domingo, 31 de julio de 2011
Milagros Sala y los muertos en Jujuy
El Ingenio Ledesma ya había donado tierras al gobierno de Jujuy para edificación de viviendas, sin que ello se lleve a la realidad.
La Policía que pretendió rescatar el lugar, actuó en base a una orden de desalojo, reprimiendo ante la negativa de abandono del lugar por parte de los desocupados.
Sorpresa fue, cuando la Policía fue agredida por parte de los ocupantes ilegales por medio de armas de fuego de última generación de fabricación rusa, al margen de piedras, palos, etc..
No podemos decir que las armas son una sorpresa, ya que Jujuy por intermedio de Milagro Salas recibió hace tiempo atrás con conocimiento y consentimiento del gobierno nacional y provincial, tres contenedores con armas y municiones para adiestramiento.
Por Fernando Luis Aráoz
Fuente: El Intransigente
Leer mas...
¿Eugenio Raúl Zaffaroni regentea prostíbulos?
¿El Congreso hace la vista gorda?
Fuente: El Informador Público
Leer mas...
DEL SEL, el fenómeno santafesino
Hay bastante de eso en este voto: la clase baja reclama seguridad y mejoras de infraestructura, y trabajo. La clase media-alta es anti-K, aunque le vaya bien o muy bien (el chacarero acaba de vender la cosecha de soja). Es un voto “anti” y bien ideológico, como el de Macri en Capital. Nada que ver con veredas rotas o lamparitas que faltan. Es que, como se dijo, el centroderecha es un nicho que estaba vacío. En Santa Fe, los dos candidatos que se pensaba eran los principales (Bonfatti y Rossi) competían entre sí por la primacía del rótulo “progresista”. El votante de centroderecha no tenía opción, nadie lo convocaba, y muchos en este sector estaban cansados de votar al socialismo como mal menor al PJ. de Rosario. Aquel famoso “nuevo bloque social” que anunció Jorge Triaca en 1989.
Por Pablo Diaz de Brito
Fuente: Cadal
Leer mas...
lunes, 25 de julio de 2011
Fue un adelanto de Página 12
El pasquín oficialista ya adelantaba que Miguel Del Sel tendría una exitosa elección en Santa Fe. Contra todos los pronósticos de las encuestadoras que aseguraban un holgado triunfo del frente progresista, liderado por el socialista Antonio Bonfatti, y ubicaban al integrante del Trío Midachi en un lejano segundo puesto y hasta en un tercer lugar, Página 12 informaba que familiares y amigos de quienes lucharon contra el terrorismo en la Argentina, apoyarían a Del Sel, lo que tácitamente implicaba una importante suma de votos.

Bajo el título
Bajo el título
Los represores votan Midachi
Diego Martínez escribe
Según la “Unión de Presos Políticos de la República Argentina”, creada por condenados y/o procesados por crímenes de lesa humanidad con el fin supremo de “lograr la libertad” de sí mismos, “la Familia Militar, de las Fuerzas de Seguridad y muchos civiles tiene tomada la decisión de votar por el candidato que representa la voluntad plenamente opositora al Gobierno”. El elegido por los seguidores de Eduardo Duhalde, que en la presentación de su fórmula abogó por “cerrar las heridas del pasado con memoria, verdad y justicia” pero para los represores “ha asumido un compromiso concreto en relación con nuestros intereses finalizando definitivamente con los juicios” (Circular 12, 7/7/11), no es otro que Miguel Del Sel.
Del Sel es el primer candidato al que apoyan explícitamente. “Hay camaradas, familiares y amigos trabajando intensamente en Santa Fe y Rosario, involucrándose en la campaña y como fiscales”, escribieron. “Las elecciones en Santa Fe serán un nuevo hito en la carrera descendente del kirchnerismo”, se esperanzan.
NO SE EQUIVOCARON
sábado, 23 de julio de 2011
Raúl Zaffaroni y la prostitución

Fuente: Perfil
Desarme voluntario
Por Pablo Molo
Fuente: El Día
viernes, 22 de julio de 2011
El TE celular y el fraude electoral
Me lo envio un amigo de ROSARIO
Como muchos de ustedes saben, colaboro en una asociacion con fines solidarios donde funciona un comedor comunitario en una de las tantas villas que hay en Rosario ( de paso les informo que hace 6 años les dábamos de comer a 60 personas... hoy son 254... bajó la pobreza no..?? ) pero este no es el punto, el asunto es que después de las elecciones primarias para gobernador y demas hierbas en la provincia de santa fe... la gente que va al comedor nos contaba que los punteros políticos de AGUSTIN ROSI los llevaban a votar en diferentes vehículos y antes de entrar a la sala de votación les entregaban un celular con el que debían fotografiar el casillero con la marca en el nombre de AGUSTIN ROSI , al salir debían mostrarselo al puntero para que no le sacaran el plan social que tenían...
