sábado, 24 de enero de 2009

sábado, 17 de enero de 2009

Disminuir la velocidad, salva vidas


Señor Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

Señor Presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial

Los accidentes de tránsito obedecen a distintas causas. Entre las principales causas se pueden señalar el cierre de ramales ferroviarios, con la consiguiente congestión en rutas y caminos, de camiones, ómnibus y vehículos menores. Otra de las causas, es el exceso de velocidad.

Mientras recogemos los restos despedazados de nuestros seres queridos, de entre los hierros retorcidos, nos ofrecen un “tren bala”, pero no el restablecimiento de los ramales ferroviarios.

En cuanto al exceso de velocidad se promueve el uso de “radares de velocidad” con costos y resultados discutibles. (Léase sobreprecios y coimas).

Pero si usamos el sentido común y alguna operación matemática, fácilmente nos damos cuenta que para unir dos puntos distantes entre si a una velocidad media de n Km/h, se tarda x cantidad de tiempo.

Con este sencillo método, y  registrando los concesionarios de los peajes el horario de paso de un vehículo por una determinada cabina recaudadora, se establece el tiempo mínimo que puede tardar en llegar a otra cabina recaudadora o salida del camino, teniendo como base una velocidad media a determinar, que será siempre inferior a las velocidades máximas permitidas por la Ley Nacional de Tránsito.

Si el vehículo ha unido los dos puntos en un tiempo inferior al establecido, resulta obvio que ha incurrido en un exceso de velocidad y en consecuencia debe ser retenido el vehículo por un tiempo a establecer por la autoridad de aplicación, sin perjuicio de la sanción pecuniaria que pudiera corresponder.

Si a ello se le quiere agregar controles de alcoholemia rotativos en distintos peajes, se contribuirá a una mayor seguridad en las rutas.

Así, sin mayores costos, se desalienta el exceso de velocidad en rutas, y aunque sólo se salve una sola vida, será muy importante, sobre todo si se trata de  nuestra propia vida.

Santa Fe de la Vera Cruz, 17 de enero de 2009.

jueves, 15 de enero de 2009

IGUALDAD ANTE LA LEY


Todos saben que en la Argentina, la Justicia K es tuerta. Se habrá mimetizado con el Presidente Nestor Kirchner.

Luis Fernández, padre de una de las 194 víctimas mortales, pidió hoy a la Justicia "igualdad" en el trato para con los imputados en causas penales, lo que tradujo en que "se proceda a encarcelar a Omar Emir Chabán o a liberar a Alfredo Astiz".
Mediante una nota presentada ante el tribunal oral que lleva adelante el juicio por la tragedia de la discoteca, ante los juzgados federales porteños, ante la Cámara del Crimen y la Cámara de Casación Penal, Fernández aclaró que no impulsa "la libertad de los asesinos de la dictadura".
"Es más, creo que debieran ser fusilados en la Plaza de Mayo para que nunca más nadie cometa semejantes actos de barbarie", postuló.
Pero hizo hincapié en que mientras a los ex represores a quienes un fallo de la Cámara de Casación ordenó primero excarcelar y luego suspendió la medida, Chabán fue liberado por ese mismo tribunal, en ambos casos tomando como parámetro la existencia o no del peligro de fuga.
"Exijo que la ley sea ley y se aplique para todos por igual, y no se diferencie más entre ricos y pobres. Exijo una justicia independiente que no se someta a la obediencia debida. Exijo el fin de los jueces banales, cobardes y corruptos que tanto daño le hacen a la nación", escribió Fernández en su presentación.
El padre de Nayla Soledad, fallecida el 30 de diciembre de 2004 en el boliche de Once, insistió en reclamar "la aplicación de igualdad y derecho a la justicia, y se proceda a encarcelar a Chabán o a liberar a Astiz y otros, como a todos los presos que habiendo cumplido con los dos años de prisión preventiva son rehenes del retardo de la Justicia"

domingo, 11 de enero de 2009

COMUNISMO Y SOCIALISMO



Mientras muchos dicen que el comunismo ha muerto, que la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y la caída del Muro de Berlín así lo demuestran, paradójicamente en el mundo se extiende como un virus letal.

