lunes, 30 de septiembre de 2024
¿El Papa, es Papa?
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Memoria y olvido
Este 25 de septiembre, se cumplió un nuevo aniversario del asesinato del metalúrgico secretario general de la CGT JOSE IGNACIO RUCCI. Quien era mano derecha del que fuera electo tres veces presidente de la Nación.
Su asesinato fue cometido durante un gobierno constitucional, por la organización terrorista Montoneros y miembros de esta banda criminal y sus secuaces, que hoy están ocupando cargos en diversas estructuras estatales. A otros se les tributa homenaje en el Parque de la Memoria.
Pero quienes enarbolan las banderas de “Memoria, verdad y justicia”, guardan bajo siete llaves en el arcón del olvido, el asesinato de José Ignacio Rucci.
Los gremialistas se suman a este “olvido”. Acaso por afinidad ideológica o por ser políticamente incorrecto.
Rucci es uno más de los miles de víctimas del terrorismo cosmopolita y ateo que a sangre y fuego trató de imponer en la Argentina, una dictadura castro-comunista.
Es del filósofo George Santayana la frase “Aquellos que no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo”.
Y recientemente el jefe terrorista Mario Firmenich afirmó públicamente: “Si había factores irrepetibles no había forma de repetir un suceso político como el que tuvo Montoneros; si en cambio había factores permanentes, era cuestión de tenerlos en cuenta para ver de qué manera ustedes, militantes jóvenes, podían darle operatividad a esos factores de modo de desarrollar una alternativa política popular de significación”
Acaso, este criminal está invitando a repetir la década del ‘70.
¿Estamos dispuestos a repetir ese pasado?
Orlando Agustín Gauna
Delegado en Santa Fe de la
Asociación de Familiares y amigos de las víctimas del Terrorismo en la Argentina
AfaVitA
domingo, 22 de septiembre de 2024
El Papa Francisco, el Colegio Inmaculada y los montoneros
miércoles, 4 de septiembre de 2024
¿Existe algún politico argentino que no sea corrupto?
Alberto Fernández, es considerado el peor presidente de la historia de la Argentina.
No podemos olvidar que el dedo índice de la condenada Cristina Fernández de Kirchner lo ungió como candidato a Presidente. Y con el voto de kirchneristas, peronistas, algunos engañados por sus promesas de campaña y muchas lacras que no querían perder el curro de los derechos humanos, alcanzó la primera magistratura
Su promesa de campaña era aumentar el 20% los haberes de los jubilados. Mintió.
Los cómplices políticos no repudiaron esa mentira, acaso porque todos ellos mienten.
Con la pandemia, hacían turismo a Rusia para ver como embarcaban vacunas que carecían de la aprobación de la mayoría de la comunicad medica mundial.
Obligó a los argentinos a permanecer encerrados, mientras él, sus "amiguitas", y otros allegados podían reunirse libremente.
Los ciudadanos de a pie, no podían ni siquiera despedirse de sus deudos.
Los "viejos" morían de depresión en absoluta soledad, al no poder recibir la visita cotidiana de sus hijos y nietos.
La CGT, en complicidad con ese incapaz presidente, durante los cuatro años no realizó ni un solo paro general.
Mientras no hay dinero para aumentar a los jubilados, ni para crear fuentes de trabajo, todo el arco político gana sueldos fabulosos, llena el Estado de ñoquis, amantes, parientes y amigotes. Para eso tienen la maquinita de hacer plata.