada Brancaleone se autoextinguió en el norte argentino, sino que él mismo fue a luchar al Congo, fracasando estrepitosamente y debiendo huir, y más tarde partió a la selva boliviana con su asma a cuestas, donde sencillamente sucedió lo que era lógico que ocurriera: lo mataron.
Porque, hay que decirlo, Guevara era un enfermizo amante de la muerte pero también un pésimo militar.
Guevara fue quien durante la crisis de los misiles de 1962 le propuso a Fidel Castro tomar el control de los misiles que la URSS había instalado y custodiaba en Cuba, y dispararlos contra las principales ciudades de los Estados Unidos.
No sólo era un asesino impiadoso, sino que además estaba rotundamente loco y deseaba desatar la tercera guerra mundial.
¿Explicarán también esto en el librito?
En esta Argentina donde las escuelas primarias continúan enseñando la historia de manera referencial sin detenerse demasiado en "los valores y los ideales" de José de San Martín, Mariano Moreno o Manuel Belgrano, el gobierno kirchnerista se viste de “padre progre” y trata de inculcar a nuestros chicos los ideales de un asesino demente que nada hizo por este país.
A pesar de las críticas, el libro sobre Guevara fue preseleccionado por el Ministerio de Educación de la Nación para llevarse a los alumnos, aulas o bibliotecas de las escuelas.
¿Cuál es el próximo paso? ¿Acaso uniformarlos y premiarlos por delatar padres opositores...?

viernes, 22 de abril de 2011

Víctor Martinez - El nuevo "desaparecido"


Víctor Martínez es una contradicción en sí mismo. Hay que aclarar que no solo no es un testigo clave de ningún expediente, sino que ha sido procesado por falso testimonio en el mismo expediente que el gobierno intenta hacer creer que era un eslabón esencial. Ese procesamiento fue confirmado incluso en segunda instancia.
Para entender la trama es necesario leer lo publicado oportunamente por diario El Norte, quien la ha resumido mejor que ningún otro medio: “La Cámara Federal de apelaciones de Rosario, confirmó el procesamiento que le dictara el Juez Federal Nº 2 de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, por Secretaría de Cristian Lassalle, a Víctor Oscar Martínez por el delito de falso testimonio agravado. Las apelaciones habían sido presentadas por la defensa y por el propio fiscal Federal, aunque este último recurso no fue mantenido por el Fiscal General Marcelo Palacín, por entender que lo resuelto por el juez de primera instancia resultaba acorde a derecho”.

Por 
Christian Sanz
Fuente: Tribuna de Periodistas

Leer mas...


¿Idiota o bolufo?