Bajo un nombre menos atemorizante para cualquier ciudadano, a la vez facilitador de penetración idelógica, sin abandonar su estilo de lucha el comunismo pasó a llamarse socialismo.

Si vemos los diversos gobiernos en el mundo observaremos que el socialismo de Zapatero, de Chávez, de Correa, de Evo Morales, por nombrar algunos, tienen similitudes que no son obra de la casualidad sino que responden a una estrategia mundial.

Decir socialismo da la impresión de un partido que se basa en la justicia social cuando en realidad la utiliza como bandera de lucha para conseguir su propio objetivo. 

Llamativamente el ateísmo militante, la homosexualidad, el aborto, la despenalización del consumo de drogas, la particular revisión histórica de cada país, la desintegración de la familia, la destrucción de las instituciones, forma parte importante de la estrategia socialista.

En definitiva la infiltración marxista ha logrado hacer olvidar su pasado para convertirse a los ojos del mundo en una ideología sin tanta sangre en su conciencia.

En nuestro país, Argentina, después de haber intentado tomar el poder por la fuerza de las armas y haber fracasado, siguieron su lucha pero cambiaron la táctica.

Si algo tienen los comunistas es su constancia y adaptación camaleónica para llegar a su fin.

Entre muchos partidos que aún conservan su denominación comunista que facilita la acción diferencial de su satélite socialista, nos encontramos con el Partido Socialista en la provincia de Santa Fe, cuyo presidente es el Senador Rubén Giustiniani, siendo Gobernador Hermes Binner e Intendente de Rosario Miguel Lifschitz.
El haber logrado desplazar al justicialismo de la provincia muestra el implacable accionar de los "camaradas" socialistas.
Hace poco meses en la inauguración del monumento al genocida castrocomunista Ernesto Che Guevara, primero en su tipo en la Argentina, el Intendente Lisfchitz lo definió un símbolo ético sin parangón y el Gobernador Binner rescató la muerte del Che en defensa de sus ideales como una gran lección para la juventud.
Estos elogios al terrorista como exaltación de conducta a seguir deja desnuda la verdad, se podrá llamar socialista pero es el mismo brutal comunismo que causó la muerte de más de cien millones de personas en el mundo.
Sin temor a equivocarnos podemos decir que el comunismo es una ideología genocida que no vacila en asesinar a inocentes.

Detrás de esos rostros pulcros e inexpresivos, casi carentes de expresión apasionada en sus discursos, se ocultan los más peligrosos candidatos a gobernar nuestra Nación.

Con seguridad personas mayor capacitadas podrán informar con mayor detalle de este movimiento mundial que se embandera con trapos rojos, eso sí, con una rosa en la mano.

Fuente: Darío

jueves, 8 de enero de 2009

Banco del Sur, se busca


El Banco del Sur, una institución financiera regional, comenzará a funcionar en 120 días a partir de hoy, según acuerdo firmado entre Venezuela y Argentina.En rueda de prensa conjunta, los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y de Argentina, Nestor Kirchner, resaltaron la importancia de un memorando de entendimiento firmado para poner en marcha la entidad.

Esto se publicaba el 21 de febrero de 2007. La noticia agregaba:

Kirchner criticó otras instituciones internacionales surgidas con el propósito de estimular las inversiones, pero que se convirtieron dijo- en castigos para los pueblos, por sus políticas, tasas, subordinación y financiamiento.

Precisó que su país recibió préstamos del Banco Mundial para reformas de salud y educativas, entre otras, pero era una máscara para pagar vencimientos de cuotas del Fondo Monetario Internacional y terminaban refinancioando la deuda Argentina

En el Banco del Sur queremos, apuntó, apoyar la reconversión productiva, la inclusión social, la integración física y proyectos estratégicos, en países chicos y grandes con un concepto de solidaridad sin perder el criterio de banco.

