miércoles, 5 de agosto de 2009

FUERA LA POLICÍA

CIERRE DEL DESTACAMENTO POLICIAL DE LOMAS DEL MIRADOR
FUERA LA POLICÍA DE NUESTROS BARRIOS

Acaso estariamos mejor con las milicias populares que podrían actuar con absoluta impunidad contra quienes no comparten sus ideologías.

NO A LA BAJA DE EDAD DE IMPUTABILIDAD

Acaso deberiamos premiar a los menores según la gravedad de los delitos que cometan. A mayor gravedad, un premio mas valioso. Por ejemplo, en el caso de violación y muerte de una niña, se podría premiar al menor imputado con un automóvil 0 Km.

BASTA DE CRIMINALIZAR LA POBREZA

Acaso es hora de dejar en libertad a todos los carenciados que han cometido robos, violaciones y asesinatos, brindándoles una casa en la mejor zona residencial del lugar que eligan para vivir y una pensión vitalicia en dólares, para que salgan de la pobreza y entonces sí, si vuelven a cometer un delito, sin el eximente de la pobreza, poder aplicarle todo el rigor de la ley.

BASTA DE REPRIMIR LA PROTESTA SOCIAL


Acaso sea el momento en que permitamos que la protesta social se manifieste libremente, arrojando bombas molotov contra cualquier uniformado para que se conviertan en antorchas humanas, y que se puedan incendiar vehículos y romper vidrieras de manera indiscriminada, ya sea del frente del local de una multinacional o de un kiosco de un mísero monotributista. También se debe facilitar el apoderamiento de los bienes de los locales atacados.

TODO ESTO ES LO QUE SOLICITAN

COORDINADORA POR LA APARICIÓN CON VIDA DE LUCIANO ARRUGA

Familiares y Amigos de Luciano Arruga, Suteba- CTA La Matanza, APDH - Matanza, Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), Coordinadora Antirrepresiva Oeste-Matanza, H.I.J.O.S. Zona Oeste, Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Socialismo Libertario, Trabajadores Organizados por la Revolución (T.OR.RE), Polo Obrero, Frente Popular Dario Santillan (FPDS), Agrupación En Clave ROJA, Agrupación Prisma, Union de Juventudes por el Socialismo (UJS), Agrupación 13 Ranchos, No Pasarán, Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo), Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFyL), Centro de Estudiantes del Normal de San Justo.