Así fotografiá la boleta después de marcarla El puntero borraba la foto y le pasaba el mismo celular al siguiente votante.... y así susesivamente.... Ahí comprendí por qué ROSI sacó tantos votos en una provincia que tanto lo repudia... La verdad...es que la rapidez con que se ingeniaron para hacer fraude y el sistema usado ... SUPERO MI CAPACIDAD DE ASOMBRO...!!! Si esta viveza la usaran para sacar a este pais adelante...seríamos Suiza..!!!!
Venganza terrorista en Uruguay
CENTRO DE OFICIALES RETIRADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS
Montevideo, 21 de Julio de 2011
Comunicado
Se pone en conocimiento de los Señores Socios, que en el día de la fecha fue procesado el Señor Coronel (R) Walter Gulla, quien fue recluido en la Guardia de Coraceros.
El dolor que provoca esta situación al igual que las similares anteriores de público conocimiento, es por demás de tristeza y de rebeldía por lo injustas y la prueba una vez más, que la venganza está detrás de todo esto.
Secretaría General
jueves, 21 de julio de 2011
“NO A ROSSI – NO A BONFATTI”
El que te escribe es un policía como vos, ya se que me vas a decir que estás cansado que te manden cartas cada vez que hay elecciones.
Pero hoy lo hace un par tuyo, que sabe de los sinsabores de esta profesión que elegimos por necesidad o vocación .
Te adelanto que no es para prometerte nada ni decirte a quien tenés que votar.
Sólo quiero que sepas algunas cosas de quienes piden tu voto y el de tu familia.
¿Cuántos uniformes te dio en estos cuatro años? ¿Cuántos compañeros conocés a los que les han dado una vivienda?
Los ascensos iban a ser dados todos los años pero igual que los otros gobiernos terminaron dándolos poco antes de las elecciones, las Juntas 2008, 2009 y 2010 hace poco se hicieron casi todas al mismo tiempo.
Te dice también que te aumentaron el sueldo como si hubiese sido un hecho aislado cuando en realidad lo hicieron porque le aumentaron a todos los empleados públicos y como siempre quedamos debajo de todos.
Si hicistes juicio por la Deuda 9561, seguro estás cobrando en miserables cuotas el “arreglo” del 20% del total menos lo que se llevan los abogados, no hicistes juicio no te pagan nada, pero publicaron que por fin pagaron la histórica deuda.
Lo que sí hacen es dejarte en Disponibilidad ante cualquier problema de servicio, o sea que violan tus derechos constitucionales ya que te condenan de antemano sin que la Justicia lo haya hecho.
Esto no es nuevo porque lo implementó el gobierno anterior, ellos también ahora piden tu voto.
Agustín Rossi es antipolicía, le preguntaron que medidas tomará en seguridad si gana, contestó que sacar el Penal Policial. Como ves no sabe nada, ni siquiera que allí la mayoría de los empleados detenidos están procesados , hay unos pocos que cumplen condenas. Cualquiera de nosotros puede quedar detenido por un problema menor más cuando no tenemos ningún apoyo en la calle.
Rossi sabe que si por desgracia te mandan a una cárcel te condena a muerte.
Además forma parte de un gobierno que apoya a los terroristas, esos mismos que se cansaron de matar a nuestros compañeros, si tenés pocos años en la Repartición quizás lo único que tengas presente sea el atentado al colectivo que volvía de la cancha de Central donde murieron nueve policías. Pero también fueron asesinados veintidós más en atentados con explosivos, en copamientos a comisarías y en emboscadas alevosas.
Por eso cuando vayas a votar pensalo bien, hacelo por vos, por los tuyos, por nuestros muertos y por la Policía.
“NO A ROSSI – NO A BONFATTI”
miércoles, 20 de julio de 2011
MIEDO
Todos se miran de reojo, todos le tienen miedo a todo y a todos, no saben de donde puede provenir el golpe certero que los sacará del juego del poder; nadie está seguro de contar o seguir contando con el favor real. Privilegios de la discrecionalidad presidencial.
Por Malú Kikuchi
Fuente: Periodismo de Verdad
martes, 19 de julio de 2011
“Fito” Páez ¿Irresponsable falopero?
Memoria corta la de Rodol “Fito” Páez. Fue amigo, compañero de salidas y cliente de dos asesinos seriales y dialers de los bajos fondos rosarinos. Los hermanos Di Giusti (Carlos Manuel, también agente de la policía rosarina).
Los tipos le vendían sustancias y al ser conocido le fiaban. Claro, le dijeron que sus garantes sino pagaba era sus seres mas queridos: Delia Zulma Rodríguez viuda de Páez y Josefa Páez, abuela y tia abuela del joven músico.
Son los códigos del mundo del narco. A quien conocen le pueden vender a crédito mientras sus seres amados estén ubicables, ellos son las garantías del pago cierto.
Esa costumbre de Rodolfo Páez de querer vivir siempre en las nubes y no ver el mundo mas allá de su ombligo, lo llevó a transar con dos tipos ultraviolentos que solo él lo ignoró.
La cuenta se había hecho algo gruesa en aquel 1986, y Fito jugaba con esa supuesta candidez de tipo que vive en el limbo siempre.
El 7 de noviembre de 1986 los hermanos Di Guisti habían advertido a Fito que no tenía mas crédito. El músico pareció no escuchar la advertencia en boca de sus psicópatas amigos del colegio.