Hugo Chávez, quien calificó el memorando de entendimiento para la creación del Banco del Sur de "realmente histórico", precisó que tendrá su sede Caracas y otra en Buenos Aires y otros países se pueden ir adhiriendo al proyecto en cualquier fase.

Aclaró que el plazo de 120 días desde hoy para la constitución del banco será utilizado en la elaboración del plan de acción, estatutos, captación de recursos, estimación de capital inicial y otros aspectos técnicos.

Alguien puede informar la dirección de la sede del BANCO DEL SUR, en Buenos Aires?????????????

O acaso me engañaron????????

miércoles, 7 de enero de 2009

HACIA LAS MILICIAS POPULARES

Los grupos subversivos de izquierda, proponen la formación de milicias populares, conformadas por adictos a su ideología.

En su visión cosmopolita y atea de la humanidad, necesitan destruir paulatinamente los valores de fe religiosa y patriotismo. 

La IGLESIA CATÓLICA constituye un poderoso 

bastión de la Fe religiosa. Por eso se centran los ataques contra la Institución IGLESIA CATÓLICA por los delitos que pueden cometer sus integrantes y se procura minimizar los valores que la IGLESIA CATÓLICA defiende.

Por otra parte, las FUERZAS ARMADAS, instituidas para defender la soberanía de una Nación, se nutren de un acendrado amor a la PATRIA. Por eso los grupos marxistas también necesitan destruirlas. Las FUERZAS ARMADAS no pueden ser afines a ideologías, están para defender a la Patria.

Con el retorno de las instituciones de la democracia, los terroristas enquistados en distintos partidos políticos, continuaron con su ataque sistemático para aniquilar a las FUERZAS ARMADAS. Se las desprestigió de manera exacerbada por delitos cometidos por sus miembros. Se menguó su labor de formadores de patriotas, eliminando el servicio militar obligatorio. Se las avergonzó, poniéndolas a las órdenes de una terrorista a la que ellos habían combatido. Esta Ministra, habiendo llevado los sueldos de las FUERZAS ARMADAS a valores miserables, da lugar a que ni por el sueldo, se interese alguien en ingresas a las FUERZAS ARMADAS, y por el contrario, su personal, altamente capacitado, busque otros empleos en procura de alcanzar un salario digno a sus capacidades y dedicación.

El Diario La Nación publica en http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1086870 “…el 47 por ciento de los efectivos del Ejército y el 43 por ciento de los de la Armadahan pensado en dejar sus fuerzas en los dos últimos años. Y el 36,8 por ciento de los integrantes del Ejército tiene otro trabajo.  … “Se sabe…que este año más de 40 pilotos dejaron la Fuerza Aérea para trabajar en líneas aerocomerciales y que 70 oficiales jóvenes del Ejército y la misma  

cantidad de la Armada abandonaron sus fuerzas.

Destruidas la IGLESIA CATÓLICA y las FUERZAS ARMADAS, solo resta conocer el nombre del Fidel Castro que gobernará en la Argentina durante los próximos cincuenta años.

Felizmente ni fuerzas mas poderosas pudieron destruir a la IGLESIA CATÓLICAdurante dos mil años de ataques ininterrumpidos. En tanto que nuestras FUERZAS ARMADAS se nutren diariamente de patriotismo,  con el izamiento de la enseña patria, entonando el Himno Nacional y marchando al son de las marchas que acompañaron a los que lucharon por regalarnos una Patria Libre e Independiente. Por 

eso cabe esperar que el pueblo argentino, evite su destrucción.


viernes, 2 de enero de 2009

La Presidente Cristina Kirchner viaja a Cuba


A Ud. Señora Presidente de la Nación Argentina...

Si vas para Cuba,

decile a Fidel…


que no lo olvidamos,

y que tampoco olvide...

Por que a pesar del esfuerzo que hacen todos los grupos de izquierda, pro-castristas, los argentinos NO OLVIDAMOS que Fidel Castro es un criminal que asesinaba a sus enemigos políticos. Con el paso de los años, ya no los asesinaba, los encarcelaba por años, en procura de que se mueran en prisión. A los demás, les impide salir de Cuba. En fin… hizo y hace lo que los grupos de izquierda pro-castristas, llaman genocidio y delitos de lesa humanidad.