________________

ADHESIONES

Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Adolfo Pérez Esquivel – Premio Nobel de la Paz, Asociacion Miguel Bru, FUBA, CTA Capital,, APDH, Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), Correpi, Correpi Sur, Centro de Estudios Legales y Sociales, FIDELA, Asociación ex detenidos desaparecidos., Liga Argentina por los Derechos del hombre-, Apel, Pan y Rosas., Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza, Coordinadora Antirepresiva de Matanza, SerPaJ, Comisión Provincial por la Memoria, CTA Nacional, TRASLAVID – Cristian Delgado, Jorge Watts, Comisión de Homenaje a las Victimas de Vesubio y Proto-Banco, Dra. Florencia Arietto – Abogada de Brian Barrera, ONG Arde la Ciudad, conoce tus Derechos, Dra. Nelly Edith Baldano – Docentes por Brian, Hernando Albornoz – Psicoanalista JEP Nº 1 C.A.B.A., Sandra Oviedo – Coord. Pcial. de Alfabetización y Educación Primaria, Dirección de Educación Adultos; DGCyE, Libres del Sur La Matanza, Delia Hermosi - LC 4249907, Graciela Amaro – DNI 5211090, Asoc. Civil El Coihue, Prof. Juan Carlos Sanchez – Dir Editorial Gacetillas Argentinas, integrante de la Red Nacional de Medios Alternativos, Carlos Calbiño –, Relataría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la C.A.B.A., Capitulo Argentino, perteneciente a la Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo (PIDHDD), Fundación Servicio Paz y Justicia Argentina, Dr. Marcelo Avila – Dir. Pcial. de Promoción y Protección Secretaria de Derechos Humanos Provincia Bs. Aires , Secretaría de Derechos Humanos de la Pcia. de Buenos Aires, Comité contra la Tortura, CTA La Matanza, , No pasarán, Polo Obrero, Partido de los Trabajadores Socialistas (Pts), Partido Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), UJS, Corriente Educativa Rural de La Matanza, Madres de La Matanza contra la Impunidad. Corriente Julio Antonio Mella (UBA), Conducción del Centro de Estudiantes de Cs. Sociales – UBA, Conducción del Centro de Estudiantes de Cs. Exactas y Naturales – UBA, Secretaría General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras – UBA, Organización Estudiantil Lobo Suelto, Germán Feldman-Presidente/Coord. Gral del Centro de Estudiantes de Cs. Sociales (UBA), Ignacio Visan- Presidente del Centro de Estudiantes de Cs. Exactas y Naturales (UBA), Juan Pedro Denaday- Secretario General del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (UBA), Partido Comunista, Socialismo Libertario, Hijos Zona Oeste, AGD-UBA ingeniería, Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Junta Interna IOMA La Plata, Comisión Interna Ex Jabón Federal, Comisión Interna Pepsico Snaks, Comisión Interna de Donneley (ex Editorial Atlántida),Delegados Gestamp Córdoba, Lista Marrón ATE-Indec, Lista Bordó Unión Ferroviaria FFCC Roca , Lista Marrón Astilleros Río Santiago, Agrupación Docente "9 de Abril", Agrupación de Mujeres "Pan y Rosas", Agrupación Estudiantil "En Clave Roja", Agrupación Juvenil "No Pasarán", Programa Radial "Pateando el Tablero", Agrupación "Contraimagen", TV PTS, Instituto del Pensamiento Socialista "Karl Marx", Centro de Estudios, Investigaciones y Publicaciones "León Trotsky", Revista "Lucha de Clases", Carlos Platkowsky y Eduardo Saab - delegados de LAN Argentina, Claudio Dellecarbonara - delegado subte Línea B, Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (UBA), Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (UBA), Centro de Estudiantes de Bellas Artes (UNLP), Centro de Estudiantes de Periodismo (UNLP), Centro de Estudiantes de Ciencias de la Educación (UN Luján), Centro de Estudiantes de Humanidades (UN Bahía Blanca), Christian Castillo, dirigente nacional del PTS y docente universitario, H.I.J.O.S, Encuentro por la Democracia, Gustavo Lerer - Delegado Gral de ATE del Hospital Garrahan, Darío Balvidares – Periodista, Profesor y Licenciado en Letras (UBA), Movimiento Al Socialismo (MAS), Frente de Trabajadores Combativos (FTC), Agrupación Juvenil ¡Ya Basta!, Agrupación de Género Las Rojas, Librería El Gallo Rojo, Agrup. Docente Carlos Fuentealba-Lista Gris, Agrup. El Antídoto Htal. Francés, Héctor Chino Heberling - Dirigente del MAS, Silvana Piñeyrúa - Delegada ATE Htal. Garrahan, Andrea Salmini - Delegada Prensa Diario Crónica, Guillermo Silva y Jorge Ayala - Delegados FATE, Walter Espinosa - Delegado Frigorífico Ecocarnes, Marina Alonso y Victor Karamanin - Direcivos SUTEBA Gral. Sarmiento, Asamblea Interclaustro de la UNP (Universidad Nacional de la Patagonia) sede Trelew, Secretaría de Prensa de ATECh (Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut), ADU (Asociación de Docentes Universitarios), MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), TER (Tendencia Estudiantil Revolucionaria), FUP (Federación Universitaria Patagónica), Centro de estudiantes de Humanidades y Ciencias Sociales - UNP, Centro de estudiantes de Ciencias Jurídicas- UNP, Centro de estudiantes de Ciencias Económicas - UNP, Colectivo Bocatoma, Fuckin Gestión (Publicación alternativa de Ciencia(S) Política(S)), Junta Interna de Delegados de la Asociación de Trabajadores del Estado –ATE – de a Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Izquierda Socialista, BarricadaTV/Agrup. Tupac Amaru, Junta Interna de Delegados - Secretaría de Cultura de la Nación ATE/CTA, Cristina Gonzalez Bordón -Secretaría de Cultura de la Nación, Gustavo Carlos Colangelo - Secretaría de Cultura Presidencia de la Nación, Fernando Borrón – Periodista, Corriente Universitaria Plan B, http://www.verdadesquemienten.blogspot.com/, Agrupación Prisma, Vilma Ripoll dirigente nacional del MST, Nestor Pitrola dirigente nacional del PO, Centro de abogados por los DDHH, CUBA-MTR, Partido Revolucionario Marxista Leninista, MTL, Junta Interna ATE – IINDEC, Eduardo Macaluse diputado nacional por el Bloque SI, Victoria Donda diputada nacional por Movimiento Libres del Sur, Centro de Estudiantes de Psicología UBA, Organización Razón y Revolución (RyR), Organización de Estudiantes Secundarios, Conducción del Centro de Estudiantes de Cs. Exactas y Naturales – UBA, Presidencia centro de estudiantes de Psicología – Universidad de Rosario, Secretaria General Centro de Estudiantes de Humanidades – Universidad de Rosario, Secretaria Gral Instituto Joaquin V. Gonzalez, Conducción del Centro de Estudiantes del Colegio Carlos Pellegrini, Agrupación Estudiantil Norberto Blanco de la Universidad De Buenos Aires, Agrupación el Viejo Topo – Poder Estudiantil, Agrupación Juvenil Hasta Cuando, Tendencia Universitaria 29 de Mayo, Movimiento Universitario Sur, Corriente estudiantil Popular y Antiimperialista (CEPA), Federación Juvenil Comunista de la prov de Bs As, Casa de la Amistad Argentino Cubana, concentración educadtiva rural de Virrey del Pino - Matanza, Centro Cultural Latinoamericano San Alberto - Matanza, programa de Radio “América Profunda”, espacio radial “La Patria Grande, se construye desde abajo”, Posta Portenia, Herman@s de Desaparecidos por la Verdad y la Justicia, Movimiento Argentina Rebelde (MAR), Amigos de la Paz en Colombia y en el Mundo, Frente Popular Darío Santillán – La Matanza, PRT-Santucho, APDH Rosario, ONG Santiaguito Miralles, Juventud Guevarista, Movimiento TORRE, Centro de Estudiantes del Normal de San Justo.

