La sociedad argentina por lo general vive aferrada a sus creencias religiosas, cultura y tradiciones. Anhela tener trabajo, una mínima capacidad de ahorro para poder vacacionar y progresar paulatinamente, además de poder brindar a sus hijos un estudio para alcanzar un futuro mejor. Y vivir en paz y con seguridad. Las feministas desprecian la religión y las tradiciones. Se aferran a culturas foráneas y sienten total desprecio por la vida ajena.
Consideran valiosos el aborto y las relaciones homosexuales. Muchas se dicen peronistas y no reconocen que Juan D. Perón estaba contra el aborto. La mayoría se dice castrista y guevarista, y no reconocen que el gobierno castro comunista persigue a los homosexuales. Las feministas se reconocen como una minoría y practican el entrismo. Buscan embanderarse con los justos reclamos de la sociedad a la que desprecian, para aparentar ser mayoría. Su bajeza llega a extremos insospechados. El lunes 14 de enero, la sociedad de la Ciudad de Esperanza, conmovida por el vil asesinato de Agustina Imvinkelried, convocaba a una marcha en solidaridad y acompañamiento a la familia de la víctima.
Enteradas las feministas, se convocaron para copar el acto. Hicieron montar un escenario con el correspondiente equipo de sonido y se pusieron al frente de la marcha. La sociedad esperancina no sospechaba que iba a ser “usada” por las feministas.
Cuando se inicia la concentración, ya era tarde. Las feministas se habían adueñado de la marcha, y como dueñas del acto, ni siquiera permitieron el uso de la palabra a un sacerdote. La familia de la victima profesa la religión católica. Las feministas la desprecian. Sin respetar el dolor de la familia ni las convicciones religiosas de la sociedad esperancina, las feministas gritaban “Iglesia – Estado – asunto separado”, además de consignas a favor del aborto y de la Educación Sexual Inclusiva. Varias personas increparon a las feministas por la politización de un sincero dolor. Pero el respeto por el duelo hizo que no se produjeran incidentes.
La sociedad de la ciudad de Esperanza, 24 horas después, pudo realizar su propia marcha de silencio, acompañados con velas, miles de personas caminaron alrededor de la plaza central y terminaron delante de la Basílica Natividad de la Santísima Virgen, donde colocaron junto a un velón, la fotografía de Agustina. No era un acto partidario. No había consignas partidarias. Las feministas no concurrieron ni al sepelio de Agustina, ni a esta nueva marcha.
A ellas no les importan las victimas, solo defienden sus intereses partidarios. Ellas están enfrentadas con una sociedad a la que desprecian. Orlando Agustín Gauna Bracamonte
En la fecha, presenté ante la Fiscalía Federal Nº 2 de la Ciudad de Santa Fe, la siguiente denuncia penal: Señor Fiscal Federal Orlando Agustín Gauna, D.N.I. Nº 6.255.319, con domicilio en calle Luis F. Leloir Nº 1169 del Barrio El Pozo de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, por derecho propio, se presenta ante usted y respetuosamente dice: I – Objeto Que viene a denunciar como autora de hechos delictuosos a la señora Hebe Pastor de Bonafini, por los dichos que públicamente vertiera el día 10 del corriente mes, en la marcha de Madres de Plaza de Mayo Nº 2126, en la referida plaza. II – Legitimación El legítimo derecho a formular la presente denuncia deviene de lo establecido en el Artículo 174 del Código Procesal Penal de la Nación. Y ejerce este derecho para formular denuncia de delito de acción pública debido a que, según parece y pese al prudencial lapso transcurrido desde los hechos, no habría habido hasta la fecha ningún fiscal de la República, ni siquiera un funcionario público, administrativo o judicial, que lo haya hecho pese al mandato legal que los obliga (artículo 71 del Código Penal) cuando son anoticiados de su comisión. - III – Hechos Frente a la sede del Poder Ejecutivo de la Nación, en la plaza que fuera escenario de tantos acontecimientos históricos de alegría y de dolor para el pueblo argentino, esta mujer, apañada con el pañuelo blanco que simboliza la lucha de la búsqueda de los desaparecidos en los cruentos enfrentamientos ocurridos durante la década del `70, una vez más se manifiesta violentamente, en otro alarde de impunidad. En la oportunidad, la Señora Bonafini manifestó: "Ustedes vieron esta cosa de las pistolas que van a usar, que no matan. Yo, como no matan, quiero que las prueben con la hija de Macri, los hijos de la Vidal y los hijos, nietos y parientes de la Bullrich". Dichos que podrían ser tomados como una simple expresión de deseos. Pero fue más allá, al agregar: “Empecemos a quemar los campos de los ricos porque no va a haber otra. Quememos la soja”. Palabras que eran aplaudidas con beneplácito por las secuaces que la acompañaban. Tales manifestaciones se potencian y pueden llegar a la vía de los hechos, si se considera el número de seguidores que tiene la Sra. De Bonafini y la organización que preside, lo que quedó palmariamente demostrado en agosto de 2016, cuando desacatando una requisitoria judicial salió de la Casa de las Madres hacia la Plaza de Mayo, escoltada por un gran número de militantes y de figuras políticas que le daban su apoyo. Por ejemplo, estaban el exvicepresidente Amado Boudou, los ex ministros Teresa Parodi, Oscar Parrilli y Axel Kicillof; Martín Sabbatella. También se vio a Roberto Baradel, Hugo Yasky y Ariel Basteiro, Luis D'Elía, Nora Veiras, Juan Cabandié, Fernando Gómez, Mario Segovia, Tristán Bauer y Ricardo Forster, entre muchos otros. Personajes que en distintas oportunidades han demostrado su poder político y económico para movilizar a miles de personas. Inclusive el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires sostiene que las expresiones referidas exteriorizan ante la comunidad nacional una conducta que excede la razonabilidad de la acción política y, claramente, exterioriza una conducta contraria a la vida democrática y al respeto por los derechos individuales que corresponde ser denunciada por el Ministerio Público Fiscal. IV – Prueba El video sobre esta marcha se puede ver en https://www.youtube.com/watch?v=TkJ-_qVg3zc y en http://orlando-gauna.blogspot.com/2019/01/marcha-nro-2126-10-1-19-hebe-de-bonafini.html. V – Petitorio Por todo lo expuesto, se solicita: a) Se llame a ratificar la presente denuncia. - b) Promueva la acción penal, conforme se lo impone el Artículo 65 del Código Procesal Penal de la Nación. VI – Exordio Tener presente, y así proveer de conformidad, SERÁ JUSTICIA DESCARGAR DOCUMENTO
Para quienes visiten este espacio de encuentro. Es para que pensemos juntos una Patria mejor para nosotros y los que nos seguirán. Orlando Agustín Gauna
oagauna150@yahoo.com.ar
TE 0342 155036171
Del Padre de la Patria
Prefiero un Gobierno al que los demagogos llamen tirano, pero que me prive de los "bienes" que me brinda la actual libertad.
"Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear."
La otra historia sobre Margarita Belén
Quienes lo deseen, pueden descargar el libro "Margarita Belén 1973 - Victimas del Terrorismo Judicial del Estado 2003" en formato pdf ingresando en http://ellibromargaritabelen.blogspot.com/
Fidel Castro y los homosexuales
"Nuestra sociedad no puede darles cabida a esas degeneraciones"
AQUÍ UN PSEUDO BLOGUERO EN UN PSEUDO MEDIO
-
*¿Así que en la información religiosa existen los medios y los pseudo
medios? Caramba, caramba*. *¿Y quiénes reparten el carnet?*
Por el padre *Jorge Gon...
REZONGO PAMPA
-
El “verde” se fue pa arriba y los pobres para abajo, los marcaron con un
tajo sin importarles sus vidas, la inflación no fue vencida ni por lo menos
frenad...
¿POR QUÉ FUIMOS AL CONGRESO AYER?
-
* JUAN CARLOS MONEDERO (H) *
[image: ¿Por qué fuimos al Congreso ayer?]
*¿POR QUÉ FUIMOS AL CONGRESO AYER?*
*Fuimos ayer porque ha entrado un proyecto...
EL CAMPO ESTÁ CALIENTE
-
*El gobierno debería evitar mojarle la oreja al campo que, en su momento,
le dio una paliza política a Cristina con la 125.*
Por
* Alfredo LeucoVer nota...
DENUNCIA DE UN PRESO POLÍTICO
-
Esta denuncia fue presentada formalmente por el Coronoel (VGM) Horacio
Losito en los juzgados de ejecución correspondientes por medio del órgano
judicial ...
La Generación del 80
-
Los límites. Pudo comportarse como una aristocracia política con fuerte
sentido patriótico y que gobernara para el conjunto, pero optó por ser una
oligarq...
HOMENAJE AL CNEL ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE
-
*La Unión de Promociones adhiere al homenaje que la Promoción 82 " Cnl
Argentino del Valle Larrabure " del Colegio Militar de la Nación, realizará
el ...