Hoy me levanté temprano, no pude dormir bien porque durante la noche sentí ruidos extraños en la terraza. Me levanté varias veces para comprobar si las puertas estaban bien cerradas, si las rejas no habían sido forzadas, mientras lo hacía lamenté no tener dinero para poner una alarma pero ya gasté demasiado en comprar un arma.
Encendí la radio mientras me afeitaba, escuché al Ministro Aníbal Fernández decir que la inseguridad era una sensación, y tiene razón razón es “ una sensación... terrorífica” el sentirse a merced de los delincuentes.
Escuché después que la Ministra de Seguridad Nilda Garré había dispuesto varias medidas para combatir el delito, me sentí más tranquilo, por fin alguien que no esquivaba el bulto al tema. Cerré la canilla porque el correr del agua no me dejaba escuchar bien, decía el locutor que se habían hecho cambios profundos, echados algunos comisarios, sacadas las placas que tenían nombres de policías muertos por los terroristas, colocado un cartel en la Superintendencia de Seguridad Federal diciendo que allí había funcionado un centro clandestino de detención y que habían cambiado el nombre de tres institutos porque eran de otros tantos comisarios ligados a la represión.
A medio afeitar me quedé mirando la radio esperando pero el locutor pasó a otro tema, volví a abrir la canilla pero seguí atento ya que en cualquier momento completarían la noticia y al fin podría enterarme de las medidas esperadas.
Pero volvió Aníbal Fernández diciendo que estamos perdiendo la guerra contra las drogas, que lo único que se podía hacer era no perder por mucho.
Me quedé mirándome en el espejo, buscando algún síntoma de enfermedad, ya estoy viejo, no puedo concentrarme o me estoy quedando sordo, no pude entender o no escuché bien. De algún recóndito lugar de mi cerebro una vocecita conocida repetía con insistencia ¡idiota!.
Terminé mi afeitada, me cambié, decidí ir a desayunar a un bar, olvidé decirles que soy un jubilado, ahora gracias a las elecciones próximas nos están dando aumentos y mayores descuentos en los remedios, aunque estos cada vez están más caros, muchos faltan porque Moreno cerró la importación pero hay que aguantar así por lo menos embromamos a esos capitalistas que tendrán que seguir esperando por sus autos nuevos de alta gama.
Buen tipo Moreno gracias a él tenemos los mejores índices de costo de vida, de producción, de desempleo y de pobres; si se presenta para presidente yo lo voto.
Otra vez escuché esa interna vocecita conocida diciéndome ¡idiota!
Antes de llegar al bar que está frente a la plaza tuve que darles como siempre cinco pesos a unos chicos que están en la esquina, ¡pobrecitos! fuman unos cigarrillos raros, toman cerveza desde temprano, les gusta jugar mucho con la gente, les sacan cosas y estos los corren o no quieren seguir el juego y siguen su camino de mal humor.
Cada vez que les doy los cinco pesos siento la misma vocecita conocida que me sigue diciendo ¡idiota!
Busco mi mesa preferida, le pido al mozo el desayuno y el diario, me pregunta cual quiero, le digo que menos Clarín y La Nación cualquiera, no estoy para leer malas noticias, con rara amabilidad me dice que hoy no le trajeron “Kirchnelandia” pero que están Tiempo Argentino y Página 12 que son lo mismo.
Me río sin entender bien la broma del mozo que encima me dice que aumentaron los precios un treinta por ciento. ¡Y yo que estaba tan contento con mi aumento de jubilación del quince por ciento!
Otra vez resuena en mi cabeza esa vocecita conocida que repite incansable ¡idiota!
Mientras espero que me sirvan escucho de nuevo esa vocecita conocida, pero no proviene de mi interior sino del televisor, siento un gran alivio pues creía me estaba volviendo loco.
Es inconfundible, más ahora que la escucho a todo volumen, ya no dice ¡idiota1 está diciendo “ argentinos y argentinas, a todos y a todas,…” la veo en la pantalla a la dueña de esa vocecita conocida vestida de negro, sigue hablando o retando no se a quien, no la entiendo porque otra vez en mi cabeza esa vocecita conocida me grita idiota! ¡idiota! ¡idiota! pero pareciera salir de la boca de ella con cada palabra que pronuncia.
Hoy volví triste a mi casa, ¿tendrá razón la vocecita conocida que me dice ¡idiota!?

Por Dario
          

Buenos Aires sin policía propia

Quienes sabemos del accionar de la Dra. Garré a través del tiempo conocemos su volubilidad, pero vislumbrar que fue nombrada Ministra de Seguridad al sólo efecto de  perjudicar al Jefe de gobierno porteño, sin importar que con ello se nos castiga a todos, supera cualquier cambio que se pudiera concebir en ella.
Según siempre escucho decir a los provincianos, Dios está en todas partes pero atiende en Buenos Aires, pero pareciera no ser tan así, ya que los porteños seguimos siendo ciudadanos de segunda que no tenemos derecho a tener nuestra propia policía, a diferencia de nuestros hermanos del resto del país.

Si se quitaran esos efectivos de su actual situación de patrullaje y prevención del delito para dedicarlos exclusivamente a la custodia de edificios, claro está que se acentuaría el estado de desamparo de los vecinos de esas comunas, y ése es el verdadero objetivo político de la ministra Garré, ya que lo único que en verdad interesa al gobierno nacional es perjudicar a Macri.
 ...la medida de Garré es tan evidentemente discriminatoria para con los vecinos de la Ciudad que, así como se quita el personal de custodia, por ejemplo, de las sucursales del Banco Ciudad de Buenos Aires, no hizo lo propio con las sucursales del Banco de la Provincia de Buenos Aires en esta misma Ciudad. Claro, parece que Scioli no es un posible competidor.
Por Nora Ginzburg
Fuente: Enfoques positivos
Leer mas... 

jueves, 21 de abril de 2011

Ladrones en el Departamento Central de Policía

Se supo extraoficialmente que ha sido removido el busto del Comisario Alberto Villar, que se alzaba en el patio de honor del Departamento Central de Policía.
También fueron retiradas de las comisarías, las placas de homenaje a los policías víctimas del terrorismo.
Con la clandestinidad de lo que avergüenza, retiraron los homenajes de víctimas que les molestan, porque les recuerdan su origen violento, su violencia latente sólo sostenida por el temor de volver a perder una guerra.

Por:Dra. Andrea Palomas-Alarcón
Fuente: FM de las Américas

¿Por qué asesinaron a Falcón, Cardozo y Villar?