http://lucianoarrugadesaparecido.blogspot.com/





domingo, 2 de agosto de 2009

Tte. General Jorge R. Videla - Cumpleaños como prisionero político


EL 2 DE AGOSTO DE 1925, NACÍA EN MERCEDES –CUNA DEL EJÉRCITO ARGENTINO-JORGE RAFAEL VIDELA.

HIJO DEL CNL RAFAEL VIDELA Y DE MARÍA REDONDO, LLEVARÍA LOS NOMBRES DE SUS DOS HERMANOS MELLIZOS FALLECIDOS ANTES DE SU NACIMIENTO.

PRECOZ EN SU INGRESO AL COLEGIO MILITAR DE LA NACIÓN, FUE SUBTENIENTE DEL ARMA DE INFANTERÍA A LOS 19 AÑOS; OFICIAL INSTRUCTOR DEL CMN, DEL CUAL SERÍA LUEGO SU DIRECTOR; AGREGADO MILITAR EN EE.UU., BOLIVIA Y VENEZUELA. Y FUNDAMENTALMENTE UN HOMBRE PROBO TODA SU VIDA, ALGO QUE NO HAN PODIDO ARREBATARLE NI LOS JUECES VENALES, NI SUS ENEMIGOS POR AHORA EN EL PODER.

HOY DOLOROSAMENTE ASISTIMOS A LA AGONÍA DE UNA NACIÓN OTRORA PROSPERA, MERCED AL GRAMSCIANISMO FEROZ DE VEINTICINCO AÑOS DE POLITIQUERÍA INMUNDA, EN QUE LOS VALORES MORALES FINALMENTE SE HAN SUBVERTIDO.

PERO EN MOMENTOS EN QUE LA ARGENTINA ERA ASEDIADA POR LA SUBVERSIÓN ARMADA QUE PRETENDÍA TOMAR POR ASALTO EL PODER, Y QUE AQUELLAS POTENCIAS SIEMPRE AFECTAS A DECIRNOS QUÉ DEBEMOS HACER NOS DEJARON LIBRADOS A NUESTRA SUERTE, SÓLO LOS HOMBRES CON TEMPLE Y DETERMINACIÓN EVITARON SU COLAPSO, IMBUIDOS DEL MAS PURO Y DESINTERESADO SENTIMIENTO QUE UN HOMBRE PUEDA TENER, QUE ES EL AMOR A LA PATRIA, QUE NOS HACE OFRENDAR LA PROPIA VIDA SIN ESPERAR RECONOCIMIENTO ALGUNO.

