viernes, 26 de septiembre de 2025
El ISeP atenta contra la salud pública
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Pablo Javkin está a favor del terrorismo?
Se está a favor o en contra del terrorismo. No hay otra alternativa.
El 29 de julio se invitó a usted con nota de estilo, al acto que realizaríamos el 12 de septiembre en CONMEMORACIÓN A LA MASACRE DE ROSARIO. Se recordaba el más cruento atentado cometido en la ciudad de Rosario.
En la nota ilusamente se expresaba “Convencidos de vuestras convicciones democráticas y su repudio al accionar terrorista…”
Que ilusos!!!
Suponer convicciones democráticas en alguien que como jugador profesional de fútbol, se pone la camiseta que más le conviene. Antes, con la “casaca” de la coalición cívica, ARI, después la de la Unión Cívica Radical, más tarde la del Frente Progresista Cívico y Social y ahora Unidos para cambiar Santa Fe.
Pero jamás se comprometería en un acto por las víctimas del terrorismo.
Distinto sería si fuera un homenaje al asesino y homófobo Che Guevara.
Seguramente, por sus “convicciones”, no repudia los actos de terrorismo y no solo no tuvo la molestia de contestar las notas que le remitiera, además no envió personal de transito a salvaguardar la vida de peatones y personas asistentes al acto.
Total, estos últimos están en contra del terrorismo. Para usted parece que esas vidas carecen de valor.
Y usted con sus conducta pública, demuestra que no está en contra del terrorismo.
¿Está a favor del accionar de los terroristas?
No hay otra alternativa. Se está a favor o se está en contra.
To be or not to be.
That is the question.
Orlando Agustín Gauna
martes, 23 de septiembre de 2025
Luis Maldonado, Jefe de policía
Estudiay no serás cuando crecidojuguete vulgar de las pasionesni esclavo servil de los tiramosAnónimo
Señor Jefe de la Policía de la provincia de Santa Fe, Director General Luis Maldonado, a usted le remití el 30 de agosto pasado, una nota por la que se invitaba a usted y personal a sus órdenes, al acto que se realizaría el 12 de setiembre al conmemorarse el 49° aniversario del más cruento atentado terrorista cometido en nuestra provincia que causara la muerte de 9 agentes policiales. A la vez se solicitaba la participación de la banda de música de la repartición.
Cómo clara demostración de su falta de respeto y consideración al suscripto, a sus subalternos, y a las víctimas y sus deudos, ignoró la nota.
Ni tuvo la hombría de justificar su negativa a la invitación y a lo solicitado.
Me hace acordar a otra Jefa, que tácitamente negó permiso para colocar una placa de homenaje al primer policía santafesino muerto por los terroristas en la Comisaría de Monte Vera.
En aquel entonces la jefatura estaba a cargo de
Emilse Marcela Chimenti.
https://orlando-gauna.blogspot.com/2021/06/carta-abierta-la-jefa-de-policia-de.html?m=1
Pedirle que renuncie al cargo que indignamente ocupa sería inútil. Usted está atornillado al cargo, hasta el momento en que le peguen una patada en dónde la espalda cambia su casto nombre.
Sus subalternos ya reconocen sus "valores".
31 agentes de la policía de la Provincia de Santa Fe fueron muertos por las bandas terroristas. El primero fue Carlos Gabino Nieva, que muere en un enfrentamiento contra un grupo de montoneros el 15 de enero de 1972. Quien fuera mi amigo, el oficial Ernesto Jesús Olivera, murió en Rosario cuando estallo un artefacto explosivo que intentaba desactivar. El acto al que se lo invitó era en homenaje a nueve policías muertos por el estallido de un coche bomba al paso del colectivo policial que los trasladaba luego de haber cumplido funciones en un partido de fútbol.
Los partidos políticos donde se han enquistado los comunistas, tratan de silenciar estos hechos, como si no hubieran ocurrido. Pero ocurrieron.
No alcanzan actos a puertas cerradas. Eso queda para los cobardes y para quienes sienten vergüenza de vestir el mismo uniforme que aquellos asesinados.