Y ese día de noviembre los hermanitos entraron a la casa de Balcarce 861 de rosario, y como émulos del clan Mason asesinaron brutalmente a las dos ancianas. Ya Fito no pagaría la cuenta, pero los sádicos dejaron su huella en la vida de todo Rosario.
Uno de los polis que lo interrogó a Fito le sacó la data de quienes eran los asesinos y los detuvo pronto. Para guarecerse de una posible venganza, Fito dijo que le pusieron marihuana en sus bolsillos (algo muy probable, los polis hacen eso y mas…) y los acusó de alguna otra violencia contra su intimidad.
Ellos le respondieron con una llamada telefónica: “Vos entregaste a tu tia y tu abuela por una deuda de falopa, nosotros pusimos presos a tus amigos-asesinos” (no es textual pero se aproxima a los términos de la conversación según contó Fito a otros periodistas rosarinos).
Pasó el tiempo y con el mismo desparpajo de entonces, pero ya grande –lo que no significa maduro-, Fito Páez arremetió contra el electorado porteño con la misma impronta algo estúpida con la que dejó morir hace un cuarto de siglo a sus seres amados.
Igual que entonces, todo lo hace por unos billetes.
Será que estos testimonios se perderán en el olvido, y el Nunca mas será “ Cuanto más” Hay …
Nada es lo que parece bajo el sol.
CORRUPCCIÓN
Cualquier atento lector de los diarios habrá notado que mientras todos nuestros candidatos a presidente, gobernador o lo que fuere mantienen su inalterable decisión de fomentar la educación, la vivienda barata, la ciencia y la salud unida a su inquebrantable decisión de combatir la inflación y el trabajo en negro, hay un tema que parece haber desaparecido del mapa: la corrupción.

Por supuesto todos van a coincidir en combatirla. El problema quizás consista en que a ninguno se le ha ocurrido como. Es el dilema del Presidente de la Corte que días pasados llenó una página entera de La Nación con su condena a la corrupción pero sin una sola sugerencia sobre como frenarla, lo cual es comprensible cuando advertimos que todavía no ha dado con la tecla para arreglar el bolillero de Tribunales que en cada sorteo invariablemente asigna al Juez Oyharbide las causas que pudieran crear alguna molestia al gobierno.
Tengamos en cuenta que hace varias décadas que se está legislando astutamente para facilitar la corrupción en vez de combatirla.
Ejemplos: las obras sociales creadas ene el gobierno de Onganía para dar cobertura médica a los trabajadores tenían una administración compartida entre empresarios, sindicatos y el estado y sus balances auditados por el estado, hasta que por ley se dispuso eliminar la auditoría y entregar la administración con exclusividad a los capos sindicales que, curiosamente, sin que llamara la atención de nadie se la daban a sus parejas como es el caso de Zanola en Bancarios y Moyano en Camioneros.
Las andanzas de Schoklender y Bonafini hubieran resultado imposibles si existiera el Tribunal de Cuentas que controlaba el egreso de fondos del estado suprimido por el acuerdo de Olivos entre Alfonsín y Menem. Al reformar la Constitución también anularon la intervención del Congreso en la decisión de donde y cuanto se iba a gastar,
acordando al jefe de gabinete la facultad de cambiar las partidas y los montos votados por el Congreso, gracias a lo cual cientos de millones de dólares salen todos los años del Tesoro Nacional rumbo al agujero negro deAerolíneas Argentinas, cuya contabilidad no está mejor auditada que la de las Madres de Plaza de Mayo.
Con la sanción de una ley absolutamente inaplicable contra el lavado de dinero se logró mantener la impunidad para este delito durante una década. La presión internacional ahora ha obligado a la sanción de otra ley contra el lavado, que conforme a la actual redacción del proyecto será igualmente inocua y permitirá seguir lavando con comodidad durante una década más.
La delincuencia no solo se ve facilitada con la legislación que se aprueba, sino también con la que no se sanciona. Hay tiempo y no se escatima esfuerzo para sancionar el matrimonio gay, la milanesa como plato nacional, la prohibición de fumar en lugares cerrados y poner saleros en las mesas de restaurantes, pero no ha habido tiempo en los últimos treinta años para asignar presupuesto para la radarización de la frontera por donde opera el narcotráfico. Últimamente, para dar la sensación de movimiento, se ha encargado la fabricación de radares a la empresa INVAP. Como va a tardar cuatro años para diseñarlos y construirlos son cuatro años mas ganados para el narcotráfico. Se tardará otro año más para instalarlos y cuando estén, no van a servir para nada por que seguirá faltando la ley que autorice a la Fuerza Aérea a derribar aviones narcotraficantes, que, supongamos, tardará algunos años más para sancionarse. Cuando finalmente la tengamos la Fuerza Aérea ya no tendrá un solo avión operable.
Estos son apenas algunos ejemplos tomados al azar. No continúo el listado para no aburrir, pero se podrían escribir varios tomos sin agotar el tema.
Por Roberto Roth
Fuente: Tábano Consultora