POR ESO PROTAGONIZARON LA HISTORIA; AUNQUE HOY LES HAYAMOS DADO LA ESPALDA Y ESTÉN CONDENADOS A MORIR SIN JUSTICIA, COMO PRISIONEROS DE GUERRA. PORQUE LOS HOMBRES ADORAN A DIOS Y AL SOLDADO EN LOS MOMENTOS DE PELIGRO, Y CUANDO ÉSTE HA PASADO, DIOS ES OLVIDADO Y EL SOLDADO DESPRECIADO. (1)

DEBIDO A LAS ACTIVIDADES QUE ELEMENTOS SUBVERSIVOS DESARROLLABAN EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN Y "LA NECESIDAD DE ADOPTAR MEDIDAS ADECUADAS PARA SU ERRADICACIÓN”, EL 9 DE FEBRERO DE 1975, LA PRESIDENTE DE LA NACIÓN MARÍA ESTELA MARTÍNEZ DE PERÓN, EN ACUERDO GENERAL DE MINISTROS, DICTA EL DECRETO SECRETO Nº 261 QUE ORDENA "ANIQUILAR" EL ACCIONAR DE LA SUBVERSIÓN, PONIÉNDOSE EN MARCHA EL OPERATIVO INDEPENDENCIA, BAJO EL MANDO DEL GRL BR EDGAR ACDEL VILAS, DEL QUE PARTICIPARAN EFECTIVOS DE LA V BRIGADA DE INFANTERÍA, A LOS QUE SE SUMABAN EFECTIVOS DE LA POLICÍA TUCUMANA BAJO COMANDO OPERACIONAL DEL EJÉRCITO.(2)

SI BIEN EL OPERATIVO ESTABA CIRCUNSCRIPTO A LA PROVINCIA DE TUCUMAN, EL DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE ESE AÑO, EN HORAS DE LA TARDE, CUANDO LA MAYOR PARTE DE LOS EFECTIVOS GOZABAN DE FRANCO, MONTONEROS ATACÓ AL RI 29, EN FORMOSA, EMPLEANDO CERCA DE UN CENTENAR DE EFECTIVOS Y UNA DECENA DE VEHICULOS, ROBANDO ARMAMENTO Y DEJANDO UN SALDO DE DIEZ SOLDADOS, UN SUBOFICIAL Y UN SUBTENIENTE MUERTOS. LOS SEDICIOSOS MUERTOS EN EL ENFRENTAMIENTO HOY FIGURAN COMO DESAPARECIDOS. ESOS ACONTECIMIENTOS TUVIERON UNA INCIDENCIA FUNDAMENTAL EN LOS DECRETOS 2270/75 Y 2272/75 QUE FIRMÓ ÍTALO ARGENTINO LUDER, INICIANDO EL ANIQUILAMIENTO DE LA GUERRILLA, Y SUS APOYOS EN LA ARGENTINA. (3)

LUDER, UN “TIBIO” ABOGADOCONSTITUCIONALISTA QUE PRESIDÍA EL BLOQUE DE SENADORES NACIONALES PERONISTAS, Y QUE AL MORIR PERÓN SE CONVIRTIÓ EN EL REEMPLAZANTE NATURAL DE LA PRESIDENTE, QUEDÓ INTERINAMENTE A CARGO DEL PODER EJECUTIVO ENTRE EL 13 DE SEPTIEMBRE Y EL 17 DE OCTUBRE DE 1975 ANTE UN PEDIDO DE LICENCIA DE ISABEL. DURANTE SU BREVE E INFELIZ INTERREGNO, FIRMÓ LOS FAMOSOS DECRETOS.