La Asociación de Familiares y Amigos de las Víctimas del terrorismo en Argentina, manifiesta su estupor y malestar, atento la orden emanada del Ministerio de Seguridad de la Nación, respecto del cambio de denominación de las Escuelas Superior de la Policía Federal Argentina y de Suboficiales y Agentes de la misma Institución. 
Las mismas, llevaban los nombres de “General Cesáreo CARDOZO” y “Comisario General Alberto VILLAR”,respectivamente. 
En una actitud inexplicable, las autoridades de la institución, resaltaron que "es obligación del Estado construir una sociedad donde todos sus espacios y en particular las Instituciones formadoras, proclamen valores democráticos y el respeto a los derechos humanos". 
Derechos humanos que exactamente, no tuvieron estos Jefes de la Institución Policial, al ser asesinados por sendas bombas que se adjudicara la organización terrorista montoneros.
En esta locura por reescribir la historia y con los mismos inaceptables argumentos, también se cambió el nombre de la Escuela de Cadetes de la  Policía Federal, que llevaba el nombre de quien fuera jefe de esa fuerza, el Coronel Ramón L. Falcón, también cobardemente asesinado el 14 de noviembre de 1909 por  el militante anarquista ucraniano Simón Radowitzky.



Gabriel MIRAZ                     Silvia IBARZABAL
Secretario                                  Presidente  

Se me pinchó la bicicleta


Debemos sospechar de los “represores” que pretenden privarme de mi libertad para desplazarme.

Si a su perro lo atropelló un auto, no piense que fue un simple accidente. Con seguridad que fueron los “represores” que simulando un accidente le asesinaron a su fiel guardián para dejarlo a Ud. desprotegido.
Si a su esposa le arrebataron la cartera con $12 y todos los documentos,  no crea que fue un hecho más de la inseguridad cotidiana. Fueron los “represores” que quieren privarla de su identidad para que sea una N.N.
La autopsia al cadáver de Enrique Angelelli, practicada treinta y tres años después de su muerte, descartó que haya sido "víctima de golpes o disparos aplicados por terceros" (http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-126029-2009-06-03.html). Pero este informe carece de relevancia. No existen dudas de que Monseñor Enrique Ángel Angelelli, quien hasta su muerte fuera Obispo de la Diócesis de La Rioja fue asesinado por los “represores”.
La justicia pretende inculpar a un joven de 16 años, al que detuvieron con los efectos robados, por el atentado perpetrado en el estudio jurídico de la representante en Santa Fe de la agrupación H.I.J.O.S. Lucila Puyol. Todos sabemos que fueron los “represores”.
A pesar de la espontánea confesión de dos “trapitos”, como autores la muerte en ocasión de robo de la que resultara víctima Silvia Suppo y cuando todo parecía indicar que iba a juzgar y sentenciar la justicia ordinaria, de manera oportuna apareció un “testigo de identidad reservada” que prueba que Silvia Suppo fue asesinada por los represores. El “testigo de identidad reservada” debe ser quien le informó al “notable periodista” Carlos Del Frade, que la víctima fue asesinada por puñaladas aplicadas por un experto.
Señora, si a Ud. en una concurrida e importante reunión, se le escapa una sonora flatulencia, no se ruborice. Con toda severidad y firmeza, acuse a los “represores”-. Ellos son culpables de todo.  

Orlando Agustín Gauna

Votemos a Cristina

...para colaborar con los narcos.

Una fuente de la PGR ( Procuración General de la República (PGR) del Estado de Guanajuato, cuya capital es León) explicó las condiciones que vuelven a la Argentina importante para la ruta de las drogas sintéticas. “Allá es tan fácil conseguirla que la inversión es mínima. Sale diez veces menos que en México, donde está totalmente prohibida y allí el control aparentemente es nulo”, sostuvo. La efedrina se produce sólo en Alemania, India y China. Ravelo, autor de Los capos, advierte que “los colombianos están haciendo llegar la cocaína que antes les daban a los mexicanos directamente a Estados Unidos en submarinos. Eso modificó los intereses de los mexicanos que descubrieron un negocio aún más rentable que el de la coca. La producción de drogas sintéticas es más barata, fácil y expeditiva. Las pastillas de éxtasis o el cristal se pueden producir en un espacio reducido sin tanto riesgo. Para nosotros no es una sorpresa que el cartel de Sinaloa llegue a Buenos Aires. Aprovecha las ventajas de la porosidad legal de un país que no tiene controles. En la Argentina seguramente hay una fiebre de autorizaciones legales que están permitiendo el ingreso de sustancias que en un amplio porcentaje no están destinados a la industria de los medicamentos”.


Por Héctor Alderete
Fuente: Seprín
Leer mas...