El año próximo se cumplirán 50 años del atentado contra el colectivo policial. Ya sabemos que si para entonces usted sigue en el cargo, no vamos a contar con su presencia ni con su cooperación. Pero el acto público en Junín y Rawson de la ciudad de Rosario se volverá a realizar, porque a su pesar, quedan argentinos que honran a sus muertos.
Y usted no es uno de ellos.
Orlando Agustín Gauna
lunes, 22 de septiembre de 2025
Leyes der Punto final y obediencia debida
Disculpe si no lo entiendo...
El proyecto de ley que anula las leyes de obediencia debido y punto final, tuvo varios ideologos, entre otros, la carenciada (no le alcanzan sus ingresos para pagar la tarjeta) Elisa Carrio. El proyecto aprobado fue idea entre otros, de la hija del criminal terrorista Rodolfo Walsh.
En sus fundamentos se expresa: "El esclarecimiento y restablecimiento de las investigaciones de los crímenes cometidos durante el último gobierno de facto, se erige aquí como una exigencia no sólo de los argentinos, sino de muchos países y de organizaciones internacionales que reclaman cada vez con más fuerza, conocer la verdad y castigar a los culpables."
Disculpe si no lo entiendo... ¿a los crímenes cometidos durante el gobierno anterior al último gobierno de facto no se los debe investigar porque sería politicamente incorrecto o acaso se aplica el refran "entre bueyes no hay cornada"?
El proyecto expresa: "Lo que hacen ambas normas es impedir la investigación y sanción de los delitos más aberrantes cometidos durante la dictadura militar. De ésta forma, se vulneran los principios aceptados universalmente del derecho de gentes, imperativo en nuestro ordenamiento jurídico en virtud de lo dispuesto por el artículo 118 de la Constitución Nacional, así como también lo receptado en el artículo 29 de la Constitución Nacional, que prescribe la concesión, asunción, o ejercicio de la suma del poder público, así como también su amnistía o perdón, y que prescribe la sanción de “nulidad insaciable” a todos aquellos actos que resulten de su violación."
Disculpe si no lo entiendo... pero el artículo 29 de la Constitución Nacional reza: "El Congreso no puede conceder al Ejecutivo nacional, ni las Legislaturas provinciales a los gobernadores de provincia, facultades extraordinarias, ni la suma del poder público, ni otorgarles sumisiones o supremacías por las que la vida, el honor o las fortunas de los argentinos queden a merced de gobiernos o persona alguna. Actos de esta naturaleza llevan consigo una nulidad insanable, y sujetarán a los que los formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.".
Disculpe si no lo entiendo... Al sancionarse las leyes de obediencia debida y punto final no se le conceden al ejecutivo "facultades extraordinarias...". Pero si asi se interpreta, los legisladores que sancionaron esas normas estan sujetos a la responsabilidad y pena de INFAMES TRAIDORES A LA PATRIA.
En tanto que el artículo 118 establece: "Todos los juicios criminales ordinarios, que no se deriven del derecho de acusación concedido a la Cámara de Diputados se terminarán por jurados, luego que se establezca en la República esta institución. La actuación de estos juicios se hará en la misma provincia donde se hubiere cometido el delito; pero cuando éste se cometa fuera de los límites de la Nación, contra el derecho de gentes, el Congreso determinará por una ley especial el lugar en que haya de seguirse el juicio."
Disculpe si no lo entiendo... Pero a mi entender son facultades del legislador, sancionar, modificar o derogar leyes. Nunca puede anular una ley pues atenta contra los derechos adquiridos durante su vigencia.
Disculpe si no lo entiendo... pero parece que los integrantes del Congreso de la Nación estan muy preocupados por el bienestar del pueblo, pero mucho más ocupados en llenarse los bolsillos $$$$$.
Entiendo que los integrantes del nada honorable congreso de la Nación son unos parásitos que se llenan los bolsillos a costa del hambre del pueblo.
Orlando Agustín Gauna