EN CIERTA REUNIÓN DE GABINETE INEXPRESIVAMENTE ANUNCIÓ: “HE CONVOCADO A LOS JEFES MILITARES PARA VER QUÉ PODEMOS HACER PARA PARAR AL TERRORISMO QUE ES INCONTROLABLE". A SU TURNO, EL TTE GRL VIDELA LE RESPONDIÓQUE “LOS MILITARES TENEMOS ARMAS PARA MATAR Y MORIR; NO TENEMOS EXPERIENCIA EN ESTE TIPO DE GUERRA REVOLUCIONARIA, SOLAMENTE CONTAMOS CON LA FORMACIÓN TEÓRICA DE ESTUDIOS INICIADOS EN LOS AÑOS SESENTA POR EL CNL ROSAS EN LA ESCUELA SUPERIOR DE GUERRA, LAS EXPERIENCIAS DE LAS MISIONES FRANCESA EN LA GUERRA EN ARGELIA Y NORTEAMERICANA CON LA DE VIETNAM. LO QUE SÍ PUEDO ANTICIPAR ES QUE CUALQUIERA SEA LA SOLUCIÓN QUE SE ELIJA VA A SER CRUENTA". (4)

VIDELA, EN SU CARÁCTER DE COMANDANTE GENERAL DEL EJÉRCITO, Y POR EXPRESO PEDIDO DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL, PRESENTÓ CUATRO ALTERNATIVAS DISTINTAS, DE LAS CUALES UNA ERA UN SISTEMA OPERACIONAL SUMAMENTE CONTROLADO, CUYO INCONVENIENTE ERA EL TIEMPO QUE LLEVARÍA ACABAR CON EL TERRORISMO, Y OTRA SE BASABA EN UNA DESCENTRALIZACIÓN CON GRAN CAPACIDAD OPERATIVA DE LOS NIVELES INFERIORES, CUYO RIESGO ERA EL DEBILITAMIENTO DEL CONTROL EN LO OPERATIVO. PERO EN UN AÑO Y MEDIO EL TERRORISMO SE CONTROLABA.

ESTO FUE LO QUE SE ACEPTÓ YA QUE LA SITUACIÓN SE LES IBA DE LAS MANOS Y LA OPINIÓN GENERALIZADA ERA LA QUE EXPRESARA TOMÁS VOTTERO, EL OLVIDADO MINISTRO DE DEFENSA DEL GOBIERNO DE ISABEL PERÓN, CUANDO DIJO QUE LA ACCIÓN DE LA SUBVERSIÓN ERA “COMPLEJA, DESPIADADA, DIABÓLICA Y CRIMINAL” SIENDO LO INDICADO “EL EXTERMINIO TOTAL” DE LA MISMA. (5)

EL DR. CORVALÁN NANCLARES, MINISTRO DE JUSTICIA, QUISO INTERVENIR OBJETANDO DICHO PLAN POR SUS ARISTAS VIOLENTAS, Y LUDER LO PARÓ DICIÉNDOLE: "MINISTRO, LA DECISIÓN HA SIDO TOMADA". AL DÍA SIGUIENTE SE CONVOCÓ A TODOS LOS GOBERNADORES, SE CREÓ EL CONSEJO DE SEGURIDAD Y SE COMENZÓ A OPERAR EN TODO EL PAÍS.

AÑOS DESPUÉS, EN 1983, LLEGABA ALFONSÍN CAMBIANDO LA HISTORIA; NOS ROBÓ LA PAZ Y ANTES DE HUIR NOS DEJÓ LA PROPIA SUBVERSIÓN EN LOS PORTONES DE LA TABLADA. CONDENANDO EN UNA PARODIA DE JUICIO -COMO LA FARSA DE NUREMBERG- A QUIENES HABÍAN VENCIDO EN AQUELLA GUERRA EN LA QUE PARTICIPÓ COMO ABOGADO DEFENSOR DEL JEFE DEL PRT-ERP MARIO ROBERTO SANTUCHO, A QUIEN EN SU DESCARGO CALIFICÓ COMO “UN COMBATIENTE”. (6)

ESTA CALIFICACIÓN DE ALFONSÍN NO ES UN DETALLE MENOR, PUES ADMITÍA LA EXISTENCIA DE UN CONFLICTO ARMADO.

PERO EN REALIDAD, EN LA ARGENTINA HIPÓCRITA TODOS CONOCEMOS LA HISTORIA. SABEMOS QUE EL AGRESOR FUE LA GUERRILLA MARXISTA FOMENTADA Y ADIESTRADA POR CUBA, Y QUE LA SOCIEDAD ARGENTINA FUE LA AGREDIDA. Y QUE FUEPOR EXPRESO MANDATO DE ESA SOCIEDAD Y SU GOBIERNO CONSTITUCIONAL QUE LAS FFAA, DE SEGURIDAD Y PENITENCIARIAS ACTUARON EN EL MARCO LEGAL Y OPERACIONAL QUE POR ENTONCES HABÍA PARA SU DEFENSA.