Tampoco nos olvidamos que Fidel Castro invitó al Presidente Jorge Rafael Videla, a la Cumbre de Países No Alineados celebrada en La Habana en 1979, acudiendo en representación de la Junta Militar, el Comodoro Carlos Cavándoli. Y que siguiendo los pasos de la U.R.S.S., empleó su influencia internacional, entonces muy notable en el Tercer Mundo, para impedir que la Junta fuese condenada en la ONU por violación a los derechos humanos. Algún diplomático que luchó en Ginebra por una resolución contra el Gobierno militar argentino en 1980, recordó, "Era una negociación difícil. Los rusos y los cubanos no querían hacer nada en contra de Argentina"



Como ha dicho el escritor argentino Juan José Sebreli, "esta relación idílica entre Cuba y la dictadura militar culmina en la Guerra de las Malvinas, cuando recorrió el mundo la foto de nuestro canciller Nicanor Costa Mendez abrazado con Fidel Castro".

Costa Méndez fue el único de los 42 cancilleres presentes, objeto de tan amistoso tratamiento. Al arribar en horas de la noche a La Habana, el canciller argentino había sido conducido directamente desde el aeropuerto José Martí hasta el Palacio, acompañado por su colega cubano, lsidoro Malmierca. Tras la primera conferencia con Nicanor Costa Méndez, el presidente cubano descendió las escalinatas tomando del brazo al canciller argentino, en medio de una tenue llovizna, propia de la estación. Aludiendo al tiempo, Castro comentó que "lluvia y nieve hace falta que caiga en las Malvlnas, para impedir el avance de los ingleses, ¿no le parece, general?", dijo volviéndose al general Héctor Iglesias, secretario general de la Presidencia argentina.

Tampoco nos olvidamos que cuando Augusto Pinochet fue detenido en Inglaterra a pedido del mediático Juez Baltazar Garzón en el año 1998, Fidel Castro visitaba a España y desde un principio dejó en claro que rechazaba la propuesta de juzgar a Pinochet por genocidio. Ante un grupo de periodistas españoles en Mérida, el 20 de Octubre de ese año, dio su punto de vista: “La situación tiene tres aspectos: primero, el moral. Desde el punto de vista moral, es algo justo el arresto y la sanción Hay un segundo aspecto: el aspecto legal. Pienso que desde el punto de vista legal es cuestionable la acción. Tercero, el punto de vista político. Pienso que esto va a crear una situación complicada en Chile, por la forma en que se ha desarrollado el proceso político allí."

Señora Presidenta, en su visita, dígale a Fidel Castro QUE NO SE OLVIDE de pagarnos todo lo que nos debe, desde el Gobierno del montonero Héctor Cámpora hasta la fecha.

Señora Presidenta, de paso, en su visita, trate de traer los millones de dólares que HORACIO “EL PERRO” VERBITSKY, sacó del país, producto del pago del rescate por el secuestro de los hermanos Born, cometido por los terroristas montoneros.


Señora Presidenta, también le pido, que en el mismo viaje, que le pagamos todos los ciudadanos argentinos, aproveche para aclarar el tema de la cuenta Bancaria
01250150961000, de la Oficina 2501 del Banco Nacional de Cuba, que fue abierta por Eduardo Caffaro, en el año 1994, con la suma de u$s 350.000.000 (trescientos cincuenta millones de dólares estadounidenses). Eduardo Caffaro fue nombrado por su esposo, cuando era el Titular del Poder Ejecutivo, como Director del Banco Central de la República Argentina, el 6 de Julio de 2003. Según la noticia, la cuenta corresponde a la financiera "La Lusitana S.A.", con sede en la República Oriental del Uruguay y "pertenece", entre otros, a Ud. Misma, que habría aportado $ 200 millones de dólares de los 350 depositados.

Si vas para Cuba,

decile a Fidel…

que no lo olvidamos,

que tampoco se olvide.