DESBORDADAS LAS POSIBILIDADES DE LOS ÓRGANOS PREVISTOS PARA TIEMPO DE PAZ, EL EMPLEO INTEGRAL DEL PODER MILITAR CONFIGURA UNA SITUACIÓN LÍMITE, QUE UNIVERSALMENTE SE CONOCE COMO “ESTADO DE GUERRA”. UNA GUERRA QUE NO PROMOVIERON, NO BUSCARON Y NO DESEARON LAS FUERZAS ARMADAS, LIBRADA CONTRA UN ENEMIGO MIMÉTICO QUE NO USABA UNIFORME NI BANDERA, CON CARACTERÍSTICAS MUY PARTICULARES DE IMPRECISIÓN, TANTO EN SU COMIENZO Y EN SU TÉRMINO, CUANTO EN SU PECULIAR DESARROLLO.

"FUE UNA GUERRA RECLAMADA Y ACEPTADA COMO RESPUESTA VÁLIDA POR LA MAYORÍA DEL PUEBLO ARGENTINO SIN CUYO CONCURSO NO HUBIERA SIDO POSIBLE LA OBTENCIÓN DEL TRIUNFO; EJECUTADA CON VALOR Y ALTO ESPÍRITU DE SERVICIO POR CUADROS Y TROPA DE LAS FUERZAS ARMADAS, DE SEGURIDAD, POLICIALES Y PENITENCIARIAS, EN EL MARCO DE LAS REGLAMENTACIONES VIGENTES; GANADA POR LA NACIÓN ARGENTINA, EN DEFENSA DE SU HONOR, INTEGRIDAD Y VALORES FUNDAMENTALES". (7)

1) Cmdte D. Carlos Gustavo Lavado Ruíz Y Roqué Lascano - S.O.M.H. San Ignacio De Loyola

2) Decreto "S" 261/75

3) “Nadie Fue” de Juan Bautista Yofre

4) Conferencia Del Dr Florencio Varela En Aunar 30SET2003

5) “Una Carta Para La Historia” de Hernán Llerena Amadeo (Ex Ministro De Educación) La Prensa 22DIC1989.

6) Cámara Federal En Lo Penal, 1972. Causa: 247 S/Secuestro Y Asesinato De Oberdan Sallustro Leg. 9817 Fs. 3000/7

7) Carta Del Tte Grl Videla Dirigida A FAMUS (Familiares De Muertos Por La Subversión), Abril de 1984

FERNANDO LEMA

domingo, 19 de julio de 2009

¿Que te pasa? ¿ESTÁS NERVIOSO NESTOR CARLOS? Parte 1/2


ESTÁS NERVIOSO, NÉSTOR CARLOS?

Calma: Qué parte de la Constitución

No entendieron?

Examen público a un abogado, y también a una que dice serlo,

(aunque nunca mostró el título)

Castigat ridendo mores

Santulio

Parte 1/2

Como desde hace muchos años soy profesor por concurso de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la UBA (aunque tus lacayos en ella, desde el 9 marzo de este año están haciendo grandes esfuerzos para que deje de serlo), ante la ignorancia crasa de la Constitución Nacional que tu gobierno y el de tu cooptada sucesora (para colmo, tu cónyuge) demuestran, la ética universitaria (cuya violación por mis opiniones me imputan tus secuaces) y el deber de ciudadano, agradecido por haber sido formado por la excelente educación pública de la Argentina de otrora, me impone la obligación de reexaminarte sobre algunos puntos que preceptúa la constitución que seguramente a vos y a tu heredera del poder les enseñaron en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, pero que en el transcurso del tiempo se evidencia que ó las tuvieron prendidas con alfileres, ó nunca las comprendieron, ó la edad se les ha hecho olvidar. Les iré explicando, además, durante el curso del examen.

En primer lugar, Néstor Carlos, te recuerdo que juraste observar la Constitución al recibirte, primero, y al acceder después al cargo de Presidente de la Nación (no “de los argentinos” art.87: “El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un ciudadano con el título de "Presidente de la Nación Argentina"). Tu mujer, no sé si la juró dos veces, porque –seguramente por modestia- no ha querido mostrar su título de abogada, para acallar a los extraviados que, en su decir, llevan adelante una “campaña sucia” en su contra. Sin que se ponga nerviosa, a la Sra. Presidente le daría un consejo: muestre el título de una vez, con los sellos y firma de la época, y el registro correspondiente (no basta con que Wikipedia consigne que es abogada), y dé finiquito a las habladurías de los malevolentes de siempre, para no quedar como un sedicente otrora publicitado ingeniero, que Uds. mucho denostaron –por eso y otras cosas-. Pues bien: ese juramento, les señaló, compromete a “desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de presidente (o vicepresidente) de la Nación y observar y hacer observar fielmente la Constitución de la Nación Argentina” (CN 93). Esa entonces es la primera lección: hay que cumplir con la constitución, para lo cual, si uno la olvidó (cosa perfectamente comprensible) tiene que releerla. Como hacemos los profesores preparando cada clase. Si no, se reprueba el examen.

En segundo lugar, Néstor Carlos, también debo señalarte que en la constitución hay muchas normas muy importantes que Uds. juraron observar y hacer observar, pero que no lo hacen. Por eso, deberán rendir un examen de actualización.

Vamos por orden (y te cito la numeración de hoy, Néstor, para no hacer más difícil la prueba, y que tengan que buscar el texto de 1853/60):

ü En primer lugar, lo obvio: el art.1°. Establece el principio de división de poderes, la forma republicana representativa de gobierno y la forma federal de Estado. De acuerdo a ello, en primer lugar, el PL no juzga ni ejecuta (art. 75 CN); el PE no juzga (art. 109 CN) ni legisla (arts. 76 y 99 incs. 2º y 3º CN); el PJ no legisla ni ejecuta (arts.108 y 116 CN), y ninguno de los tres acusa (art. 120 CN). Por lo tanto, eso de que el PJ cree derecho penal so color de aplicación de derecho consuetudinario (CSN, 24-8-2004 “Arancibia” Fallos,327:3294, y 14-06-2005 “Simón” Fallos,328:2056), ó que reabra causas fenecidas por decisorios anteriores definitivos y firmes de la Corte Suprema (por ej. c.761 ESMA, Fallos 311:401, y CCCFEDCF Acuerdo Plenario del 1°/9/03) en violación a la cosa juzgada),Cómo lo explican Uds.? No, no hay argumentación que valga: eso es una violación a este principio (y a otros también). En segundo lugar, también es claro que violan el principio: las candidaturas testimoniales (que sólo evidencian adhesión al jefe, pero no a los que se dice se va a representar), y la inequitativa coparticipación de impuestos (que hace del federalismo una promesa vacía; y de la autonomía provincial, una ilusión). No vamos bien, mi juicio no es positivo.

ü Ahora vamos a garantías constitucionales, Néstor Carlos: el art. 16. Se acuerdan que establece que todos los habitantes son iguales ante la ley? Y sin duda sabrán también, quizás medio olvidado, que esa garantía se completó (en las épocas de aquél al que equiparabas a Sebastián Elcano[1]), con las más modernas de la DADDH, la DUDH, el PSJCR, y el PIDCyP, incorporados con jerarquía constitucional (art.75:22) en la reforma de 1994, a la que Uds. concurrieron como convencionales constituyentes. Ahora, pregunta de examen: si todos somos iguales ante la ley, cómo justifican constitucionalmente: Que juzgan Uds. a los militares (Causas ESMA y Ier Cuerpo de Ejército, por ej. y no a los terroristas que protagonizaron el mismo proceso histórico?

Que no indemnizan a las víctimas del terrorismo?

Que declaran prescriptas las causas contra terroristas (por ej. Causa por el atentado al Comedor de Seguridad Federal perpetrado el 2 de julio de 1976 C. 13.168/03 [B-7379] “Biazzo s/denuncia”, JF1 Servini de Cubría, Secr.2 sentencia de sobreseimiento por prescripción a los terroristas, luego confirmada por la Sala II de la Cámara Federal porteña, C. 40.201 del 21 de diciembre de 2007), y no contra los militares?

Que niegan la extradición de terroristas (CSN, 10-5-05 – “Lariz Iriondo, Jesús María s/ solicitud de extradición”- Fallos, 328: 1268), pero favorecen la de los militares argentinos (p.ej. el pedido de Francia por Alfredo Astiz fue rechazado cinco veces, pero la Corte anuló el 5° rechazo, y hoy enfrenta un 6° pedido en trámite? Es claro que Uds. –y su gobierno- no entendieron ni el preámbulo de la constitución, la justicia asimétrica no es justicia: ó todos enjuiciados, ó todos libres. Hasta aquí, no aprueban.

ü Vamos al art.17 Néstor Carlos. Establece, bien clarito, que “La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente indemnizada.” Como Uds. saben, la Corte definió la propiedad desde antiguo: “El término ‘propiedad’, cuando se emplea en los artículos 14 y 17 de la Constitución ó en otras disposiciones de ese estatuto, comprende, como lo ha dicho esta Corte, ‘todos los intereses apreciables que un hombre puede poseer fuera de sí mismo, fuera de su vida y de su libertad” ((CSN, 16/12/1925, ‘Pedro Emilio Bourdieu c.Municipalidad de la Capital’, Fallos, 145:307). A ver entonces: cómo justifican constitucionalmente que al año siguiente a dictarse la L.26.222 (BO 8/3/2007) de libre opción de sistema jubilatorio, Uds. proponen y hacen dictar la L.26.425 (BO 9/12/2008) que estatiza el sistema y –sin previa indemnización, ni posterior devolución- se apropia de los fondos privados? La Nación denunciaba entonces que “la Anses manejará en total un fondo hoy valuado en unos $ 102.000 millones-”[2] Mucho dinero al gobierno, sí; pero otra gruesa violación constitucional, Néstor Carlos. Poco estudio, ó poca memoria.

ü Veamos otra norma garantista, el art. 18. Entre otras garantías, consagra el principio de reserva de ley, Néstor Carlos (así lo llamaban los clásicos como Soler, y Fontán Balestra –que Uds. habrán estudiado-, y hoy se lo llama principio de legalidad). Ese que establece que “Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso”. Pero se ve que Uds. no lo han entendido Néstor Carlos: significa que no se puede aplicar retroactivamente una ley penal más gravosa. Y Uds. lo violaron gruesamente al sancionar la L.25.779 de nulidad de leyes que ya habían producido sus efectos (las de amnistía –PF L.23.492 y OD 23.521-), y que fueron no sólo legítimamente dictadas por un gobierno democrático surgido del voto popular como el de Alfonsín, sino declaradas constitucionales más de una decena de veces por una Corte también constitucionalmente designada. Néstor Carlos: no creerán Uds. que tu gobierno es más democrático ó más legítimo que el de Alfonsín, no? Porque entre otras cosas, no olvidar, él ganó con el 51,7% de votos, guarismo que en matemáticas es superior al 22% y también al 45%. Me explico? Ahora: Uds. creen que una ó dos sentencias posteriores de la Corte, convalidan tal violación de la constitución, ó pueden romper válidamente la continuidad jurídica del Estado? No saben lo que votó la Dra. Argibay en el caso del indulto al Gral.Riveros: “NI ESTA CORTE, NI NINGÚN OTRO TRIBUNAL, PUEDE ELUDIR LOS EFECTOS DE UNA DECISIÓN JUDICIAL FIRME SIN NEGARSE A SÍ MISMO, es decir, sin poner las condiciones para que nuestro propio fallo sea también revocado en el futuro con argumentos contrarios, esto es, alegando su error, injusticia, etcétera…”, y agregó: “…el carácter final de las decisiones que estamos tomando vendría a significar apenas más que nada, pues sólo sería respetado por los jueces futuros en la medida que fueran compartidas por ellos.”(CSN, 13-7-07 “Mazzeo” Fallos, 330:3248 –Disidencia Dra. Carmen Argibay). No saben, mi juicio sigue no siendo positivo.

Así no aprueban.

Bien, hagamos un recreo, porque los veo bastante confundidos.

A repasar: Tomen algo, relean la Constitución y los apuntes, y reanudamos el examen en una hora [3].

Atte, y sine ira, castigat ridendo mores

Alfredo A. A. Solari

Buenos Aires, 17 de julio de 2009.

(Día del aniversario del voto “no positivo”)


[3] NOTA: Este examen se tomó el 28 de junio de 2009, de 8 a 18 hs.

ALFREDO A. A. SOLARI

ABOGADO

PROFESOR DE GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

DEL DERECHO PENAL

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES